Aplicaciones de negocios
Todo lo relacionado con el diseño e implementación de aplicaciones empresariales.
-
Reportaje
08 oct 2025
¿La apuesta de Databricks en LATAM? Democratizar los datos y acelerar la IA
Para la empresa, los datos y su correcto gobierno son las bases de una óptima adopción de la inteligencia artificial, e incluso de la transformación empresarial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
08 oct 2025
Perú avanza en regulación de IA, pero falta mejorar la ejecución
En septiembre pasado, se publicó el reglamento de la ley que promueve el uso de la inteligencia artificial, que ofrece un marco estructurado, control ético y prohíbe su uso sin supervisión humana. Esto pone a Perú entre los países avanzados en normativa de la región, pero aún hay desafíos en implementación, formación de talento y gobernabilidad de datos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
08 oct 2025
Perú avanza en regulación de IA, pero falta mejorar la ejecución
En septiembre pasado, se publicó el reglamento de la ley que promueve el uso de la inteligencia artificial, que ofrece un marco estructurado, control ético y prohíbe su uso sin supervisión humana. Esto pone a Perú entre los países avanzados en normativa de la región, pero aún hay desafíos en implementación, formación de talento y gobernabilidad de datos. Continúe Leyendo
-
Definición
07 oct 2025
¿Qué es el análisis en tiempo real?
El análisis en tiempo real es el uso de datos y recursos relacionados para su análisis tan pronto como ingresan al sistema. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 oct 2025
¿Cuáles son los cuatro diferentes tipos de tecnología blockchain?
Cada red blockchain tiene ventajas y desventajas distintas que, en gran medida, determinan sus usos ideales. Continúe Leyendo
por- Christine Campbell, The Alpha Content Company
- Guilliean Pacheco, Associate Site Editor
-
Noticia
03 oct 2025
La inteligencia de datos revoluciona el mercado mexicano
La gran demanda de la analítica y la inteligencia artificial están empujando una revolución en el mundo de los datos, que Databricks impulsa a través de su arquitectura de inteligencia de datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
02 oct 2025
Agentes de IA, nueva frontera en la transformación financiera
El verdadero valor de usar inteligencia artificial en los servicios financieros se manifiesta cuando las herramientas se integran con sistemas core y modelos de datos empresariales, afirma Novacomp. Continúe Leyendo
por- Peter Kroll, Novacomp
-
Consejo
02 oct 2025
La inteligencia artificial agéntica inaugura una nueva era de gestión de redes
La inteligencia artificial basada en agentes redefinirá la gestión de redes. Pero los ejecutivos de TI deben comprender los beneficios de la tecnología, así como sus desventajas. Continúe Leyendo
-
Noticia
02 oct 2025
El mantenimiento predictivo basado en IA gana terreno
Un estudio revela que las últimas tendencias tecnológicas, como la tecnología de gemelos digitales, el IoT y la computación perimetral, se utilizan cada vez más en el mantenimiento predictivo y la IA. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 oct 2025
Saber usar la IA generativa es clave para mantenerte competitivo
La mejor manera de aprender a utilizar herramientas de IA generativa es empezar a usarla diariamente en tareas cotidianas, recomienda Lucid. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 oct 2025
El salto de la IA hacia el mundo real con agentes que ejecutan
Los protocolos de contexto para los modelos pueden ayudar a integrar servicios financieros desde marketplaces, ERP o apps de movilidad, por ejemplo, sin necesidad de conexiones únicas, solo usando grandes modelos de lenguaje (LLM). Continúe Leyendo
por- Rodrigo Tumaián, Prometeo
-
Noticia
01 oct 2025
ManageEngine integra IA generativa en ServiceDesk Plus
La plataforma de gestión de servicios ahora incorpora el agente virtual Ask Zia, Workflow Assist y un Generador de Scripts sin costo adicional, admitiendo conversaciones contextuales de múltiples turnos y generando flujos de trabajo. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 sep 2025
Databricks presentó nueva solución de inteligencia de datos para ciberseguridad
La plataforma unificada para sistemas de agentes de IA permite una respuesta más precisa y en tiempo real ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 sep 2025
Concierge brindará información sobre más de 60 mil restaurantes con IA generativa
El nuevo asistente de OpenTable optimiza el descubrimiento de nuevos espacios al integrar la investigación de restaurantes dentro del proceso de reserva. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 sep 2025
El ajuste de cuentas de la IA bancaria
Los bancos que se transformen exitosamente con IA generativa deben redefinir lo que significa ser un banco, afirma GFT. Continúe Leyendo
por- Carlos Mattos, GFT
-
Reportaje
29 sep 2025
Cómo la inteligencia artificial generativa podría cambiar la atención sanitaria
La inteligencia artificial generativa se ha unido a las filas de los profesionales de la salud en casos de uso iniciales que van desde la investigación médica, hasta las comunicaciones con los pacientes. La implementación de la IA a gran escala no está muy lejos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 sep 2025
IAGen empresarial: De promesa transformadora a estándar de negocios
La IA generativa en las empresas mexicanas está dejando la fase inicial del bombo para volverse una ventaja competitiva, pero requiere alinearse con los objetivos comerciales y cambiar la cultura interna, señalaron expertos de empresas líderes en México en el más reciente Café de Expertos de Bluetab. Continúe Leyendo
-
Podcast
22 sep 2025
La apuesta de la IA en el Perú: eficiencia, productividad y ciberseguridad
La inteligencia artificial en el mercado peruano proyecta una inversión de 700 millones de dólares para 2026, con un crecimiento de 38%. Más que cifras, la tecnología ofrece la oportunidad de impulsar proyectos con propósito, dice Canvia. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 sep 2025
Agentes de IA, nuevo motor de la revolución fintech en México
Los agentes de inteligencia artificial pueden ayudar a las fintech mexicanas a crecer reduciendo en 80% sus tiempos operativos, mejorando en 40% la detección de fraudes y aumentando en 50% la satisfacción del cliente. Continúe Leyendo
por- Grecia Reynoso, Autómata
-
Noticia
19 sep 2025
La seguridad es una prioridad en los pagos digitales y el e-commerce
El 94 % de los compradores mexicanos considera la seguridad como prioridad al comprar en línea, y para 97 % de los vendedores el tema tiene preponderancia, según encontró un estudio de PayPal. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 sep 2025
Pagos con QR inteligentes e IA redefinen la inclusión financiera en Argentina
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama de los pagos digitales en Argentina, impulsando una revolución que posiciona a los códigos QR como protagonistas. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 sep 2025
IA en impresión de gran formato trae mayor creatividad y productividad
Durante décadas, la industria de la impresión de gran formato evolucionó junto con la tecnología, desde la mejora de tintas y soportes, hasta la creciente sofisticación de la maquinaria, pero hoy la integración de la IA promete una transformación aún más profunda. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 sep 2025
Pagos digitales inmediatos y seguros marcan el futuro del sector financiero
En el más reciente Latam Fintech Market 2025, expertos señalaron la necesidad de una revolución regulatoria, así como la necesidad de impulsar estos sistemas reduciendo el uso de efectivo y democratizando los datos financieros para acelerar la inclusión financiera. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 sep 2025
La experiencia del cliente, nuevo frente para bancos y fintechs en América Latina
La experiencia del cliente dejó de ser un diferencial para convertirse en un aspecto esencial en la industria financiera. El sector enfrenta el desafío de transformar sistemas heredados, incorporar inteligencia artificial y desplegar estrategias de engagement banking capaces de seducir a las generaciones más jóvenes. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 sep 2025
La IA responsable lleva innovación a los servicios financieros
FICO compartió algunas mejores prácticas para operacionalizar la IA Responsable en los negocios, así como su visión sobre la Inteligencia Aplicada, que implica la integración de los humanos en el proceso (HITL). Continúe Leyendo
-
Reportaje
15 sep 2025
¿Qué esperan los trabajadores chilenos frente al avance de la IA?
Quienes trabajan en servicios tecnológicos, finanzas e información son más propensos a tener una perspectiva positiva sobre el impacto de la inteligencia artificial. Le ofrecemos algunos consejos de expertos para enfrentar la penetración de la IA en el mundo laboral. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 sep 2025
Akamai: Llegaron los ataques con IA y las empresas no están preparadas
El 97% de las organizaciones a nivel mundial informaron de un incidente de seguridad relacionado con la IA, según un estudio del Ponemon Institute. Continúe Leyendo
-
Opinión
12 sep 2025
Es momento de repensar los data centers para sostener la revolución de la IA
La evolución de la infraestructura crítica de TI para soportar las demandas de la IA requiere repensar el diseño de los centros de datos considerando mayor procesamiento de datos, temperaturas y consumo de energía. Continúe Leyendo
por- Gustavo Pérez, Vertiv
-
Reportaje
09 sep 2025
Genesys: La experiencia del cliente impulsada por IA debe ser un eje estratégico
La “experiencia” se ha vuelto un concepto fundamental para los negocios, no solo para mantener contentos a sus clientes, sino para generar lealtad y expandir su mercado, y la tecnología es crítica para mejorar esta jornada. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 sep 2025
Cómo los datos para la IA están cambiando la plataforma de datos moderna
Las plataformas de datos deben evolucionar para satisfacer los requisitos de la inteligencia artificial, con un mayor enfoque en la integración en tiempo real, la gobernanza unificada, la flexibilidad de la infraestructura y la calidad de los datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 sep 2025
Cómo los agentes de IA transformarán las telecomunicaciones
Para los operadores de telecomunicaciones, adoptar agentes de IA autónomos no es opcional, sino la única forma de sobrevivir en un entorno hipercompetitivo, pero hay retos por delante. Continúe Leyendo
por- Edwin Lin
-
Opinión
05 sep 2025
La IA generativa descontrolada puede convertirse en un riesgo
En México, las empresas usan más de 60 apps de IAGen en promedio, pero 10 % de ellas involucran riesgos al permitir la carga de archivos sensibles, carecer de cifrado adecuado, usar datos ingresados para entrenar sus modelos o no cumplir con estándares de privacidad y autenticación. Continúe Leyendo
por- Daniela Menéndez, Palo Alto Networks
-
Noticia
04 sep 2025
Bancos de América Latina aceleran su transformación por fintechs
Más del 60 % de líderes bancarios considera a las fintechs como una amenaza. Para ganar agilidad, seguridad y enfoque en el cliente es necesario construir escalabilidad, integración y cumplimiento normativo, dice reporte de Temenos y PCMI. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 sep 2025
Mercado de IA agéntica empresarial en México alcanzaría 935,4 MDD en 2030
El mercado de los agentes de IA, en el rubro empresarial, registró ingresos por US$ 103,7 millones en 2024, tan solo en México. Mientras las grandes empresas están explorando el despliegue de agentes, las startups y pymes han adoptado productos listos para uso inmediato. Continúe Leyendo
-
Reportaje
03 sep 2025
Blockchain en Perú, una promesa encaminada
Perú se posiciona como un prometedor territorio emergente en el ecosistema blockchain. Durante 2024, fue el séptimo mercado cripto más grande de la región en volumen transaccionado, y uno de los tres países con mayor crecimiento regional, según reporte. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 sep 2025
Se avecinan cambios en SecOps: ¿estás preparado?
Históricamente, los atacantes han tenido el tiempo de su lado, superando a los defensores, que han tenido dificultades para mantenerse al día. La IA agéntica parece dispuesta a cambiar las reglas del juego. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 sep 2025
Con Medá, Binance invertirá más de mil millones de pesos en América Latina
La compañía de blockchain y criptomonedas presentó Medá, su nueva institución de fondos de pago electrónico que funcionará como un nuevo canal para México. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 ago 2025
Bitso Business habilitará pagos con criptomonedas y FXaaS
Con Pay with Bitso, la empresa permitirá a los comercios aceptar pagos con criptomonedas de los usuarios de Bitso, y recibir liquidación instantánea en moneda fiduciaria y criptomonedas. Además, anunció su llegada a Perú y Chile. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 ago 2025
Crece el uso de stablecoins en tesorería, intercambio de divisas y pagos en LATAM
De acuerdo con Bitso Business, la adopción de stablecoins en pagos institucionales se duplicó entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025 en América Latina, principalmente en gaming y proveedores de servicios de pago. Continúe Leyendo
-
Consejo
27 ago 2025
Maximizar el valor de la IA requiere aprovechar el capital de datos
Tratar los datos como un activo estratégico en las empresas es fundamental para impulsar la toma de decisiones, la innovación y la eficiencia, y escalar el valor de la IA, señala índice de Microsoft. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 ago 2025
Orquestación de agentes, el enfoque modular de Red Hat
Red Hat mostró en México cómo los agentes personalizados de IA automatizan tareas complejas, se integran con sistemas empresariales y operan de forma segura en entornos híbridos, sin comprometer la privacidad de los datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
26 ago 2025
Herramientas digitales para crear equipos definidos por software más precisos
Tecnologías como los gemelos digitales permiten a los fabricantes desarrollar maquinaria y equipos mejor adaptados a sus entornos, así como prever fallos y reducir gastos. Continúe Leyendo
por- Hendrik Lange, Siemens Digital Industries Software
-
Reportaje
25 ago 2025
Cómo la detección de amenazas con IA está transformando la ciberseguridad empresarial
La detección de amenazas impulsada por inteligencia artificial transforma la ciberseguridad mediante el uso de aprendizaje automático para analizar el tráfico de red, los comportamientos de los usuarios y los patrones de acceso a los datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 ago 2025
ML en la banca de LATAM permite innovar sin perder confianza
El aprendizaje automático se ha convertido en un pilar tecnológico para la banca moderna. Desde personalizar servicios, hasta detectar fraudes, sus aplicaciones están transformando la manera en que las instituciones operan en América Latina. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 ago 2025
¿El reto de las empresas actuales? Asumir los datos como valor estratégico, no técnico
En los últimos años, la mentalidad del Chief Data Officer en el Perú ha evolucionado para integrar nuevas habilidades con el fin de convertirse en un actor más estratégico que regulatorio en el proceso de toma de decisiones en las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 ago 2025
La IA avanza en las empresas chilenas, pero no al mismo nivel en todas
Telecomunicaciones y tecnología lideran la adopción de IA, seguidos por la banca y los servicios financieros. Sectores como educación, industria, salud y gobierno presentan desafíos particulares por falta de recursos, gobernanza o cultura digital. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 ago 2025
Rappi se apoya en Zoho para el soporte de sus procesos de negocio
El ecosistema de bienes y servicios digitales ha consolidado su operación apalancado en herramientas de gestión empresarial para tomar decisiones basadas en datos y lograr agilidad operativa. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 ago 2025
Monedas estables, paradigma que transforma el ecosistema financiero en América Latina
La aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos está impulsando a compañías tradicionales de remesas a ofrecer servicios de pagos globales con stablecoins. Para visibilizar su impacto y potencial, Bitso Business presentará la Stablecoin Conference en Ciudad de México, los días 27 y 28 de agosto. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 ago 2025
El poder de los agentes de IA para transitar exitosamente a la jornada de 40 horas
La propuesta de una jornada laboral de 40 horas, alineada con la OIT, podría elevar la productividad en México. En esta transición, los agentes de IA pueden ser clave para que las empresas mantengan su productividad no al sustituir empleados, sino al potenciar su eficiencia, automatizar procesos rutinarios y optimizar operaciones. Continúe Leyendo
por- Grecia Reynoso, Autómata
-
Reportaje
19 ago 2025
Con Blue, BBVA hace más eficiente su atención al cliente
BBVA México elimina los menús telefónicos tradicionales con el lanzamiento de su asistente virtual con IA generativa, que promete entender al cliente en segundos, reducir tiempos de espera y mejorar la seguridad, marcando el inicio de una nueva era en la atención al cliente. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 ago 2025
Conozca las tres “C” que impulsan la transformación financiera
Más allá de la pura digitalización, la integración de código, capital y cambio impulsan un sistema financiero más ágil, resiliente e inteligente en Colombia. Continúe Leyendo
-
Opinión
19 ago 2025
Marketing en la era de la IA o cómo las ideas humanas pueden hacer la diferencia
En un escenario lleno de velocidad, algoritmos e IA, una estrategia mixta de marketing que combine la tecnología con la empatía, la intuición y la capacidad de conectar con otros hará la diferencia. Continúe Leyendo
por- Cristian Cores, Aleph
-
Reportaje
18 ago 2025
Docusign impulsa la gestión inteligente de acuerdos con IA
La plataforma, reconocida por su firma electrónica, ha integrado la inteligencia artificial para facilitar el manejo del ciclo de vida de los acuerdos, que considera pilares de los procesos de negocios. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 ago 2025
IA agéntica avanza, pero la falta de gobernanza frena la confianza del consumidor
Cuatro de cada cinco consumidores exigen una regulación clara en las interacciones con IA, pero menos de un tercio de las organizaciones cuentan con políticas integrales, muestra estudio de Genesys. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 ago 2025
ChatGPT: La información que nunca debe compartir en esta herramienta
Conozca cinco tipos de datos que podría traerle problemas si los comparte con una herramienta de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT. Continúe Leyendo
-
Reportaje
11 ago 2025
¿Qué significa la IA generativa para el sector legal?
Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, están ingresando en los despachos jurídicos prometiendo mayor eficiencia y menos tiempo dedicado a tareas repetitivas. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con la precisión, la ética y la privacidad. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 ago 2025
Las fábricas de software serán ecosistemas colaborativos entre IA y humanos
Las fábricas de software de hoy son digitales, inteligentes y distribuidas. Usan IA, operan en la nube y trabajan con talento que ya no necesita estar en un mismo lugar físico, afirma Novacomp. Continúe Leyendo
por- Peter Kroll, Novacomp
-
Noticia
08 ago 2025
AWS y la Secretaría de Economía capacitarán a 450 mil mexicanos en IA
La iniciativa, anunciada durante el AWS Summit Ciudad de México 2025, busca contribuir al Plan México y fortalecer el ecosistema de innovación nacional preparando talento de forma gratuita. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 ago 2025
Nueva solución de Binance permite realizar operaciones de gran volumen en una sola transacción
Binance Spot Block Matching permite que los operadores incluidos en la lista blanca VIP ejecuten grandes operaciones directamente entre ellos, sin pasar por los libros de órdenes de los exchange. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 ago 2025
El 68% de peruanos confía en la billetera digital para pagos en línea
En el Perú, la bancarización de la población crece gracias al incremento de los pagos digitales con monederos en el móvil. Según un estudio de Sapio Research, el 64% de peruanos se siente cómodo saliendo de casa sin una billetera física o efectivo, porque confía en que podrá pagar usando su billetera móvil. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 ago 2025
Mejore sus visualizaciones de datos y conviértase en un mejor narrador
Las visualizaciones que tienen sentido y son relevantes para los objetivos de su audiencia le ayudan a contar mejores historias con los datos. El color, el diseño y el tipo de datos que se muestran desempeñan un papel importante. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2025
“Aliados”, la estrategia de Minsait para acelerar la transformación del negocio
La consultora está apostando por un conjunto de soluciones multipaís, que respondan a diversos problemas organizacionales y puedan reutilizarse para reducir tiempos de implementación. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 jul 2025
Para 65% de empresas, mantenerse al día con la tecnología y la IA sigue siendo un reto
Más del 60% de empresas afirman carecer de datos confiables, políticas claras y capacitación especializada para aprovechar el potencial de la IA, señala estudio de Workiva. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 jul 2025
Los equipos de plataforma recurren a DataOps y MLOps para respaldar la IAGen
La IAGen requiere una disciplina de datos más rigurosa que las formas anteriores de análisis, pero hay lecciones que los equipos de plataforma pueden aprender de los enfoques existentes. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 jul 2025
IA, datos e identidad digital pueden construir una movilidad inteligente
La transformación de la movilidad en un ecosistema urbano de movilidad requiere, más que infraestructura física, una infraestructura digital compartida así como una visión clara, colaboración entre sectores y la voluntad de romper silos. Continúe Leyendo
por- Bruno Juanes, Inetum
-
Consejo
29 jul 2025
Cinco mitos contra la automatización de las pymes en México
Las pymes mexicanas necesitan superar la falsa percepción de que desarrollar tecnología propia es muy caro o que la información no estará segura en manos de terceros, así como que la automatización reemplaza puestos de trabajo o solo es para grandes empresas. Continúe Leyendo
-
Definición
28 jul 2025
¿Qué es el comercio electrónico o e-commerce?
El e-commerce (comercio electrónico) consiste en la compraventa de bienes y servicios, o la transmisión de fondos o datos, a través de una red electrónica, principalmente internet. Continúe Leyendo
por- Cameron Hashemi-Pour, Former Site Editor
- Ben Lutkevich, TechTarget
-
Consejo
28 jul 2025
Ocho casos de uso de la inteligencia artificial generativa en las finanzas
Las capacidades de análisis de datos de la inteligencia artificial generativa, y su habilidad para ayudar a mejorar los informes, pueden contribuir a simplificar algunos aspectos de las operaciones de un departamento financiero. Conozca más. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 jul 2025
Bre-B, el sistema de pagos inmediatos en Colombia que promete revolucionar las transacciones
El próximo septiembre entrará en operación Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos entre entidades financieras en Colombia, que funciona a través de llaves registradas en canales digitales de cada usuario, de manera similar a CoDi en México y Pix en Brasil. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 jul 2025
Empresas enfrentan problemas de seguridad y gobernanza al adoptar la IA
En promedio, 25% de las aplicaciones utilizan IA, pero solo 79% de las empresas están alta o moderadamente preparadas para adoptarla, aunque enfrentan desafíos significativos en seguridad y gobernanza, revela F5. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 jul 2025
PayPal lanza plataforma para conectar sistemas de pago y billeteras digitales a nivel global
PayPal World está diseñada para permitir la interoperabilidad entre billeteras de los socios que se conecten a PayPal. Actualmente, participan Venmo, Mercado Pago, NPCI International Payments Limited (UPI) y Tenpay Global. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 jul 2025
Legaltech en México impulsan el futuro de los servicios jurídicos
La automatización legal permite reducir hasta en 70% el tiempo dedicado a contratos. Estas ventajas impulsan el aumento de startups legaltech en México, principalmente en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 jul 2025
Qlik: El gran reto de la IA es cerrar la brecha entre intención y ejecución
Aunque un alto porcentaje de empresas en Latinoamérica ya invierte en inteligencia artificial, muy pocas confían en su infraestructura para decisiones autónomas por falta de estrategias claras, datos estructurados y cultura organizacional preparada. Continúe Leyendo
-
Fotohistoria
18 jul 2025
Consideraciones para aprovechar –y apreciar– la IA de cada día
Conozca cuatro perspectivas sobre los riesgos que trae la IA, los datos con los que debe trabajar y algunas perspectivas para apreciarla. Continúe Leyendo
-
Podcast
18 jul 2025
Del producto al valor: La visión que propone Microsoft Perú para liderar con IA
Existe mucha expectativa entre las empresas peruanas para adoptar la IA en sus procesos. El líder de Microsoft Perú reflexiona sobre cómo las empresas pueden sacarle provecho para mantenerse a la vanguardia en sus mercados. Continúe Leyendo
-
Reportaje
18 jul 2025
“Colombia está avanzando a toda máquina en la era digital”
En Bogotá se inauguró un laboratorio de IA en el primer Centro de Innovación de la capital colombiana. Continúe Leyendo
-
Reportaje
15 jul 2025
El crédito embebido redefine el acceso al financiamiento en Argentina
Con el avance de Open Finance en Argentina, el sistema financiero se abre a modelos más ágiles, integrados y personalizados. El modelo de “lending as a service” (LaaS) permite ofrecer créditos embebidos en plataformas digitales y redefine la inclusión financiera en la región. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 jul 2025
La inteligencia artificial no transforma empresas; las personas, sí
Aunque la mayoría de las organizaciones ya utiliza alguna forma de IA, 71% reconoce que su personal no está preparado para integrarla en sus funciones diarias, señala reporte de Kyndryl. Continúe Leyendo
por- Gustavo Espinoza, Kyndryl
-
Opinión
10 jul 2025
El arte y la ciencia de la resiliencia de datos para enfrentar los desafíos de la IA
Dentro del marco del Día del Reconocimiento de la IA (AI Appreciation Day), celebrado el 16 de julio, Veeam señala que fortalecer la resiliencia de los datos es la mejor postura para enfrentar los retos que esa tecnología trae consigo. Continúe Leyendo
por- Dave Russell, Veeam
-
Noticia
10 jul 2025
Colaboradores demandan capacitación en IA y un modelo de trabajo híbrido
Un 90% de empleados quiere capacitarse en IA y más de la mitad prefiere un modelo laboral híbrido, a pesar de lo cual ya 48% de empresas mexicanas han retomado esquemas completamente presenciales, muestra estudio de WeWork y PageGroup. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 jul 2025
Solo 28% de áreas legales adopta la IA por retos presupuestarios y estratégicos
La falta de casos de negocio, el presupuesto insuficiente y la indecisión sobre qué procesos optimizar frenan la adopción de la inteligencia artificial en las áreas legales corporativas de América Latina, señala estudio de LemonTech y GL LATAM. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 jul 2025
KPMG: El ROI al aplicar IA en las operaciones de finanzas supera las expectativas
El 57% de empresas señalan que sus proyectos de IA en finanzas reflejan niveles de ROI extraordinarios, y 29% de organizaciones financieras ya han implementado IA en sus operaciones, especialmente para información financiera. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 jul 2025
Más allá de una moda, la IA agéntica redefinirá lo que es posible
La IA agéntica no es una nueva etiqueta para la automatización ni un bot con programación más sofisticada. Es una tecnología capaz de razonar, tomar decisiones y actuar en situaciones complejas y dinámicas. Continúe Leyendo
por- Glenn Nethercutt, Genesys
-
Noticia
08 jul 2025
Con IA agéntica, ciberdelincuentes lanzan ataques autónomos y adaptativos
El uso de la IA en los ciberataques está cambiando fundamentalmente su velocidad, escala y sofisticación, revela informe de Unit 42. Continúe Leyendo
-
Definición
07 jul 2025
¿Qué es la ética para la IA?
La ética en inteligencia artificial es un sistema de principios y técnicas morales destinados a orientar el desarrollo y el uso responsable de la tecnología de IA. Continúe Leyendo
por- Alexander S. Gillis, TechTarget
- George Lawton
- Ivy Wigmore, TechTarget
-
Consejo
07 jul 2025
Las 6 dimensiones de la calidad de los datos mejoran el rendimiento de los datos
La baja calidad de los datos puede conducir a errores costosos y a una toma de decisiones deficiente. Las seis dimensiones de la calidad de los datos garantizan que estos sean precisos, completos, consistentes, oportunos, válidos y únicos. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 jul 2025
Explore los beneficios de la IA para DataOps
La investigación de Enterprise Strategy Group muestra que la mayoría de las organizaciones sienten que necesitan IA para liberar todo el potencial de DataOps y mejorar el rendimiento del flujo de datos. Continúe Leyendo
por- Stephen Catanzano, Enterprise Strategy Group
-
Consejo
07 jul 2025
GitOps vs DevOps: ¿cuál es la diferencia?
Compare GitOps con DevOps para su organización. GitOps se centra en las aplicaciones y la infraestructura, mientras que DevOps cubre las herramientas, la colaboración y más. Continúe Leyendo
por- Stephen J. Bigelow, Editor senior de tecnología
- Tom Nolle, CIMI Corporation
-
Consejo
07 jul 2025
Cómo superar los cinco principales desafíos de DataOps
DataOps es una herramienta para el uso eficaz de los datos y una mejor toma de decisiones basada en ellos. Las organizaciones deben prepararse para estos cinco desafíos de DataOps y aprender a superarlos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 jul 2025
Los multiagentes cobran presencia entre las mypes peruanas
El 44% de las micro y pequeñas empresas en Perú planea adoptar marketing digital en el corto plazo, y apuntan al uso de opciones automatizadas que usan la IA para lograr mejores resultados en herramientas como WhatsApp. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 jul 2025
Brasil revoluciona la economía digital con las API como armas competitivas
Las empresas brasileñas transforman las API de simples conectores en arsenales estratégicos para su competitividad, mientras enfrentan desafíos críticos de seguridad y gobernanza para sostener la innovación a escala nacional. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 jul 2025
Binance aumenta estándares de transparencia para tokens
A través de nuevas funciones de información sobre tokens, el exchange de criptomonedas promueve mayor transparencia y una educación más sólida para los usuarios. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jul 2025
Red Hat: Los agentes de IA transformarán el futuro de las industrias en LATAM
La tecnología que combina automatización con toma de decisiones ofrece mejoras operativas, experiencias de uso optimizadas y reducción de costos en sectores como el gobierno, la salud y las finanzas. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jul 2025
La adopción de IAGen en Salud se ha acelerado, pero falta modernizar la infraestructura
La modernización de los sistemas de TI heredados sigue siendo fundamental para satisfacer las demandas de seguridad de datos, privacidad y escalabilidad de las organizaciones de atención médica, señala estudio de Nutanix. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jul 2025
Ipsos: Mexicanos esperan que la IA transforme sus roles, no que los reemplace
El 65% de mexicanos se siente entusiasmado por los productos y servicios impulsados por la IA, y 70% afirma tener un buen entendimiento de ella. Además, confían más en el gobierno que en las empresas para regular la IA y proteger sus datos. Continúe Leyendo
-
Consejo
30 jun 2025
Tácticas de ingeniería de prompts de IAGen para profesionales de redes
La precisión y relevancia de las respuestas de la inteligencia artificial están directamente influenciadas por la calidad del prompt. Cada herramienta se desempeña de manera diferente según sus datos de entrenamiento subyacentes y la arquitectura del modelo. Continúe Leyendo
por- Verlaine Muhungu
-
Noticia
30 jun 2025
Las exigencias de la IA sobre la red como servicio
Un panel de expertos en la Cumbre de Redes de IA de ONUG en 2025 ofreció información sobre el futuro de la IA en redes, particularmente en entornos de red como servicio (NaaS). Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 jun 2025
Migración digital de las PyMEs redefine el comercio tradicional en México
En el marco del Día de las Pymes, STP afirma que la digitalización de las PyMEs es clave para el desarrollo económico nacional y requiere de políticas públicas, capacitación y apoyo tecnológico para superar las brechas existentes y consolidar un comercio más moderno, eficiente y competitivo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 jun 2025
¿Cómo ayuda la experiencia del cliente al crecimiento de las PyMEs?
Herramientas como los copilotos de IA pueden ayudar a los agentes a responder más rápido y con mayor precisión, sugiriendo mensajes, compartiendo información relevante o incluso redactando artículos de autoservicio a partir de unos pocos puntos clave. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 jun 2025
La IA es estratégica para 86% de empresas, pero sufren por complejidad de los datos
Un estudio de Qlik subraya la urgencia de que las organizaciones cierren la brecha entre sus ambiciones a lograr con la IA y los resultados reales que obtienen. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 jun 2025
La IA generativa está transformando la forma en que las empresas crean valor
Interconnected Chile 2025, evento organizado por NTT DATA, exploró las tendencias emergentes que están revolucionando la forma en que las empresas manejan sus negocios. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 jun 2025
Medallia: La analítica y la IA impulsan el logro de experiencias memorables
La inteligencia artificial, el análisis de datos y los modelos de hiperpersonalización están transformando la experiencia del cliente, logrando mejoras significativas en satisfacción, lealtad y eficiencia operativa. Continúe Leyendo