Aplicaciones de negocios
Todo lo relacionado con el diseño e implementación de aplicaciones empresariales.
-
Opinión
28 abr 2025
La IA complementa la inteligencia humana, pero necesita datos de calidad
La calidad de los datos alimentados en los sistemas de IA es fundamental para evitar resultados erróneos y decisiones equivocadas que afecten negativamente a las operaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 abr 2025
Automatización sigue siendo el principal uso de la IA en México
El uso de la IA se expande y diversifica en México. Además de la automatización y asistencia, ahora también se utiliza para crear y sintetizar contenido así como para analizar e interpretar datos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 sep 2022
Datos e hiperinteligencia son claves para la innovación
El evento MicroWorld Latinoamérica 2022 de MicroStrategy mostró diversas experiencias en el uso de la analítica, nube, inteligencia artificial e hiperinteligencia, con resultados y logros de empresas de la región. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 sep 2022
Transformar el acceso a la salud y al bienestar laboral
El encuentro Wellbeing Talks de 1DOC3 se enfocó en cómo la tecnología usada responsablemente con respecto a la salud puede ser una poderosa aliada que transforma vidas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
15 sep 2022
Lo que deben saber las compañías sobre big data, BI y analítica empresarial
Con la enorme cantidad de datos que hoy recolectan las empresas, el uso de big data, inteligencia de negocios y analítica de negocios se vuelve crucial para analizar comportamientos, predecir patrones y tomar mejores decisiones. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 sep 2022
¿Cuál es el rol de las APIs en la banca abierta?
El Open Banking permite a las entidades financieras y fintech ofrecer servicios o productos confeccionados a la medida de cada usuario. Continúe Leyendo
por- Pablo Viguera, Belvo
-
Opinión
14 sep 2022
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a la continuidad de los centros de datos?
La IA no solo ofrece los beneficios de la gestión energética del centro de datos; al procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, también permite la detección de fallos y la predicción de cortes eléctricos, y facilita la intervención técnica. Continúe Leyendo
por- Francisco Sales, Vertiv
-
Reportaje
12 sep 2022
Razones para celebrar el Día Internacional del Programador
Existen grandes oportunidades para el desarrollo de programadores en América Latina, particularmente en México, dice Microverse. Se prevé que para el 2030 haya 45 millones de programadores en el mundo. Continúe Leyendo
-
Consejo
12 sep 2022
Cómo practicar la codificación segura y ser un programador responsable
Dentro del marco del Día del Programador, celebrado el 13 de septiembre, WatchGuard ofrece una serie de consejos para asegurar la codificación. Continúe Leyendo
-
Consejo
12 sep 2022
¿Qué desafíos de ciberseguridad enfrentan los programadores?
En el marco del Día Internacional del Programador, Check Point Software habla sobre los riesgos que deben sortear los profesionales que construyen el mundo digital y comparte tres consejos para asegurar el código. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 sep 2022
Por qué las redes modernas requieren AIOps
Los entornos de TI distribuidos requieren cada vez más redes automatizadas, y las AIOps pueden ofrecer la respuesta a los equipos de operaciones de red que se enfrentan a una mayor complejidad, empezando ahora. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 sep 2022
Chatbots y un robot que hace tortillas: La IA de Chipotle
La cadena de restaurantes utiliza la tecnología para ofrecer recomendaciones a los clientes, ayudar en las reclamaciones y mejorar su sistema de inventario. También está probando la IA en la cocina. Continúe Leyendo
-
Noticia
02 sep 2022
Plataformas de código bajo llaman a desarrolladores expertos en negocios
La creciente popularidad de las plataformas de bajo código puede marcar el declive de la codificación como prioridad laboral, pero la demanda aumenta para los desarrolladores con un fuerte conocimiento del negocio, dicen los expertos. Continúe Leyendo
-
Consejo
02 sep 2022
Las nuevas demandas de los centros de datos reconfiguran la entrega de apps empresariales
Descubra cómo los modernos controladores de entrega de aplicaciones y los firewalls de aplicaciones web pueden mejorar los procesos de aprovisionamiento de la red y ayudar a proteger las cargas de trabajo distribuidas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 ago 2022
La tercera generación de código bajo
Hace tiempo que se reconocen los beneficios del código bajo. En la actual era de la Industria 4.0, en la que la digitalización es clave para recopilar datos y optimizar los procesos, las empresas necesitan evolucionar al mismo ritmo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 ago 2022
Avances de la ganadería digital en Argentina
La tecnología para lograr una completa trazabilidad nutricional del rodeo puede resultar clave para lograr más kilos de carne, en tanto otras soluciones pueden ayudar al control de plagas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 ago 2022
Videojuegos: de pasatiempos a promotores de habilidades
Los videojuegos y su dinámica se están aplicando cada vez más en áreas como la salud, la capacitación profesional, la educación financiera y los recursos humanos con impactos muy positivos. Continúe Leyendo
-
Consejo
26 ago 2022
Cómo los CIO pueden abordar la IA con herramientas de ITSM
Anteriormente, cubrimos cómo usar la IA para mejorar los procesos de ITSM; ahora, nos sumergimos en cómo las organizaciones pueden aplicar los principios de ITSM a la IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 ago 2022
La inteligencia de datos permite decisiones efectivas y estratégicas
Las ventajas competitivas de la analítica de datos para las organizaciones financieras, al permitirles identificar escenarios de riesgo u oportunidades que puedan afectarlas o beneficiarlas, fue la discusión del segundo Webinar Prosa 2022. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 ago 2022
Alestra y Yellow.ai buscan transformar la experiencia del cliente con IA conversacional
La alianza tiene como objetivo habilitar a las compañías y dependencias gubernamentales para que interactúen con sus clientes y usuarios a través de experiencias intuitivas, hiper-personalizadas y en tiempo real. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 ago 2022
Empresas mexicanas deben digitalizarse para elevar su competitividad
De acuerdo con Rindegastos, solo 3 de cada 10 empresas mexicanas se han digitalizado. La gestión de sus gastos puede ayudar al proceso de cumplimiento y competitividad al garantizar la adhesión a las normas y políticas, así como la medición de flujos de aprobación y reportes. Continúe Leyendo
-
Respuesta
24 ago 2022
¿Cuál es el rol de los metadatos en la gestión de datos no estructurados?
Descubra cómo expandir el uso de metadatos de su organización para mejorar la administración y el almacenamiento de datos no estructurados para hacerlo más organizado y accesible. Continúe Leyendo
por- Scott D. Lowe, ActualTech Media
-
Opinión
22 ago 2022
Evolucionan los roles de los profesionales de datos
Los líderes buscan profesionales para que guíen la evolución de las compañías hacia empresas impulsadas por los datos, enfocados en analíticos de próxima generación e inteligencia empresarial, dice encuesta de Quest Software. Continúe Leyendo
por- Marco Fontenelle, Quest Software
-
Opinión
18 ago 2022
Banca digital: Lo que está por venir es impresionante
Para un banco, tener una app o un sitio web no es sinónimo de banca digital. Se requiere un cambio de procesos para mejorar la experiencia del cliente, y una atención omnicanal sin procesos manuales, afirma FICO. Continúe Leyendo
por- Daniel Melo, FICO
-
Opinión
17 ago 2022
Fintechs promueven apertura e innovación para ampliar la inclusión financiera
El crecimiento de las fintech en México puede contribuir a la dinamización de la economía al promover la inclusión financiera y el desarrollo de plataformas abiertas, dice SAS. Continúe Leyendo
por- Mauricio González, SAS México
-
Noticia
15 ago 2022
NVIDIA expande Omniverse con conectores USD, herramientas y frameworks
La empresa presentó Avatar Cloud Engine, el motor de búsqueda 3D basado en IA DeepSearch, la actualización de IA de NeuralVDB para datos de volumen dispersos y más. Continúe Leyendo
-
Respuesta
11 ago 2022
DevOps vs. AgileOps: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque AgileOps puede parecer una señal de que la industria de TI ha alcanzado el "pico de Operaciones", el enfoque podría permitir a los equipos de DevOps perfeccionar aún más sus operaciones. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 ago 2022
¿Cómo saber si un chatbot está dando resultados efectivos?
Estos cuatro indicadores les ayudarán a evaluar el éxito real de los chatbots en los negocios. Continúe Leyendo
por- Rodrigo Sánchez, Infobip
-
Opinión
10 ago 2022
Los bancos buscan asistentes para mejorar la experiencia de sus clientes
La expansión de las fintech ha impulsado a los bancos a buscar soluciones tecnológicas que les permitan personalizar sus productos y servicios, al igual que la atención a sus usuarios, para diferenciarse. Continúe Leyendo
por- Julio Farias, Zerviz
-
Noticia
08 ago 2022
Liquidez digital es clave para pymes que buscan exportar
En México, menos del 1 % de las pymes se dedica a la exportación por la complejidad y las barreras que enfrentan, entre las que destacan las culturales y el márketing local, pero las fintech pueden ayudar. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 ago 2022
Qué es la tecnología bot-de-bots y cómo puede ayudar a digitalizar la banca
Conozca cómo mejora realmente el modelo de interacción con bots la experiencia de la banca conversacional aprovechando el nuevo modelo "bot-de-bot", y los retos por superar. Continúe Leyendo
por- Fabio Distaso, NTT Data
-
Reportaje
01 ago 2022
Se mantiene crecimiento de las fintech en Perú
Perú cerró el 2021 con al menos 171 empresas de tecnología financiera, 10 de las cuales eran internacionales. Este año se sumarán nuevas, y las ya existentes están incrementando su oferta de servicios y suman aportes de capital, como la uruguaya Prex, que vendió el 30% de sus acciones al Banco Itaú. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 ago 2022
Aseguradores deben transformarse para ser socios de sus clientes
Para lograr una transformación efectiva, las aseguradoras deben definir un plan que integre la reinvención de su propuesta de valor aprovechando la tecnología. Continúe Leyendo
por- Rafael Díaz de Durana, Minsait
-
Noticia
29 jul 2022
Nueva oferta de capacitación para desarrolladores
Hireline busca especializar a mil profesionales de tecnología en América Latina para cubrir la demanda de talento especializada con un paquete que incluye certificaciones y asesoría. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 jul 2022
Cómo entender la ciencia de datos y su importancia en la estrategia de negocio
Si bien los datos son el combustible de los negocios, son los expertos y la ciencia de datos los que dirigen a las empresas hacia los mejores destinos de negocios, dice SAS. Continúe Leyendo
por- Nelly Marina, SAS LATAM
-
Reportaje
29 jul 2022
Fintech, más allá de transferencias bancarias
La tecnología permite a las empresas financieras atraer nuevos clientes y ofrecerles servicios como pago de remesas, créditos hipotecarios, cuentas de ahorro, wallets, compra de activos, y más, a través de celulares y con ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 jul 2022
Nueva solución de talento humano para la selección de candidatos
Zeus, plataforma de selección y desarrollo de perfiles profesionales pre analizados en América Latina, desarrolló una solución para reclutamiento de candidatos con herramientas de bajo código de OutSystems. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 jul 2022
Más de la mitad de los datos en las empresas son Dark Data
El informe de Quest Software sobre el estado el empoderamiento de los datos 2022 revela que las empresas luchan con la calidad, la visibilidad y la accesibilidad de los datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
26 jul 2022
Gestión de datos sencilla con base de datos como servicio para Kubernetes
Una plataforma DBaaS especializada hace que la ejecución de servicios de datos en Kubernetes sea mucho más simple, lo que libera a los equipos de DevOps para una actividad e innovación de mayor valor agregado. Continúe Leyendo
por- Julio Castrejón, Pure Storage
-
Opinión
26 jul 2022
Inteligencia artificial ayuda al proceso de reclutamiento
El 45% de las empresas en América Latina han implementado herramientas impulsadas por la IA, lo que ha permitido reducir la cantidad de tareas durante un proceso de selección, así como garantizar una selección de perfiles más óptimos. Continúe Leyendo
por- Erika Domínguez Galván, KIO Networks
-
Reportaje
26 jul 2022
La inteligencia artificial es aliada clave para las empresas aseguradoras
El uso de la inteligencia artificial en las empresas de seguros está mejorando notoriamente su operación, especialmente por la rapidez en atención al cliente y la automatización de procesos. Continúe Leyendo
-
Consejo
22 jul 2022
Consejos de migración a bases de datos de código abierto
Desde Rimini Street ofrecen nueve mejores prácticas a seguir para una correcta migración de bases de datos hacia plataformas de código abierto. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 jul 2022
Plataformas de almacenamiento de IA satisfacen las necesidades de ML y análisis de datos
Conozca qué opciones de almacenamiento para productos de inteligencia artificial deberían considerar las organizaciones, en función de cómo se realizarán las tareas de aprendizaje automático y de IA y cómo se recopilan los datos en sus entornos. Continúe Leyendo
por- Chris Evans
-
Noticia
21 jul 2022
Comprender los usos de blockchain en los centros de datos
La cadena de bloques es más famosa por sus aplicaciones de criptomoneda, pero los centros de datos pueden emplearla por una variedad de razones relacionadas con el negocio, incluyendo una mayor seguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 jul 2022
Cinco tendencias de analítica empresarial que marcaron el inicio de 2022
Mientras la IA y las capacidades de aprendizaje automático siguen evolucionando, otro movimiento importante en BI en lo que va de 2022 ha sido permitir a los usuarios actuar directamente a partir de la información. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 jul 2022
Tecnología financiera facilita la inclusión y la mejor experiencia en América Latina
El cuarto Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología (CLIBT) discutirá cómo la adopción y creación de diferentes modelos de pago digital planteó un escenario de oportunidades y desafíos sin precedentes para la economía transaccional. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 jul 2022
Oracle y Claro se unen para expandir los servicios de nube en Colombia
La colaboración ofrecerá seguridad, alto rendimiento y bajos costos de Oracle Cloud Infrastructure a través del portafolio de servicios gestionados de nube de Claro. La alianza busca modernizar la infraestructura TI e impulsar la reactivación económica en Colombia. Continúe Leyendo
-
Reportaje
15 jul 2022
Conozca las cinco etapas del ciclo de vida de una API
Las API no son solo un componente que puede configurar y olvidar. Los desarrolladores deben planificar, crear, implementar y monitorear API para mantenerlas alineadas con las necesidades del negocio, así como saber cuándo es el momento de retirarlas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
14 jul 2022
No es probable que el nuevo CEO cambie a Tibco una vez fusionada con Citrix
Todos los líderes de producto del proveedor de análisis siguen en sus puestos, por lo que, aunque tendrá un nuevo líder de la compañía, se espera que sus capacidades de desarrollo de productos permanezcan sin cambios. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 jul 2022
Acelerar el futuro analítico en manufactura en América Latina
El análisis de datos puede ayudar a ampliar los proyectos de manufactura y mostrar beneficios que no solo serán operativos, sino también financieros, al poder predecir y resolver problemas antes de que sucedan. Continúe Leyendo
por- Ernesto Cantú, SAS
-
Noticia
13 jul 2022
Coupa llega a a América Latina con oficinas en tres países
Las nuevas oficinas en Brasil, Colombia y México son parte de la respuesta de Coupa a la creciente demanda de gestión de gastos comerciales en la región. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 jul 2022
Qué es el ERP componible y por qué conviene tenerlo en cuenta
En un mercado tan cambiante como el actual, tener la capacidad de agregar soluciones a los sistemas existentes para resolver problemas puntuales, como se hace con los ERP componibles, puede ser una gran ventaja, afirma Rimini Street. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 jul 2022
La simplicidad es clave para eliminar los cuellos de botella en TI
La digitalización puede reunir datos valiosos y optimizar los procesos, pero el progreso suele verse frenado por la gran carga de trabajo de TI que generan estos proyectos. Las plataformas de bajo código pueden ayudar a eliminar los cuellos de botella de TI. Continúe Leyendo
por- Johan Jonzon, Crosser
-
Opinión
07 jul 2022
Cómo convertirse en una empresa impulsada por datos con DbaaS
Utilizar adecuadamente bases de datos como servicio (DbaaS) puede ofrecer a las empresas contar con una infraestructura competitiva que sea invisible, confiable y autónoma para los negocios del futuro. Continúe Leyendo
por- Fernando Zambrana, Nutanix México
-
Noticia
07 jul 2022
DocuSign y Microsoft profundizan acuerdo para impulsar el trabajo remoto
La asociación ampliada ofrecerá nuevas integraciones y capacidades de DocuSign Agreement Cloud en todas las soluciones empresariales de Microsoft. Continúe Leyendo
-
Opinión
04 jul 2022
Big Data: Beneficios, usos e implementación en la vida diaria
Big data entrega información y conocimientos que pueden ser valiosos para el negocio y puede ayudar a crear nuevos productos y servicios con base en las interacciones de los usuarios en las redes sociales. Continúe Leyendo
por- André Frederico, Semantix
-
Reportaje
29 jun 2022
monday.com elimina silos entre áreas del negocio con tableros e integraciones
La plataforma de sistema operativo de trabajo permite crear apps a medida de los usuarios, pero también está integrando áreas y funcionalidades cada vez más diversas. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 jun 2022
La inteligencia artificial juega un rol clave en la ciberseguridad empresarial
Las empresas recurren cada vez más a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar sus capacidades de ciberseguridad, contar con una visión de defensa basada en la automatización y enfrentar los ataques en evolución. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Noticia
27 jun 2022
Tiempo, tecnología e inversión son los principales retos para los vendedores en línea
Dentro del marco del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, Tiendanube presentó un estudio sobre los retos de digitalización que enfrentan las pymes en México. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 jun 2022
La logística entra en una nueva era gracias a la inteligencia artificial
La plataforma Moova capta la capacidad ociosa de actores diversos de logística para entregas de última milla y brinda un sistema de optimización para perfeccionar rutas con IA y ML. Continúe Leyendo
-
Consejo
24 jun 2022
¿Qué habilidades de TI se requieren para el comercio electrónico?
Si bien el comercio electrónico implica mucho marketing y ventas, también requiere experiencia en TI para mantener las plataformas en funcionamiento. Explore estas siete habilidades técnicas necesarias para las plataformas de comercio electrónico. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 jun 2022
Cómo la inversión en AIOps mejora el servicio al cliente e impulsa el ROI
Antes de aprovechar los beneficios de los AIOP, como un mejor servicio al cliente y una recopilación más fácil de datos de los clientes, las empresas deben determinar si es una buena opción. Continúe Leyendo
por- Srinivasa Wudaru
-
Opinión
22 jun 2022
¿Qué significa realmente la integración híbrida de datos?
Conozca lo que significa un entorno híbrido y por qué gestionarlo adecuadamente será crucial para las fábricas del futuro. Continúe Leyendo
por- Johan Jonzon, Crosser
-
Reportaje
22 jun 2022
Cinco factores que reconfiguran el papel del CIO en 2022
El papel del CIO en 2022 está siendo moldeado por una constelación de nuevas tecnologías y la ardiente necesidad de las empresas de utilizarlas para obtener una ventaja competitiva. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 jun 2022
La mitad de los mexicanos cree que no se les da la flexibilidad que esperan
En México, aún falta cultura empresarial para impulsar la flexibilidad laboral que piden los colaboradores para equilibrar su vida personal y profesional, e incluso progresar en sus carreras, dice estudio de Citrix. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 jun 2022
Las pymes también pasan al modelo híbrido
El 86 % de los trabajadores en México dicen ser más productivos en un modelo híbrido, pero muchos exceden sus horas de trabajo o no logran un equilibrio entre trabajo y vida personal, encontró estudios de Microsoft. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 jun 2022
Cómo los hackers usan la IA y el aprendizaje automático para apuntar a empresas
La IA beneficia tanto a los equipos de seguridad como a los ciberdelincuentes. Descubra cómo los hackers utilizan la IA y el aprendizaje automático para atacar a las empresas y obtenga consejos para prevenir los ciberataques centrados en la IA. Continúe Leyendo
-
Opinión
17 jun 2022
La aplicación de las nuevas tecnologías en el área de capital humano
El personal de Capital Humano ejerce un efecto palanca que consolida la transformación digital en la empresa, ya que conciben la tecnología como una prioridad para cambiar la cultura corporativa tradicional a una más eficiente. Continúe Leyendo
-
Reportaje
16 jun 2022
“Podemos esperar de Citrix innovación, nube y flexibilidad”
El escritorio como servicio y el acceso privado seguro son los productos bandera de Citrix como respuesta al cambio de las empresas hacia el trabajo híbrido, que requiere acceso remoto, ubicuo y seguro desde cualquier dispositivo. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 jun 2022
Microsoft toma meses para arreglar un error crítico en Azure Sypnapse
Orca Security descubrió que la inadecuada separación de inquilinos en el servicio Azure Synapse de Microsoft podría permitir a un actor de amenazas robar credenciales de miles de clientes. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jun 2022
No importa tener muchos canales de contacto, si ellos no están integrados
Para que la omnicanalidad funcione, especialmente en el comercio electrónico, los canales de atención deben estar integrados en sistemas, procesos y equipos, afirma Capgemini, y recomienda invertir en mejorar procesos y tecnología. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 jun 2022
Qué sigue para Microsoft 365 en cuestiones de ciberseguridad
Como una de las plataformas más utilizadas, la seguridad de Microsoft 365 necesita seguir evolucionando para mantenerse al día con las nuevas amenazas, dice Quest Software. Continúe Leyendo
por- Jesús García, Quest Software México
-
Opinión
14 jun 2022
La protección de datos es esencial para reforzar la confianza de los consumidores digitales
Para contribuir al crecimiento y consolidación del comercio electrónico, quienes participan en este ecosistema necesitan garantizar la protección de los datos personales de los usuarios. Continúe Leyendo
por- Elvira Sánchez, DHL Express México
-
Noticia
13 jun 2022
Cómo impactan las pymes a las grandes corporaciones
Las pequeñas empresas son los principales proveedores, clientes y socios de las grandes empresas y por su tamaño presentan ventajas de adaptabilidad, rapidez e innovación, afirma Xepelin. Continúe Leyendo
-
Reportaje
13 jun 2022
Seis tendencias tecnológicas en la industria de viajes en 2022
Las aplicaciones móviles, los pagos sin contacto y los dispositivos IoT son solo algunas de las tecnologías de moda en la industria de viajes y turismo. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 jun 2022
Desarrollar sistemas de IA con un enfoque centrado en el ser humano
La IA centrada en el ser humano intenta crear sistemas de IA que amplifiquen y aumenten, en lugar de desplazar, las capacidades humanas y preserve el control de las personas, explica IBM. Continúe Leyendo
por- Baltazar Rodríguez, IBM México
-
Reportaje
09 jun 2022
Los 6 mejores puentes de cadena cruzada en 2022
Binance Bridge, Celer cBridge y Wormhole son solo algunos de los puentes de cadena cruzada disponibles en la actualidad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
09 jun 2022
Web 2.0 vs Web 3.0: ¿Cuál es la diferencia?
Es importante saber qué puede pasar en la evolución de la Web 2.0 a la Web 3.0. Conozca sus diferencias y los efectos sobre cómo se usa Internet hoy y en el futuro. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 jun 2022
Mercado de APIs será clave para impulsar la innovación empresarial en 2022
En la era de la transformación digital, la masificación de las interfaces de programación de aplicaciones se vuelve fundamental para agilizar procesos de negocios, impulsar la innovación y agregar valor para promover la competitividad. Continúe Leyendo
por- Maria Eugenia Lasta, Lumen Technologies
-
Opinión
08 jun 2022
Resolver la falla financiera al tomar decisiones de riesgo crediticio en LA
La incertidumbre ante los riesgos en la precisión de los modelos crediticios puede ser la razón por la cual las empresas de servicios financieros invertirán en la toma de decisiones en tiempo real este año. Continúe Leyendo
por- José Luis Vargas, Provenir Latinoamérica
-
Noticia
06 jun 2022
Falta de comunicación en la entrega, la principal razón de una mala experiencia
La mala comunicación genera una mala experiencia de compra más a menudo que las malas condiciones del artículo, las altas tarifas de entrega o cualquier otro factor, según un reporte de DispatchTrack. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 may 2022
Coppel reinventa y fortalece su canal digital para enfocarse en sus clientes
La empresa mexicana de ventas minoristas se ha enfocado en una estrategia omnicanal integral y ha reforzado su cadena de suministro para satisfacer a sus clientes y va en busca de “sellers” internacionales. Continúe Leyendo
por- Melisa Osores, Managing Editor para América Latina
- Lizzette B. Pérez Arbesú, Editora ejecutiva para América Latina
-
Noticia
31 may 2022
Cuatro consejos para mejorar su estrategia de CX
Dentro del marco del Hot Sale 2022, Zerviz y Zendesk le ofrecen cuatro consejos para lograr el engagement tan buscado en temporadas altas, capitalizar nuevas oportunidades y mejorar, en general la experiencia de sus clientes. Continúe Leyendo
-
Consejo
31 may 2022
Cómo afinar las estrategias para sus campañas de comercio electrónico
Dentro del marco de Hot Sale 2022, las empresas deberían reforzar la presencia digital en su negocio debido a que 46 % de las ventas en línea en México se realizan por medio de celulares inteligentes, afirma Blacksip. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 may 2022
Nube, cadena de suministro y sustentabilidad son pilares para SAP
Durante su evento SAPPHIRE 2022, SAP en México habló sobre las tres tendencias que marcarán su tecnología hacia el futuro y presentó algunos casos de éxito. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 may 2022
El modelo híbrido requiere una seguridad intuitiva e integrada
Asegurar la información es uno de los retos más grandes de las empresas hoy en día, y el entorno híbrido solo ha reforzado este problema. Para Jeetu Patel, la respuesta está en la automatización y la IA. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 may 2022
Jeetu Patel: El trabajo híbrido y la colaboración abren el acceso global a oportunidades
Cualquiera con una idea puede ayudar a resolver un problema si la geografía y la distancia no importan al incorporar talento, afirma el vicepresidente ejecutivo y director general de Colaboración y Seguridad de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2022
Gobierno de Chiapas y Visa firman alianza para impulsar la digitalización de MiPyMEs
La alianza de Visa con el Gobierno de Chiapas busca apoyar a la inclusión digital de cinco mil micro y pequeños empresarios mediante capacitación y la habilitación pagos digitales. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 may 2022
Proponen nuevo modelo computacional para controlar, prevenir y tratar el Alzheimer
El Programa de Inteligencia Artificial del Departamento de Neurología de la Clínica Mayo trabaja con sistemas de IA y aprendizaje automático para analizar e interpretar las exploraciones cerebrales de pacientes con Alzheimer y otros síndromes afines. Continúe Leyendo
-
Reportaje
17 may 2022
¿Cómo cambió internet la experiencia de compraventa de propiedades?
Algoritmos, motores de búsqueda, tours virtuales y mapas interactivos son algunas de las muchas herramientas que habilita internet y que permiten entregar propuestas de valor personalizadas, ágiles y acordes a las necesidades de los clientes. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 may 2022
¿Estamos listos para el metaverso y la Web 3.0?
Las personas participarán cada vez más en la generación de contenidos digitales. Pero para alcanzar la Web 3.0 debe avanzarse rápidamente en componentes clave, como el desarrollo de dispositivos para acceder e interactuar con el metaverso. Continúe Leyendo
por- Gabriela Álvarez, Accenture Interactive
-
Opinión
11 may 2022
El metaverso ¿es tan nuevo como parece?
El término se acuñó en una novela de la década de los 90s, y para inicios de los 2000 ya existían iniciativas de mundos digitales, ¿qué ha cambiado? Continúe Leyendo
por- Mario Cruz, Avaya
-
Noticia
09 may 2022
Organismo catalán ahorra más de 16.000 horas de trabajo con minería de procesos
El Consorci Administració Oberta de Catalunya finalizó con éxito un proyecto piloto con el software BIC Processs Mining de GBTEC en el que se midieron los beneficios de esta tecnología para aumentar la calidad en la atención al ciudadano. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 may 2022
La IA ética es importante, reconocen los líderes de América Latina
La mayoría de ejecutivos de América Latina dicen que las acciones de su organización coinciden con sus principios y valores, tres veces más que el promedio mundial, según un estudio de IBM. Continúe Leyendo
-
Opinión
04 may 2022
Siete tendencias que impulsan la transformación de los centros de datos en 2022
Desde 5G hasta la IA y la gestión automatizada de la infraestructura, los centros de datos deben seguir evolucionando para mantenerse al día, dice CommScope. Continúe Leyendo
por- Ed Solis, CommScope
-
Noticia
03 may 2022
El trabajo híbrido mejora la calidad del trabajo para muchos empleados
Poder trabajar desde cualquier lugar ha hecho más felices al 82 % de los empleados, y 60% siente que su productividad ha mejorado, pero solo 1 de cada 4 considera que su organización está muy preparada para el trabajo híbrido, encuentra estudio de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 may 2022
Los centros de contacto luchan para mejorar la experiencia del empleado
La IA, la mejora de las herramientas de gestión del personal y la inteligencia conversacional son tecnologías clave para ayudar a los equipos de atención al cliente a superar la actual mala racha. Continúe Leyendo
-
E-Zine
30 abr 2022
La atención al cliente cruza sus límites
Las empresas han aprendido que el brindar una buena atención a sus consumidores no se trata solamente de levantar el teléfono o responder una queja en línea. Los conceptos de éxito y experiencia del usuario ahora son parte integral de una atención holística. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 abr 2022
Fintechs e instituciones financieras no consideran precisos sus modelos de riesgo crediticio
Un reciente informe de Provenir describe los desafíos, oportunidades y tendencias que ser perciben en materia de tecnología financiera para el 2022. Continúe Leyendo
-
Consejo
29 abr 2022
Por qué los costos de software empresarial siguen aumentando
Las empresas deben esperar un aumento en los costos del software debido a la adopción generalizada de SaaS, que impulsa los costos de operación y soporte del software, afirma Rimini Street. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 abr 2022
Globant adquiere GeneXus para impulsar la reinvención de los negocios
La plataforma de bajo código de GeneXus simplifica el desarrollo y evolución del software, y es usada por empresas líderes en varios países de América Latina y Asia. Con este acuerdo, la Globant fortalece el portafolio de su división de productos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 abr 2022
SenseiNode, nodos como servicio para el despegue del negocio cripto en América Latina
SenseiNode nace como el primer proveedor de servicios de infraestructura blockchain en América Latina, impulsando la democratización y descentralización del ecosistema en la región. Continúe Leyendo