Reportaje
Reportaje
-
Monitoreo sintético basado en IA, la oferta de Movizzon para mejorar la UX
La monitorización sintética utiliza escenarios de prueba automatizados en el mismo contexto en el cual navegan los propios usuarios de forma real, empleando diferentes dispositivos, conexiones a internet y proveedores de servicio para detectar ... Continúe Leyendo
-
Tecnología robusta para industrias que no se detienen
La propuesta de dispositivos rugged de Minno Latam desembarca en Argentina para enfocarse en industrias como la minería, manufactura, agricultura y servicios portuarios, entre otras. Continúe Leyendo
-
Emprendedor peruano llevará robots humanoides a toda la región
La empresa Robotics 4.0 nació en Colombia en 2018 para implementar brazos robóticos en dicho país. Actualmente, se dedican a introducir humanoides. Ya hay uno Colombia y planean traerlos a Perú, Brasil, México y Chile. Continúe Leyendo
-
Mejoras estratégicas en centros de datos preparan a Brasil para el futuro
El mercado brasileño de TI debe crecer 13,3% en 2025, impulsado por inversiones en infraestructura de servidores, inteligencia artificial y computación en la nube. Continúe Leyendo
-
Para avanzar en la igualdad de género, hay que poner objetivos claros
Cuando una organización no fija un objetivo claro, con números, respecto a la paridad de género, eso se vuelve solo una aspiración vacía, afirma la firma Grant Thorton, cuyo estudio encontró que 40% de empresas a nivel global no tiene claro cuántas ... Continúe Leyendo
-
¿Qué ocurre hoy con la presencia de la mujer en el mundo TI?
Es un hecho de que la presencia de la mujer en la industria tecnológica ha crecido sostenidamente durante los últimos años. No obstante, aún quedan diversos obstáculos por vencer. Continúe Leyendo
-
La IA será crucial en la configuración de estrategias comerciales y tecnológicas
IDC estima que, al 2027, el mercado de inteligencia artificial en América Latina alcance los US$17,4 mil millones. Continúe Leyendo
-
El impacto de la inteligencia artificial en la analítica empresarial de la región
Las empresas están aprovechando la IA para automatizar la limpieza y la integración de datos como parte de sus procesos de analítica, así como para generar informes minimizando los errores humanos. Continúe Leyendo
-
Tecnologías que transformarán la industria de la salud argentina
La adopción de tecnologías como la receta electrónica, blockchain y la inteligencia artificial está impulsando la transformación digital de la industria de salud argentina. Continúe Leyendo
-
La IA en minería impulsa la innovación, la seguridad y la eficiencia
La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la industria minera está orientada a optimizar la eficiencia, reforzar la seguridad y contribuir a la sostenibilidad de las operaciones. Continúe Leyendo
-
Poder recuperar datos perdidos por ciberataques preocupa a equipos de TI
Es crucial que las empresas de todos los tamaños tomen medidas preventivas, porque con un simple descuido pueden convertirse en víctimas de un ataque masivo, afirman expertos. Continúe Leyendo
-
El Banco de Crédito del Perú migra a la nube en un tercio del plazo previsto
El BCP decidió migrar a la nube para mejorar la seguridad y eficiencia de los datos. Tras superar desafíos técnicos y operativos, lograron migrar 30% de los datos críticos en siete meses, gracias a un rediseño de estrategias y una adecuada gestión ... Continúe Leyendo
-
Dell: Los proyectos de IA exitosos son resultado de jugar en equipo
La implementación exitosa de los proyectos de IA empresariales depende del trabajo coordinado de todos los miembros del ecosistema de socios, no solo de un fabricante, pero también requiere la alfabetización de los clientes de negocios, dice Dell. Continúe Leyendo
-
8M y cómo las empresas de TI pueden contribuir a la equidad de género
¿Cuál es la situación actual de la brecha de género en el ámbito laboral en América Latina? ESET analiza cómo las organizaciones pueden ayudar a crear un escenario más equitativo. Continúe Leyendo
-
IaaS en Brasil: La nube como motor de la transformación digital
Impulsado por inversiones en centros de datos regionales y la demanda de transformación digital, se espera que el mercado brasileño de IaaS crezca en 2025, destacándose en sectores como retail, fintech y agronegocio, a pesar de los desafíos en ... Continúe Leyendo
-
¿Cómo proteger los cajeros automáticos? Aplicando confianza cero
Además del costo económico, los ataques a cajeros automáticos pueden ser puerta de entrada a eventos mayores de ciberseguridad en una institución financiera. Reducir a la mínima expresión la superficie de ataque de los ATM puede ayudar a prevenirlos. Continúe Leyendo
-
Nueve de cada 10 docentes peruanos desea aprender a usar la IA
Según estudio elaborado por Neurometrics, un tercio de los profesores en Perú considera que usar herramientas de IA tendrá un impacto positivo en las labores educativas, aunque la mitad de ellos advierte que falta infraestructura de conectividad. Continúe Leyendo
-
MSS, apoyo esencial para organizaciones que buscan protegerse de amenazas complejas
Su implementación en Colombia está en constante crecimiento, especialmente cuando las empresas buscan la consolidación de soluciones y la optimización de las tecnologías utilizadas. Continúe Leyendo
-
Modernice infraestructuras de nube deficientes para lograr beneficios de los datos
Con tantas empresas que dependen de activos de TI obsoletos que carecen de resiliencia, ¿por dónde deberían comenzar las organizaciones con los proyectos de modernización de infraestructura? Continúe Leyendo
-
La importancia de los MSS en un 2025 amenazante
Con las amenazas fuera de control y un talento de ciberseguridad escaso, las organizaciones están recurriendo a proveedores de servicios gestionados que les ayuden a protegerse. Continúe Leyendo
-
¿El paso más importante en una estrategia de ciberseguridad? Apostar por las personas
Definir una estrategia de ciberseguridad exitosa requiere dejar de verla como un tema meramente tecnológico, y poner el enfoque en manejar adecuadamente los riesgos y prepararse con talento y socios. Continúe Leyendo
-
Usar IAG puede allanar el camino hacia la ciberresiliencia
Las estrategias de ciberseguridad de hoy se dirigen a lograr la ciberresiliencia, en lugar de tratar de proteger completamente a una empresa, y esto requiere una cultura adecuada. La IA puede ayudar con esto Continúe Leyendo
-
Mainframes: La importancia de un enfoque híbrido para una transición segura
En lugar de reemplazar sus mainframes, las empresas están optando por un enfoque híbrido para modernizarlos, combinándolos con nube híbrida, APIs y contenedores. Continúe Leyendo
-
El futuro de la IA generativa: 10 tendencias a seguir en 2025
Profundice sobre las tendencias y los productos que contribuirán al desarrollo de la IAGen, y el impacto de la tecnología en cómo operará su organización en el próximo año. Continúe Leyendo
-
Estrategias para proteger sus entornos virtualizados en 2025
En un escenario de amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas, la seguridad en entornos virtualizados se vuelve crucial para las empresas que buscan innovación sin comprometer la protección de sus activos digitales. Continúe Leyendo
-
De los agentes a los conserjes virtuales personales
Integrar inteligencia artificial en los canales de experiencia del cliente impulsa mejores resultados empresariales puede convertir interacciones frustrantes en experiencias personalizadas y generadoras de lealtad, afirma Genesys. Continúe Leyendo
-
El futuro de la IA: Qué esperar en los próximos cinco años
¿El impacto de la IA en los próximos cinco años? La vida humana se acelerará, los comportamientos cambiarán y las industrias se transformarán, y eso es lo que se puede predecir con certeza. Continúe Leyendo
-
¿Qué amenazas enfrentará la nube empresarial en 2025?
Los expertos recomiendan a las empresas adoptar una estrategia de defensa en profundidad y desde distintos enfoques para proteger la nube. Continúe Leyendo
-
Conozca el escenario de ciberseguridad en la nube para el 2025
Colombia y Latam están avanzando significativamente en la implementación de soluciones de ciberseguridad, impulsadas por el incremento de los ataques de ransomware y la necesidad de proteger infraestructuras críticas. Continúe Leyendo
-
Compare ocho herramientas para monitorizar TI en 2025
Una monitorización eficaz es un pilar fundamental de cualquier entorno de TI. Examine las opciones de herramientas disponibles para la monitorización de TI y compare sus características, beneficios y costos. Continúe Leyendo
-
¿La clave de la transformación digital? Poner a las personas al centro del cambio
Es necesario asegurar que los equipos comprenden y estén convencidos de las razones y beneficios detrás de una transformación para que puedan respaldarla y el cambio suceda sin tropiezos, dice la consultora Olivia. Continúe Leyendo
-
Claves para triunfar como profesional en ciberseguridad en 2025
La demanda de expertos en ciberseguridad supera la oferta, pero aprovechar esta oportunidad requiere que los profesionales combinen su formación técnica, con habilidades interpersonales y una actitud proactiva. Continúe Leyendo
-
Kyndryl: El camino a la resiliencia empieza en la observabilidad
Frente a la enorme complejidad de gestionar los entornos actuales de TI, las empresas buscan tener visibilidad completa de su entorno y orientación respecto a las prioridades de inversión. Continúe Leyendo
-
5G en Brasil en 2025: Consolidación, desafíos y oportunidades
Con metas ambiciosas y avances significativos, 5G en Brasil promete transformar sectores como la industria, la salud y el agronegocio, pero aún enfrenta desafíos como la inclusión digital y la seguridad cibernética. Descubra cómo las empresas y el ... Continúe Leyendo
-
Dinamismo de billeteras móviles peruanas seguirá en 2025
La oferta de billeteras móviles en Perú se mantiene vigorosa. Gracias a la interoperabilidad, se están creando mejores condiciones de mercado para los jugadores pequeños y las alternativas extranjeras. Se espera que este mercado crezca en 50% anual ... Continúe Leyendo
-
El 70% de las grandes empresas en Perú elevará su inversión en IA
La adopción de soluciones que usan inteligencia artificial no para de crecer en el Perú, pero existen desafíos para una mayor implementación debido a la falta de infraestructura en todas las regiones del país y la escasez de profesionales ... Continúe Leyendo
-
IA, sostenibilidad y ciberseguridad lideraron la transformación tecnológica en 2024
Una IA más avanzada, soluciones de ciberseguridad robustas, mayor enfoque en sostenibilidad y un mejor manejo de datos están transformando la manera en que las empresas operan, y cómo interactúan con el mercado y el entorno, dice Baufest. Continúe Leyendo
-
Trazabilidad y logística para un mercado regulado de envases en Argentina
Debido al cambio en la regulación enfocada en la gestión de residuos, las empresas de productos de consumo en Argentina tendrán que modificar cómo gestionan sus envases posconsumo, y la tecnología viene al rescate. Continúe Leyendo
-
El análisis de negocios es una necesidad para las empresas que buscan competitividad
Las herramientas y tecnologías de BA están evolucionando rápidamente, y abarcan desde el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, hasta el uso de IA y aprendizaje automático para predecir comportamientos y tendencias futuras. Continúe Leyendo
-
En 2025, esperen una IA basada en agentes, a escala y soberana
Dell Technologies prevé el auge de la arquitectura de IA basada en agentes, una IA empresarial aplicada a escala, iniciativas de IA soberana y la integración de la IA con otras tecnologías emergentes, para todo lo cual serán imprescindibles las ... Continúe Leyendo
-
El análisis de negocios transforma a las empresas brasileñas
En la era de la transformación digital, el análisis de negocios es una herramienta esencial para las empresas brasileñas que buscan ventajas competitivas a través del análisis de datos. Continúe Leyendo
-
Ampliar el uso de la IA y democratizar la ciberseguridad, prioridades para 2025
De acuerdo con ManageEngine, otras estrategias que las empresas deben priorizar son implementar modelos distribuidos de gobernanza, rediseñar las experiencias de sus usuarios, adoptar la sostenibilidad y enfocarse en TI orientada a resultados. Continúe Leyendo
-
México, Chile y Brasil lideran despliegue de la tecnología 5G
Colombia, junto con Uruguay y Argentina, avanzan en etapas similares en su implementación. Continúe Leyendo
-
Evolución de la analítica de negocios en las empresas chilenas
Conozca cuál es la situación actual del análisis de negocios en las organizaciones del país sudamericano, así como la influencia que tiene la IA en su aplicación. Continúe Leyendo
-
Algoritmos soberanos garantizan la transparencia y control de la IA
La soberanía de un algoritmo se refiere a que el modelo de datos y la información generada, procesada, convertida y almacenada en forma digital está sujeta a las leyes del país en el que se genera. Este concepto marcará el desarrollo de los avances ... Continúe Leyendo
-
AMITI: Ciberseguridad es un pilar estratégico para el desarrollo económico
Asegurar datos y sistemas es fundamental para mantener la confianza de los clientes y la integridad de las operaciones, pero es aún más importante cuando se trata de infraestructuras críticas, señalaron expertos en un panel organizado por la AMITI. Continúe Leyendo
-
Red Hat impulsará IA en México, sin olvidar virtualización
Red Hat anunció la llegada de RHEL AI y Openshift AI a México, y destacó la importancia de contar con un ecosistema de soporte para que las empresas tomen ventaja de la IA. Continúe Leyendo
-
Los peruanos dejaron de ser novatos digitales
De acuerdo con el Índice de Actividad Digital (InAD) elaborado por Neurometrics, los peruanos y mexicanos pertenecen a la categoría de “entusiastas digitales”, mientras que los españoles se sitúan en el nivel de “ciudadanos digitales”. Continúe Leyendo
-
Omnicanalidad y chatbots transforman la experiencia de compra: Sinch
Según una encuesta de Sinch, el correo electrónico, sitios web y redes sociales son los canales más efectivos para alcanzar a los consumidores. 80% de los consumidores exige personalización y 50% considera que la IA y los chatbots dominarán las ... Continúe Leyendo
-
De compras, estafas y ciberseguridad
Más de la mitad (57%) de los consumidores en México tienen previsto realizar la mayor parte de sus compras navideñas en el Buen Fin y el Cyber Monday, pero el incremento de las compras en línea atraen a los estafadores, por lo que es importante ... Continúe Leyendo
-
CSIRT en América Latina deben aprender a enfrentar los ataques con IA
Dentro del marco de la reunión LACNIC42, profesionales de ciberseguridad se reunieron para discutir cómo los CSIRT pueden enfrentar las nuevas ciberamenazas potenciadas por la IA, entre otros temas. Continúe Leyendo
-
Ambientes de nube brasileñas en riesgo: ¿qué soluciones habrá en 2025?
En un escenario donde más de un tercio de los ambientes de nube están críticamente expuestos, las empresas brasileñas enfrentan el desafío de fortalecer su seguridad digital para 2025. Continúe Leyendo
-
A la banca mexicana todavía le cuesta trabajar en la nube
Para 2Innovate, innovación, ecosistema y eficiencia son las razones más importantes por las cuales los bancos eligen su plataforma Frame Banking; sin embargo, la desconfianza de las financieras mexicanas frente al uso de la nube ha sido un reto ... Continúe Leyendo
-
Thriller a la peruana: El hackeo de Interbank
Llenos de pánico vivieron este año la fiesta de las brujas los clientes del banco peruano, cuando se enteraron de que los datos de millones de ellos habían sido filtrados y estaban a la mano de cibercriminales, no solo en la dark web, sino a pedido ... Continúe Leyendo
-
¿Por qué los MSP pueden ser el futuro para el consumo de TI?
El canal confía cada vez más en los proveedores de servicios gestionados debido a su amplitud de conocimientos, talento y sólidas relaciones con los proveedores, pero ¿necesita cambiar el modelo MSP? Continúe Leyendo
-
¿Truco o ciber-treta?
Los atacantes están utilizando el AD para elevar los privilegios y obtener acceso a sistemas críticos. Evite una historia de terror y anticipe una estrategia proactiva de seguridad de su Directorio Activo. Continúe Leyendo
-
Por qué es importante el uso seguro de la nube empresarial
Una adecuada seguridad de nube es fundamental para proteger los datos y las aplicaciones de una organización. Sin una estrategia bien implementada, las compañías están expuestas a robos de datos, interrupciones de servicios y pérdida de reputación. Continúe Leyendo
-
Microsoft invertirá US $1.300 millones en México enfocados en IA y nube
La compañía capacitará a cinco millones de personas a través de su Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial, y habilitará una nueva zona de su nube Azure en el centro del país. Continúe Leyendo
-
El uso de IA ayudará a mejorar la fidelidad hacia una marca
Medallia destaca que 85% de los consumidores en México piensa que el servicio al cliente se ha vuelto impersonal, y el uso de la IA en la CX puede mejorar esta impresión y aumentar el grado de lealtad. Continúe Leyendo
-
Los CTO necesitan contar con habilidades financieras
Actualmente, un director de Tecnología que cuente con habilidades financieras puede ahorrarle a su empresa hasta 30% del gasto tecnológico, señala Logicalis. Continúe Leyendo
-
Colombia avanza a buen ritmo en el despliegue de las redes de 5G
Esta tecnología permitirá a cada vez más empresas locales aprovechar la infraestructura avanzada de la nube para innovar con nuevas soluciones. Continúe Leyendo
-
La transformación digital se apuntala en microservicios y capacitación
Para ServiceNow, modernizar la arquitectura para que funcione de forma integrada, y capacitar a colaboradores para que aprendan a trabajar con las nuevas tecnologías son los retos principales de las organizaciones en su trayecto de transformación ... Continúe Leyendo
-
El impacto de los pagos digitales en las pymes de Latinoamérica
La evolución de los procesos de pago es cada vez más relevante para el desarrollo de las pymes de Latinoamérica, que están adoptando soluciones digitales para optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Continúe Leyendo
-
Desafíos para la implementación de 5G en Perú
En el primer trimestre del 2014, en Perú existían 914 antenas para la tecnología 5G en cuatro regiones, y solo 2% de usuarios utilizaban dicha tecnología. Según el director de DN Consultores, para avanzar en su implementación hace falta asignar más ... Continúe Leyendo
-
Conectividad de LATAM sigue dependiendo de Estados Unidos
Cables submarinos, satélites de órbita baja y proveedores chinos que impulsan la infraestructura de la nube son algunos de los temas que afectan la conectividad en América Latina. Continúe Leyendo
-
5G y satélites de baja órbita impulsarán conectividad en Paraguay
Como parte de un panel durante LACNIC42, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Paraguay destacó el uso de satélites para extender la conectividad, y así mejorar la inclusión y la agricultura. Continúe Leyendo
-
Pagos digitales y finanzas abiertas impulsan la evolución del sector financiero
NTT DATA presentó su “Reporte Anual Fintech México 2024”, que analiza la transformación digital del sector financiero mexicano, con tendencias como las finanzas abiertas y los pagos digitales. Continúe Leyendo
-
Cibercrimen podría hacer desaparecer a 60% de MiPyMEs en México
El aumento del cibercrimen podría provocar la desaparición de tres de cada cinco micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas entre 2024 y 2030, advierte análisis de la unidad de investigación de SILIKN. Continúe Leyendo
-
Cinco desafíos para la transformación digital del sector salud
La generación de documentos, la gestión de procesos administrativos, el cumplimiento normativo, la innovación y el cuidado del cliente son los principales desafíos que enfrenta la transformación digital del sector salud. Continúe Leyendo
-
Aumentaron los intentos de fraude digital en 2023
El año pasado, Latinoamérica superó a América del Norte en transacciones digitales analizadas, lo que indica una mayor adopción de compras en línea y pagos digitales, señaló Appgate. Continúe Leyendo
-
Toman fuerza en Colombia los RCS, competencia de WhatsApp y SMS
Si bien su uso entre usuarios no se ha popularizado aún, las empresas ya comienzan a ver el gran potencial que ofrece para sus campañas de marketing y comunicación con usuarios. Continúe Leyendo
-
Ingenieros de nube, los más buscados del mercado TI argentino
Debido a que la migración, implementación y gestión de al menos algunas cargas de trabajo a la nube es uno de los pilares de la transformación digital, los ingenieros de nube son muy demandados en Argentina. Continúe Leyendo
-
Qué ocurre con el cifrado de datos en las empresas chilenas
La nueva Ley Marco de Ciberseguridad de Chile ofrece directrices de protección de datos para las empresas del país sudamericano, las cuales incluyen el uso del cifrado para los datos en tránsito y en reposo. Continúe Leyendo
-
“El objetivo de la transformación es la madurez digital”
Para obtener todas las ventajas de tendencias de TI, como la IAGen, las empresas deben tener una madurez digital suficiente para abordarlas de forma estratégica para su negocio, afirma ManageEngine. Continúe Leyendo
-
Open Telco Cloud Summit 2024 y la evolución de las telcos en Latinoamérica
Los proveedores de telecomunicaciones en América Latina han encontrado en la nube y el código abierto mejores prácticas y alternativas para crecer su negocio, pero aún quedan desafíos por resolver para la innovación y la colaboración entre jugadores... Continúe Leyendo
-
Brasil en la vanguardia digital: el despertar de la inteligencia artificial nacional
Entre inversiones gubernamentales ambiciosas y la adopción creciente por el sector privado, Brasil busca su lugar en el escenario internacional de la inteligencia artificial, equilibrando innovación y regulación. Continúe Leyendo
-
Del mundo de la nube al mundo de la multinube abierta… con IA
Este año, el Oracle CloudWorld se enfoca en las asociaciones de Oracle para integrar sus nube y sus soluciones con los principales proveedores de hiperescala, y en el uso de IA para mejorar la seguridad. Continúe Leyendo
-
Crece presencia y uso de firma remota en Perú
Ecert, empresa chilena de certificación electrónica, ingresó al mercado peruano este año, buscando ser el líder de la categoría para el 2026. Su siguiente objetivo es México, y también estudian acercarse al mercado colombiano. Continúe Leyendo
-
Por qué X abandona Brasil y qué repercusiones tendrá su salida
La salida de X (Twitter) del mercado brasileño deja a los usuarios buscando alternativas, pero también plantea cuestiones sobre la regulación y la libertad de expresión de las redes sociales. Continúe Leyendo
-
México, un mercado con dos velocidades en la transformación digital
ServiceNow analizó el panorama de la transformación digital en México y América Latina durante su más reciente ServiceNow Summit 2024. Continúe Leyendo
-
La industria cripto requiere regulación y mayor educación financiera
El sistema financiero tradicional está analizando formas de integrar las criptomonedas de manera segura y eficiente, lo que podría impulsar el establecimiento de regulaciones. Continúe Leyendo
-
¿Qué ocurre con big data en la era de la inteligencia artificial?
Combinar big data e inteligencia artificial permite no sólo recopilar grandes cantidades de datos, sino también analizarlos y obtener observaciones accionables con mayor velocidad y precisión. Continúe Leyendo
-
Trazabilidad digital al servicio de la sustentabilidad agrícola
La tecnología de trazabilidad aplicada a la agricultura ofrece oportunidades a los productores para lograr mejores condiciones de comercialización, señala Ucrop.it. Continúe Leyendo
-
Así avanza big data en el mundo empresarial
Colombia ha tenido un crecimiento significativo en la adopción de esta tecnología, pero todavía hay desafíos que deben ser abordados para impulsar aún más su crecimiento. Continúe Leyendo
-
Cómo el cifrado SSD puede proteger los datos empresariales
Es fácil que un SSD caiga en las manos equivocadas. El cifrado, que es común en los SSD, es una herramienta poderosa para proteger datos personales y de misión crítica. Continúe Leyendo
-
El modelo de operador de red neutral evoluciona, pero no desaparece
Conozca los fracasos y ventajas del uso de un modelo de negocio que llegó al Perú con fuerza a través de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en el 2014. Hoy, son los grandes grupos privados los interesados en una modalidad ligada al ... Continúe Leyendo
-
Automatización de TI: el camino hacia la eficiencia, la productividad y la competitividad
La automatización de TI ofrece a las empresas la oportunidad de modernizar las operaciones, mejorar la calidad de los servicios y obtener una ventaja competitiva significativa en el mercado global. Continúe Leyendo
-
Principales tendencias en big data para 2024 y en adelante
Big data está impulsando cambios en la forma en que las organizaciones procesan, almacenan y analizan datos. Los beneficios están estimulando aún más la innovación. Aquí hay cuatro grandes tendencias. Continúe Leyendo
-
Kingston: Centros de datos, movilidad y juegos impulsan a SSD en LATAM
Aunque ya estamos en plena transición de SATA a NVMe, todavía faltan algunos años para que esta última sea el estándar porque hay mucha base instalada que reemplazar, señala Kingston Technology. Continúe Leyendo
-
¿Cómo está influyendo la IA en los empleos durante este 2024?
El uso cada vez más extendido de la IA requiere profesionales que puedan manejar estas herramientas e interpretar los datos generados por ellas, así como implementar y mantener sus sistemas y software. Continúe Leyendo
-
París 2024 convoca a deportistas, espectadores y cibercriminales
Los juegos de París 2024 inician el próximo viernes 26 de julio, y los expertos en ciberseguridad ya están observando un aumento en la ciberdelincuencia que tiene como objetivo el robo de dinero y los datos de los espectadores. Continúe Leyendo
-
Explicación del caos de actualizaciones de CrowdStrike: Lo que necesita saber
Una actualización de software fallida en la empresa de seguridad cibernética CrowdStrike ha provocado un caos informático en todo el mundo. Conozca más sobre la interrupción global de la actualización de CrowdStrike conforme se desarrolla. Continúe Leyendo
-
El retail se transforma gracias a la IA y otras tendencias tecnológicas
Las ventas minoristas, que tuvieron que transformarse radicalmente en la pandemia, están aprovechando las tendencias de TI para impulsar la evolución de la experiencia de los clientes y los procesos de logística. Continúe Leyendo
-
Seguridad en las redes: Acciones vitales para las organizaciones
Desarrollar una red inteligente segura y confiable para una empresa es garantizar la protección de la información privada y evitar el acceso no autorizado a los datos. Continúe Leyendo
-
Seguridad para endpoints, la nueva frontera para la TI brasileña
Ante el desafiante panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución, garantizar la seguridad de los terminales se ha vuelto esencial para las empresas brasileñas Continúe Leyendo
-
Se dispara el despliegue de fibra óptica en Perú en los últimos cinco años
Perú está cerca de poseer 120 mil km de fibra óptica, 80% desplegado por operadores privados. Pero, en pequeñas localidades rurales de la sierra y la selva, persiste una brecha significativa de conectividad por cubrir. Continúe Leyendo
-
Historia, evolución y estado actual del SIEM
SIEM satisfizo la necesidad de una herramienta de seguridad que pudiera identificar amenazas en tiempo real. Pero las nuevas amenazas significan que la próxima evolución de SIEM ofrecerá aún más armamento. Continúe Leyendo
-
Cinco predicciones sobre la adopción de 5G más allá de 2024
Se puede resumir las predicciones más grandes sobre el futuro de 5G en una gran predicción: 5G comenzará a estar a la altura de algunas de las exageraciones que escuchamos hace cinco años. Continúe Leyendo
-
Estado de la digitalización en los cajeros automáticos
El vicepresidente comercial de Auriga para México y Latinoamérica explicó cómo los ATM han evolucionado para mantenerse a la par de los procesos de transformación digital de los bancos. Continúe Leyendo
-
Para muchas empresas, el cliente todavía no es el centro
Aunque las empresas buscan automatizar procesos clave relacionados con el servicio al cliente y la gestión de incidencias, no siempre muestran interés por conocer a sus prospectos para entender qué buscan y por qué lo buscan. Continúe Leyendo