Reportaje
Reportaje
-
CERT, apuesta de Mnemo para ofrecer mejores servicios de ciberseguridad
La empresa ofrece un centro de respuesta a incidentes cibernéticos que agrega servicios de inteligencia y forensia digital. Continúe Leyendo
-
Drixit Technologies digitaliza y revoluciona la seguridad de los empleados industriales
Sólo un 1% del software desarrollado mundialmente está pensado para el 80% del mercado laboral que son los trabajadores sin escritorio, como el caso de los operarios industriales, informa la Superintendencia de Riesgo de Trabajo en Argentina. Continúe Leyendo
-
El equipo de remo británico utilizó análisis SAS para prepararse para los Juegos Olímpicos
Obligado a entrenar de forma remota durante la pandemia, el equipo de remo británico utilizó herramientas de software de SAS para desarrollar programas de entrenamiento para sus atletas antes de los Juegos Olímpicos de Verano de 2021. Continúe Leyendo
-
Los centros de datos en un mundo en pandemia
La pandemia ha impulsado con gran fuerza los procesos de transformación digital en empresas de distinto tamaño, y en este nuevo escenario se ha disparado la demanda por servicios de centro de datos y la nube. Continúe Leyendo
-
Zoho ofrece más capacidad de análisis a las empresas con BI
La plataforma de BI de Zoho ofrece herramientas para que las empresas midan el sentimiento de sus clientes en tiempo real. Continúe Leyendo
-
Juniper Networks: «Queremos crecer al ayudar a nuestros clientes»
Aunque la pandemia impulsó la expansión de la conectividad en México, para Juniper Networks el secreto para crecer está en ganar la confianza de sus clientes ayudándolos a resolver problemas, y ofrecerles la mejor experiencia posible. Continúe Leyendo
-
Migrar el ERP a la nube: Ocho razones para fracasar
El ERP SaaS promete facilidad, pero los CIO y los equipos de proyecto necesitan entender los innumerables campos de minas que pueden causar el fracaso de la implementación. Conozca ocho de los más comunes. Continúe Leyendo
-
La agilidad es clave para responder a las tendencias de CX del futuro
Para tener éxito, las empresas deben anticiparse a las necesidades de sus clientes, y para ello requieren ser flexibles y adaptarse rápidamente a los cambios que estos les demanden, afirma Zendesk. Continúe Leyendo
-
Trabajo híbrido requiere métricas, pero también enfocarse en el personal
De acuerdo con ServiceNow, el modelo híbrido será la tendencia, pero se debe establecer métricas claras y visibilidad para procesos y resultados, mejorar la experiencia para empleados y clientes, y enfocarse en las personas. Continúe Leyendo
-
Dpto. de Defensa elimina un acuerdo de $10 MMDD para la nube JEDI por temas políticos
El contrato de nube de $10 mil millones de dólares del Pentágono con Microsoft ya no existe. El Departamento de Defensa solicitará nuevas ofertas a Microsoft y AWS para un nuevo pacto llamado Joint Warfighter Cloud Capability. Continúe Leyendo
-
CloudSuite ERP de Infor se enfoca en industrias específicas
En esta entrevista, el CEO de Infor, Kevin Samuelson, y el CTO, Soma Somasundaram, discuten el enfoque de la compañía hacia el ERP en la nube, que se centra en la multi-inquilinos y una profunda especificidad de la industria. Continúe Leyendo
-
Qué hacer y qué no para el éxito en la selección del ERP
El proceso de selección del ERP puede tener éxito o fracasar en función de factores aparentemente pequeños. A continuación se indican algunos aspectos que hay que tener en cuenta al embarcarse en el proceso. Continúe Leyendo
-
El almacenamiento de objetos all-flash se abre paso en la empresa
El almacenamiento de objetos ya no es solo para copias de seguridad y archivos. Las ofertas all-flash se utilizan para inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis. Vea qué tipos de productos están disponibles. Continúe Leyendo
-
Ocho criterios esenciales para evaluar a proveedores de ERP
Prepararse para el proceso de selección del proveedor de ERP es la clave del éxito. A continuación, le presentamos algunos criterios para asegurarse de que elige el software adecuado para su organización. Continúe Leyendo
-
Ocho beneficios del ERP tipo SaaS
Conozca las ventajas de utilizar el software ERP SaaS, incluidos los menores costos de infraestructura, así como algunos posibles inconvenientes, como las posibles violaciones de datos. Continúe Leyendo
-
Cómo combatir la fatiga de las reuniones virtuales en cinco pasos
Con una nueva visión de las videoconferencias, las organizaciones pueden hacer que sus reuniones sean más eficaces y evitar que los empleados se agoten. Continúe Leyendo
-
Virtualización permite mantener negocios operando en Brasil
La pandemia cambió la forma en que las empresas brasileñas gestionan sus recursos, apoyadas en la virtualización y la innovación. Continúe Leyendo
-
Cinco habilidades que debe tener para tener éxito como director de TI
El conjunto de habilidades de un director de TI eficaz incluye una comunicación sólida, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la gestión del tiempo, la organización y la capacidad de pensar y actuar estratégicamente. Continúe Leyendo
-
Argentina: el segundo país con más ataques de ransomware a nivel mundial
Estudio global de Check Point Research ubica al país sudamericano en el segundo peldaño de la lista de países afectados por ransomware, solo detrás de la India, y apenas por encima de Chile. Continúe Leyendo
-
Gestionar el control de accesos en un mundo con COVID-19
La capacidad de ajustar rápida y fácilmente la configuración de la gestión del acceso, para controlar el flujo dentro de la oficina, es esencial, ya que esta pandemia ha demostrado ser impredecible. Continúe Leyendo
-
El trabajo remoto impulsa la demanda de soluciones híbridas como servicio
Lenovo y Nutanix presentaron una solución conjunta de escritorios virtuales como servicio que incluye clientes ligeros e infraestructura para el centro de datos; ambas empresas tuvieron grandes crecimientos el año pasado y también esperan crecer en ... Continúe Leyendo
-
CIO Summit ONE, el futuro del CIO ya está aquí
Lo que pudo haber tomado otros diez años, los CIOs lograron hacerlo en apenas unos meses, obteniendo mayor relevancia ante una nueva normalidad en la que los cambios seguirán siendo la constante. Continúe Leyendo
-
Crecimiento en centros de datos trae retos para generar menor consumo energético
Entre 40 y 60% del total del consumo energético de una compañía se produce en el data center. En México, en el último año se han anunciado la construcción de más de 5 centros de datos, con una inversión total de más de $1,500 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Perú: Se siguen sumando fintech al ecosistema de las criptodivisas
Con la pandemia no solo se aceleró la transformación digital del sistema financiero tradicional para atender a usuarios cada vez más digitales, sino que los hábitos y preferencias han evolucionado, dando mayor espacio para nuevos tipos de fintech. Continúe Leyendo
-
Recuperar la operación de un negocio, un tema de tecnología y decisiones precisas
Las soluciones de respaldo y recuperación están viviendo un momento de gran innovación. No aprovecharlas sería un error, pero usarlas sin una estrategia viable y objetiva implicaría una falla aún peor. Continúe Leyendo
-
Comparación SASE vs SD-WAN: ¿Qué relación tienen?
Tanto SASE como SD-WAN conectan puntos finales separados geográficamente entre sí y con los recursos de red de una organización, pero los métodos con los que lo hacen difieren en varios aspectos. Continúe Leyendo
-
Cómo la gestión automatizada de metadatos mejora la información empresarial
La automatización de la gestión de metadatos puede reducir el tiempo dedicado a tareas como el etiquetado y catalogación de datos. Explore cómo la gestión automatizada de metadatos está mejorando la calidad de los datos. Continúe Leyendo
-
¿Quién debe pertenecer al equipo de gobierno de datos de alto rendimiento?
Reunir un equipo de gobernanza de datos de alta calidad puede ser un desafío. Explore los miembros del equipo necesarios y las mejores prácticas para un equipo de alto rendimiento. Continúe Leyendo
-
Las opciones del modelo de negocio de red como servicio (NaaS) toman forma
A medida que la red como servicio gana terreno, las empresas y los proveedores de servicios deben considerar múltiples modelos de implementación. SD-WAN, SASE, SDN y la gestión de políticas podrían jugar un papel en este escenario. Continúe Leyendo
-
Combatir el fraude financiero hoy requiere automatización, dice Revelock
Tras su cambio de identidad corporativa, Revelock buscará crecer en América Latina con su plataforma antifraudes que combina biometría del comportamiento, analítica de redes, IA híbrida y aprendizaje profundo. Continúe Leyendo
-
VPN vs. VLAN: ¿Cuál es la diferencia?
Las VPN y las VLAN son tecnologías diferentes con algunas similitudes. Las VPN conectan a los usuarios autorizados con los recursos de la red corporativa, mientras que las VLAN conectan dispositivos separados geográficamente. Continúe Leyendo
-
DocuSign abre operaciones formales en México
La pandemia aceleró el uso de documentos y acuerdos digitales firmados, y la empresa de firma digital espera aprovechar la inercia de este uso para seguir creciendo en la región. Continúe Leyendo
-
Oportunidades para el comercio conversacional en Colombia
La plataforma de ATOM ya ha permitido conectar a grandes empresas con más de 11 millones de usuarios finales y ha procesado arriba de 150 millones de mensajes de sus clientes. Continúe Leyendo
-
La sorpresiva elección del CEO de VMware trae consigo habilidades tecnológicas en la nube
VMware ha nombrado a un nuevo director ejecutivo en Rangarajan (Raghu) Raghuram, que será un rostro familiar para los clientes de toda la vida. Continúe Leyendo
-
Innovaciones en respaldo y recuperación: resiliencia para tiempos desafiantes
En formato virtual, Veeam realizó su conferencia para usuarios VeeamON 2021 resaltando la importancia de proteger los datos empresariales en el entorno actual. Continúe Leyendo
-
Gobierno y PyMEs, los focos de Lexmark en México
El crecimiento en la demanda de productos y servicios de impresión en el sector de gobierno y entre las empresas pequeñas y medianas son una oportunidad de mercado que Lexmark quiere aprovechar, cuenta el director general para México de la empresa. Continúe Leyendo
-
Experiencia del cliente digital pospandemia: ¿Qué cambiará?
Overstock.com, FTD y Giant Eagle renovaron sus pilas de tecnología de CX durante la pandemia para satisfacer la demanda de servicio en línea, y las actualizaciones continúan. Continúe Leyendo
-
Siete habilidades fundamentales para los profesionales de experiencia del cliente
La empatía, la comunicación y la adaptabilidad son solo algunas de las habilidades que todos los profesionales de la experiencia del cliente deberían tener en su caja de herramientas. Continúe Leyendo
-
Privacidad y registro de biométricos, análisis de las implicaciones
El registro de datos biométricos de los usuarios de telefonía móvil para el nuevo padrón conlleva varias implicaciones que no solo vulneran la privacidad de los usuarios, sino que abren brechas para nuevos riesgos operativos y de seguridad. Continúe Leyendo
-
Avances en el desarrollo de la innovación público-privada en Perú
Se han formado desde más de 200 grupos de trabajo público-privado en el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital, hasta hackatones para solucionar problemas inmediatos ligados a las campañas de salud pública. Continúe Leyendo
-
La fiebre por la nube provocada por la pandemia causa problemas de optimización de costos
En medio del aumento de la adopción de la nube provocado por la pandemia de COVID-19, las empresas tratan de contener y optimizar los costos mediante prácticas como las FinOps. Continúe Leyendo
-
Empresas en la nube: Oportunidades y riesgos que se deben considerar
La nube ha impulsado la transformación digital de las empresas. Expertos chilenos nos explican cómo se está utilizando esta tecnología, qué tendencias son preponderantes y cuáles son los principales retos que enfrentar. Continúe Leyendo
-
Trabajo remoto permite a Telecom Argentina continuar operaciones en pandemia
En solo una semana, el operador argentino de telecomunicaciones habilitó el trabajo a distancia de 23 mil colaboradores, llevando así la atención de sus clientes a un esquema remoto. Continúe Leyendo
-
Ciberpandemia, la enfermedad empresarial que también requiere vacuna
Con la pandemia a causa de covid-19 llegó la ciberpandemia, que llevó al incremento de 50 % en los ataques sofisticados a las empresas. Continúe Leyendo
-
La pandemia empuja la conectividad empresarial hacia un nuevo camino
El COVID-19 supuso un shock de conectividad para las empresas. Pero los ejecutivos de redes con experiencia estaban preparados, y ahora están mostrando el camino a seguir en 2021 con SD-WAN, 5G y Wi-Fi 6. Continúe Leyendo
-
Prepárese para la fatiga en ciberseguridad, recomienda el director de Cisco Talos
El personal cansado por la pandemia cometerá descuidos en temas de seguridad que aumentarán la exposición de las empresas ante ataques, dijo Craig Williams. Continúe Leyendo
-
Cinco formas en que los malos planes de respuesta a incidentes pueden ayudar a los criminales
Ejecutivos de seguridad de la información de Netskope y Chipotle Mexican Grill presentaron una sesión en la Conferencia RSA sobre sus experiencias personales y lecciones aprendidas al responder a los ataques. Continúe Leyendo
-
Los desarrolladores prefieren los lenguajes JVM para dispositivos móviles y empresas
Un informe reciente de RedMonk encontró que más desarrolladores usan lenguajes de programación que se ejecutan en Java Virtual Machine para crear aplicaciones móviles y empresariales. Continúe Leyendo
-
Las plataformas sin servidor limitan las opciones de lenguajes de programación
La computación sin servidor puede reducir los costos de infraestructura y agilizar los procesos de desarrollo, pero no asuma que el lenguaje de programación que elija estará disponible. Continúe Leyendo
-
Efectos del Covid-19 en las telecomunicaciones
Desde Miio destacan tres de los impactos más notorios que ha tenido la pandemia en la industria de telecomunicaciones en México. Continúe Leyendo
-
Empresas de telecomunicaciones cuentan cómo será el futuro de la red 5G
En el marco del Día de Internet, Vertiv convocó a 500 empresas de todo el mundo para describir los desafíos a los que se enfrentan las compañías de telecomunicaciones al lidiar con el mayor consumo energético y los costos asociados a la red 5G. Continúe Leyendo
-
Recuento de logros de internet en la conmemoración del Día del Internet
Originalmente creada con un fin militar, la red de redes cumple años. Algunas curiosidades y datos interesantes sobre la innovación que sigue definiendo al mundo. Continúe Leyendo
-
Control del DNS llena vacíos de seguridad de otras herramientas: Infoblox
El 66% de los gerentes de seguridad encuestados por Forrester Consulting, bajo encargo de Infoblox, señaló que el uso de DNS como punto de control de seguridad permite detectar amenazas que otras herramientas no consiguen realizar. El 62% considera,... Continúe Leyendo
-
El rol del CIO después de la pandemia es una ‹oportunidad única›
¿Cuál es el papel del CIO en 2021? Sanjay Srivastava, de Genpact, ponente en el Simposio de CIO del MIT Sloan de este año, afirma que los CIO se están convirtiendo en «cocreadores» de nuevos modelos de negocio. Continúe Leyendo
-
Red Hat Summit 2021: noticias importantes para América Latina
México y Colombia formarán la region NOLA (Norte de Latinoamérica) para ofrecer mejor atención a clientes. Javier Cordero, director general de Red Hat México, se queda como vicepresidente de la región. Continúe Leyendo
-
¿Cómo abordan la computación confidencial los proveedores de nube pública?
La informática confidencial es una tecnología emergente en la nube y las principales plataformas en la nube la han abordado con diferentes estrategias en torno a la usabilidad y la escala. Continúe Leyendo
-
Comercio electrónico en México espera un pico en las compras por Día de las Madres
Los establecimientos o vendedores que han habilitado sitios de comercio electrónico deben contar con soluciones que les permitan tener una mayor aceptación de pagos y reducir los contracargos, advierte Fiserv. Continúe Leyendo
-
Colaboración y visualización de datos para mejorar la atención médica
Los médicos requieren una visión integral de un paciente, departamento o instalación en cualquier momento. Por lo tanto, las organizaciones de salud con visión del futuro están invirtiendo en tecnología que pueda reunir los datos en un solo lugar. Continúe Leyendo
-
Acuerdo Salesforce-Slack anuncia el futuro de la colaboración
Integraciones más profundas de las plataformas, herramientas de comunicación generalizadas y una pizca de automatización del flujo de trabajo son algunos de los elementos que conforman el futuro de la colaboración en equipo. Continúe Leyendo
-
Calidad de datos para big data: Por qué es necesaria y cómo mejorarla
A medida que los volúmenes de datos recopilados aumentan exponencialmente, los métodos para mejorar y garantizar la calidad de los grandes datos son fundamentales para tomar decisiones empresariales precisas, eficaces y fiables. Continúe Leyendo
-
El rol de director de datos es clave para la toma de decisiones impulsada por datos
Aunque el primer director de datos se contrató hace casi 20 años, muchas organizaciones están empezando a darse cuenta del valor de los datos y buscan a alguien que supervise sus operaciones de datos. Continúe Leyendo
-
Open RAN busca transformar las comunicaciones inalámbricas
La arquitectura Open RAN promueve la interoperabilidad a través de hardware, software e interfaces abiertos, generando un ecosistema abierto que fomenta la innovación y reduce costos, explica 5G Americas. Continúe Leyendo
-
La nube, factor esencial para superar la pandemia y hacer crecer los negocios en Brasil
La nube se ha transformado en una aliada muy importante de las empresas brasileñas, ayudándolas a superar retos logísticos y económicos; como muestra, le ofrecemos tres ejemplos de sectores distintos. Continúe Leyendo
-
Red Hat vuelve a centrarse en las operaciones de TI conforme se expande el uso de la nube
Red Hat renueva su enfoque en las operaciones de TI, que se han vuelto más complejas y más cruciales en medio del auge de DevOps y las aplicaciones nativas de la nube. Continúe Leyendo
-
Red Hat OpenShift sienta las bases para los servicios de nube híbrida
En medio de un cambio en la nube posterior a una pandemia, Red Hat busca satisfacer las necesidades de los clientes y superar a los competidores con nuevos servicios administrados basados en OpenShift para aplicaciones distribuidas. Continúe Leyendo
-
Brevity, tecnología para transformar el Derecho Empresarial en Argentina
La tecnología propone potenciar el trabajo de los abogados, agregando valor a la profesión, resignificando los vínculos y optimizando metodologías de trabajo. Continúe Leyendo
-
Red Hat Summit 2021: Alcances del código abierto
La evolución del sistema operativo Linux desde su origen, y la certificación de seguridad funcional para vehículos autónomos fueron algunas novedades presentadas en el evento de Red Hat. Continúe Leyendo
-
La tecnología de seguridad física puede ayudar a enfrentar las crisis
Retail, banca y manufactura son las verticales que más aprovechan actualmente las soluciones de seguridad física para obtener beneficios de negocio, pero las organizaciones de salud podrían sacarle provecho, dice Genetec. Continúe Leyendo
-
Iniciativas tecnológicas para ayudar a la Tierra
En el marco del Día Internacional de la Tierra, recopilamos las acciones que algunos fabricantes de tecnología están realizando para ayudar a reducir las emisiones de carbono, promover el reciclaje y reducir el consumo energético, entre otras. Continúe Leyendo
-
Gestionar la ciberseguridad durante la pandemia y en la nueva era digital
Roota Almeida, CISO de Delta Dental en New Jersey y Delta Dental en Connecticut, habla de las amenazas a la ciberseguridad que ha visto en el último año y de cómo está gestionando eficazmente su equipo de seguridad. Continúe Leyendo
-
Monitoreo en video es clave para la recuperación de especies en vías de extinción
Una fundación argentina utilizó tecnología de Dahua Technology para vigilar la reincorporación del yaguareté en su hábitat natural, después de salvar la especie de extinción al criar varios ejemplares en corrales. Continúe Leyendo
-
Reemplazar vs. mantener sistemas heredados
A medida que los CIO adoptan más tecnologías digitales, es importante que determinen el estado actual de sus sistemas heredados y si vale la pena actualizarlos o mantenerlos. Continúe Leyendo
-
Proteger el endpoint, estrategia clave en tiempos de pandemia
Con el auge del trabajo remoto aumentó el uso de equipos personales poco protegido entre los empleados, y con ello la necesidad de aumentar la protección de terminales para disminuir el riesgo de ataques cibernéticos. Continúe Leyendo
-
Seis formas de prevenir amenazas internas que todo CISO debe conocer
Con demasiada frecuencia, las organizaciones se centran exclusivamente en los riesgos externos para la seguridad. El experto en ciberseguridad Nabil Hannan explica qué pueden hacer los CISO para evaluar y prevenir eficazmente las amenazas internas. Continúe Leyendo
-
Seis razones por las que puede necesitar ciencia de datos como servicio
Hay muchas razones para tercerizar todo o parte de un proyecto de ciencia de datos a un servicio. Descubra cómo las empresas utilizan DSaaS en su proceso de análisis. Continúe Leyendo
-
Seis pasos que debe seguir para gestionar servicios en la nube
Unisys ofrece consejos para que las empresas implementen una estrategia de nubes múltiples de manera más fácil. Continúe Leyendo
-
Para Castellan Solutions el COVID-19 forzó un replanteamiento de la estrategia BCDR
El COVID-19 sorprendió a las organizaciones en términos de continuidad comercial y el proceso de recuperación ante desastres, y surgirán nuevos desafíos a medida que se distribuyan las vacunas, según el CEO y el COO de Castellan Solutions. Continúe Leyendo
-
El “efecto Avatar” de la pandemia favorece la inclusión
Hoy ya no existen barreras físicas para aprovechar todo el talento disponible. Entonces surge la cultura inclusiva como un invitado especial, algo que el cine ya había anticipado hace 11 años. Continúe Leyendo
-
Centros de datos cambiantes para enfrentar los nuevos retos
La digitalización masiva convirtió a los centros de datos en instalaciones de misión crítica y desencadenó su expansión para cubrir el aumento esperado de la demanda. El cambio impulsa a los centros de datos a repensar su manera de operar y ... Continúe Leyendo
-
Cajamarca digital: una transformación encaminada
En Perú, la región Cajamarca pasó en los últimos dos años de estar con casi ningún avance en transformación digital a digitalizar la administración pública, la salud, la producción y la cultura. Hoy tienen desde hospitales en línea hasta museos con ... Continúe Leyendo
-
El trabajo remoto aumenta la necesidad de seguridad de confianza cero
Un año después de que los bloqueos y cierres de oficinas provocaron un cambio masivo y apresurado al trabajo remoto, muchas empresas están reexaminando su postura de seguridad. Continúe Leyendo
-
VMware ofrece una nueva suscripción para implementaciones de nube híbrida
Una oferta denominada VMware Cloud presenta una nueva opción para los clientes que desean seguir estrategias de nube híbrida respaldadas por un modelo de suscripción, pero tiene limitaciones. Continúe Leyendo
-
¿Qué son y cómo operan los tokens DeFi?
La descentralización financiera está abriendo nuevas oportunidades para herramientas digitales, como los token DeFi. Desde Mexo nos explican más sobre estos dispositivos. Continúe Leyendo
-
Avances agridulces para las fintechs en México durante la pandemia
Si bien muchas empresas tuvieron que cerrar sus operaciones como consecuencia de la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, muchas otras lograron darle la vuelta a la situación. Tal fue el caso de algunas fintechs, según nos cuenta ... Continúe Leyendo
-
Terminales, el nuevo reto de seguridad tras la pandemia en Brasil
El crecimiento del trabajo remoto aumentó el uso de terminales no seguras para acceder a las redes empresariales durante la pandemia. ¿La respuesta? Un modelo de confianza cero. Continúe Leyendo
-
Huawei habilita laboratorio de IA para universidades mexicanas
La organización IA Lab Mx facilitará la interacción con instituciones para el aprovechamiento del laboratorio instalado en la Ibero, el cual cuenta con hardware de Huawei para la implementación de inteligencia artificial. Continúe Leyendo
-
Colaboración, nube y seguridad son las prioridades para la agilidad digital
Líderes de TI buscan centrarse en seguridad y colaboración para la fuerza laboral híbrida, ofrecer la mejor UX, impulsar la ciberseguridad, priorizar la nube, invertir en empleados y abordar cuestiones sociales, identifica estudio de Cisco. Continúe Leyendo
-
Dos películas y una serie para entender cómo funciona internet
En el marco del Día Internacional de los Data Centers, Equinix sugiere tres producciones audiovisuales para entender lo que hay detrás de la infraestructura digital del mundo. Continúe Leyendo
-
Súper Apps, el futuro de la industria del consumo
Aun cuando el mercado mexicano utiliza súper apps como Uber, Rappi e, incluso, Google, los usuarios no las identifican como parte de esta categoría, según una encuesta de Prosa, donde el 42% respondió que no conoce ninguna SuperApp y 85% afirmó que ... Continúe Leyendo
-
La pandemia obliga al manejo de nuevas habilidades y conocimientos profesionales
Los profesionales más atractivos para las empresas son aquellos que hayan cultivado un conjunto de habilidades y competencias que les permitan enfrentar nuevos desafíos en un entorno que cambia rápida y aleatoriamente, dicen expertos chilenos. Continúe Leyendo
-
Siete tendencias de colocación a observar en 2021
El mercado de la colocación está listo para crecer, junto con el sector de la computación en la nube de mayor visibilidad. Descubra por qué con nuestra perspectiva de servicios de centros de datos para este año. Continúe Leyendo
-
Mejorar la experiencia del cliente puede evitar pérdidas millonarias
Los negocios actuales, de cara al futuro, deben asegurarse de contar con software multiplataforma, flexible y en la nube para ofrecer soluciones de Experiencia del Cliente (CX), Experiencia del Empleado (EX) y Experiencia Digital (DX), dicen desde ... Continúe Leyendo
-
¿La prioridad en ciberseguridad para 2021? Capacitar al personal
Además de fortalecer la seguridad frente al escenario del trabajo remoto, las empresas se enfocarán en automatizar procesos empresariales y flujos de trabajo, y en aprovechar la arquitectura de microservicios en sus proyectos de desarrollo, encontró... Continúe Leyendo
-
Sí hay consciencia sobre proteger la información, faltan mejores ofertas
Proteger la información es un tema que las empresas ya entienden, por temas de negocio o de cumplimiento, afirma Dell Technologies, y hay una gran oportunidad de negocio en esa área que se puede aprovechar, especialmente con el movimiento hacia la ... Continúe Leyendo
-
La cronología de los ataques de Microsoft Exchange Server plantea preguntas
Varios proveedores de seguridad informaron que la explotación de los días cero de Microsoft Exchange Server comenzó mucho antes de su divulgación, pero los investigadores no saben explicar por qué. Continúe Leyendo
-
Ataques a Microsoft Exchange Server, ¿qué es lo que sabemos?
Siguen surgiendo más detalles desde la divulgación de las vulnerabilidades y ataques de día cero en Microsoft Exchange Server, incluida la amplia gama de víctimas potenciales. Continúe Leyendo
-
Automatización y robotización para combatir la crisis de retail
Eva Robotics presenta en Argentina una solución que ofrece a los retailers una experiencia nueva que aumenta niveles de productividad, ingresos y satisfacción del cliente. Continúe Leyendo
-
La industria de servicios de TI modifica sus modelos comerciales en medio de una pandemia
Los MSP y los consultores de TI han desarrollado nuevos servicios, han enfatizado las ofertas en la nube y han mejorado las capacidades de ciberseguridad para abordar el COVID-19 y sus efectos en los clientes. Continúe Leyendo
-
Nueve consideraciones para elegir un proveedor de colocación
Utilice esta lista de verificación de selección de centros de datos para realizar comparaciones justas y completas entre los proveedores de centros de datos de colocación antes de tomar una decisión. Continúe Leyendo
-
Colocación en la recuperación ante desastres: todo lo que necesita saber
La coubicación es una estrategia importante de recuperación ante desastres y es un recurso vital para garantizar que los archivos de datos y los sistemas de misión crítica puedan protegerse de forma segura y estar disponibles cuando sea necesario. Continúe Leyendo