Políticas y concientización
Investigación, mejores prácticas y asesoramiento sobre iniciativas para aumentar la conciencia de seguridad (awareness) de la fuerza laboral.
Nuevo y notable
Noticias : Políticas y concientización
-
febrero 16, 2022
16
feb'22
El despliegue del metaverso conlleva nuevos riesgos y desafíos de seguridad
Cuando las empresas y los usuarios decidan adaptar las tecnologías del próximo metaverso, también se expondrán a una nueva clase de riesgos y vulnerabilidades de seguridad.
-
enero 19, 2022
19
ene'22
La ciberseguridad es la próxima gran apuesta de los negocios
Los negocios deben dedicar tiempo a analizar su seguridad, analizando las acciones que están tomando para fortalecer su ciberresiliencia y planear acorde para este año, recomienda IBM.
-
octubre 26, 2021
26
oct'21
CIOs no tienen confianza en su madurez para enfrentar temas de seguridad en la nube
La falta de confianza y experiencia, de recursos, de tiempo y de información para la capacitación son los desafíos más urgentes para responder a las amenazas cibernéticas, muestra encuesta de Rackspace Technology.
-
octubre 08, 2021
08
oct'21
Soluciones usadas en pandemia abrieron vulnerabilidades, consideran empresas
La mayoría de las organizaciones mexicanas atribuyen los ataques cibernéticos dañinos a las vulnerabilidades que surgieron debido a la tecnología usada durante la pandemia, dice estudio de Tenable.
Opinión : Políticas y concientización
-
Reflexiones sobre la seguridad de activos industriales
A pesar del avance en la industria 4.0, la IoT y el modelo de trabajo híbrido, el rezago en las inversiones de ciberseguridad en la industria genera una brecha digital que aumenta el riesgo de ciberataques. Continúe Leyendo
-
Se debe criminalizar el cibercrimen, no a las organizaciones víctimas
Los delitos cibernéticos, como el ransomware, y sus perpetradores deben criminalizarse y perseguirse de forma adecuada, y las empresas también deben comprender su responsabilidad de proteger la información, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
Siete prioridades para los CISO latinoamericanos en 2022
Impulsar el crecimiento del negocio, adoptar la confianza cero, capacitar al equipo, enfocarse en la seguridad de la nube, automatizar la seguridad y asegurar las operaciones son algunos de los temas a los cuales los CISO deben dar precedencia este año, dice Fortinet. Continúe Leyendo
A profundidad : Políticas y concientización
-
Netskope adquiere Infiot para ofrecer una plataforma SASE totalmente integrada
La plataforma proporcionará seguridad de confianza cero impulsada por inteligencia artificial. El proveedor también anunció la formación del grupo Network Visionaries con exejecutivos de AWS y Crowdstrike para ofrecer experiencia en la nube, hiperescala, seguridad y redes. Continúe Leyendo
-
¿Lo que todo CISO necesita? Educación constante, controles de cordura y abrazos
La CISO global de Avast dice que entender a los atacantes y traducir esto a un mecanismo “canónico” debe ser un objetivo para proteger mejor a las organizaciones, y subraya la importancia de mantenerse enfocados en lo importante. Continúe Leyendo
-
Nueve temas principales para los CISO de LA en 2022
Los CISO de América Latina esperan enfocarse en nueve prioridades este año, entre las cuales se cuentan mejorar la comunicación con la alta dirección, hacer que la ciberseguridad sea resistente al cambio y presentar el riesgo como un problema compartido, entre otras. Continúe Leyendo
Consejos : Políticas y concientización
-
Cinco mitos de ciberseguridad y cómo abordarlos
Estos mitos persisten debido a la desinformación y a la falta de concienciación sobre ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Cuatro puntos para construir una internet más segura
AMD ofreció algunas recomendaciones para que las empresas contribuyan a habilitar una internet más segura. Continúe Leyendo
-
Recomendaciones de proveedores por el día de la protección de datos
De acuerdo con Check Point, los ciberataques contra las redes corporativas aumentaron un 50% a finales de 2021, impulsando a las empresas a mejorar sus políticas. Veeam por su parte aconseja revisar constantemente los datos para decidir cuáles se conservan, cuáles estarán disponibles y cómo se garantiza su seguridad. Continúe Leyendo