Prevención de amenazas
Asesoramiento, noticias, investigación y mejores prácticas para la detección y prevención de amenazas.
-
Opinión
28 abr 2025
¿Falla técnica o ciberataque? ¿Qué tan vulnerable está México ante un colapso de su red eléctrica?
México no está preparado para enfrentar un apagón masivo similar a los ocurridos en Chile o España, por lo que es fundamental invertir en la modernización de la red eléctrica y contar con una política de prevención y ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 abr 2025
Herramientas populares de IA en la nube son altamente vulnerables
Un análisis de Tenable Research da a conocer que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que utilizan servicios de IA contienen vulnerabilidades no resueltas. Continúe Leyendo
-
Opinión
24 abr 2025
Inteligencia de amenazas debe modernizarse frente a la ciberdelincuencia con IAGen
El impacto de la inteligencia artificial generativa en la ciberseguridad es profundo. Con inteligencia predictiva basada en DNS, las organizaciones pueden anticiparse a las amenazas y evitar ser la próxima víctima. Continúe Leyendo
por- Iván Sánchez, Infoblox
-
Noticia
23 abr 2025
Ciberataques a través de aplicaciones confiables crecieron un 51%
A pesar de la intervención del gobierno, LockBit dominó los casos de respuesta a incidentes en la primera mitad de 2024, dice Sophos. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 abr 2025
¿Planea contratar un ciberseguro? Qué debe saber antes de contratarlo
Adquirir un ciberseguro podría parecer un gasto innecesario, pero cuando se compara con las posibles pérdidas por un ciberataque, el costo-beneficio de una póliza puede justificar la inversión. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Opinión
01 abr 2025
¿Ciberseguridad en 360 grados para dispositivos? Sí, desde la compra hasta el fin de su vida útil
Los responsables de TI y seguridad no tienen el mismo nivel de conocimiento sobre seguridad de hardware y firmware que sobre seguridad de software, afirma un estudio de HP. Continúe Leyendo
por- Carlos Cortés, HP
-
Opinión
31 mar 2025
Frente al ransomware, establezca estrategias avanzadas de protección de datos
Realizar copias de seguridad de los datos sigue siendo fundamental para su protección, pero no es suficiente: se requiere capacidades avanzadas de protección de datos para recuperarse rápidamente del ransomware. Continúe Leyendo
por- Fred Lherault, Pure Storage
-
Opinión
31 mar 2025
La confianza cero en los respaldos lleva su protección un paso más allá
Los respaldos se han convertido en la última línea de defensa de una empresa contra el ransomware cuando fallan las medidas de ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Anthony Cusimano, Object First
-
Consejo
27 mar 2025
Día Mundial del Respaldo: La orden es respaldar, probar, verificar y cifrar
Realizar copias de seguridad de manera periódica y diversificar las opciones de respaldo ayuda a proteger la información digital frente a ataques y robos. Continúe Leyendo
-
Opinión
25 mar 2025
¿Las armas secretas para superar el ransomware? El respaldo y la recuperación, dice Veeam
El próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Respaldo, un recordatorio anual de lo importante que es respaldar y proteger nuestros datos y archivos más valiosos. Continúe Leyendo
por- Dmitri Zaroubine, Veeam
-
Noticia
21 mar 2025
Aún falta concienciación sobre ciberseguridad en las organizaciones
El ransomware es el tipo de ciberataque que mayor impacto sigue teniendo en las empresas, y su principal vector de entrada es el phishing, señala NETSCOUT. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 mar 2025
Nueva guía práctica de Akamai para ayudar a los equipos de seguridad
El informe incluye datos de expertos en ciberseguridad y científicos de datos que enfrentan amenazas diarias en la primera línea de batalla, y enseña cómo gestionar mejor el tiempo y los recursos de los equipos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
28 feb 2025
Guía para detectar y evitar estafas cripto
Conozca cuáles son las tácticas más utilizadas por los cibercriminales para atacar a los usuarios de criptomonedas, y las estrategias para protegerse. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 feb 2025
¿Cómo proteger los cajeros automáticos? Aplicando confianza cero
Además del costo económico, los ataques a cajeros automáticos pueden ser puerta de entrada a eventos mayores de ciberseguridad en una institución financiera. Reducir a la mínima expresión la superficie de ataque de los ATM puede ayudar a prevenirlos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 feb 2025
MSS, apoyo esencial para organizaciones que buscan protegerse de amenazas complejas
Su implementación en Colombia está en constante crecimiento, especialmente cuando las empresas buscan la consolidación de soluciones y la optimización de las tecnologías utilizadas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 feb 2025
La importancia de los MSS en un 2025 amenazante
Con las amenazas fuera de control y un talento de ciberseguridad escaso, las organizaciones están recurriendo a proveedores de servicios gestionados que les ayuden a protegerse. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 feb 2025
¿El paso más importante en una estrategia de ciberseguridad? Apostar por las personas
Definir una estrategia de ciberseguridad exitosa requiere dejar de verla como un tema meramente tecnológico, y poner el enfoque en manejar adecuadamente los riesgos y prepararse con talento y socios. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 feb 2025
Usar IAG puede allanar el camino hacia la ciberresiliencia
Las estrategias de ciberseguridad de hoy se dirigen a lograr la ciberresiliencia, en lugar de tratar de proteger completamente a una empresa, y esto requiere una cultura adecuada. La IA puede ayudar con esto Continúe Leyendo
-
Noticia
17 feb 2025
¿El enfoque de seguridad en 2025? Plataformas de software, biometría e IA
El último informe sobre el estado de la seguridad y la identidad de HID revela un cambio hacia las soluciones basadas en software, las credenciales móviles, la biometría y la IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 feb 2025
Apps de citas abren la puerta a fraudes con IA
Desde perfiles falsos hasta estafas románticas, la experiencia de las aplicaciones de citas en línea puede traer desconfianza, frustración y peligros si no se usan con cuidado. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 feb 2025
Autenticación multifactor: ¿escudo infalible o falsa sensación de seguridad?
Aunque la MFA ha mejorado considerablemente la seguridad al requerir una verificación adicional, además de la contraseña, no es un sistema infalible y puede llevar a ignorar medidas de seguridad básicas. Continúe Leyendo
por- Iván Sánchez, Infoblox
-
Noticia
11 feb 2025
Se teme mayor riesgo de contenidos abusivos generados por IA generativa
La preocupación por los riesgos que trae la IA generativa sigue en alza, con 88% de las personas preocupadas por su mal uso, resaltaron los resultados de la Encuesta Global de Seguridad en Línea de Microsoft, revelados dentro del marco del Día de Internet Seguro 2025. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 feb 2025
Nueve reglas de seguridad digital que todos deberían conocer
Sophos ofreció algunas recomendaciones básicas para que los usuarios se protejan al navegar en la web como parte del Día de Internet Seguro. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 feb 2025
IQSEC: La IA impulsa la evolución de las amenazas digitales
El fraude impulsado por la IA, la explotación de la infraestructura energética, el aumento de jóvenes ciberdelincuentes y los ataques entre hackers reflejan las tendencias de los próximos 12 meses. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 feb 2025
La industria financiera requiere un ecosistema más seguro
Protección contra fraudes con IA, seguridad para la nube y los pagos digitales, y planes de respuesta ante el ransomware son algunas de las tendencias que las organizaciones financieras aprovecharán este año. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 feb 2025
NSFocus: DeepSeek AI recibe ataques DDoS “bien planificados”
El proveedor de ciberseguridad NSFocus dijo que la startup de IA DeepSeek sufrió múltiples oleadas de ataques DDoS de atacantes desde el lanzamiento de su modelo de razonamiento, el pasado 20 de enero. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ene 2025
Confianza cero, mayor brecha de habilidades y nuevas regulaciones marcarán el 2025
Conozca ocho tendencias y perspectivas para 2025 respecto a la seguridad tecnológica y la protección de los datos empresariales. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 ene 2025
Adaptarse a entornos cambiantes será clave para la ciberseguridad en 2025
Las tendencias en ciberseguridad para 2025 reflejan un entorno digital cada vez más dinámico y exigente, frente al cual será indispensable integrar tecnología avanzada, normativas emergentes y una cultura organizacional orientada a la resiliencia. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Noticia
13 ene 2025
Deje atrás estos tres mitos de ciberseguridad en 2025
Las supersticiones digitales de los usuarios aumentan el riesgo de estos a exponerse ante amenazas como el phishing, el robo de identidad y el fraude. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 ene 2025
Amenazas para 2025: Ciberataques más grandes y audaces
La especialización del cibercrimen como servicio, más ataques hacia los entornos de nube, herramientas automatizadas de hackeo, amenazas en el mundo real y marcos antiadversarios más amplios, así como la construcción de resiliencia colectiva frente a ese escenario prevé Fortinet para 2025. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 ene 2025
Ataques con IA y hacia TO exigirán mejores defensas y regulaciones
Amenazas potenciadas por IA generativa y la creciente vulnerabilidad de tecnologías operativas (OT) serán algunos de los retos en ciberseguridad para 2025, y exigirán regulaciones y defensas más robustas. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 ene 2025
Predicciones sobre ransomware y resiliencia de datos para 2025
Este año, las empresas deben tener cuidado con los ataques de ransomware que sirvan de distracción para otras amenazas más peligrosas, y requerirán estándares de resiliencia de datos y una adecuada planificación para enfrentar estos peligros, dicen los expertos de Veeam. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 ene 2025
En 2025, las organizaciones pasarán a la preparación cuántica
Palo Alto Networks predice que, además de prepararse para la computación y los riesgos cuánticos, las empresas tendrán que adaptarse al uso generalizado de la IA en ciberseguridad, así como apuntalar las prácticas sostenibles. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 dic 2024
Pymes en América Latina enfrentan cada vez más ciberamenazas
El 90% de los ataques dirigidos a pequeñas empresas son fraudulentos y maliciosos, y el ransomware destaca entre esas amenazas, señalan expertos de Norton. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 dic 2024
IA e identidad marcan las predicciones sobre ciberseguridad para 2025
La IA empezará a difuminar la realidad, el robo de datos allanará el camino al robo de identidad y las estafas se volverán hiperpersonalizadas y basadas en datos tras un año de brechas a gran escala, dice Gen. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 dic 2024
Un 80% de la industria es vulnerable a ciberataques
Durante su más reciente CyberDay, Schneider Electric presentó algunas soluciones digitales enfocadas en fortalecer la ciberseguridad para entornos operativos industriales. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 dic 2024
La evolución de los servicios gestionados de seguridad en las empresas
La falta de especialistas y el aumento de la complejidad en el escenario de los ciberataques está aumentando la demanda de servicios gestionados de seguridad entre las empresas. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 dic 2024
Cinco tendencias de seguridad que dan forma al escenario empresarial
Para DXC Technology, es importante que las empresas consideren estas tendencias que están transformando la forma en que se implementan los programas de ciberseguridad para defenderse de amenazas cibernéticas. Continúe Leyendo
por- Eduardo Sarmiento, DXC Technology
-
Noticia
09 dic 2024
Usuarios mexicanos desean que sus bancos les enseñen a evitar estafas
Cada vez más mexicanos opinan que los pagos en tiempo real (RTP) son igual de seguros que las tarjetas de crédito, pero esperan una detección de fraudes más automatizada por parte de su banco, dice encuesta de FICO. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 dic 2024
Nueva solución de Imperva mejora la visibilidad de los riesgos de datos
Data Risk Intelligence combina indicadores de riesgo basados en la postura y el comportamiento de los datos para identificar y mitigar de forma proactiva los riesgos relacionados con la información confidencial. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 dic 2024
Empresas de servicios públicos pueden aprovechar SaaS para fortalecer su ciberseguridad
La seguridad es un factor crucial para la resiliencia en las organizaciones de servicios públicos frente a las amenazas cibernéticas, y las soluciones en la nube pueden permitir implementarla de forma sencilla. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 dic 2024
Hay una brecha en la preparación de ciberseguridad de las empresas
Una encuesta de Kyndryl y AWS revela que 94% de las organizaciones se sienten preparadas para mitigar ciberataques, mientras un 71% cree que experimentará un incidente perturbador en 2025. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 dic 2024
Claves de ciberseguridad para la transformación digital en 2025
La adopción de enfoques proactivos de seguridad, que incluyan automatización de la defensa y la detección ágil de amenazas con IA, confianza cero y monitoreo avanzado serán clave para mitigar incidentes y proteger infraestructuras críticas en 2025. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 nov 2024
Ciberseguridad colaborativa: empoderar a las personas e innovar los sistemas
Una de las labores más importantes en la industria tecnológica no es solo concientizar y capacitar a la población en la importancia de la seguridad, y garantizar la disponibilidad de profesionales en ese campo, sino crear una cultura de la defensa digital. Continúe Leyendo
por- Marcelo Felman, Microsoft Latinoamérica
-
Opinión
29 nov 2024
Cómo pueden protegerse los minoristas contra los ciberriesgos en Black Friday y Cyber Monday
Comprender los riesgos cibernéticos más comunes es el primer paso y el más esencial para que los minoristas protejan sus negocios y clientes en temporadas de alto tráfico y ventas de comercio electrónico. Continúe Leyendo
por- Sergio Muniz y Román Baudrit, Thales
-
Opinión
27 nov 2024
¿Cómo minimizar el impacto del ransomware en la nube?
Centrarse en la resiliencia cibernética y la preparación de los colaboradores puede ayudar a las organizaciones a prepararse para lo inesperado y estar en una buena posición para continuar con sus operaciones en caso de ataque. Continúe Leyendo
por- Julio César Castrejón, Nutanix México
-
Noticia
25 nov 2024
Mexicanos temen ser víctimas de fraudes a través de aplicaciones móviles
El 64 % de los mexicanos temen ser víctimas de fraudes a través de aplicaciones móviles, por lo que las empresas deben poner especial cuidado en garantizar la protección de los datos de sus usuarios, dice Appdome. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 nov 2024
AMITI: Ciberseguridad es un pilar estratégico para el desarrollo económico
Asegurar datos y sistemas es fundamental para mantener la confianza de los clientes y la integridad de las operaciones, pero es aún más importante cuando se trata de infraestructuras críticas, señalaron expertos en un panel organizado por la AMITI. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 nov 2024
Una mejor colaboración aumenta la capacidad de detectar transacciones de riesgo
La adopción de herramientas de IA para propagar el phishing, los deepfakes y otras estafas está erosionando la confianza de los consumidores en los servicios digitales, señala LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Reportaje
14 nov 2024
CSIRT en América Latina deben aprender a enfrentar los ataques con IA
Dentro del marco de la reunión LACNIC42, profesionales de ciberseguridad se reunieron para discutir cómo los CSIRT pueden enfrentar las nuevas ciberamenazas potenciadas por la IA, entre otros temas. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 nov 2024
La ciberseguridad evoluciona en ciberresiliencia en la era de la IA generativa
La combinación de IA generativa, identidad digital y una estrategia de ciberresiliencia integral pueden ser la mejor defensa contra los ataques cibernéticos del presente y del futuro, señala Inetum. Continúe Leyendo
por- Bruno Juanes, Inetum
-
Noticia
13 nov 2024
Más de 80% de empresas sufrieron algún incidente en sus API este año
Aunque los ataques a API han incrementado considerablemente, solamente el 27 % de las organizaciones tiene un inventario completo de sus API y sabe cuáles transfieren datos confidenciales. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 nov 2024
Estafas en línea generan pérdidas de casi 300 mil millones de pesos al año
La uso de la inteligencia artificial en el cibercrimen ha revolucionado la forma en que los delincuentes operan, permitiendo la evolución de los fraudes, que actualmente generan pérdidas que ascienden a 293 mil millones de pesos anuales. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 nov 2024
Empresas mexicanas no tienen una percepción adecuada de su nivel de ciberseguridad
Existe una brecha en las empresas mexicanas entre la percepción que tienen de su estado de ciberseguridad, y la realidad de lo que sucede en su infraestructura, señala Hillstone Networks. Continúe Leyendo
por- Juan Alberto Vargas, Hillstone Networks
-
Consejo
08 nov 2024
Cómo prepararse para enfrentar los riesgos de la inteligencia artificial
La predicción es uno de los aspectos más difíciles de la ciberseguridad. ¿Qué eventos cambiarán el panorama? ¿Cómo prepararse para ellos? Investigadores de la Unit 42 de Palo Alto Network compartieron sus pronósticos y cómo utilizar la IA generativa para protegerse. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 nov 2024
DDI y las arquitecturas de zero trust refuerzan la seguridad de las redes
La sinergia entre DDI (DNS, DHCP e IPAM) y las arquitecturas de confianza cero (ZTA, por sus siglas en inglés) es crucial para crear un entorno de red más seguro y resiliente en la era de las ciberamenazas avanzadas, dice Infoblox. Continúe Leyendo
por- Iván Sánchez, Infoblox
-
Reportaje
04 nov 2024
Thriller a la peruana: El hackeo de Interbank
Llenos de pánico vivieron este año la fiesta de las brujas los clientes del banco peruano, cuando se enteraron de que los datos de millones de ellos habían sido filtrados y estaban a la mano de cibercriminales, no solo en la dark web, sino a pedido en redes sociales. Continúe Leyendo
-
Consejo
31 oct 2024
Cinco historias terroríficas de ciberseguridad para Día de Muertos
Estas cinco aterradoras historias de ciberseguridad revelan los horrores del malware, las estafas románticas y los peligros del ciberespacio, de acuerdo con Norton. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 oct 2024
¿Truco o ciber-treta?
Los atacantes están utilizando el AD para elevar los privilegios y obtener acceso a sistemas críticos. Evite una historia de terror y anticipe una estrategia proactiva de seguridad de su Directorio Activo. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Vázquez, Acalvio Technologies
-
Consejo
30 oct 2024
Cuatro criaturas cibernéticas aterradoras que están al acecho
La automatización y la inteligencia artificial están abriendo puertas a amenazas “del otro lado”, exponiendo la información crítica del negocio y los usuarios. Thales explica cuatro amenazas de las que hay que protegerse, y ofrece cinco consejos para exorcizarlas. Continúe Leyendo
por- Sergio Muniz y Román Baudrit, Thales
-
Noticia
30 oct 2024
Mitos por exorcizar sobre malos actores cripto y falta de seguridad
A propósito de Halloween, Binance aborda algunos de mitos históricos que han perseguido a la industria de criptomonedas como los fantasmas del pasado cripto. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 oct 2024
Día de Muertos: Usar IA para recrear fallecidos pone en riesgo su identidad digital
Un 67% de los usuarios en México cree que la información personal de los fallecidos es más vulnerable al robo de datos, revela estudio de Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Podcast
25 oct 2024
Pymes peruanas usan la confianza cero para enfrentar riesgos de ciberseguridad
La evolución del panorama de riesgos y la complejidad de los entornos de TI, así como la adopción de tendencias como la IA, plantea desafíos que las empresas peruanas enfrentan con soluciones como la confianza cero, señala NeoSecure by SEK. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 oct 2024
Ciberatacantes ya están utilizando IA para generar malware
HP descubrió evidencia del uso de IA en la creación de scripts de malware, así como actores de amenazas que recurren a la publicidad engañosa para difundir herramientas de PDF fraudulentas y el malware incrustado en archivos de imagen. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 oct 2024
Casi la mitad de organizaciones en México son afectadas por fraudes
Un 39% de organizaciones mexicanas han experimentado algún ciberataque en 2024; más de la mitad destacan el conflicto de interés como el tipo de fraude más recurrente, refleja estudio de KPMG. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 oct 2024
Cinco cosas que debe hacer para enfrentar atacantes que utilizan IA
Construir una cultura de ciberseguridad en la organización, educar a los colaboradores, desarrollar o reevaluar los procesos y planes de ciberseguridad, implementar autenticación multifactor y confianza cero, y parchar constantemente son cinco puntos básicos que lo pueden ayudar a defenderse en este panorama de ataques con IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 oct 2024
Aumento de ciberamenazas exige sólidas defensas y cooperación global
Las estafas tecnológicas se dispararon 400% desde 2022, con tiempos de ataque promedio de menos de dos horas, lo que subraya la necesidad de medidas de ciberseguridad más ágiles y eficaces, señaló reporte de Microsoft. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 oct 2024
Aumentan ataques hacktivistas DDoS contra infraestructuras críticas
Los hacktivistas intensificaron sus ataques contra servicios bancarios y financieros, gobierno y empresas de servicios públicos; en México, los ataques aumentaron 79,65% en el primer semestre de 2024. Continúe Leyendo
-
Reportaje
03 oct 2024
Cibercrimen podría hacer desaparecer a 60% de MiPyMEs en México
El aumento del cibercrimen podría provocar la desaparición de tres de cada cinco micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas entre 2024 y 2030, advierte análisis de la unidad de investigación de SILIKN. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, SILIKN
-
Reportaje
03 oct 2024
Aumentaron los intentos de fraude digital en 2023
El año pasado, Latinoamérica superó a América del Norte en transacciones digitales analizadas, lo que indica una mayor adopción de compras en línea y pagos digitales, señaló Appgate. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 sep 2024
Aumentan los costos de ciberseguridad en LATAM por filtraciones de datos
El costo promedio de las filtraciones de datos llega a US# 2,76 millones, 12% más que el año pasado, revela reporte de IBM. Continúe Leyendo
-
Opinión
25 sep 2024
Ciberseguridad frente a ciberresiliencia, o cómo sobrevivir en un mundo digital en guerra
Hoy las empresas ya no pueden permitirse ser reactivas. Además de su estrategia de ciberseguridad para prevenir y detectar ataques, deben contar con planes de ciberresiliencia que les ayuden a recuperarse y adaptarse a las amenazas. Continúe Leyendo
por- Octavio Silva Ruiz, Kyndryl
-
Opinión
25 sep 2024
Ciberresiliencia, llave para garantizar la continuidad del negocio
La preparación de las personas debe estar en el corazón de las estrategias de ciberresiliencia empresarial, señala experta de NTT Data. Continúe Leyendo
por- María Pilar Torres Bruna, NTT Data
-
Noticia
19 sep 2024
Binance lanza página para educar contra estafas cripto
La iniciativa forma parte de una campaña que incluye redes sociales, y su objetivo es educar a los usuarios ofreciendo información relevante y herramientas contra el fraude digital. Continúe Leyendo
-
Consejo
18 sep 2024
Ransomware como servicio (RaaS), una amenaza que no se detiene
Los ciberataques de RansomHub han puesto sobre la mira nuevamente la amenaza del ransomware como servicio (RaaS). Lumu Technologies ofrece algunas recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 sep 2024
El desafío de la regulación sobre estafas bancarias en Latinoamérica
FICO ofrece tres consideraciones que los líderes de prevención de fraudes de las organizaciones deben tener en cuenta para impulsar las conversaciones con las entidades regulatorias de la región. Continúe Leyendo
por- José Augusto Gabizo, FICO
-
Opinión
06 sep 2024
La IA y la automatización llevan la lucha contra el fraude de seguros un paso más allá
Las aseguradoras pueden usar IA y automatización para obtener una visión completa de cada siniestro, lo que les ayudará a agilizar el procesamiento de seguros y la detección de fraudes, mejorando la experiencia del cliente. Continúe Leyendo
por- Chris Blythen, Appian
-
Noticia
29 ago 2024
Crece el uso de deepfakes y la clonación de voz
Kaspersky reveló que ha crecido la demanda de contenido multimedia falso, convincente y de alta calidad en el mercado negro de la web, lo que resulta en el lado oscuro de la IA. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 ago 2024
Revolucionando la respuesta a amenazas de identidad mediante el engaño cibernético
Al abordar las debilidades inherentes de los métodos de detección convencionales, el engaño cibernético crea una postura de seguridad más resistente y adaptable frente al panorama de amenazas cada vez más complejo. Continúe Leyendo
por- Suril Desai, Acalvio Technologies
-
Opinión
23 ago 2024
Cambios regulatorios y avances tecnológicos transforman la industria de pagos
Los pagos digitales transfronterizos, los pagos a través de la banca como servicio y las sólidas medidas de prevención del fraude serán factores fundamentales que darán forma al futuro de la industria de pagos. Continúe Leyendo
por- Rafael Costa Abreu, LexisNexis Risk Solutions
-
Noticia
08 ago 2024
Zoho presentó cuatro soluciones integradas de seguridad
Las soluciones de seguridad y privacidad buscan aumentar la protección y privacidad de datos en organizaciones globales, frente a los frecuentes y costosos ataques y violaciones de datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 ago 2024
Panorama de la revolución analítica en la prevención de fraudes
A partir de la base que representaron los grandes volúmenes de datos históricos (big data) y la analítica predictiva, tecnologías como IA y ML responden a las nuevas demandas de los clientes para combatir las nuevas generaciones de fraudes. Continúe Leyendo
por- Luis Silvestre, FICO
-
Noticia
06 ago 2024
La IA en ciberseguridad e identidad digital es un arma de doble filo
La escasez de habilidades especializadas, la gobernanza y la limitación de datos, la ética, la privacidad y la protección de datos, así como la regulación y la normatividad, están entre los principales retos para un uso responsable de IA. Continúe Leyendo
-
Opinión
05 ago 2024
La IA trae un big bang a la ciberseguridad
Para luchar contra amenazas hechas con inteligencia artificial hay que utilizar IA, dice Palo Alto Networks, que resalta la importancia de contar con normas y reglamentos destinados a mitigar riesgos y proteger infraestructuras críticas y datos personales. Continúe Leyendo
por- Helmut Reisinger, Palo Alto Networks
-
Noticia
29 jul 2024
¿Por qué se permite ejecutar CrowdStrike en el kernel de Windows?
Microsoft ha señalado a los reguladores de la UE, culpándolos por un fallo que significa que necesita ofrecer a terceros acceso al sistema operativo principal de Windows. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 jul 2024
CrowdStrike culpa a una actualización de la configuración de contenido por interrupción
CrowdStrike publica los resultados preliminares de lo que será una larga investigación sobre las causas fundamentales de la actualización fallida del 19 de julio, que provocó que las computadoras con Windows fallaran en todo el mundo. Continúe Leyendo
-
Opinión
24 jul 2024
Hackers buscan el oro olímpico en los juegos cibernéticos
Los expertos predicen que los Juegos Olímpicos de París, que comienzan esta semana, recibirán 10 veces más ataques de los que hubo en Tokio, convirtiéndoles potencialmente en las Olimpiadas más ciberatacadas de la historia. Continúe Leyendo
por- Gil Vega, Veeam
-
Reportaje
23 jul 2024
París 2024 convoca a deportistas, espectadores y cibercriminales
Los juegos de París 2024 inician el próximo viernes 26 de julio, y los expertos en ciberseguridad ya están observando un aumento en la ciberdelincuencia que tiene como objetivo el robo de dinero y los datos de los espectadores. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 jul 2024
Brasil y México entre los primeros lugares de los Fraudolímpicos 2024
Sumsub destaca las crecientes tendencias del fraude a escala mundial, con Nigeria en primer lugar, y Brasil y México entre los países con los mayores picos de fraude en diferentes tipos y sectores. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 jul 2024
Potenciales dominios maliciosos buscaron aprovechar la interrupción de CrowdStrike
Tras el incidente del 19 de julio, los ciberdelincuentes se movieron rápidamente para establecer campañas de phishing y lanzar ataques de ingeniería social suplantando la identidad de CrowdStrike, informó SILIKN. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, SILIKN
-
Reportaje
19 jul 2024
Explicación del caos de actualizaciones de CrowdStrike: Lo que necesita saber
Una actualización de software fallida en la empresa de seguridad cibernética CrowdStrike ha provocado un caos informático en todo el mundo. Conozca más sobre la interrupción global de la actualización de CrowdStrike conforme se desarrolla. Continúe Leyendo
-
Reportaje
19 jul 2024
Seguridad en las redes: Acciones vitales para las organizaciones
Desarrollar una red inteligente segura y confiable para una empresa es garantizar la protección de la información privada y evitar el acceso no autorizado a los datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 jul 2024
Crecen los ataques al sector salud conforme avanza su digitalización
El número de ataques de ransomware contra organizaciones sanitarias aumentó 162 % en 2023, mientras la ciberdelincuencia amenaza con explotar las vulnerabilidades de los dispositivos médicos, dice Akamai. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 jul 2024
Nueva solución para detectar cuentas bancarias “mulas”
Lynx Money Mule Account Detection permite identificar fondos ilícitos y ofrece la implementación de modelos adaptativos diarios. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 jul 2024
¿Por qué está aumentando el ángulo de ataque de terceros?
Los proveedores de software de terceros son el último vector de ataque que los cibercriminales están utilizando para atacar objetivos aún más grandes. Aquí tiene ocho consejos para reforzar su defensa en esa área. Continúe Leyendo
por- Douglas Wallace, Pure Storage
-
Opinión
11 jul 2024
Resiliencia radical, la mejor forma de combatir el ransomware en el verano
En vacaciones, cuando hay poco personal en TI y Seguridad, actualizar sistemas, respaldar información crítica y el monitoreo continuo de la infraestructura se espacien o interrumpan, lo que incrementa el riesgo y el tiempo de reacción ante incidentes. Continúe Leyendo
por- Dmitri Zaroubine, Veeam
-
Reportaje
10 jul 2024
Seguridad para endpoints, la nueva frontera para la TI brasileña
Ante el desafiante panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución, garantizar la seguridad de los terminales se ha vuelto esencial para las empresas brasileñas Continúe Leyendo
-
Reportaje
08 jul 2024
Historia, evolución y estado actual del SIEM
SIEM satisfizo la necesidad de una herramienta de seguridad que pudiera identificar amenazas en tiempo real. Pero las nuevas amenazas significan que la próxima evolución de SIEM ofrecerá aún más armamento. Continúe Leyendo
-
Respuesta
08 jul 2024
EDR vs XDR vs MDR: ¿Cuál necesita su empresa?
Explore las diferencias y similitudes entre EDR, XDR y MDR y el papel que desempeñan para ayudar a mejorar el análisis de comportamiento para una mejor respuesta a las amenazas. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 jul 2024
Cómo mitigar el riesgo de usar IA para identificar y prevenir ilícitos financieros
La IA ayuda a agilizar procesos y mejorar la detección de fraudes y lavado de dinero, pero también puede implicar ciertos riesgos al manejar información confidencial. Grant Thornton México ofrece consejos para mitigar estos riesgos. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jul 2024
IQSEC: Los gobiernos federales están en la mira del ransomware
En 2023, los gobiernos centrales y/o federales recibieron el 68% del total de los incidentes a nivel mundial, y encabezaron la lista de peticiones de rescate más altas, con entre 7.7 y 9.9 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 jun 2024
APIs impulsan el crecimiento de las MiPyMEs, pero atraen ciberataques
Las APIs permiten a las MiPyMEs acceder a gran cantidad de servicios sin necesidad de que desarrollen desde cero la arquitectura de sus aplicativos, pero los ciberdelincuentes las usan para encontrar huecos de seguridad. Continúe Leyendo