
freshidea - stock.adobe.com
Gobierno de India migrará sus correos tras filtración masiva de datos
El gobierno indio alojará sus correos oficiales en Zoho Mail tras el descubrimiento de que datos de sus cuentas fueron comprometidas en la filtración de 16.000 millones de contraseñas en junio pasado.
Como respuesta a una filtración global de datos que comprometió más de 16.000 millones de registros de diversas plataformas digitales –que incluyen usuarios y contraseñas de Apple, Google, Microsoft, Facebook, Instagram, PayPal, entre otras, y cuentas de gobiernos de 29 países–, el gobierno indio recomendó a todos sus funcionarios migrar sus cuentas oficiales de correo electrónico al nuevo dominio @mail.gov.in operado por el Centro Nacional de Informática (NIC) del país, y que está basado en la plataforma Zoho Mail.
La medida busca que todos los organismos reemplacen el anterior dominio oficial @nic.in que se vio comprometido, y refuercen así la seguridad de las comunicaciones gubernamentales. Zoho, empresa global de tecnología, dio a conocer que será la encargada de gestionar estos servicios tras ganar una licitación pública, con el compromiso de dar servicio a todas las instancias de gobierno con los mayores controles de privacidad e infraestructura escalable.
La migración ocurrirá después de que la agencia india de ciberseguridad CERT-In alertara que el 23 de junio pasado fue detectada la circulación de un conjunto de datos masivo en la web oscura, con contraseñas comprometidas que pertenecen a servicios gestionados por Apple, Google, Facebook, Telegram, GitHub y diversos proveedores de VPN, e incluyen nombres de usuario, contraseñas, tokens, cookies de sesión y otros metadatos.
El CERT-In instó a los usuarios a cambiar sus contraseñas, activar autenticación multifactor y adoptar métodos de acceso resistentes al phishing. También recomendó a las organizaciones aplicar modelos de confianza cero y reforzar la vigilancia ante actividades sospechosas. Adicionalmente, con la migración a Zoho Mail, el gobierno indio busca aumentar la privacidad de los datos y proteger sus sistemas críticos.