Privacidad y protección de datos
Asesoramiento, tendencias, investigación y mejores prácticas para mantener los datos privados y protegidos.
-
Consejo
07 dic 2023
Tres motivos para NO invertir en ciberseguridad
Invertir en tecnologías y estrategias de ciberseguridad es mandatorio para todas las organizaciones, pero destinar presupuesto por los motivos incorrectos, puede conducir a fracasos o falta de resultados. ¿Cuáles son algunos motivos incorrectos para gastar en seguridad de la información? Continúe Leyendo
-
Consejo
04 dic 2023
Seis errores comunes en ciberseguridad que perjudican a las empresas en Latinoamérica
América Latina es una de las regiones más atacadas en el mundo, ya que recibe más de 1,600 ciberataques por segundo. Akamai ofrece recomendaciones para remediar los principales errores cometidos por las organizaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Consejo
29 nov 2023
Tres pilares de Oracle para la protección de datos empresariales
Un enfoque en la seguridad, confianza cero y ciberresiliencia pueden impulsar la ciberseguridad frente al aumento de incidentes cibernéticos, que representan un costo superior a los 5 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 nov 2023
El rol de la inteligencia artificial en ciberseguridad
El futuro de la ciberseguridad incluye el uso de IA y automatización para prevenir y detectar ataques e intentos de fraude, así como un mayor enfoque en la detección rápida de amenazas y manejo de riesgos. Continúe Leyendo
-
Opinión
21 nov 2023
La importancia de la seguridad en las transacciones bancarias
La seguridad es un componente esencial para el panorama financiero actual en México. La confianza del usuario y la protección de la información personal y financiera son fundamentales para el éxito continuo de la banca en línea y móvil. Continúe Leyendo
-
Consejo
08 nov 2023
¿Cómo reducir el riesgo de un ciberataque en el último trimestre del año?
Desde Tenable aconsejan mantenerse atentos a los nuevos tipos de ataque y comportamiento de los ciberdelincuentes, capacitar constantemente a los usuarios y al equipo de ciberseguridad, y revisar continuamente el plan de respuesta a incidentes. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 sep 2023
La biometría podría optimizar el proceso de herencia
Dentro del marco del Mes del Testamento en México, Veridas subraya la utilidad de incorporar biometría para evitar fraudes de suplantación de identidad al elaborar testamentos. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 sep 2023
Con los trámites digitales, proteger la identidad digital debe ser prioridad
La transformación gubernamental implica crear nuevos procesos y servicios digitales para ir más allá de la réplica en papel, refiere IQSEC. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 ago 2023
Smishing-as-a-Service es la nueva, y también vieja, amenaza para robar a clientes de bancos
CLM y SentinelOne revelan el modus operandi del grupo Neo_Net, que ha estado robando dinero y datos de miles de víctimas en todo el mundo. Neo_Net opera principalmente en países de habla hispana y se comunica predominantemente en español con sus afiliados. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ago 2023
SentinelOne y Netskope se unen para proteger a la fuerza de trabajo
Las empresas integran sus capacidades de XDR y SASE para proteger a los usuarios remotos y acceder a datos críticos desde el punto final hasta la nube, para defender las redes y los sistemas contra las amenazas y disuadir a los adversarios de manera más rápida y eficiente. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 ago 2023
Frente a amenazas, mejores prácticas: un repaso a la Regla 3-2-1-1-0
Aplicar esta regla para proteger su información puede hacer una enorme diferencia frente al panorama actual de amenazas al ayudarle a alcanzar la resiliencia empresarial. Continúe Leyendo
-
Consejo
29 ago 2023
Gobierno de datos, un elemento clave para las empresas
El uso óptimo y seguro de los datos en una empresa requiere implementar un modelo de gobierno de datos para prevenir y gestionar los riesgos de su manejo, señala Nubiral. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 ago 2023
El nearshoring traerá más retos de ciberseguridad
Más de la mitad del robo de información de las empresas se produce a través de empleados, proveedores y clientes. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 ago 2023
El impacto de la inteligencia artificial generativa en la transformación empresarial
La inteligencia artificial generativa puede mejorar la eficiencia y productividad de los empleados, acelerar el desarrollo de software, personalizar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad empresarial. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 ago 2023
Empleados adoptan IA generativa, pero no saben proteger los datos al usarla
Los empleados en todo el mundo están adoptando la IA generativa por sus ventajas, pero carecen de las habilidades de trabajar con fuentes confiables y asegurar los datos, lo que abre riesgos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ago 2023
Redbelt advierte sobre agujeros de seguridad en empresas como Microsoft, Fortinet y SonicWall
La consultora de ciberseguridad ha encontrado errores que permiten infracciones, vulnerabilidades críticas en su software, malware de Android, fallas graves que permiten ataques de elevación de privilegios y una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada 'FraudGPT', que está diseñada específicamente para realizar ataques más sofisticados. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 ago 2023
Advierten sobre correos de phishing bancario de GeoMetrix en Brasil
Los investigadores de Perception Point han estado rastreando y estudiando de cerca un grupo brasileño de amenazas cibernéticas llamado GeoMetrix. Este grupo es responsable de ejecutar varias campañas de phishing, principalmente dirigidas a personas en Brasil y España. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 ago 2023
Netscout lanza servicio de inteligencia cibernética para detección y respuesta a amenazas en la red
El análisis de amenazas jerárquico basado en aprendizaje automático (ML) en la fuente optimiza la detección de amenazas y fortalece la arquitectura de seguridad de confianza cero que las empresas de hoy deben implementar. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 ago 2023
Día Mundial de la Web: internet conecta a más de dos tercios del planeta
Los usuarios hacen un uso promedio de internet de hasta 6 horas y 37 minutos diarios, conectados activamente a la red durante más de una cuarta parte del día, de acuerdo con WeAreSocial. Como consecuencia, las actividades de los ciberdelincuentes evolucionan y crecen cada año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2023
México es de los países que más ciberataques reciben por medio de e-Mails
A raíz de la vulneración de correos electrónicos, cada incidente puede costarles a las empresas afectadas unos $124 mil dólares. Este tipo de ataques representan más del 50% de los incidentes dentro del patrón de ingeniería social. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2023
Cibercriminales apuntan a tecnologías de IoT empresarial en Latam
De acuerdo con Akamai, existe un alto riesgo en el uso de internet de las cosas ya que los ciberdelincuentes han encontrado muchos huecos de seguridad en la conectividad. Dado que el mercado de IoT podría generar $47.000 millones de dólares en América Latina para 2025, es necesario protegerlo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 jul 2023
Explorando el futuro de la ciberseguridad en América Latina
Especialistas en seguridad cibernética evaluaron el escenario de amenazas en la región, durante un panel del pasado LACNIC 39. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 jun 2023
IA y aprendizaje automatizado para detener estafas
Los modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado pueden ayudar a los bancos a detener estafas, evitar pérdidas ante estafadores y mejorar la experiencia del cliente. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 jun 2023
MiPyMEs necesitan visualizar la importancia de la ciberseguridad
Las empresas más pequeñas piensan que no son un objetivo y que están a salvo de las amenazas, pero están en la mira debido a que sus medidas de seguridad de datos suelen ser débiles. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 jun 2023
La seguridad de información también es relevante para las pymes
La ciberseguridad debe ser prioridad también para las pymes, que requieren una estrategia que incluya un adecuado sistema de almacenamiento acompañado de encriptado y una cultura de consciencia digital por parte de los usuarios. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 jun 2023
Falta gobernanza en la gestión de las bases de datos en México
IQSEC evalúa las áreas por mejorar en la gestión de los datos biométricos ante la creación de una base de datos nacional en México. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 jun 2023
¿Cómo ayudan los gestores de contraseñas a mantenerse seguro en línea?
Algunos usuarios usan la misma contraseña básica con algunas variaciones, pero aún existe el riesgo de olvidar la clave correcta o de que un atacante descifre las variaciones para acceder a otros servicios. Para evitar riesgos de seguridad, existen soluciones de administración de contraseñas. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2023
Pentera se expande a América Latina con oficinas en México y Brasil
El unicornio de soluciones automatizadas de ciberseguridad anunció la expansión al sur del continente, con esfuerzos centralizados en México y Brasil, luego de un crecimiento de casi el 300% en el negocio de América del Norte desde principios de 2020. Continúe Leyendo
-
Reportaje
18 may 2023
Especialistas advierten sobre riesgos de ciberseguridad en internet
En el marco del Día Mundia del Internet, especialistas de Check Point Software, Kaspersky, Megatech y BGH Tech Partner, alientan a las empresas a incrementar sus estrategias de protección y privacidad de datos en la Web. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 may 2023
Un panorama de ciberseguridad de Internet cada vez más complejo
En la era actual de internet, la seguridad es un elemento crítico, pues los ataques cibernéticos se están volviendo más sofisticados, según Palo Alto Networks. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 may 2023
El crecimiento de internet resalta la relevancia de la ciberseguridad
Dentro del marco del Día del Internet, se destaca más que nunca la importancia vital de la ciberseguridad para que las empresas puedan manejar su exposición cibernética, dice Tenable. Continúe Leyendo
-
Opinión
02 may 2023
Tres buenas prácticas para la protección de datos en la nube
Conocer cuáles y dónde están todos sus datos, estar al tanto de sus responsabilidades como usuario de una nube y mantener la rentabilidad al usar este entorno le ayudará a proteger correctamente su información en la nube, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 abr 2023
Siemens México y el Tec de Monterrey se unen por la ciberseguridad industrial
Siemens México se une a los objetivos del Hub de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey para innovar y colaborar en la ciberseguridad aplicada al sector industrial. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 abr 2023
Más de 137 terabytes de datos expuestos en América Latina en 2022
Cerca del 53% del total mundial de datos expuestos en 2022 estuvieron en América Latina, según el informe del panorama de las amenazas de Tenable; el ransomware y las amenazas conocidas sin parchar son los mayores riesgos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 abr 2023
El estado de la protección de los datos empresariales
Expertos chilenos consideran algunas de las razones por las cuales la protección de datos aún no es una de las principales prioridades en la agenda de las empresas y ofrecen estimaciones de qué se puede esperar en el futuro. Continúe Leyendo
-
Opinión
31 mar 2023
Consejos para no descuidar su ciberseguridad en Semana Santa
En épocas de receso, como la Semana Santa, la permanencia de las personas en plataformas digitales incrementa, y con ello también los riesgos de vulneración. Cisco ofrece algunas recomendaciones para mantener su ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
Conozca los tres mayores riesgos para su información
Dentro del marco del Día Mundial del BackUp, Kaspersky ofrece recomendaciones a empresas y usuarios finales para proteger sus datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
El respaldo es clave para el retail
Capacitar a los trabajadores e implementar políticas de seguridad informática son imprescindibles para complementar un buen plan de respaldo empresarial, afirma Napse. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 mar 2023
Razones para tratar todos los días como el Día Mundial del Respaldo
Con el ransomware en constante crecimiento, las organizaciones necesitan una estrategia doble de respaldo: copias avanzadas, inmutables y rápidas de los datos; y una restauración rápida y a escala. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
La nube ayuda a proteger la información de empresas ante posibles desastres y/o errores
Contar con un plan de recuperación ante desastres (DRP) enfocado en la digitalización de información y la nube resulta fundamental para la continuidad operativa y la protección de datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 mar 2023
Escenarios que cambiarán la ciberseguridad en Latinoamérica este año
El avance de tendencias como la inteligencia artificial, el trabajo remoto, la seguridad en la nube, la IoT, los dispositivos móviles y la complejidad de la cadena de suministro presentan desafíos de ciberseguridad que se deben enfrentar. Continúe Leyendo
-
Noticia
10 feb 2023
Organizaciones invierten cada vez más en privacidad
Las organizaciones necesitan tranquilizar a sus clientes sobre cómo se usan sus datos en la IA y aumentar más su transparencia para generar confianza, que es lo que más valoran los consumidores, dice encuesta de Cisco. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 feb 2023
Protección de datos requiere reglas más estrictas y una postura avanzada de seguridad
Aunque la privacidad de los datos todavía es una asignatura pendiente para muchas compañías, el Día de la Privacidad de Datos representa una oportunidad para tomar conciencia de su importancia y difundir las mejores prácticas para su protección. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Las mejores prácticas de seguridad electrónica para proteger la privacidad
Como parte del Día Internacional de la Privacidad de Datos, Genetec compartió las mejores prácticas de protección de datos para ayudar a los líderes de seguridad electrónica a proteger la privacidad, salvaguardar los datos y brindar confianza sin comprometer la seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Tome las riendas de su privacidad y blinde sus datos sensibles en línea
Veeam y Kaspersky compartieron consejos para mantener segura su información sensible en línea, dentro del marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Empresas mexicanas se enfocarán en protección de datos y privacidad
La mitad de las empresas en México considera que su principal problema de ciberseguridad tiene que ver con la protección de datos, y más de la mitad sufre escasez de competencias en ciberseguridad, señala reporte de Palo Alto Networks. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 ene 2023
Proteger nuestros datos garantiza nuestra tranquilidad
La encriptación por hardware es una forma efectiva de proteger la información personal y sensible desde los propios dispositivos, y ayuda a robustecer el cifrado por software. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 ene 2023
Veeam: Hay que proteger los datos donde estén, de forma confiable
Los presupuestos de respaldo de datos seguirán aumentando este año, en línea con la búsqueda de consistencia y confiabilidad en la protección de datos en la nube híbrida y frente a la amenaza del ransomware, muestra estudio de Veeam. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2022
Por qué ver la ciberseguridad como algo personal
La tecnología puede ayudar a una organización a proteger sus aplicaciones y la integridad de sus clientes frente al cambiante entorno de amenazas, y así no ensombrecer su reputación. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 dic 2022
Ciberseguridad, ingrediente fundamental de la revolución digital
Dentro del marco del Fortinet Cybersecurity Summit 2022, expertos en seguridad destacaron que, más que una transformación digital, se está dando una revolución digital en la que la ciberseguridad ocupa un lugar preponderante en la estrategia de negocio empresarial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 nov 2022
La colaboración y la cultura siguen siendo cruciales para la seguridad: Chris Krebs
El experto habló sobre la relevancia de la cultura de seguridad y la gestión de identidades para proteger mejor la red empresarial y toda la información corporativa. Krebs también comentó sobre temas como ciberguerra y hacktivismo, como amenazas para las organizaciones públicas y privadas. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 nov 2022
Cómo usar la fricción dinámica para asegurar su comercio electrónico
Para lograr un equilibrio entre una buena experiencia de usuario y un proceso de compra seguro, los negocios en línea pueden activar procesos adicionales de verificación utilizando fricción dinámica en su estrategia de ciberseguridad, recomienda SEON. Continúe Leyendo
-
Reportaje
16 nov 2022
¿Cómo se usan los datos de las apps obligatorias para el ingreso a Qatar?
Los aficionados que viajan a Qatar para disfrutar de la Copa Mundial de Fútbol, deben descargar obligatoriamente dos aplicaciones que elevan alertas de seguridad por requerir permisos invasivos a la privacidad e información personal no relevante. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 nov 2022
Ciberataques, el temible rival en la Copa del Mundo de Qatar
En paralelo al presupuesto en inversión, infraestructura y logística para organizar un evento de esta envergadura, millones de personas en cada país viven con intensidad un Mundial de fútbol. Y con esta atención llegan también los ciberatacantes. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 oct 2022
Cinco factores que identifican a un comercio electrónico de terror
Una autenticación complicada y con contraseñas, sitios sin experiencia móvil, un checkout complejo, canales no integrados y, especialmente, procesos inseguros son las pesadillas de los usuarios de comercio electrónico. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 oct 2022
En el Día de Muertos, un minuto de silencio por la privacidad
Kaspersky comparte una lista con los 10 peores hábitos que tienen los usuarios en línea y que atentan contra su privacidad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 oct 2022
Instituciones públicas en la mira de los ciberdelincuentes
La vulnerabilidad que muestran muchos organismos públicos ha conseguido que estos se vuelvan blancos para los cibercriminales por su facilidad de impacto. Expertos chilenos ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 oct 2022
Confianza cero puede garantizar el futuro de la ciberseguridad
Frente al aumento en el volumen y complejidad de los ciberataques, y los entornos híbridos de trabajo, una estrategia de confianza cero permite asegurar mejor a las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 oct 2022
¿Qué tan preparadas están las organizaciones mexicanas para enfrentar ciberataques?
Tras las filtraciones del colectivo hacktivista Guacamaya, se ha hablado mucho sobre las estrategias de ciberseguridad que el gobierno de México, así como las empresas que trabajan para instituciones públicas, deberían implementar. En esta primera entrega, hablamos sobre el estatus de la ciberseguridad y los riesgos que enfrentan las organizaciones mexicanas. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 oct 2022
Usuarios desean más transparencia sobre el uso de sus datos por las empresas
Los consumidores están tomando más medidas para proteger sus datos, incluso cambiando de proveedor, y quieren que sus gobiernos asuman un papel de liderazgo para proteger la privacidad, revela encuesta de Cisco. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 oct 2022
Seguridad perimetral vs confianza cero: Es hora de dar el paso
La seguridad del perímetro requiere un borde para proteger los datos de la empresa. Con cada vez más usuarios que trabajan fuera de esa frontera, la confianza cero promete una mejor opción de seguridad para el futuro. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 sep 2022
La guatemalteca Dsigner se convierte en Autoridad Certificadora acreditada por GlobalSign
Como CA autorizada, Dsigner gestionará las funciones de autoridad de registro utilizando prácticas estrictas en torno a la verificación de identidades sólidas en cumplimiento de los requisitos gubernamentales y de la AATL. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 sep 2022
Crece Veeam enfocado en proteger los datos dondequiera que estén
Este año, el VeeamON Forum México 2022 se celebró en formato híbrido y reunió a líderes empresariales y de TI; el CTO global y el VP de Estrategia empresarial del fabricante estuvieron presentes. Continúe Leyendo
-
Podcast
25 ago 2022
La protección de los datos empresariales es una tarea vital para las empresas
El trabajo remoto y el paso acelerado a la nube cambiaron las necesidades de gestión de acceso e identidad en pandemia. Hoy las empresas deben aprovechar los avances para proteger sus datos, pero además deben sacarles valor. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 ago 2022
Cuatro preguntas para comprender Kubernetes
Veeam explica cuatro cuestiones que responden a algunas de las principales dudas que tienen las empresas y sus encargados de TI sobre Kubernetes. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 ago 2022
Proteger los datos empresariales, el activo más importante de toda compañía
Para protegerse frente a la amenaza del robo de información, las empresas deben usar una combinación de herramientas de tecnología, protocolos y políticas, y la concientización de las personas, dicen expertos. Continúe Leyendo
-
Consejo
08 ago 2022
Diez acciones para proteger el Directorio Activo
A través de tácticas y herramientas dedicadas, los responsables de la seguridad empresarial pueden elevar el nivel de protección y prevenir los ataques a los que AD y la red están expuestos todos los días. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 jul 2022
Se debe criminalizar el cibercrimen, no a las organizaciones víctimas
Los delitos cibernéticos, como el ransomware, y sus perpetradores deben criminalizarse y perseguirse de forma adecuada, y las empresas también deben comprender su responsabilidad de proteger la información, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 jun 2022
Estrategias y resultados de Veeam en Latinoamérica
La compañía realizará sesiones de un día, adaptadas a lo vivido en Las Vegas, en Bogotá, México DF, Buenos Aires y São Paulo. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 jun 2022
Qué es un “air gap” y por qué es importante frente a los ataques de ransomware
Crear y mantener un espacio de aire entre los dispositivos de respaldo y las redes corporativas implica inconvenientes para las empresas, pero es una forma efectiva de protegerse ante el ransomware. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 jun 2022
SentinelOne anunció integraciones que mejoran su portafolio de productos
Al ampliar su colaboración con empresas como AWS, Okta, IBM, Intezer y Swimlane, la firma mejora sus capacidades de protección en la nube, respuesta a incidentes, seguridad de identidades, análisis de malware, SIEM y SOAR. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 jun 2022
Movistar Empresas presentó cuatro nuevas soluciones de ciberseguridad
Durante su “Multi Cibersecurity Summit 2022”, el proveedor mostró las últimas tendencias en ciberseguridad, soluciones y experiencias de la región. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 jun 2022
La protección de datos es esencial para reforzar la confianza de los consumidores digitales
Para contribuir al crecimiento y consolidación del comercio electrónico, quienes participan en este ecosistema necesitan garantizar la protección de los datos personales de los usuarios. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 jun 2022
Resolver la falla financiera al tomar decisiones de riesgo crediticio en LA
La incertidumbre ante los riesgos en la precisión de los modelos crediticios puede ser la razón por la cual las empresas de servicios financieros invertirán en la toma de decisiones en tiempo real este año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 jun 2022
Secuestro de datos a la peruana
Información privada de alrededor del 90% de la población ha sido vulnerada el mes pasado, incluyendo huellas dactilares y firmas digitales. Los datos eran vendidos por redes sociales y permitían suplantar la identidad para ejecutar fraudes en línea. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 jun 2022
Fraude digital, el lado oscuro de la transformación digital acelerada
Además del impulso a la experiencia del cliente, la rápida transformación digital impulsada por la pandemia trajo la necesidad de enfrentar los desafíos del fraude digital. Continúe Leyendo
-
Podcast
30 may 2022
Desafíos para las estrategias de ciberseguridad empresarial
Las estrategias modernas de ciberseguridad son más flexibles para adaptarse al escenario cambiante. Más visibilidad, más predicción, cero confianza y mucha gestión integral son algunos elementos básicos hoy, dice ESET Latinoamérica. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 may 2022
VeeamON 2022 mostró lo último en respaldo, recuperación y administración de datos
El 72% de las organizaciones sufrieron ataques parciales o totales en sus repositorios de respaldo, según un informe revelado en este evento. Veeam presentó sus últimas innovaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2022
NA-AT Technologies ofrece plataforma digital de participación ciudadana al gobierno chileno
La iniciativa busca impulsar la participación de los ciudadanos chilenos en las consultas ciudadanas para que puedan expresar su voluntad de manera remota en votaciones y escrutinios con libertad, seguridad, validez jurídica y de forma gratuita. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2022
Tres consejos de ciberseguridad para servicios financieros
Las empresas de servicios financieros necesitan mejorar sus entornos de ciberseguridad para garantizar la protección de los datos que manejan y cumplir las normativas de la industria. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 may 2022
Siete consejos para que las empresas se protejan mejor de los ataques cibernéticos
Con el incremento de los ciberataques, las estrategias de copia de seguridad deben ser más robustas para evitar el secuestro de datos. Dell Technologies ofrece algunos consejos de ciberseguridad en el marco del Día de Mundial de Internet. Continúe Leyendo
-
Consejo
05 may 2022
Recomendaciones para crear una contraseña segura
En el marco del Día Mundial de la Contraseña 2022, Check Point Software y Attivo Networks ofrecen consejos para crear contraseñas robustas y protegerse de los ciberdelincuentes. Continúe Leyendo
-
Opinión
05 may 2022
¿Memorice su contraseña? Gracias, pero yo prefiero usar un gestor
La gran cantidad de contraseñas complejas que deben manejar los usuarios, resulta impensable pedirles que las memoricen todas. Pero hay herramientas de software que pueden ayudarlos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 abr 2022
Tecnología favorece una mayor inclusión financiera en Latinoamérica
La internet y la tecnología cambiaron para siempre la forma cómo las personas interactúan con sus finanzas. La apuesta del sector bancario en la región es acercar sus servicios a una población en donde dos de cada cinco trabajadores no manejan una cuenta de ahorros formal. Continúe Leyendo
-
Reportaje
19 abr 2022
El enfoque actual de la ciberseguridad debe ser proteger la transacción
La creciente complejidad del escenario de ciberamenazas y el entorno de TI empresarial ha requerido también un cambio en el enfoque de la ciberseguridad: del perímetro local a la transacción, señala Rafael Chávez, country manager de F5. Continúe Leyendo
-
Opinión
05 abr 2022
Cuál es el panorama actual de la nube y las copias de seguridad
Las tecnologías de copia de seguridad de hoy deben manejar diferentes ubicaciones y más fuentes de datos que antes, incluyendo la nube y protección de datos contra ransomware, dice Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 mar 2022
IBM presenta Unified Key Orchestrator para proteger datos entre nubes
El nuevo servicio en la nube ayudará a las empresas a proteger los datos en entornos híbridos y a través de múltiples nubes, y apoyará a las industrias reguladas a demostrar su cumplimiento más rápidamente. Continúe Leyendo
-
Opinión
21 mar 2022
Proteja sus datos con un enfoque multicapa
Es fundamental adoptar un enfoque de varios niveles para aplicar la mejor protección y preparar las defensas para el futuro contra las nuevas ciberamenazas. Continúe Leyendo
-
E-Zine
14 mar 2022
Seguridad empresarial frente al cibercrimen en evolución
Las estrategias de seguridad de la información en las empresas deben evolucionar, pues el crimen cibernético no deja de hacerlo. Ante los cada vez más frecuentes incidentes de filtraciones de datos, ¿qué pueden hacer las organizaciones para protegerse y cumplir con los requerimientos legales? Los artículos de este compendio ofrecen un resumen sobre cómo detectar intrusos, qué hacer tras una brecha de seguridad y cómo mejorar las estrategias de ciberseguridad empresarial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
09 mar 2022
Análisis de costos de brechas permite obtener mejores métricas
Investigadores de seguridad discuten sus hallazgos sobre métricas de costos de filtración de datos engañosas e incorrectas y comparten cómo los informes de filtración y el intercambio de información pueden ayudar a todas las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
09 mar 2022
En protección de datos, se amplía brecha entre capacidades de TI y necesidades del negocio
Aunque a nivel global 67% de empresas ya recurren a la nube para proteger sus datos, el 95% de las organizaciones mexicanas no respaldan con tanta frecuencia como lo requiere la cantidad de datos críticos que manejan, señala informe de Veeam. Continúe Leyendo
-
Reportaje
03 mar 2022
HermeticWiper plantea un riesgo cibernético creciente para Ucrania
Si bien no se ha atribuido a un grupo de amenazas específico, los investigadores de ESET observaron otro malware de borrado de datos dirigido a una organización ucraniana y advirtieron que podría extenderse a sus aliados. Continúe Leyendo
-
Reportaje
03 mar 2022
Recorded Future: Rusia puede tomar represalias con ciberataques
Recorded Future advirtió que las organizaciones estadounidenses y europeas podrían verse afectadas por "ataques indirectos" o ataques de represalia intencionales de Rusia tras su invasión a Ucrania. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 feb 2022
Robos de identidad amenazan negocios y vidas humanas
En su evento Agility 2022, F5 destacó la importancia de tener una seguridad cibernética que garantice bienestar a las personas, no solamente a las empresas. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 feb 2022
Invertir en privacidad puede ser un buen negocio para las empresas
De acuerdo con un estudio realizado por Cisco, las empresas tienen retornos de inversión en temas de seguridad de hasta 300 % gracias a las ventas que generan basadas en la confianza del consumidor. Continúe Leyendo
-
Consejo
09 feb 2022
Cuatro puntos para construir una internet más segura
AMD ofreció algunas recomendaciones para que las empresas contribuyan a habilitar una internet más segura. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 feb 2022
Incluya seguridad defensiva en su estrategia de ciberseguridad
¿Es la estrategia de ciberseguridad de su empresa lo suficientemente completa como para protegerse de un panorama de amenazas en expansión? Aprenda cómo puede ayudar el desarrollo de estrategias de seguridad defensivas. Continúe Leyendo
-
Consejo
28 ene 2022
Recomendaciones de proveedores por el día de la protección de datos
De acuerdo con Check Point, los ciberataques contra las redes corporativas aumentaron un 50% a finales de 2021, impulsando a las empresas a mejorar sus políticas. Veeam por su parte aconseja revisar constantemente los datos para decidir cuáles se conservan, cuáles estarán disponibles y cómo se garantiza su seguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 ene 2022
Importante difundir los derechos de los individuos para proteger su información personal
La celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales debe generar conciencia de que el uso inadecuado de los mismos conlleva responsabilidades, dice Tanium. Tiktok también habla sobre la responsabilidad empresarial en la protección y defensa de los datos personales. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 ene 2022
Tres consejos para mejorar la seguridad de los datos
En el marco del Día de la Privacidad de los Datos, Thales refuerza la importancia de contar con una estrategia de seguridad de los datos. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 ene 2022
Responsabilidad empresarial para la privacidad de los datos
Debido a la creciente complejidad de los flujos de datos, las empresas necesitan evolucionar más allá de la seguridad de los datos en reposo a una postura de gobierno continuo donde todos los datos estén protegidos. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 dic 2021
La computación confidencial ayuda a proteger los datos desde la infraestructura
Hardware seguro, configuración remota de seguridad, arranque protegido en máquinas virtuales, aislado de memoria y cifrado y gestión de acceso seguro son las principales características de la computación confidencial, dice Microsoft. Continúe Leyendo