Seguridad de la información
Asesoramiento, recursos, noticias, tendencias y resolución de problemas de seguridad de la información.
-
Noticia
30 mar 2023
La nube ayuda a proteger la información de empresas ante posibles desastres y/o errores
Contar con un plan de recuperación ante desastres (DRP) enfocado en la digitalización de información y la nube resulta fundamental para la continuidad operativa y la protección de datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 mar 2023
Crecen ataques de malware a IoT y criptojacking en 2022
A pesar de la caída de 21% en el ransomware a nivel global, 2022 fue el segundo año con mayor cantidad de intentos de ataques con 493,3 millones, SonicWall, que reportó también un aumento de 2% en malware, 87% en malware de IoT y 43% en criptojacking. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 mar 2023
Razones para tratar todos los días como el Día Mundial del Respaldo
Con el ransomware en constante crecimiento, las organizaciones necesitan una estrategia doble de respaldo: copias avanzadas, inmutables y rápidas de los datos; y una restauración rápida y a escala. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
La nube ayuda a proteger la información de empresas ante posibles desastres y/o errores
Contar con un plan de recuperación ante desastres (DRP) enfocado en la digitalización de información y la nube resulta fundamental para la continuidad operativa y la protección de datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 mar 2023
Crecen ataques de malware a IoT y criptojacking en 2022
A pesar de la caída de 21% en el ransomware a nivel global, 2022 fue el segundo año con mayor cantidad de intentos de ataques con 493,3 millones, SonicWall, que reportó también un aumento de 2% en malware, 87% en malware de IoT y 43% en criptojacking. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 mar 2023
Retos de ChatGPT para la ciberseguridad
El experto de FortiGuard Labs explica cómo funciona esta tecnología de inteligencia artificial y qué desafíos abre en términos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 mar 2023
Ciberseguridad en las olas: Proteger los puertos marítimos en México
La modernización de las operaciones con tecnología en puertos y barcos hace necesario la incorporación de estrategias completas de ciberseguridad en estos entornos, afirma Nozomi Networks. Continúe Leyendo
-
Consejo
16 mar 2023
Dónde llevará a operaciones de TI el futuro de los casos de uso de AIOps
AIOps está preparado para un rápido crecimiento y madurez a medida que se acepta en el mercado. Las organizaciones deben elaborar planes para integrarlo en DevOps y la gestión de sistemas. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 mar 2023
Escenarios que cambiarán la ciberseguridad en Latinoamérica este año
El avance de tendencias como la inteligencia artificial, el trabajo remoto, la seguridad en la nube, la IoT, los dispositivos móviles y la complejidad de la cadena de suministro presentan desafíos de ciberseguridad que se deben enfrentar. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 mar 2023
Las mujeres van ganando espacio en tecnología
La presencia de las mujeres en TIC ya no sólo se centra en áreas de márketing o comunicación, sino también en ingeniería, programación y posiciones ejecutivas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
08 mar 2023
Mujeres en tecnología: la importancia del rol de las mentoras
En el Día Internacional de la Mujer, tres empresas ponen sobre la mesa el rol de las mujeres en industrias como la de TIC, cómo impulsarlo y la importancia de inspirar a quiénes vienen detrás. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 mar 2023
NTT DATA se alía con WOMCY para impulsar a mujeres en ciberseguridad
La alianza busca potenciar la presencia de más mujeres en ciberseguridad mediante una serie de actividades conjuntas que impulsarán el aprendizaje y la colaboración. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 feb 2023
Principales preocupaciones de ciberseguridad para el metaverso
Con la llegada del metaverso, las organizaciones deben considerar integrar la ciberseguridad en todo el proceso de desarrollo para proteger cada transacción de forma adecuada en la plataforma, dice Tenable. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 feb 2023
Malware roba credenciales haciéndose pasar por ChatGPT
Kaspersky advirtió que una nueva campaña maliciosa roba credenciales de cuentas de Facebook, TikTok y Google, así como datos financieros personales y corporativos. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 feb 2023
Nube, IA, colaboración y seguridad, las llaves de la innovación
Un 82% de las organizaciones ven en la nube un paso crítico para su transformación digital, al tiempo que las soluciones de IA se van consolidando como una plataforma más madura este año, dice Microsoft. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 feb 2023
La ingeniería social tomará fuerza contra la MFA en 2023
Además de un aumento de ataques contra la autenticación multifactor, WatchGuard espera que veamos el primer gran ataque al metaverso. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 feb 2023
Crecen 29% las autenticaciones multifactor en México
Las organizaciones están utilizando cada vez más métodos de acceso seguro como autenticación multifactor, las tecnologías sin contraseña como WebAuthn y el uso de ciberinteligencia, dice informe de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
10 feb 2023
Organizaciones invierten cada vez más en privacidad
Las organizaciones necesitan tranquilizar a sus clientes sobre cómo se usan sus datos en la IA y aumentar más su transparencia para generar confianza, que es lo que más valoran los consumidores, dice encuesta de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 feb 2023
La mala comunicación entre directivos y equipos de TI provoca ciberincidentes
En 52% de empresas, una mala comunicación entre la gerencia y los equipos de TI y ciberseguridad ha provocado al menos un ciberincidente, pero también origina malgasto del presupuesto y pérdida de talento, revela Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 feb 2023
Seguridad, la pieza más frágil de un sistema hiperconectado
Este 7 de febrero, más de 200 países celebran el Día de la Internet Segura. Expertos comentan los riesgos que existen y cómo se debe crear conciencia de la importancia de hacer de la red un espacio seguro. Continúe Leyendo
-
Consejo
07 feb 2023
Meddler in the Middle evade las técnicas de protección tradicionales
Dentro del marco del Día Internacional del Internet Seguro, Unit 42 de Palo Alto Networks comenta cómo enfrentar este nuevo ataque de phishing. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 feb 2023
La IA llega a las métricas biométricas aplicadas al márketing
Neurometrics, empresa peruana enfocada en medir cómo es la atención visual en aplicativos y webs, comenta en esta entrevista que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse en la medición de la conducta del consumidor. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 feb 2023
Las aplicaciones en la nube que distribuyen malware casi se triplicaron en 2022
América Latina mantuvo un 30% de descargas de malware durante 2022, con 401 aplicaciones distintas en la nube con malware y Microsoft OneDrive generando 30% de todas las descargas maliciosas, según Netskope. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 feb 2023
Protección de datos requiere reglas más estrictas y una postura avanzada de seguridad
Aunque la privacidad de los datos todavía es una asignatura pendiente para muchas compañías, el Día de la Privacidad de Datos representa una oportunidad para tomar conciencia de su importancia y difundir las mejores prácticas para su protección. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Las mejores prácticas de seguridad electrónica para proteger la privacidad
Como parte del Día Internacional de la Privacidad de Datos, Genetec compartió las mejores prácticas de protección de datos para ayudar a los líderes de seguridad electrónica a proteger la privacidad, salvaguardar los datos y brindar confianza sin comprometer la seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Tome las riendas de su privacidad y blinde sus datos sensibles en línea
Veeam y Kaspersky compartieron consejos para mantener segura su información sensible en línea, dentro del marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2023
Empresas mexicanas se enfocarán en protección de datos y privacidad
La mitad de las empresas en México considera que su principal problema de ciberseguridad tiene que ver con la protección de datos, y más de la mitad sufre escasez de competencias en ciberseguridad, señala reporte de Palo Alto Networks. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 ene 2023
Proteger nuestros datos garantiza nuestra tranquilidad
La encriptación por hardware es una forma efectiva de proteger la información personal y sensible desde los propios dispositivos, y ayuda a robustecer el cifrado por software. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 ene 2023
La poca conciencia de seguridad sigue siendo un reto enorme
Si bien 95% de empresas mexicanas cuenta con un plan de manejo de incidentes, hay una profunda falta de conciencia de seguridad entre sus colaboradores de TI, señala una encuesta de OTRS Group. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 ene 2023
El ciberpeligroso 2023 que enfrentarán las empresas
Para los expertos, el último semestre de 2022 fue una muestra de las tendencias de ciberseguridad que enmarcarán el 2023. Conozca algunas de ellas. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 ene 2023
La resiliencia es la respuesta ante los riesgos del trabajo híbrido
En México, 82% de los participantes de una encuesta de Cisco dijeron que sus colaboradores están ingresando a sus redes de trabajo a través de dispositivos no registrados en la organización, lo que aumenta los riesgos del trabajo híbrido. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 ene 2023
Observabilidad, automatización y seguridad tendrán más fuerza en 2023
En este año, las empresas verán la convergencia de la observabilidad, la seguridad y la analítica de negocios frente a la explosión de datos, y la confiabilidad surgirá como requisito previo para cualquier solución de IA, prevé Dynatrace, entre otras tendencias. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 ene 2023
Empresas se expanden al metaverso a pesar de riesgos de ciberseguridad
El más reciente informe de Tenable señala que las organizaciones ven oportunidades de expansión en el metaverso, ignorando las señales de alerta sobre la seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 ene 2023
Veeam: Hay que proteger los datos donde estén, de forma confiable
Los presupuestos de respaldo de datos seguirán aumentando este año, en línea con la búsqueda de consistencia y confiabilidad en la protección de datos en la nube híbrida y frente a la amenaza del ransomware, muestra estudio de Veeam. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 ene 2023
Cuatro tendencias tecnológicas que marcarán 2023
En este año, el fabricante prevé una superficie de ataque aún mayor, la generalización de la economía de la experiencia, redes inteligentes y resilientes, y mayor inclusión y sostenibilidad. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 ene 2023
Cómo impacta la inflación a la ciberseguridad y otras previsiones para 2023
Más riesgos internos por la inflación, la ciberseguridad como elemento clave, el cambio de enfoque en el reclutamiento, una mayor automatización y la adopción de confianza cero son algunas predicciones de Quest Software para este año. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 ene 2023
Gestionar los retos requerirá inversión inteligente en tecnología en 2023
La consultora EY presentó un análisis de desafíos y recomendaciones para las organizaciones en áreas como Estrategia, Ciberseguridad, Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión, entre otras. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 ene 2023
La ciberseguridad será una prioridad en México durante 2023
Las empresas mexicanas incrementaron su presupuesto de seguridad cibernética en 5% frente al escenario de ciberataques: de acuerdo con la UIT, México es uno de los seis países con mayor vulnerabilidad cibernética. Continúe Leyendo
-
Opinión
10 ene 2023
La Web 3.0 impacta en la seguridad de las organizaciones
La aparición de la Web 3.0 representa un paso más en el desarrollo de internet; conocer las tendencias en este nuevo escenario es fundamental para los cambios que se avecinan. Continúe Leyendo
-
Opinión
10 ene 2023
La tormenta en seguridad está aquí: ¿su empresa se hundirá o navegará?
La complejidad de los entornos actuales requiere que las empresas adopten nuevas tecnologías en sus centros de datos con arquitecturas de seguridad basadas en confianza cero enfocadas en dispositivos, usuarios, sesiones, aplicaciones y datos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 ene 2023
Los 7 principales desafíos para un CIO en 2023 y cómo manejarlos
Los gerentes de tecnología impulsarán la ciberseguridad, optimizarán las inversiones anteriores y se mantendrán al tanto de la IA mientras también se enfrentan a un clima económico difícil. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 ene 2023
Microsoft presenta nuevas capacidades de ciberseguridad
Para ayudar a proteger más con menos, el fabricante reveló novedades en su portafolio para fortalecer la ciberseguridad de las empresas. Continúe Leyendo
-
Opinión
04 ene 2023
Automatización puede reducir la fatiga por alertas al proteger la nube
La complejidad derivada de la fatiga de alertas puede aliviarse utilizando soluciones de seguridad que asigne puntuaciones de riesgo de forma automática con aprendizaje automático, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 dic 2022
Seis predicciones tecnológicas y de negocios para 2023
Las empresas tomarán decisiones tecnológicas basadas en la sostenibilidad y los costos de energía como una de las principales tendencias, señala Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 dic 2022
Pentesting, un asistente para evitar pesadillas navideñas
Comprobar la seguridad de sus sistemas con pruebas de penetración puede ayudarle a prevenir ataques exitosos en épocas de alta demanda, como Navidad y Fin de Año, dice Strike, que también hace un recuento de la situación del cibercrimen en 2022. Continúe Leyendo
-
20 dic 2022
La seguridad de los entornos híbridos y el futuro del trabajo
El complejo escenario actual de entornos de trabajo remoto y entornos de nube requiere modelos de seguridad que integren las redes y la protección como parte de una plataforma. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 dic 2022
Defensa, inteligencia y ofensiva para bloquear la cadena de ataque
Identificar a los atacantes y contar con inteligencia de amenazas, detectar ataques y poder responder a los incidentes con resiliencia son pasos que debe incluir una buena estrategia de ciberseguridad, dice IQSEC. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 dic 2022
El mundo laboral híbrido requiere un aumento de inversiones en TI y seguridad
Muchas empresas latinoamericanas proyectan un mayor gasto de TI para tratar de resolver la deuda técnica actual, pero una innovación acelerada trae consigo mayores riesgos en seguridad de TI que se deben abordar. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2022
Por qué ver la ciberseguridad como algo personal
La tecnología puede ayudar a una organización a proteger sus aplicaciones y la integridad de sus clientes frente al cambiante entorno de amenazas, y así no ensombrecer su reputación. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 dic 2022
Crecen 155% ataques al comercio electrónico
Los ataques de bots de comercio electrónico aumentaron año tras año, al igual que los fraudes en transacciones digitales, siendo las empresas digitales las que enfrentan la mayor cantidad de ataques, reveló informe de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Podcast
05 dic 2022
IBM: Los CIO deben prever qué tecnología puede darle más ventajas a su empresa
En su aniversario 90 en Perú, IBM revisa las cinco prioridades en las que se basa para impulsar la transformación digital de sus clientes: adopción de tecnología de vanguardia, desarrollo de talento, sostenibilidad, ecosistemas digitales y ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 dic 2022
Diez pronósticos sobre el futuro de la ciberseguridad para el 2023
La proliferación de los ataques cibernéticos en 2022 generó una continua alerta en las industrias; para el próximo año, este desafío deberá ser asumido como una prioridad desde los diferentes niveles de las organizaciones, sin importar su vertical o tamaño. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 dic 2022
Una cultura de riesgo puede fortalecer al eslabón humano de la ciberseguridad
Fortalecer el elemento humano de una estrategia de ciberseguridad desde diferentes perspectivas fue el enfoque de un panel, organizado por Dell Technologies, compuesto por un experto en neurociencias y líderes de organizaciones de banca, TI y educación. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 dic 2022
Ciberseguridad, ingrediente fundamental de la revolución digital
Dentro del marco del Fortinet Cybersecurity Summit 2022, expertos en seguridad destacaron que, más que una transformación digital, se está dando una revolución digital en la que la ciberseguridad ocupa un lugar preponderante en la estrategia de negocio empresarial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 nov 2022
La colaboración y la cultura siguen siendo cruciales para la seguridad: Chris Krebs
El experto habló sobre la relevancia de la cultura de seguridad y la gestión de identidades para proteger mejor la red empresarial y toda la información corporativa. Krebs también comentó sobre temas como ciberguerra y hacktivismo, como amenazas para las organizaciones públicas y privadas. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 nov 2022
Cómo usar la fricción dinámica para asegurar su comercio electrónico
Para lograr un equilibrio entre una buena experiencia de usuario y un proceso de compra seguro, los negocios en línea pueden activar procesos adicionales de verificación utilizando fricción dinámica en su estrategia de ciberseguridad, recomienda SEON. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 nov 2022
Ingeniería social, el ataque más allá de la tecnología
México se ha visto inmerso en ataques cibernéticos, especialmente a instituciones gubernamentales, y para tratar este contexto se llevó a cabo el evento Infosecurity 2022, tanto en versión presencial como virtual, tras dos años de pandemia. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 nov 2022
Pymes enfrentan amenazas de ciberseguridad y retos en la CX
Fraude, robo y denegación de servicio son algunas de los principales riesgos que rondan a las pymes, especialmente en tiempos de alta demanda. Es fundamental contar con herramientas de ciberseguridad para todo su entorno, sin afectar la experiencia de compra. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 nov 2022
Aumentaron los ciberdelitos en Colombia en el primer semestre del año
Phishing, smishing y SMS spoofing (o falsificación de SMS) son algunas de las modalidades de fraude más utilizadas por los delincuentes informáticos. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 nov 2022
La seguridad y resiliencia conducen al orden digital
Ante una maraña de herramientas con las que cuentan las empresas para sus operaciones, es necesario contar con una estrategia integral de ciberseguridad y resiliencia. Continúe Leyendo
-
Infografía
17 nov 2022
Diez recomendaciones de ciberseguridad empresarial frente al Buen Fin
Alestra ofrece algunas sugerencias que las empresas deben considerar para realizar antes, durante y después del Buen fin, que les permita estar listas para afrontar este momento de alta demanda. Continúe Leyendo
-
Reportaje
16 nov 2022
¿Cómo se usan los datos de las apps obligatorias para el ingreso a Qatar?
Los aficionados que viajan a Qatar para disfrutar de la Copa Mundial de Fútbol, deben descargar obligatoriamente dos aplicaciones que elevan alertas de seguridad por requerir permisos invasivos a la privacidad e información personal no relevante. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 nov 2022
Por qué es importante protegerse de un ataque de bots
En un ataque, los bots maliciosos pueden tomar el control de cuentas, rellenar credenciales, lanzar ataques DDoS e incluso robar propiedad intelectual y afectar su inteligencia comercial. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 nov 2022
El próximo WannaCry y hackeos con drones para 2023, predice Kaspersky
Investigadores de Kaspersky presentaron su visión del futuro sobre las amenazas persistentes avanzadas en 2023, entre las cuales habrá ataques a tecnologías satelitales, servidores de correo, aumento de ataques destructivos y filtraciones, hackeos con drones y la próxima gran ciberepidemia. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 nov 2022
Estadios y hoteles en Catar usarán validación de identidad para mejorar la seguridad
Los procesos de validación de identidad en los estadios del Mundial de Catar serán clave para mantener la seguridad y agilizar los trámites de ingreso. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 nov 2022
Ciberdelincuentes aprovechan la Copa del Mundo para lanzar engaños
Existen campañas que aprovechan el interés que genera la Copa del Mundo de la FIFA para robar información o dinero de las personas con phishing, sitios falsos y venta de entradas fraudulentas, advierte ESET. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 nov 2022
Los ciberdelincuentes se enfocan en el sector público de América Latina
Desde 2019 se han identificado al menos 180 víctimas del sector gubernamental y 26 grupos cibercriminales, según PwC. Guardicore sugirió a dependencias de gobierno seguir seis acciones clave de seguridad para evitar un ciberataque. Continúe Leyendo
-
Consejo
09 nov 2022
Cuatro beneficios de la ciberseguridad para el comercio electrónico
El 13,1% de los casos de phishing en 2021 estaban dirigidos al comercio electrónico, muestra el reporte Fraud Beat de Appgate. Continúe Leyendo
-
Reportaje
09 nov 2022
Cinco formas de superar las vulnerabilidades de la autenticación multifactorial
Mejore la resiliencia de la autenticación multifactor proporcionando a los usuarios más información, haciendo que la configuración por defecto sea más segura, ocultando los secretos y más. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 nov 2022
Cibercriminales reclutan con crowdsourcing y recompensan a seguidores
La actividad de los troyanos bancarios en México aumentó 67% frente al 7% a nivel mundial en el Q2/2022, aunque el adware sigue siendo la amenaza más extendida, dice reporte de Avast. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 nov 2022
Casi un cuarto de empresas medianas usaría software pirata para reducir costos
Además, un 41% de los directivos sustituirían algún software de seguridad con una copia ilegal para reducir sus costos, según un reporte de Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 nov 2022
HelpSystems se transforma en Fortra
La nueva identidad de la empresa supone un cambio estratégico para ofrecer una línea de ciberdefensa más amplia a sus clientes en todo el mundo. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 nov 2022
Instituciones del gobierno de México en riesgo de ciberataques
La unidad de investigación de SILIKN informó que algunas de las organizaciones públicas están dentro de la categoría de seguridad nacional, y otras están dentro de la categoría de infraestructura crítica. Continúe Leyendo
-
Opinión
04 nov 2022
Cuatro consideraciones fundamentales para la protección de entornos de nube
Conforme continúe la migración a la nube, se requiere un nuevo enfoque de seguridad para reducir el riesgo de ataques y de exposición de los datos hospedados en esta plataforma. Continúe Leyendo
-
Consejo
02 nov 2022
¿Dónde encajan los planes de continuidad de negocio en un ataque de ransomware?
La recuperación no es la única prioridad cuando el ransomware ataca. La planificación cuidadosa, el entrenamiento y la coordinación entre los equipos de TI son fundamentales para mantener la continuidad del negocio durante un ataque. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 nov 2022
Faltan especialistas en ciberseguridad para cubrir la demanda en México, pero sí hay
Expertos explican que el país cuenta con suficientes profesionales en la materia, pero se enfrentan a un mercado con presupuestos reducidos y escasez de vacantes por la falta de conciencia en las organizaciones sobre la gravedad de las amenazas cibernéticas y los riesgos de pérdida de datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 nov 2022
Ciberataques, el temible rival en la Copa del Mundo de Qatar
En paralelo al presupuesto en inversión, infraestructura y logística para organizar un evento de esta envergadura, millones de personas en cada país viven con intensidad un Mundial de fútbol. Y con esta atención llegan también los ciberatacantes. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 oct 2022
En Halloween, cuídese de las estafas que se hacen pasar por empresas de mensajería
DHL se sitúa a la cabeza de la lista de los más suplantados, con 22% de los intentos de phishing en todo el mundo, según el Brand Phishing Report de Check Point Software; le siguen Microsoft y LinkedIn. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 oct 2022
Cinco factores que identifican a un comercio electrónico de terror
Una autenticación complicada y con contraseñas, sitios sin experiencia móvil, un checkout complejo, canales no integrados y, especialmente, procesos inseguros son las pesadillas de los usuarios de comercio electrónico. Continúe Leyendo
-
Infografía
31 oct 2022
Los 7 fantasmas de la seguridad en Azure AD
Las empresas necesitan detectar, identificar y expulsar a los fantasmas de su red antes de que se apropien de información valiosa. Empecemos por identificar a algunos espectros que atacan directamente los servicios de nube de Azure AD. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 oct 2022
En el Día de Muertos, un minuto de silencio por la privacidad
Kaspersky comparte una lista con los 10 peores hábitos que tienen los usuarios en línea y que atentan contra su privacidad. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 oct 2022
Por qué es crucial la transparencia ante los ataques de ransomware
Ser transparente al sufrir un ataque de ransomware facilita reconstruir la reputación y proporciona información clave para ayudar a otros a luchar contra las amenazas en el futuro. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 oct 2022
Solo la mitad de los corporativos utilizan MFA: Cisco Talos
A pesar de la cantidad de ataques en aumento que reciben las empresas de todo tamaño, muchas aún no utilizan adecuadamente herramientas de protección básicas, como el uso de autenticación multifactor. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 oct 2022
El éxito del departamento de TI lleva a mayores logros a las empresas
Un estudio presentado por ManageEngine recalca el papel fundamental que los departamentos de TI han tomado en las empresas, pero también los retos que hay en RR.HH. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 oct 2022
Crece deepfake como vector de fraude emergente
Los ciberdelincuentes utilizarán este vector para acceder a datos y recursos corporativos mediante técnicas como la extorsión, el fraude o la autenticación, señala Netskope. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 oct 2022
El 90% de empresas experimentó un aumento en los fraudes en línea en los últimos 12 meses
El 80 % de las instituciones esperan que el riesgo de fraude aumente en los próximos 24 meses; las estafas de pago en billeteras digitales, el fraude de códigos QR y el fraude criptográfico prevalecen, dice estudio de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 oct 2022
Instituciones públicas en la mira de los ciberdelincuentes
La vulnerabilidad que muestran muchos organismos públicos ha conseguido que estos se vuelvan blancos para los cibercriminales por su facilidad de impacto. Expertos chilenos ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 oct 2022
Tres preguntas para los CISO sobre la postura de seguridad en la nube
A medida que la adopción de la nube continúa acelerándose, los CISO deben ayudar a los equipos de TI y de ciberseguridad a seguir el ritmo de la evolución de los mercados de nube, especialmente en lo que respecta a la postura de seguridad en la nube. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 oct 2022
Confianza cero puede garantizar el futuro de la ciberseguridad
Frente al aumento en el volumen y complejidad de los ciberataques, y los entornos híbridos de trabajo, una estrategia de confianza cero permite asegurar mejor a las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 oct 2022
Solo 11% de las pymes tiene una solución completa de seguridad IoT
Descubrimiento y análisis de riesgos, tener una segmentación de confianza cero y contar con una buena estrategia de prevención de amenazas IoT son clave para que las pymes puedan protegerse, dice Check Point Software. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 oct 2022
La confianza digital va más allá de la ciberseguridad
Las organizaciones deben considerar una estrategia digital robusta que cimente la resiliencia en torno a los sistemas críticos y proteja la información contra amenazas para garantizar la continuidad en el negocio, recomienda BSI. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 oct 2022
¿Qué tan preparadas están las organizaciones mexicanas para enfrentar ciberataques?
Tras las filtraciones del colectivo hacktivista Guacamaya, se ha hablado mucho sobre las estrategias de ciberseguridad que el gobierno de México, así como las empresas que trabajan para instituciones públicas, deberían implementar. En esta primera entrega, hablamos sobre el estatus de la ciberseguridad y los riesgos que enfrentan las organizaciones mexicanas. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 oct 2022
Usuarios desean más transparencia sobre el uso de sus datos por las empresas
Los consumidores están tomando más medidas para proteger sus datos, incluso cambiando de proveedor, y quieren que sus gobiernos asuman un papel de liderazgo para proteger la privacidad, revela encuesta de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 oct 2022
Incidentes de ciberseguridad son grandes crisis para las PyMEs
La probabilidad de enfrentar un incidente de ciberseguridad aumenta a medida que el número de empleados crece, revela una investigación de Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 oct 2022
Seguridad perimetral vs confianza cero: Es hora de dar el paso
La seguridad del perímetro requiere un borde para proteger los datos de la empresa. Con cada vez más usuarios que trabajan fuera de esa frontera, la confianza cero promete una mejor opción de seguridad para el futuro. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 oct 2022
Cómo detener el ransomware: 4 pasos para contenerlo
Incluso con los mejores esfuerzos de seguridad, el ransomware a veces rompe las defensas de las organizaciones, pero los equipos de TI pueden evitar que un ataque de ransomware se intensifique con estos cuatro pasos. Continúe Leyendo
-
Opinión
05 oct 2022
Guía de recuperación ante desastres para los gobiernos
Los organismos públicos necesitan actualizar periódicamente sus planes de recuperación ante desastres, mantener capacitado a su personal y adoptar una postura ofensiva frente a los riesgos para estar preparados ante una eventualidad, recomienda Veeam. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 oct 2022
La mitad de empresas no tiene visibilidad de sus dispositivos remotos
En su nuevo reporte, Lumu Technologies señala que en Latinoamérica el tiempo promedio de un compromiso sin detección es de 201 días, y el costo promedio de una brecha de datos es de USD $2,8 millones. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 sep 2022
Ciberseguridad básica: ¿Cómo es la anatomía de un ciberataque?
Cada año aparecen 20.000 vulnerabilidades nuevas que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cibernético; estos siguen una serie de pasos en tres niveles, conocidos como Kill Chain. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 sep 2022
El dilema de la ciberseguridad para una industria hiperconectada
La digitalización operativa y logística permite a las empresas ser más eficientes y atender a nuevos clientes, pero esta transformación también expone a las organizaciones a nuevas vulnerabilidades tecnológicas. Continúe Leyendo
-
Consejo
23 sep 2022
Tips para prepararse para una auditoría de recuperación ante desastres de red
Las empresas pueden auditar sus planes de recuperación de desastres para la red para garantizar una protección y preparación completas. Tenga en cuenta factores como la documentación, el apoyo de la dirección y el tipo de auditoría. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 sep 2022
Planear el viaje de SD-WAN a SASE
Las empresas necesitan marcos integrados de seguridad y redes para gestionar los entornos de TI distribuidos y están viendo a SD-WAN y buscando opciones de seguridad como SASE para hacer el trabajo. Continúe Leyendo