Seguridad de la información
Asesoramiento, recursos, noticias, tendencias y resolución de problemas de seguridad de la información.
-
Noticia
22 ago 2025
Complejidad de los sistemas de seguridad retrasa la reacción de equipos de ciberseguridad
Los excesivos niveles de complejidad de las herramientas de protección de los sistemas a los expertos reaccionar de forma rápida y eficaz frente a los riesgos que amenazan a las compañías. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 ago 2025
Ransomware, el software malicioso que sigue afectando a las organizaciones
Compañías en Colombia y alrededor del mundo continúan pagando millonarios rescates para poder recuperar su información. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 ago 2023
Realizan en Panamá evento para evaluar las ciberamenazas al sector aéreo
En el marco del ciclo de charlas #EnModoAvión, Sofistic organiza un debate entre expertos en ciberseguridad aérea para analizar el papel de la inteligencia artificial en la protección de sectores críticos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 ago 2023
Smishing-as-a-Service es la nueva, y también vieja, amenaza para robar a clientes de bancos
CLM y SentinelOne revelan el modus operandi del grupo Neo_Net, que ha estado robando dinero y datos de miles de víctimas en todo el mundo. Neo_Net opera principalmente en países de habla hispana y se comunica predominantemente en español con sus afiliados. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ago 2023
“Shadow IA” impulsará una nueva oleada de ciberamenazas
La visibilidad del uso de la IA generativa en una empresa es importante para evitar el uso de aplicaciones no autorizadas y datos confidenciales. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ago 2023
SentinelOne y Netskope se unen para proteger a la fuerza de trabajo
Las empresas integran sus capacidades de XDR y SASE para proteger a los usuarios remotos y acceder a datos críticos desde el punto final hasta la nube, para defender las redes y los sistemas contra las amenazas y disuadir a los adversarios de manera más rápida y eficiente. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 ago 2023
Frente a amenazas, mejores prácticas: un repaso a la Regla 3-2-1-1-0
Aplicar esta regla para proteger su información puede hacer una enorme diferencia frente al panorama actual de amenazas al ayudarle a alcanzar la resiliencia empresarial. Continúe Leyendo
por- Tomás Dacoba, Veeam Latinoamérica
-
Consejo
29 ago 2023
Gobierno de datos, un elemento clave para las empresas
El uso óptimo y seguro de los datos en una empresa requiere implementar un modelo de gobierno de datos para prevenir y gestionar los riesgos de su manejo, señala Nubiral. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 ago 2023
El despertar de la conciencia en ciberseguridad
Las organizaciones se han acostumbrado a ignorar las pequeñas alertas de seguridad y los síntomas iniciales de algún problema, en una postura reactiva que cuesta mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Noticia
25 ago 2023
El nearshoring traerá más retos de ciberseguridad
Más de la mitad del robo de información de las empresas se produce a través de empleados, proveedores y clientes. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 ago 2023
¿Los electrodomésticos pueden atacarnos?
ESET recuerda el caso de la botnet Mirai y advierte sobre la importancia de mantener seguros los dispositivos del hogar que se conectan a internet debido a los posibles riesgos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 ago 2023
Innovación en la industria financiera hacia 2030
Las expectativas del sector para la próxima década se centran en la adopción de nuevos modelos y tecnologías, que ya están presentes en la actualidad. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 ago 2023
El impacto de la inteligencia artificial generativa en la transformación empresarial
La inteligencia artificial generativa puede mejorar la eficiencia y productividad de los empleados, acelerar el desarrollo de software, personalizar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad empresarial. Continúe Leyendo
por- Rafael Chávez Monroy, F5 México
-
Noticia
18 ago 2023
El trabajo distribuido requiere simplificar y asegurar las redes y multinubes
El más reciente reporte de tendencias de redes de Cisco mostró que la complejidad y las diferentes políticas de seguridad son los principales retos para los profesionales al manejar nubes híbridas y cargas de trabajo distribuidas. Continúe Leyendo
por- Ramón Viñals, Cisco América Latina
-
Noticia
18 ago 2023
Mexicanos priorizan la seguridad sobre las funciones en las apps
El 87% de los mexicanos consideran que es igual o más importante protegerse contra amenazas de seguridad que obtener nuevas funciones en las apps y, en caso de una brecha o fraude, más del 40% dejarían de usar una app, reporta Appdome. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 ago 2023
Tenable presentó nueva solución con IA generativa
El uso de la inteligencia artificial en ciberseguridad no es algo nuevo, pero las nuevas herramientas aprovechan la IA generativa para facilitar su uso y ayudar así con la escasez de profesionales capacitados. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 ago 2023
Empleados adoptan IA generativa, pero no saben proteger los datos al usarla
Los empleados en todo el mundo están adoptando la IA generativa por sus ventajas, pero carecen de las habilidades de trabajar con fuentes confiables y asegurar los datos, lo que abre riesgos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 ago 2023
Seguridad por diseño y por defecto, la nueva tendencia de ciberseguridad
En la creación de software, la prevención de ciberataques debería cobrar mayor importancia, afirma Fluid Attacks, por lo que los expertos deberían adoptar medidas de seguridad desde el inicio del desarrollo de productos tecnológicos. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ago 2023
Nuevo Scrubbing Center de Akamai en México
El nuevo centro de limpieza de tráfico de Akamai es parte de su estrategia de inversión en infraestructura global, y busca ofrecer protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) a empresas locales y globales en México y Latinoamérica. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ago 2023
Redbelt advierte sobre agujeros de seguridad en empresas como Microsoft, Fortinet y SonicWall
La consultora de ciberseguridad ha encontrado errores que permiten infracciones, vulnerabilidades críticas en su software, malware de Android, fallas graves que permiten ataques de elevación de privilegios y una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada 'FraudGPT', que está diseñada específicamente para realizar ataques más sofisticados. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 ago 2023
Integración de soluciones, el principal desafío al implementar confianza cero
Casi la mitad de los encuestados reportó retos significativos relacionados a la falta de integración entre soluciones de confianza cero desplegadas on-premise y en la nube, dice reporte de Fortinet. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 ago 2023
¿Es posible equilibrar la democratización de datos y la ciberseguridad?
Equilibrar el acceso democrático a los datos con su correcta clasificación, protección y cumplimiento se puede lograr, pero requiere claridad y conciencia. Continúe Leyendo
por- Patricia Fuentes, Quest Software México
-
Noticia
09 ago 2023
Advierten sobre correos de phishing bancario de GeoMetrix en Brasil
Los investigadores de Perception Point han estado rastreando y estudiando de cerca un grupo brasileño de amenazas cibernéticas llamado GeoMetrix. Este grupo es responsable de ejecutar varias campañas de phishing, principalmente dirigidas a personas en Brasil y España. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 ago 2023
Resiliencia y seguridad para un ambiente multinube
Diseñar las apps y servicios considerando desde el principio si irán en ambientes multinube, de nube distribuida o locales permitirá contar con mayor resiliencia, políticas unificadas y manejar las vulnerabilidades, dice F5. Continúe Leyendo
por- Rocío Cariño, F5 LATAM
-
Consejo
07 ago 2023
¿Por qué no sirve bloquear sitios para frenar la exposición a contenido ilegal?
Experto explica que el bloqueo de sitios de internet frente a actividad ilícita es poco útil, no soluciona los problemas de fondo, puede afectar a terceros y genera un alto costo administrativo. He aquí cuatro razones de peso y cuatro recomendaciones a seguir. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 ago 2023
El código fuente es el dato sensible más común compartido en ChatGPT
Para que las organizaciones adopten IA generativa de forma segura, deben centrar su enfoque en identificar aplicaciones permitidas e implementar controles que faciliten a los usuarios utilizarlas en todo su potencial, dice Netskope Threat Labs. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 ago 2023
Netscout lanza servicio de inteligencia cibernética para detección y respuesta a amenazas en la red
El análisis de amenazas jerárquico basado en aprendizaje automático (ML) en la fuente optimiza la detección de amenazas y fortalece la arquitectura de seguridad de confianza cero que las empresas de hoy deben implementar. Continúe Leyendo
-
Noticia
02 ago 2023
Fortinet se une a la UIT para promover el desarrollo global de habilidades en ciberseguridad
Como miembro del sector de desarrollo de Telecomunicación de la UIT, Fortinet fomentará las asociaciones público-privadas e impulsará un progreso significativo en su compromiso de cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 ago 2023
Día Mundial de la Web: internet conecta a más de dos tercios del planeta
Los usuarios hacen un uso promedio de internet de hasta 6 horas y 37 minutos diarios, conectados activamente a la red durante más de una cuarta parte del día, de acuerdo con WeAreSocial. Como consecuencia, las actividades de los ciberdelincuentes evolucionan y crecen cada año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2023
México es de los países que más ciberataques reciben por medio de e-Mails
A raíz de la vulneración de correos electrónicos, cada incidente puede costarles a las empresas afectadas unos $124 mil dólares. Este tipo de ataques representan más del 50% de los incidentes dentro del patrón de ingeniería social. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2023
Cibercriminales apuntan a tecnologías de IoT empresarial en Latam
De acuerdo con Akamai, existe un alto riesgo en el uso de internet de las cosas ya que los ciberdelincuentes han encontrado muchos huecos de seguridad en la conectividad. Dado que el mercado de IoT podría generar $47.000 millones de dólares en América Latina para 2025, es necesario protegerlo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 jul 2023
Los CISOs luchan por obtener el apoyo de sus empresas contra los ciberataques
Una investigación de Trellix muestra cómo se posicionan los directores de seguridad de la información para contraatacar a los cibercriminales. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 jul 2023
Empleados son el objetivo de ciberataques, dice estudio de Fortinet
La investigación resalta la importancia de contar con entrenamiento efectivo de concientización cibernética para empleados, de modo que sean la primera línea de defensa contra el cibercrimen. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 jul 2023
La importancia del CISO y la profesionalización en ciberseguridad
El CISO debe tener una visión estratégica del negocio y formar parte de los consejos de administración y, en una modalidad externa “como servicio”, puede ayudar a las pymes a cuidar de su ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 jul 2023
Nozomi Networks: La seguridad OT requiere primero visibilidad completa
La conectividad cada vez mayor de los ambientes operacionales ha traído consigo la urgente necesidad de saber qué se conecta y qué sucede en las redes operativas para saber cómo protegerlas adecuadamente. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 jul 2023
Líderes de TI mexicanos usan o planean usar IA en OT y ciberseguridad
Otras áreas que usan inteligencia artificial en México son Investigación + Desarrollo y Experiencia del cliente, pero existen reparos sobre la infraestructura y la habilidad de los equipos. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 jul 2023
Factores para mejorar la seguridad de infraestructuras críticas
Asegurar las instalaciones, mejorar la productividad y proteger a los empleados son los tres puntos clave que requieren las instalaciones críticas y que debe cubrirse con un sistema adecuado. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 jul 2023
Un 75% de organizaciones experimentaron al menos una intrusión en 2022
La tecnología operativa (OT) continúa siendo un objetivo deseado para los cibercriminales, y las organizaciones de Latinoamérica y Caribe son las más preocupadas respecto al impacto del ransmoware en los ambientes de OT, según un reporte global de Fortinet. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 jul 2023
Trabajo híbrido requiere balancear la seguridad de la red con la EX
En la era del trabajo híbrido, las redes empresariales están evolucionando para equilibrar las expectativas del personal con la necesidad de mantener la productividad y la seguridad. Continúe Leyendo
por- Larry Lunetta, HPE Aruba Networking
-
Reportaje
10 jul 2023
La IA no regulada es un peligro para la sociedad global
Tanium advierte que es urgente una regulación global eficaz sobre el uso y aplicaciones de la inteligencia artificial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 jul 2023
Explorando el futuro de la ciberseguridad en América Latina
Especialistas en seguridad cibernética evaluaron el escenario de amenazas en la región, durante un panel del pasado LACNIC 39. Continúe Leyendo
por- Kevon Swift, LACNIC
-
Reportaje
04 jul 2023
Desafíos de los sistemas heredados en la era digital
Para muchas empresas, reemplazar sistemas que se quedan obsoletos resulta un reto, pero, de no hacerlo, el riesgo de perder desempeño y aumentar sus vulnerabilidades puede ser demasiado alto. Continúe Leyendo
-
Opinión
04 jul 2023
La antifragilidad como enfoque para desarrollar software seguro
En lugar de tratar de evitar fallas, los equipos de desarrollo deben enfocarse en hacer que sus sistemas sean más resistentes y adaptables al cambio para lograr un software más seguro y confiable, y ofrecer una buena experiencia de usuario. Continúe Leyendo
por- Vanderson Santos, Fortinet Brasil
-
Opinión
29 jun 2023
IA y aprendizaje automatizado para detener estafas
Los modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado pueden ayudar a los bancos a detener estafas, evitar pérdidas ante estafadores y mejorar la experiencia del cliente. Continúe Leyendo
por- Debbie Cobb, FICO
-
Opinión
27 jun 2023
MiPyMEs necesitan visualizar la importancia de la ciberseguridad
Las empresas más pequeñas piensan que no son un objetivo y que están a salvo de las amenazas, pero están en la mira debido a que sus medidas de seguridad de datos suelen ser débiles. Continúe Leyendo
por- Dave Russell y Rick Vanover, Veeam
-
Opinión
27 jun 2023
La seguridad de información también es relevante para las pymes
La ciberseguridad debe ser prioridad también para las pymes, que requieren una estrategia que incluya un adecuado sistema de almacenamiento acompañado de encriptado y una cultura de consciencia digital por parte de los usuarios. Continúe Leyendo
por- Armando Galván, Kingston México
-
Opinión
26 jun 2023
El auge de las fintech impulsa el riesgo financiero
El incremento exponencial de fintechs en América Latina también está impulsando los ciberataques enfocados a ese segmento, por lo que las empresas deben trabajar para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes. Continúe Leyendo
por- Fernando Fragoso, F5
-
Noticia
26 jun 2023
La inteligencia artificial potencia al comercio electrónico
Conozca cinco puntos en los cuales la IA tiene un enorme impacto dentro del comercio electrónico, tanto en su impulso como en la detección y prevención de fraudes en este sector. Continúe Leyendo
-
Reportaje
23 jun 2023
Cómo la IA ayudará a los bots a tomar el control de internet
Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, los bots evolucionarán a un ritmo acelerado y más preocupante en los próximos 10 años. Independientemente del sector, los ataques automatizados se convertirán en una mayor fuente de riesgo para todas las organizaciones. Continúe Leyendo
por- Ricardo Cazares, Imperva
-
Noticia
20 jun 2023
Cómo fortalecer las políticas públicas de ciberseguridad en Latinoamérica
Los gobiernos de Latinoamérica deberían establecer regulaciones que conduzcan al fortalecimiento de estrategias de ciberseguridad en las organizaciones, apunta Fluid Attacks. Continúe Leyendo
-
Reportaje
19 jun 2023
Cómo Medusa atacó la Comisión Nacional de Valores de Argentina
El grupo de ransomware Medusa ha cobrado varias víctimas en lo que va de 2023 en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 jun 2023
Ataques digitales aumentaron 20% en 2022
Se espera que la tasa de ataque elevada se mantenga durante 2023 y se observó un aumento de más del 100% en ataques de bots al comercio electrónico de Estados Unidos, según un informe de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 jun 2023
Las 12 criptoestafas más comunes y cómo evitarlas
El crecimiento de la inversión en criptomonedas trae consigo también el riesgo de estafas y fraudes. Binance identifica los métodos de criptoestafas más comunes y comparte mejores prácticas para evitar caer en ellas. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jun 2023
Los ciberataques se dirigen ahora a las copias de seguridad
Un reciente estudio de Veeam reveló que 93% de los ataques de ransomware se dirigen al almacenamiento de respaldos para forzar los pagos por rescate, y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar un rescate. Continúe Leyendo
-
Opinión
12 jun 2023
Una estrategia centrada en APIs puede resolver la complejidad en ciberseguridad
Un enfoque consolidado de ciberseguridad, con soluciones que admitan la interoperabilidad a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), permitirá a las organizaciones reducir los riesgos de la complejidad actual de los sistemas. Continúe Leyendo
por- Gonzalo García, Fortinet
-
Noticia
09 jun 2023
Falta gobernanza en la gestión de las bases de datos en México
IQSEC evalúa las áreas por mejorar en la gestión de los datos biométricos ante la creación de una base de datos nacional en México. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 jun 2023
Casi la mitad del tráfico de internet en México proviene de bots
Casi el 40% del tráfico de bots en México proviene de bots maliciosos, de los cuales cerca del 80% son avanzados, según datos de Imperva. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 jun 2023
Nuevo motor de análisis y respuesta de Nozomi Networks
Nozomi Networks presentó Vantage IQ para transformar la detección y corrección de amenazas con análisis de datos asistido por IA; además, se anunció que Vantage ya está disponible desde AWS Marketplace. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 jun 2023
La biometría mejora la protección de la identidad digital
Para establecer esta identidad digital con precisión y asegurar esa información, las empresas están utilizando tecnología biométrica avanzada, señala Veridas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 jun 2023
Respaldo y recuperación, vitales para afrontar amenazas y asegurar la continuidad
El aumento en ataques de ransomware, la protección de Kubernetes y el reforzamiento de seguridad fueron temas centrales en VeeamON 2023. Destacó también la importancia de contar con una estrategia eficaz de respaldo y recuperación para la continuidad del negocio. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 jun 2023
Automatización ayuda a evitar el burnout en equipos de ciberseguridad
La automatización y la consolidación de tecnologías de seguridad pueden ayudar a quitar el peso de las tareas repetitivas y la complejidad de maniobrar entre herramientas, dijo WatchGuard. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 jun 2023
¿Cómo ayudan los gestores de contraseñas a mantenerse seguro en línea?
Algunos usuarios usan la misma contraseña básica con algunas variaciones, pero aún existe el riesgo de olvidar la clave correcta o de que un atacante descifre las variaciones para acceder a otros servicios. Para evitar riesgos de seguridad, existen soluciones de administración de contraseñas. Continúe Leyendo
-
Noticia
02 jun 2023
Claves para fortalecer la ciberseguridad en el sector de la salud
El aumento de ciberataques y de información revelada ha puesto a los servicios médicos entre los más vulnerables; Nozomi Networks ofrece recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jun 2023
El desarrollo manual sigue dejando vulnerabilidades
Los CISO piensan que verán un aumento en la explotación de vulnerabilidades si no pueden hacer que DevSecOps funcione de manera más efectiva, señala Dynatrace. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 may 2023
El enemigo de la ciberseguridad también habita dentro de la empresa
Los empleados siguen siendo el principal punto de entrada para los ataques maliciosos a las empresas. Expertos chilenos en ciberseguridad ofrecen un panorama de lo que sucede y ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2023
Pentera se expande a América Latina con oficinas en México y Brasil
El unicornio de soluciones automatizadas de ciberseguridad anunció la expansión al sur del continente, con esfuerzos centralizados en México y Brasil, luego de un crecimiento de casi el 300% en el negocio de América del Norte desde principios de 2020. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2023
BBVA usa biometría de voz para servicio de “fe de vida”
La entidad utiliza una solución de Veridas, originalmente implementada en pandemia, para mejorar la experiencia de sus usuarios pensionados y reducir el impacto ambiental. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 may 2023
Cómo mantener protegidas sus apps nativas en la nube
Las soluciones de seguridad para las aplicaciones en la nube se vuelven cada vez más críticas en los entornos actuales. Hillstone Networks comparte siete medidas para ayudarle a mantenerlas seguras. Continúe Leyendo
por- David Yu, Hillstone Networks
-
Opinión
18 may 2023
Los entornos de tecnología operativa requieren estrategias de ciberseguridad a medida
Para afrontar las amenazas y reducir el riesgo en las redes de tecnología operacional, las organizaciones industriales deben analizar su entorno y tener una perspectiva más amplia de lo que pueden hacer para protegerse, dice Minsait. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Reportaje
18 may 2023
Especialistas advierten sobre riesgos de ciberseguridad en internet
En el marco del Día Mundia del Internet, especialistas de Check Point Software, Kaspersky, Megatech y BGH Tech Partner, alientan a las empresas a incrementar sus estrategias de protección y privacidad de datos en la Web. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 may 2023
Un panorama de ciberseguridad de Internet cada vez más complejo
En la era actual de internet, la seguridad es un elemento crítico, pues los ataques cibernéticos se están volviendo más sofisticados, según Palo Alto Networks. Continúe Leyendo
por- Daniela Menéndez, Palo Alto Networks México
-
Noticia
16 may 2023
El crecimiento de internet resalta la relevancia de la ciberseguridad
Dentro del marco del Día del Internet, se destaca más que nunca la importancia vital de la ciberseguridad para que las empresas puedan manejar su exposición cibernética, dice Tenable. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 may 2023
Ciberseguridad basada en productos puntuales es más susceptible al ransomware
Los presupuestos de seguridad aumentarán el próximo año con foco en tecnologías de IA/ML, señala encuesta de Fortinet que reveló que 93% de las organizaciones en Latinoamérica considera el ransomware como prioridad y 45% ha sido atacado una o más veces. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 may 2023
IA aumenta el peligro de usar contraseñas débiles
Las contraseñas ya no son suficientes para proteger información sensible. Una combinación de extensos caracteres, biometría, autenticación en dos pasos y medidas de seguridad actualizadas pueden ayudar a mantener los datos a salvo. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 may 2023
¿Cómo fortalecer las contraseñas ante la nueva era de ataques?
Los ataques de fuerza bruta para obtener contraseñas están aprovechando las capacidades de las unidades gráficas de procesamiento (GPUs), lo que les permite comprobar más de un millón de claves por segundo. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 may 2023
Las contraseñas ya no son la primera línea de seguridad
Los ataques dirigidos a obtener contraseñas u otras credenciales de acceso se incrementaron en 74% en el último año, según cifras del Microsoft Digital Defense Report 2022. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 may 2023
Más de un tercio de usuarios en América Latina usa siempre la misma contraseña
Dentro del marco del Día de la Contraseña, Kaspersky revela que 35% de los usuarios latinoamericanos sigue utilizando siempre las mismas claves para todas sus cuentas en línea. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 may 2023
Aumentaron los ataques al sector salud en 2022
El año pasado, el sector salud registró 74% más ciberataques que en 2021; pero pese a la sensibilidad y al valor de los datos que el sector recopila de los pacientes, solo 40% de estas organizaciones realiza evaluaciones de seguridad, dice IQSEC. Continúe Leyendo
-
Opinión
02 may 2023
Tres buenas prácticas para la protección de datos en la nube
Conocer cuáles y dónde están todos sus datos, estar al tanto de sus responsabilidades como usuario de una nube y mantener la rentabilidad al usar este entorno le ayudará a proteger correctamente su información en la nube, dice Veeam. Continúe Leyendo
por- Rick Vanover, Veeam
-
Opinión
28 abr 2023
El trabajo híbrido podría ser el villano de la ciberseguridad
En un reporte publicado por Cisco en enero, 92% de ejecutivos informaron que sus empleados utilizan múltiples redes para conectarse al entorno de trabajo, en sus hogares, cafeterías, centros comerciales o incluso supermercados. Continúe Leyendo
por- Juan Marino, Cisco América Latina
-
Noticia
28 abr 2023
Siemens México y el Tec de Monterrey se unen por la ciberseguridad industrial
Siemens México se une a los objetivos del Hub de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey para innovar y colaborar en la ciberseguridad aplicada al sector industrial. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 abr 2023
Seis desafíos de TI que enfrentan las organizaciones en una economía incierta
Entornos de TI cambiantes, explosión de datos, escasez de talento, complejidad de herramientas y proveedores, altos costos de licencias y ataques crecientes son los principales retos que enfrentan las empresas con presupuestos ajustados. Continúe Leyendo
por- Patricia Fuentes, Quest Software México
-
Noticia
26 abr 2023
Más de 137 terabytes de datos expuestos en América Latina en 2022
Cerca del 53% del total mundial de datos expuestos en 2022 estuvieron en América Latina, según el informe del panorama de las amenazas de Tenable; el ransomware y las amenazas conocidas sin parchar son los mayores riesgos. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 abr 2023
Empresas muestran opciones de ciberseguridad en Conferencia RSA 2023
Cuatro empresas de ciberseguridad con presencia en América Latina presentarán nuevas soluciones y servicios durante el evento esta semana, anunciaron sus voceros. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 abr 2023
El estado de la protección de los datos empresariales
Expertos chilenos consideran algunas de las razones por las cuales la protección de datos aún no es una de las principales prioridades en la agenda de las empresas y ofrecen estimaciones de qué se puede esperar en el futuro. Continúe Leyendo
-
Opinión
14 abr 2023
Las redes seguras ayudan a los proveedores a alcanzar sus metas de energía limpia
La confianza cero y la segmentación de redes ayuda a hacer las redes más seguras e impulsan el camino hacia la energía limpia, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- Roberto Suzuki, Fortinet
-
Definición
13 abr 2023
¿Qué es la respuesta a incidentes? Planes, equipos y herramientas
La respuesta a incidentes es un enfoque estratégico organizado para detectar y gestionar los ataques cibernéticos de manera que se minimicen los daños, el tiempo de recuperación y los costos totales. Continúe Leyendo
por- Sharon Shea, Senior Site Editor
- Alissa Irei, TechTarget
-
Opinión
13 abr 2023
La IA transforma la prevención del fraude en el sector financiero
Conozca cómo la IA está revolucionando la industria financiera al permitir un entorno más seguro y confiable tanto para las empresas y operadores, como para sus usuarios. Continúe Leyendo
por- Eva Csiszer-Kozar, SEON
-
Opinión
12 abr 2023
Tecnólogos mexicanos consideran que sus organizaciones son vulnerables a ataques
La expansión significativa de las superficies de ataque en las empresas y el gran aumento del volumen y la sofisticación de las amenazas hace que las organizaciones se sientan vulnerables. Se requiere una mayor visibilidad para enfrentar esto. Continúe Leyendo
por- João Fabio de Valentín, Cisco AppDynamics
-
Consejo
11 abr 2023
Seis acciones para mitigar los riesgos físicos en los centros de datos
La seguridad de los centros de datos debe incluir un componente físico, además de las estrategias de ciberseguridad y seguridad TI, señala Equinix. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 abr 2023
Siempre es buen momento de revisar la gestión de parches en su empresa
Las empresas inteligentes abordan la gestión de parches de forma metódica para garantizar el alcance a todos los dispositivos y mantenerlos actualizados, afirma Quest Software. Continúe Leyendo
por- Patricia Fuentes, Quest Software México
-
Opinión
10 abr 2023
Hackers éticos permiten hallar las fallas más serias en el software
Una revisión de hackers éticos permite a las organizaciones conocer de forma más precisa qué tanto un producto de software es resistente a ataques. Continúe Leyendo
por- Mauricio Gómez, Fluid Attacks
-
Opinión
31 mar 2023
Consejos para no descuidar su ciberseguridad en Semana Santa
En épocas de receso, como la Semana Santa, la permanencia de las personas en plataformas digitales incrementa, y con ello también los riesgos de vulneración. Cisco ofrece algunas recomendaciones para mantener su ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Juan Marino, Cisco América Latina
-
Noticia
31 mar 2023
Usuarios consideran que perder archivos digitales es peor que perder objetos físicos
Una investigación de Western Digital reveló que tres de cada cuatro mexicanos están más preocupados por la pérdida de sus archivos digitales, que por perder objetos físicos. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
Conozca los tres mayores riesgos para su información
Dentro del marco del Día Mundial del BackUp, Kaspersky ofrece recomendaciones a empresas y usuarios finales para proteger sus datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 mar 2023
El respaldo es clave para el retail
Capacitar a los trabajadores e implementar políticas de seguridad informática son imprescindibles para complementar un buen plan de respaldo empresarial, afirma Napse. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 mar 2023
Razones para tratar todos los días como el Día Mundial del Respaldo
Con el ransomware en constante crecimiento, las organizaciones necesitan una estrategia doble de respaldo: copias avanzadas, inmutables y rápidas de los datos; y una restauración rápida y a escala. Continúe Leyendo
por- Julio César Castrejón, Pure Storage
-
Noticia
30 mar 2023
La nube ayuda a proteger la información de empresas ante posibles desastres y/o errores
Contar con un plan de recuperación ante desastres (DRP) enfocado en la digitalización de información y la nube resulta fundamental para la continuidad operativa y la protección de datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 mar 2023
Crecen ataques de malware a IoT y criptojacking en 2022
A pesar de la caída de 21% en el ransomware a nivel global, 2022 fue el segundo año con mayor cantidad de intentos de ataques con 493,3 millones, SonicWall, que reportó también un aumento de 2% en malware, 87% en malware de IoT y 43% en criptojacking. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 mar 2023
Retos de ChatGPT para la ciberseguridad
El experto de FortiGuard Labs explica cómo funciona esta tecnología de inteligencia artificial y qué desafíos abre en términos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Arturo Torres, FortiGuard Labs - Fortinet
-
Opinión
22 mar 2023
Ciberseguridad en las olas: Proteger los puertos marítimos en México
La modernización de las operaciones con tecnología en puertos y barcos hace necesario la incorporación de estrategias completas de ciberseguridad en estos entornos, afirma Nozomi Networks. Continúe Leyendo
por- Alexei Pinal, Nozomi Networks
-
Consejo
16 mar 2023
Dónde llevará a operaciones de TI el futuro de los casos de uso de AIOps
AIOps está preparado para un rápido crecimiento y madurez a medida que se acepta en el mercado. Las organizaciones deben elaborar planes para integrarlo en DevOps y la gestión de sistemas. Continúe Leyendo