Seguridad de la información
Asesoramiento, recursos, noticias, tendencias y resolución de problemas de seguridad de la información.
-
Noticia
12 sep 2025
Akamai: Llegaron los ataques con IA y las empresas no están preparadas
El 97% de las organizaciones a nivel mundial informaron de un incidente de seguridad relacionado con la IA, según un estudio del Ponemon Institute. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 sep 2025
Diri Leaks, crónica de una filtración escandalosa
Esta semana, el Perú fue testigo de una nueva filtración de datos de alta sensibilidad. En esta ocasión no se buscó una recompensa económica, sino mostrar lo endeble que era la protección de datos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se extrajeron desde datos personales de agentes encubiertos, hasta planes de seguridad para la presidenta Dina Boluarte. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 oct 2022
¿Qué tan preparadas están las organizaciones mexicanas para enfrentar ciberataques?
Tras las filtraciones del colectivo hacktivista Guacamaya, se ha hablado mucho sobre las estrategias de ciberseguridad que el gobierno de México, así como las empresas que trabajan para instituciones públicas, deberían implementar. En esta primera entrega, hablamos sobre el estatus de la ciberseguridad y los riesgos que enfrentan las organizaciones mexicanas. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 oct 2022
Cinco iniciativas para conocer el grado de madurez de un programa de seguridad
Esas iniciativas, recomendadas por Tenable, permiten identificar dónde se necesitan mejoras imprescindibles para la empresa y cómo se puede ofrecer valor de negocio. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 oct 2022
Usuarios desean más transparencia sobre el uso de sus datos por las empresas
Los consumidores están tomando más medidas para proteger sus datos, incluso cambiando de proveedor, y quieren que sus gobiernos asuman un papel de liderazgo para proteger la privacidad, revela encuesta de Cisco. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 oct 2022
Incidentes de ciberseguridad son grandes crisis para las PyMEs
La probabilidad de enfrentar un incidente de ciberseguridad aumenta a medida que el número de empleados crece, revela una investigación de Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Consejo
11 oct 2022
Seguridad perimetral vs confianza cero: Es hora de dar el paso
La seguridad del perímetro requiere un borde para proteger los datos de la empresa. Con cada vez más usuarios que trabajan fuera de esa frontera, la confianza cero promete una mejor opción de seguridad para el futuro. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 oct 2022
Cómo detener el ransomware: 4 pasos para contenerlo
Incluso con los mejores esfuerzos de seguridad, el ransomware a veces rompe las defensas de las organizaciones, pero los equipos de TI pueden evitar que un ataque de ransomware se intensifique con estos cuatro pasos. Continúe Leyendo
-
Opinión
05 oct 2022
Guía de recuperación ante desastres para los gobiernos
Los organismos públicos necesitan actualizar periódicamente sus planes de recuperación ante desastres, mantener capacitado a su personal y adoptar una postura ofensiva frente a los riesgos para estar preparados ante una eventualidad, recomienda Veeam. Continúe Leyendo
por- Rick Vanover, Veeam
-
Noticia
04 oct 2022
La mitad de empresas no tiene visibilidad de sus dispositivos remotos
En su nuevo reporte, Lumu Technologies señala que en Latinoamérica el tiempo promedio de un compromiso sin detección es de 201 días, y el costo promedio de una brecha de datos es de USD $2,8 millones. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 sep 2022
Ciberseguridad básica: ¿Cómo es la anatomía de un ciberataque?
Cada año aparecen 20.000 vulnerabilidades nuevas que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cibernético; estos siguen una serie de pasos en tres niveles, conocidos como Kill Chain. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 sep 2022
El dilema de la ciberseguridad para una industria hiperconectada
La digitalización operativa y logística permite a las empresas ser más eficientes y atender a nuevos clientes, pero esta transformación también expone a las organizaciones a nuevas vulnerabilidades tecnológicas. Continúe Leyendo
-
Consejo
23 sep 2022
Tips para prepararse para una auditoría de recuperación ante desastres de red
Las empresas pueden auditar sus planes de recuperación de desastres para la red para garantizar una protección y preparación completas. Tenga en cuenta factores como la documentación, el apoyo de la dirección y el tipo de auditoría. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 sep 2022
Planear el viaje de SD-WAN a SASE
Las empresas necesitan marcos integrados de seguridad y redes para gestionar los entornos de TI distribuidos y están viendo a SD-WAN y buscando opciones de seguridad como SASE para hacer el trabajo. Continúe Leyendo
-
Consejo
22 sep 2022
El problema con las contraseñas: Cómo facilitarle a los empleados mantenerse seguros
La seguridad TI de una organización puede ser comprometida si el personal no sigue una estricta política de usar fuertes contraseñas para acceder a sistemas internos. Continúe Leyendo
por- Jeremy Bergsman
-
Reportaje
21 sep 2022
Pasos para un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)
La virtualización es una tecnología clave en la recuperación ante desastres, según el Global Disaster Recovery Index. Continúe Leyendo
-
Opinión
21 sep 2022
BCP y DRP: El arte de levantar un negocio caído
Garantizar la operación no es una opción. Los clientes, proveedores y accionistas esperan respuesta sin importar lo que suceda en el exterior. Continúe Leyendo
por- Leonardo Rodríguez
-
Noticia
19 sep 2022
Aumentar la visibilidad de la red mejora la postura de seguridad
El 81% de los líderes de TI creen que la visibilidad 20/20 es fundamental para mejorar la seguridad de la red, de acuerdo con un estudio de Forrester Consulting encargado por Infoblox. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 sep 2022
La guatemalteca Dsigner se convierte en Autoridad Certificadora acreditada por GlobalSign
Como CA autorizada, Dsigner gestionará las funciones de autoridad de registro utilizando prácticas estrictas en torno a la verificación de identidades sólidas en cumplimiento de los requisitos gubernamentales y de la AATL. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 sep 2022
Crece Veeam enfocado en proteger los datos dondequiera que estén
Este año, el VeeamON Forum México 2022 se celebró en formato híbrido y reunió a líderes empresariales y de TI; el CTO global y el VP de Estrategia empresarial del fabricante estuvieron presentes. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 sep 2022
Gestión del riesgo, un tema relevante para las fintech
Las fintech deben aprovechar los datos puedan recopilan para obtener conocimientos que les marquen el rumbo a seguir en sus mercados en el corto y el mediano plazo, recomienda SAS. Continúe Leyendo
por- Luis Barrientos, SAS Latinoamérica
-
Opinión
08 sep 2022
La mejor defensa es: una buena defensa
En la seguridad cibernética, construir la mejor defensa posible también significa incorporar algunas estrategias ofensivas para obtener inteligencia sobre los atacantes y entender la forma en que intentan penetrar en los sistemas, dice Sonicwall. Continúe Leyendo
por- Bill Conner, Sonicwall
-
Opinión
08 sep 2022
Ciberdelincuencia en el sector educativo
Una mejor visibilidad del entorno de las escuelas y facultades puede permitirles enfrentar mejor los riesgos y protegerse de ataques a los que están expuestas estas organizaciones, dice Lumu. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Reportaje
01 sep 2022
La ciberseguridad para OT avanza y se integra con TI
La ciberseguridad en OT se está poniendo al día, impulsada por la nube, la automatización, la IoT y la transformación digital de las industrias. Minsait nos ofrece un panorama de estos cambios. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 ago 2022
Robo de cookies, táctica de hackers contra autenticación multifactor
Sophos identificó que las cookies de sesión robadas por los ciberatacantes les ayudan a pasar por usuarios legítimos y moverse libremente por las redes vulneradas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 ago 2022
Falta de marco legal y personal capacitado hacen endeble la ciberseguridad en México
Un estudio de IQSEC muestra que más de 80% de los encuestados cree que la ciberseguridad en México es baja; las principales vulnerabilidades percibidas son el ransomware, el phishing y la suplantación de identidad o apropiación de cuentas. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 ago 2022
85 mil millones de intentos de ciberataques en México en la primera mitad del año
FortiGuard Labs registró 137 mil millones de intentos de intrusión en América Latina en el primer semestre del 2022; los ataques de ransomware se duplicaron, alcanzando 52 mil detecciones, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Podcast
25 ago 2022
La protección de los datos empresariales es una tarea vital para las empresas
El trabajo remoto y el paso acelerado a la nube cambiaron las necesidades de gestión de acceso e identidad en pandemia. Hoy las empresas deben aprovechar los avances para proteger sus datos, pero además deben sacarles valor. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 ago 2022
¿Cómo prevenir ciberataques a los sistemas integrados por la tecnología?
La transformación digital acelera la innovación, mejora la eficiencia y aumenta el valor del servicio en las organizaciones, pero también plantea un enorme desafío para las organizaciones: la ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 ago 2022
La ciberseguridad de IoT en la era del ransomware
Si bien las copias de seguridad meticulosas y regulares del sistema y de los datos son cruciales para la recuperación, el daño de un ataque de ransomware puede ir mucho más allá de una operación de restauración. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 ago 2022
Cuatro preguntas para comprender Kubernetes
Veeam explica cuatro cuestiones que responden a algunas de las principales dudas que tienen las empresas y sus encargados de TI sobre Kubernetes. Continúe Leyendo
por- Michael Cade, Veeam
-
Noticia
22 ago 2022
Más de 100 aplicaciones diferentes originan descargas de malware
Netskope Threat labs alerta también de un resurgimiento del malware de Office tras revertir Microsoft su decisión de deshabilitar las macros de VBA Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 ago 2022
Proteger los datos empresariales, el activo más importante de toda compañía
Para protegerse frente a la amenaza del robo de información, las empresas deben usar una combinación de herramientas de tecnología, protocolos y políticas, y la concientización de las personas, dicen expertos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
17 ago 2022
Brecha de habilidades de ciberseguridad: Por qué existe y cómo abordarla
La escasez de competencias en ciberseguridad está poniendo en peligro a las empresas. Y lo que es peor, no parece que vaya a remitir. He aquí por qué está ocurriendo y qué pueden hacer los empresarios para mitigar el problema. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 ago 2022
Diez preguntas que hacer a su proveedor de mitigación de bots
Estas preguntas le ayudarán a conocer mejor a su proveedor y a tener claro cuál es el alcance de los servicios que provee, para evitar sorpresas desagradables, dice F5. Continúe Leyendo
por- Héctor Heredia, F5
-
Noticia
16 ago 2022
Fluid Attacks presentó Makes en Black Hat USA 2022
La nueva herramienta de código abierto permite crear ambientes aislados de aplicaciones y controlar las dependencias de software, apoyando el desarrollo seguro de aplicaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 ago 2022
Más de la mitad de usuarios ya usa la banca digital en México
Según una encuesta de Akamai, 61% de los encuestados ya usa la banca digital, 50 % tiene cuentas en bancos tradicionales y digitales, y 39 % aún usa solamente bancos tradicionales. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 ago 2022
Cisco hackeado por un broker de acceso vinculado con Lapsus$
No se robó información personal de empleados o clientes de Cisco en el ataque, aunque algunos datos llegaron a la web oscura. Continúe Leyendo
-
Reportaje
11 ago 2022
Administración de la privacidad y la identidad digital: Las tareas pendientes
Si bien las nuevas regulaciones han puesto en el reflector la importancia del manejo de datos y la privacidad, a las empresas en América Latina aún les falta madurez en estos temas. Continúe Leyendo
-
Opinión
10 ago 2022
Reflexiones sobre la seguridad de activos industriales
A pesar del avance en la industria 4.0, la IoT y el modelo de trabajo híbrido, el rezago en las inversiones de ciberseguridad en la industria genera una brecha digital que aumenta el riesgo de ciberataques. Continúe Leyendo
por- Francisco Bolaños, Cisco América Latina
-
Consejo
08 ago 2022
Diez acciones para proteger el Directorio Activo
A través de tácticas y herramientas dedicadas, los responsables de la seguridad empresarial pueden elevar el nivel de protección y prevenir los ataques a los que AD y la red están expuestos todos los días. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Vázquez, SentinelOne
-
Reportaje
03 ago 2022
Netskope adquiere Infiot para ofrecer una plataforma SASE totalmente integrada
La plataforma proporcionará seguridad de confianza cero impulsada por inteligencia artificial. El proveedor también anunció la formación del grupo Network Visionaries con exejecutivos de AWS y Crowdstrike para ofrecer experiencia en la nube, hiperescala, seguridad y redes. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 ago 2022
Hillstone Networks crece en América Latina
La empresa cuenta con 40 colaboradores distribuidos en varios países, incluyendo Brasil y México, así como alianzas comerciales con mayoristas regionales y locales para ofrecer atención personalizada a sus clientes. Continúe Leyendo
-
Definición
02 ago 2022
Control de acceso a la red (NAC)
El control de acceso a la red, también llamado control de admisión a la red, es un método para reforzar la seguridad, la visibilidad y la gestión de acceso de una red propietaria. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2022
Evoluciona gestión de identidades y accesos en Brasil
Las empresas brasileñas evolucionan sus procesos de IAM hacia un sistema sin contraseñas y con confianza cero. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 jul 2022
Fintech, más allá de transferencias bancarias
La tecnología permite a las empresas financieras atraer nuevos clientes y ofrecerles servicios como pago de remesas, créditos hipotecarios, cuentas de ahorro, wallets, compra de activos, y más, a través de celulares y con ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 jul 2022
AWS hace un llamado a la acción MFA en re:Inforce 2022
Para reducir las crecientes superficies de ataque en la nube, los ejecutivos de AWS enfatizaron la importancia de implementar la autenticación multifactorial para proteger las cuentas y bloquear el acceso público a los recursos de la nube. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 jul 2022
Cuando la ciberseguridad se debilita, llega la resiliencia
Pensar en resiliencia es pensar en la gestión del riesgo, y resulta fundamental en el complejo y cambiante entorno actual, afirma Cisco. Continúe Leyendo
por- Juan Marino, Cisco América Latina
-
Reportaje
27 jul 2022
Protección ante amenazas, una prioridad corporativa
Los ciberataques han pasado de ser básicos y masivos a convertirse en algo más complejo y selectivo. Continúe Leyendo
-
22 jul 2022
Cómo implementar ciberresiliencia con lo que ya tiene
Los protocolos y procesos de seguridad existentes pueden combinarse para construir un marco de resiliencia cibernética, pero es clave comprender cómo se relacionan estos componentes entre sí Continúe Leyendo
por- Paul Kirvan
-
E-Zine
22 jul 2022
Más allá de la continuidad: resiliencia empresarial
Los conceptos de recuperación ante desastres y continuidad del negocio ya no son suficientes, las empresas necesitan estrategias resilientes que les permitan mantenerse operativas al tiempo que evolucionan dinámicamente sus negocios Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 jul 2022
Emotet lideró las infecciones de malware en Argentina durante junio
Check Point Research informó que una nueva variante de Emotet sigue siendo el malware más frecuente, mientras que Snake Keylogger subió del octavo al tercer lugar. Además, dio a conocer un nuevo malware bancario para Android, MaliBot. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 jul 2022
Biometría e IA ayudan a la digitalización de la banca en México
Con ayuda de la inteligencia artificial, los sistemas biométricos de verificación de la identidad están impulsando la bancarización digital de una mayor cantidad de usuarios, dice la empresa Veridas. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 jul 2022
Tecnología operacional enfrenta desafíos críticos
El 93% de las organizaciones de tecnología operacional (OT) experimentaron una intrusión en los últimos 12 meses y el 78% experimentó más de tres brechas, reveló encuesta de Fortinet. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 jul 2022
Se pronostican ciberataques de H0lyGh0st contra países de América Latina
Se estima que este grupo cibercriminal está intentando tener acceso a grandes empresas a través de la vulneración y usurpación de la identidad de sus aliados de negocios y proveedores comerciales. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, Silikn
-
Noticia
19 jul 2022
Tecnología financiera facilita la inclusión y la mejor experiencia en América Latina
El cuarto Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología (CLIBT) discutirá cómo la adopción y creación de diferentes modelos de pago digital planteó un escenario de oportunidades y desafíos sin precedentes para la economía transaccional. Continúe Leyendo
-
Reportaje
18 jul 2022
El ransomware como servicio se expande en Latinoamérica
La competencia entre los proveedores de ransomware como servicio (RaaS) también ha aumentado y han aparecido nuevos grupos de afiliación que ofrecen este tipo de servicios a través de la Dark Web y Deep Web, dice Akamai. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jul 2022
¿Por qué elegir un servicio administrado de seguridad?
Garantizar la seguridad es un tema demasiado importante como para dejarlo al azar o en manos de equipos internos con pocos recursos, refiere NTT. Continúe Leyendo
-
Reportaje
14 jul 2022
Los 7 elementos de una cultura de ciberseguridad empresarial
Un «firewall humano» eficaz puede prevenir o mitigar muchas de las amenazas que enfrentan las empresas en la actualidad. Adopte estos siete elementos de una cultura de ciberseguridad para defenderse de los riesgos. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jul 2022
Microsoft lanza programa de capacitación en ciberseguridad para México
Operación Aleph está dirigido a profesionales de TI y público en general, y ofrecerá una serie de certificaciones desde el próximo 1 de agosto. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 jul 2022
Se debe criminalizar el cibercrimen, no a las organizaciones víctimas
Los delitos cibernéticos, como el ransomware, y sus perpetradores deben criminalizarse y perseguirse de forma adecuada, y las empresas también deben comprender su responsabilidad de proteger la información, dice Veeam. Continúe Leyendo
por- Dave Russell, Veeam
-
Consejo
13 jul 2022
¿Cómo saber si un hacker ha invadido sus sistemas?
Aprensa a comprobar si, efectivamente, se ha producido un ataque informático. Le compartimos algunas de las manifestaciones más comunes. Continúe Leyendo
por- Vernon Habersetzer
-
Noticia
11 jul 2022
Convergencia de TI/TO es la tendencia que genera más entusiasmo en 2022
Los profesionales tienen clara la naturaleza sensible de la tecnología operativa y la mayor necesidad de seguridad para los sistemas y dispositivos bajo su competencia, señala reporte de F5. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 jul 2022
Empresas deben prepararse para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas
Las organizaciones están más conscientes de la necesidad de revisar y ajustar los procesos de desarrollo de nuevos productos y servicios para incluir los controles de seguridad desde la concepción de estos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 jul 2022
¿Lo que todo CISO necesita? Educación constante, controles de cordura y abrazos
La CISO global de Avast dice que entender a los atacantes y traducir esto a un mecanismo “canónico” debe ser un objetivo para proteger mejor a las organizaciones, y subraya la importancia de mantenerse enfocados en lo importante. Continúe Leyendo
-
Consejo
07 jul 2022
Tres opciones de cifrado IoT para que las empresas las consideren
El uso de alternativas de criptografía para dispositivos IoT otorga a los usuarios ciertos beneficios y posibles desafíos de seguridad. Obtenga más información sobre cada opción de la experta Judith Myerson. Continúe Leyendo
por- Judith Myerson
-
Opinión
06 jul 2022
Seguridad de confianza cero: Nunca confíes, siempre verifica
La confianza cero saca de la ecuación la confianza, entendiendo que los actores de riesgo están dentro y fuera de la red, y permite usar sólidas capas de defensa para proteger la información importante y sensible. Continúe Leyendo
por- María Pilar Torres Bruna, NTT Data
-
Opinión
04 jul 2022
Asegurar, simplificar e innovar, claves para lograr el imperativo digital
¿Cómo navegar con éxito por los desafíos que trae la aceleración digital y prosperar en el futuro digital? F5 propone centrarse en tres puntos críticos: asegurar, simplificar e innovar usando aplicaciones adaptativas. Continúe Leyendo
por- Kara Sprague, F5
-
Noticia
01 jul 2022
Los intentos de fraude cibernético crecen 53% durante 2021
Brasil fue el país con mayor cantidad de ciberataques en 2021, los cuales siguen utilizando formas de phishing como punto de entrada a las organizaciones, afirma Appgate. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 jun 2022
Estrategias y resultados de Veeam en Latinoamérica
La compañía realizará sesiones de un día, adaptadas a lo vivido en Las Vegas, en Bogotá, México DF, Buenos Aires y São Paulo. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 jun 2022
La inteligencia artificial juega un rol clave en la ciberseguridad empresarial
Las empresas recurren cada vez más a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar sus capacidades de ciberseguridad, contar con una visión de defensa basada en la automatización y enfrentar los ataques en evolución. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Opinión
27 jun 2022
Qué es un “air gap” y por qué es importante frente a los ataques de ransomware
Crear y mantener un espacio de aire entre los dispositivos de respaldo y las redes corporativas implica inconvenientes para las empresas, pero es una forma efectiva de protegerse ante el ransomware. Continúe Leyendo
por- Marco Fontenelle, Quest Software
-
Noticia
24 jun 2022
SentinelOne anunció integraciones que mejoran su portafolio de productos
Al ampliar su colaboración con empresas como AWS, Okta, IBM, Intezer y Swimlane, la firma mejora sus capacidades de protección en la nube, respuesta a incidentes, seguridad de identidades, análisis de malware, SIEM y SOAR. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 jun 2022
Sophos: Aumenta tiempo de permanencia en sistemas infectados
El cibercrimen ha incrementado 36 % su permanencia en sistemas infectados, especialmente en organizaciones pequeñas, por la explotación de las vulnerabilidades de ProxyLogon y ProxyShell, además de los agentes de acceso inicial. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 jun 2022
Más del 60% de empresas no tiene personal calificado en ciberseguridad
La fuerza de trabajo de ciberseguridad está envejeciendo y la especialidad no está generando suficiente interés en las generaciones jóvenes, revela encuesta de ISACA citada por una experta de Infosecurity México. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 jun 2022
Cinco factores que reconfiguran el papel del CIO en 2022
El papel del CIO en 2022 está siendo moldeado por una constelación de nuevas tecnologías y la ardiente necesidad de las empresas de utilizarlas para obtener una ventaja competitiva. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 jun 2022
Movistar Empresas presentó cuatro nuevas soluciones de ciberseguridad
Durante su “Multi Cibersecurity Summit 2022”, el proveedor mostró las últimas tendencias en ciberseguridad, soluciones y experiencias de la región. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 jun 2022
Empresas de la región en la mira de las ciberamenazas
El sector corporativo de América Latina enfrenta un panorama delicado en todo lo relacionado con los números, tipos y estrategias de ataques informáticos Continúe Leyendo
-
Consejo
17 jun 2022
Cómo los hackers usan la IA y el aprendizaje automático para apuntar a empresas
La IA beneficia tanto a los equipos de seguridad como a los ciberdelincuentes. Descubra cómo los hackers utilizan la IA y el aprendizaje automático para atacar a las empresas y obtenga consejos para prevenir los ciberataques centrados en la IA. Continúe Leyendo
-
Consejo
16 jun 2022
Principales formas de fortalecer la protección de dispositivos IoT en OT
Para garantizar que los dispositivos de IoT que soportan las OT no se vean comprometidos por los ciberataques, los equipos de TI pueden aplicar medidas de seguridad de confianza cero, gemelos digitales y cadena de suministro. Continúe Leyendo
por- Srinivas Kumar
-
Opinión
14 jun 2022
Qué sigue para Microsoft 365 en cuestiones de ciberseguridad
Como una de las plataformas más utilizadas, la seguridad de Microsoft 365 necesita seguir evolucionando para mantenerse al día con las nuevas amenazas, dice Quest Software. Continúe Leyendo
por- Jesús García, Quest Software México
-
Opinión
14 jun 2022
La protección de datos es esencial para reforzar la confianza de los consumidores digitales
Para contribuir al crecimiento y consolidación del comercio electrónico, quienes participan en este ecosistema necesitan garantizar la protección de los datos personales de los usuarios. Continúe Leyendo
por- Elvira Sánchez, DHL Express México
-
Reportaje
13 jun 2022
10 consejos de ciberseguridad para viajeros de negocios
No ponga en riesgo su información confidencial cuando viaje. Aprenda a tomar algunas precauciones adicionales con estos consejos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 jun 2022
Empresas latinoamericanas presentan soluciones en Conferencia RSA 2022
Más de un centenar de organizaciones se dieron cita en el evento de ciberseguridad líder en el mundo. Tecnologías emergentes, amenazas crecientes, vulnerabilidades ocultas y automatización formaron parte de una agenda que tuvo como eje central la transformación digital. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 jun 2022
Resolver la falla financiera al tomar decisiones de riesgo crediticio en LA
La incertidumbre ante los riesgos en la precisión de los modelos crediticios puede ser la razón por la cual las empresas de servicios financieros invertirán en la toma de decisiones en tiempo real este año. Continúe Leyendo
por- José Luis Vargas, Provenir Latinoamérica
-
Reportaje
07 jun 2022
Secuestro de datos a la peruana
Información privada de alrededor del 90% de la población ha sido vulnerada el mes pasado, incluyendo huellas dactilares y firmas digitales. Los datos eran vendidos por redes sociales y permitían suplantar la identidad para ejecutar fraudes en línea. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 jun 2022
Ataques amenazan las inversiones digitales de las empresas
El ransomware y el miedo al hackeo son algunos de los riesgos a los que se enfrentan las empresas en Brasil en 2022. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 jun 2022
Estafas basadas en crisis humanitarias y robos de datos plagan el 1Q2022
El robo de información y la exfiltración de datos sigue siendo una tendencia creciente, mediante el uso de troyanos de acceso remoto como Remcos y el agente Tesla, dio a conocer Infoblox. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 jun 2022
Tenable completa la adquisición de Bit Discovery
La funcionalidad de descubrimiento fundamental se integrará en las soluciones existentes para ayudar a las organizaciones a comprender su huella digital completa; también se anunció Tenable.asm para la gestión de la superficie de ataque externo. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 jun 2022
Fraude digital, el lado oscuro de la transformación digital acelerada
Además del impulso a la experiencia del cliente, la rápida transformación digital impulsada por la pandemia trajo la necesidad de enfrentar los desafíos del fraude digital. Continúe Leyendo
por- Udo Gustavo von Blücher, F5
-
Podcast
30 may 2022
Desafíos para las estrategias de ciberseguridad empresarial
Las estrategias modernas de ciberseguridad son más flexibles para adaptarse al escenario cambiante. Más visibilidad, más predicción, cero confianza y mucha gestión integral son algunos elementos básicos hoy, dice ESET Latinoamérica. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 may 2022
VeeamON 2022 mostró lo último en respaldo, recuperación y administración de datos
El 72% de las organizaciones sufrieron ataques parciales o totales en sus repositorios de respaldo, según un informe revelado en este evento. Veeam presentó sus últimas innovaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 may 2022
Panorama y nuevos desafíos de las estrategias de ciberseguridad
La evolución de los ataques informáticos, tanto en alcance como en sofisticación, y su mayor impacto económico y de imagen, vuelve imprescindible contar con una estrategia e inversiones de ciberseguridad para prevenir amenazas, dicen expertos chilenos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 may 2022
El modelo híbrido requiere una seguridad intuitiva e integrada
Asegurar la información es uno de los retos más grandes de las empresas hoy en día, y el entorno híbrido solo ha reforzado este problema. Para Jeetu Patel, la respuesta está en la automatización y la IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2022
NA-AT Technologies ofrece plataforma digital de participación ciudadana al gobierno chileno
La iniciativa busca impulsar la participación de los ciudadanos chilenos en las consultas ciudadanas para que puedan expresar su voluntad de manera remota en votaciones y escrutinios con libertad, seguridad, validez jurídica y de forma gratuita. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 may 2022
Tres consejos de ciberseguridad para servicios financieros
Las empresas de servicios financieros necesitan mejorar sus entornos de ciberseguridad para garantizar la protección de los datos que manejan y cumplir las normativas de la industria. Continúe Leyendo
-
Reportaje
19 may 2022
Cinco formas en que los malos planes de respuesta a incidentes pueden ayudar a los criminales
Ejecutivos de seguridad de la información de Netskope y Chipotle Mexican Grill presentaron una sesión en la Conferencia RSA sobre sus experiencias personales y lecciones aprendidas al responder a los ataques. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 may 2022
Crecen descargas de phishing y uso de técnicas SEO para atraer víctimas
Los ciberdelincuentes se sofistican cada vez más y utilizan varias técnicas de ingeniería social y familias de troyanos para atacar a sus víctimas, señala Informe sobre Nube y Amenazas de Netskope. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 may 2022
Siete consejos para que las empresas se protejan mejor de los ataques cibernéticos
Con el incremento de los ciberataques, las estrategias de copia de seguridad deben ser más robustas para evitar el secuestro de datos. Dell Technologies ofrece algunos consejos de ciberseguridad en el marco del Día de Mundial de Internet. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 may 2022
Biometría, la llave del futuro a un mundo sin contraseñas
95 por ciento de los profesionales en IT consideran que las contraseñas representan un riesgo de seguridad para sus organizaciones. Continúe Leyendo
por- Mauricio Guijarro, Veridas
-
Noticia
06 may 2022
Autenticación multifactor para mejorar la experiencia del usuario
VU explica cómo la seguridad mejora la experiencia de los usuarios y presenta una solución que protege a las organizaciones contra el robo o mal uso de las credenciales corporativas mediante mecanismos Zero Trust basados en MFA. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 may 2022
Considere deshacerse de las contraseñas por completo
Las contraseñas no solo son difíciles de recordar y rastrear, sino que también son uno de los puntos de entrada más comunes para los atacantes, dice Microsoft, y en el Día Mundial de la Contraseña recomienda optar por otros tipos de autenticación. Continúe Leyendo