Consejos
Consejos
-
Cómo habilitar y administrar Hyper-V en Windows 11
Los administradores pueden usar máquinas virtuales de Hyper-V por diversas razones. Los administradores de Windows deben seguir estos pasos para crear nuevas máquinas virtuales, independientemente de su uso previsto. Continúe Leyendo
-
Siete técnicas de saneamiento de datos para una mejor protección
El saneamiento de datos es un aspecto esencial de la protección de datos. Unas buenas prácticas de saneamiento de datos pueden ayudar a garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de la información sensible. Continúe Leyendo
-
Día Mundial del Respaldo: La orden es respaldar, probar, verificar y cifrar
Realizar copias de seguridad de manera periódica y diversificar las opciones de respaldo ayuda a proteger la información digital frente a ataques y robos. Continúe Leyendo
-
Seis recomendaciones para crear sus copias de seguridad
Para conmemorar el Día Internacional del Backup, expertos de Kingston México ofrecieron recomendaciones para realizar un respaldo oportuno de sus datos de manera sencilla. Continúe Leyendo
-
Los agentes de IA marcan el futuro de la colaboración humano-máquina
Para Manage Engine, la capacidad proactiva de los agentes de IA que les permite analizar necesidades, desglosar tareas y llevarlas a cabo sin supervisión los convierte en el futuro de la IA. Continúe Leyendo
-
Un liderazgo basado en datos impulsa la diversidad
Las estrategias basadas en datos están impulsando una nueva generación de líderes en tecnología, capaces de equilibrar transformación digital y cultura organizacional. Continúe Leyendo
-
Guía para crear una estrategia de pruebas de migración a la nube
Siga estas pautas para ayudar a diseñar una estrategia para las pruebas de migración a la nube, desde pruebas clave para ejecutar hasta desafíos comunes y mejores prácticas, y por qué todo involucra seguridad. Continúe Leyendo
-
Guía para detectar y evitar estafas cripto
Conozca cuáles son las tácticas más utilizadas por los cibercriminales para atacar a los usuarios de criptomonedas, y las estrategias para protegerse. Continúe Leyendo
-
Cómo construir una estrategia de seguridad de API
Las protecciones laxas de las API hacen que sea más fácil para los actores de amenazas robar datos, inyectar malware y realizar apropiaciones de cuentas. Una estrategia de seguridad de API ayuda a combatir esto. Continúe Leyendo
-
Cuatro consejos para retener al talento clave en 2025
Garantizar la seguridad laboral, pagar horas extras de forma justa, optimizar procesos con tecnología y ofrecer aumentos salariales son algunas claves para retener al talento en las empresas mexicanas. Continúe Leyendo
-
Nueve reglas de seguridad digital que todos deberían conocer
Sophos ofreció algunas recomendaciones básicas para que los usuarios se protejan al navegar en la web como parte del Día de Internet Seguro. Continúe Leyendo
-
Cómo resolver tres problemas comunes de Microsoft Teams en Android
Para permitir el uso de Microsoft Teams en Android, el departamento de TI debe saber cómo solucionar problemas de rendimiento deficiente. Los problemas más comunes se relacionan con la autenticación, la calidad de las llamadas y la estabilidad de la... Continúe Leyendo
-
Claves para aprovechar al máximo el potencial de los datos disponibles
Los datos son recursos que no todas las empresas explotan y que incluso pueden estar ocultos. Al aprovecharlos con una estrategia basada en datos, se puede aumentar la eficiencia, especialmente en áreas comerciales. Continúe Leyendo
-
Cómo auditar los sistemas de IA para garantizar la transparencia y el cumplimiento
Las auditorías de IA ayudan a las empresas a garantizar la funcionalidad, la transparencia y el cumplimiento normativo al implementar sistemas de IA. Aprenda cómo realizar auditorías para generar confianza y cumplir con los requisitos normativos. Continúe Leyendo
-
Cómo arreglar cuando Microsoft Teams no funciona en un iPhone
Al usar Microsoft Teams en un iPhone, el rendimiento lento y las fallas de las aplicaciones pueden interrumpir el trabajo móvil. Muchos problemas se deben al ancho de banda de internet o al poco espacio de almacenamiento. Continúe Leyendo
-
Cómo migrar sistemas heredados a la nube
Por más atractivos que sean los beneficios de la nube, se necesita mucha investigación y planificación para conocer todos los riesgos y desafíos antes de comprometerse con una migración a la nube. Continúe Leyendo
-
¿Lo básico para salvaguardar su información? Siga la regla 3-2-1
La clásica estrategia de respaldo de información, utilizada con soluciones de almacenamiento externo seguras y sin conexión, puede ser clave para salvaguardar los datos en el riesgoso entorno actual, señala Kingston Technology. Continúe Leyendo
-
Desafíos y mejores prácticas en materia de seguridad en la migración a la nube
La migración a la nube puede resultar abrumadora para los equipos de seguridad. Seguir estas prácticas esenciales puede ayudarlos a trasladar la infraestructura y las aplicaciones a la nube de manera segura. Continúe Leyendo
-
Seis desafíos de la migración a la nube que debemos afrontar y superar
Una migración a la nube puede conllevar muchos riesgos, costos inesperados e inconvenientes. Puede minimizarlos o evitarlos con una evaluación, planificación y capacitación exhaustivas. Continúe Leyendo
-
¿Cómo hacer la transición a la nube? Siete mejores prácticas
La migración a la nube ofrece numerosos beneficios, pero también tiene sus inconvenientes. Si sigue estas mejores prácticas, creará una base sólida para un plan sistemático que lo preparará para el éxito. Continúe Leyendo
-
Las 7 R de la migración a la nube: cómo elegir el método adecuado
Gartner elaboró un modelo fácil de recordar que resume las opciones de migración a la nube, posteriormente ampliado por AWS, el cual captura claramente las posibilidades. A continuación, se detallan los beneficios y las desventajas de cada una. Continúe Leyendo
-
Cómo calcular el TCO de la nube
¿No está seguro de cuánto costará ejecutar cargas de trabajo en la nube? Conozca las variables que necesita para comparar la implementación local con la implementación en la nube, y así evitar costosas sorpresas más adelante. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias de retail para México y LATAM en 2025
Las nuevas tendencias en inteligencia de retail, como la conexión en tiempo real y la adopción de IA generativa, serán esenciales para que las empresas optimicen sus procesos y aumenten su rentabilidad en el 2025, dice Teamcore. Continúe Leyendo
-
¿Cómo asegurar que sus envíos lleguen bien y a tiempo en Navidad?
DispatchTrack comparte cinco recomendaciones para que las empresas en México logren entregas exitosas en la última milla durante temporada alta de Fin de Año. Continúe Leyendo
-
Siete consejos para preparar su logística para el Buen Fin 2024
DispatchTrack ofrece algunos consejos para preparar la logística de su comercio electrónico para hacer frente a las ventas del Buen Fin 2024. Continúe Leyendo
-
Comparación de Copilot Pro contra Copilot para Microsoft 365
Microsoft Copilot adopta muchas formas, pero las principales ofertas para usuarios finales en un entorno empresarial son Copilot Pro y Copilot para Microsoft 365. Conozca cómo se comparan estas ofertas. Continúe Leyendo
-
Cómo prepararse para enfrentar los riesgos de la inteligencia artificial
La predicción es uno de los aspectos más difíciles de la ciberseguridad. ¿Qué eventos cambiarán el panorama? ¿Cómo prepararse para ellos? Investigadores de la Unit 42 de Palo Alto Network compartieron sus pronósticos y cómo utilizar la IA generativa... Continúe Leyendo
-
Siete habilidades para mejorar sus visualizaciones de datos
Las grandes visualizaciones de datos requieren una combinación de análisis, diseño y comunicación. Domine siete habilidades clave para que sus visualizaciones de datos comuniquen de forma eficaz los insights de los datos. Continúe Leyendo
-
Cinco historias terroríficas de ciberseguridad para Día de Muertos
Estas cinco aterradoras historias de ciberseguridad revelan los horrores del malware, las estafas románticas y los peligros del ciberespacio, de acuerdo con Norton. Continúe Leyendo
-
Cuatro criaturas cibernéticas aterradoras que están al acecho
La automatización y la inteligencia artificial están abriendo puertas a amenazas “del otro lado”, exponiendo la información crítica del negocio y los usuarios. Thales explica cuatro amenazas de las que hay que protegerse, y ofrece cinco consejos ... Continúe Leyendo
-
¿La gestión de redes basada en la nube es adecuada para su empresa?
Muchas empresas utilizan la gestión de redes in situ, pero algunas se están pasando a la gestión basada en la nube. Las empresas deben evaluar ambas opciones antes de decidir cuál utilizar. Continúe Leyendo
-
Cuatro lecciones de la Fórmula 1 que los equipos de TI pueden aprovechar
Aplicar principios de éxito de la Fórmula 1, como flujos de trabajo visuales, planificación meticulosa de cambios, toma de decisiones basadas en datos y la gestión de la configuración, puede ayudar a los equipos de TI a optimizar su rendimiento, ... Continúe Leyendo
-
Casos de uso de Copilot para Microsoft 365
Copilot es una poderosa tecnología de IA generativa con muchas integraciones con la tecnología de Microsoft. Pero la utilidad de esta herramienta dependerá de los casos de uso empresarial. Continúe Leyendo
-
Comparemos MSI y MSIX
Si bien MSI fue el método preferido para distribuir aplicaciones empresariales durante décadas, el formato MSIX promete mejorar el proceso de implementación. Continúe Leyendo
-
Cómo planificar un proyecto de actualización a Windows 11
El proceso de actualización a Windows 11 –o a cualquier nuevo sistema operativo de escritorio– es una tarea enorme. Los profesionales de TI deben planificar cada fase cuidadosamente y probar el sistema a fondo. Continúe Leyendo
-
Ransomware como servicio (RaaS), una amenaza que no se detiene
Los ciberataques de RansomHub han puesto sobre la mira nuevamente la amenaza del ransomware como servicio (RaaS). Lumu Technologies ofrece algunas recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Cinco pasos para empezar un proyecto de IA empresarial
El presidente de TOTVS detalló una serie de estrategias fundamentales para integrar proyectos de IA en las empresas durante el pasado Universo TOTVS 2024. Continúe Leyendo
-
¿Cuáles son los mejores métodos y servicios de entrega de aplicaciones?
Con la ayuda de diferentes servicios de entrega de aplicaciones, los equipos de TI pueden brindar una experiencia de usuario de calidad a los trabajadores, pero estos servicios se adaptan mejor a casos de uso específicos. Continúe Leyendo
-
Automatización de pruebas y entregas para aplicaciones y escritorios virtuales
Una de las muchas tareas que conlleva el mantenimiento de un entorno virtual es la prueba y la entrega de aplicaciones y escritorios virtuales. Descubra cómo la automatización puede ayudar en estos procesos. Continúe Leyendo
-
En el servicio al cliente con IA, se requiere supervisión humana
La IA aplicada al servicio al cliente debe estar enfocada en resolver problemas sencillos, para dejar que los agentes humanos se encarguen de los temas más complejos y con matices, aconseja Freshworks. Continúe Leyendo
-
El servicio al cliente debe abordar la inclusión de los mayores de 50 años
Los adultos de 50 años y más siguen siendo un mercado importante, pero suelen quedar descuidados en los nuevos canales de atención digital; las empresas deben corregir esto, señala Sinch. Continúe Leyendo
-
Proteger la nube es imperativo para las organizaciones
Es esencial asegurar que los entornos en la nube estén protegidos de manera óptima para evitar filtraciones de datos en todos los sectores, afirma Hillstone Networks. Continúe Leyendo
-
10 razones para contar con un sistema de control de vacaciones en RR.HH.
Un sistema para el control de vacaciones ayuda a agilizar la carga administrativa, facilita la administración de recursos y el procesamiento de nóminas, entre otros beneficios. Continúe Leyendo
-
Análisis general del cifrado de almacenamiento para empresas
Los volúmenes y ubicaciones de datos en constante aumento –además de la cantidad de amenazas a la seguridad– deberían impulsar las estrategias de almacenamiento empresarial para incluir un cifrado sólido. Continúe Leyendo
-
Resuelva los desafíos logísticos del “Regreso a clases” en México
Durante agosto, las tiendas de autoservicio y departamentales se benefician con las compras hechas por las familias para el regreso a clases de los estudiantes. Aquí tiene recomendaciones para optimizar sus operaciones y satisfacer las expectativas ... Continúe Leyendo
-
Cuatro formas en que las juntas directivas pueden respaldar el uso eficaz de la IA
A medida que las empresas adoptan rápidamente la IA para mejorar la eficiencia, deben confirmar que existan salvaguardas para mitigar los riesgos que afectan a las empresas y a la sociedad, señala EY. Continúe Leyendo
-
Cinco pilares para que los CIO latinoamericanos sigan innovando
Los CIOs deben de contar con una estrategia clara y consolidada de TI, no solo para continuar en el negocio, sino para impulsar la innovación aprovechando tendencias como la IAGen. Continúe Leyendo
-
La importancia de contar con un DRP y multinube en la aviación
Durante la falla generada por Crowdstrike, más de 39 mil vuelos se retrasaron y se cancelaron unos 4.400 en todo el mundo, afectando a cientos de miles de viajeros que quedaron varados. Continúe Leyendo
-
El evento de CrowdStrike impulsa la gestión de crisis
Con los riesgos abiertos a partir de la digitalización de las empresas, contar con un plan de gestión de crisis de comunicación se vuelve una necesidad para manejar adecuadamente cualquier evento. Continúe Leyendo
-
Las 18 mejores herramientas y tecnologías de big data que debe conocer
Numerosas herramientas están disponibles para usar en aplicaciones de big data. Aquí hay un vistazo a 18 tecnologías populares de código abierto, además de información adicional sobre bases de datos NoSQL. Continúe Leyendo
-
Siete desafíos de gestión de procesos de negocio y cómo solucionarlos
Los objetivos poco claros, el débil soporte gerencial y las configuraciones de prueba deficientes se encuentran entre los factores que pueden descarrilar las iniciativas de BPM. Conozca siete desafíos de BPM y formas de superarlos. Continúe Leyendo
-
La inteligencia artificial en el corazón de una nueva era olímpica
Debido al uso de IA, las empresas tecnológicas tienen el reto de desarrollar y operar los centros de datos que procesan y almacenan los enormes volúmenes de datos que genera y utiliza esta tecnología. Continúe Leyendo
-
Tres técnicas de detección de ransomware para identificar un ataque
Si bien la prevención es clave, no es suficiente para proteger el sistema de una empresa del ransomware. Reduzca el daño de los ataques con estos tres métodos de detección de ransomware. Continúe Leyendo
-
Cómo agilizar el pago de cuotas empresariales aprovechando los sistemas de pago
Este artículo explora qué es el SIPARE, sus características, beneficios y cómo puede ayudar a las empresas a optimizar la gestión de sus obligaciones patronales, garantizando el bienestar de sus trabajadores y evitando sanciones innecesarias. Continúe Leyendo
-
Cómo mitigar el riesgo de usar IA para identificar y prevenir ilícitos financieros
La IA ayuda a agilizar procesos y mejorar la detección de fraudes y lavado de dinero, pero también puede implicar ciertos riesgos al manejar información confidencial. Grant Thornton México ofrece consejos para mitigar estos riesgos. Continúe Leyendo
-
Cómo proteger su centro de datos contra amenazas de ciberseguridad
Los ciberdelincuentes están atacando los centros de datos para robar la información que guardan, ya que los datos son la nueva moneda del mundo digital. Continúe Leyendo
-
Diez tendencias que dan forma al futuro de BPM en 2024
La gestión de procesos de negocio está evolucionando rápidamente a medida que la automatización avanzada, la integración de software, la simulación de procesos y la IA generativa redefinen la forma en que se gestionan los procesos de negocio. Continúe Leyendo
-
Cuatro señales de que alguien podría estar acosándolo en línea
Conozca cuatro claros indicios de que alguien podría estar acosándolo en línea, explicados por un experto en ciberseguridad y privacidad. Continúe Leyendo
-
¿Son los iPhone más seguros que los dispositivos Android?
Apple se ha ganado la reputación de ofrecer una sólida seguridad de sus dispositivos, pero la reputación por sí sola no puede proteger los datos corporativos. Si bien iOS y Android difieren, la seguridad móvil se reduce a la gestión. Continúe Leyendo
-
Monitorear umbrales determina las alertas de rendimiento de TI
Una estrategia de monitoreo de TI depende de las aplicaciones y los sistemas que rige. Los umbrales estáticos y dinámicos tienen beneficios y desventajas, pero es posible encontrar un equilibrio. Continúe Leyendo
-
Pilares para gestionar de forma efectiva el gobierno de la nube
Trabajar con la nube requiere planificación, pero también contar con un gobierno que permita a las organizaciones aprovechar al máximo esta tecnología. Continúe Leyendo
-
Por qué es un riesgo tomarse una selfie con la INE o el dedo entintado
Kaspersky explica por qué no se debe compartir una foto de su dedo entintado o sosteniendo su credencial para votar durante las próximas elecciones. Continúe Leyendo
-
Seguridad WLAN: Mejores prácticas para la seguridad de redes inalámbricas
Siga estas prácticas de seguridad de redes inalámbricas para garantizar que la WLAN de su empresa permanezca protegida contra las principales amenazas y vulnerabilidades. Continúe Leyendo
-
Cuatro habilidades clave para entornos laborales multiculturales
Estas cuatro aptitudes son esenciales para los profesionales del sector de TI que forman parte de equipos de trabajo globales. Continúe Leyendo
-
Cómo desarrollar un producto digital costo-eficiente
Desde aplicaciones móviles, hasta plataformas en línea, las soluciones digitales tienen cada vez mayor demanda, pero hay que cuidar los riesgos de pérdida de dinero durante el proceso de desarrollo. Double V Partners ofrece consejos para evitarlo. Continúe Leyendo
-
Las actividades en línea aumentan nuestra huella de carbono
Cada correo electrónico, foto, video y documento que guardamos en línea contribuyen a nuestros residuos digitales, señala Kaspersky, y comparte trucos para reducirlos. Continúe Leyendo
-
La automatización con cobots ayuda a mejorar el trabajo y atraer talento
Volvo Cars comparte tres formas en que la automatización robótica puede ayudar a crear un mejor lugar de trabajo. Continúe Leyendo
-
SD-WAN contra VPN: ¿Cómo se comparan?
Al comparar SD-WAN y VPN, las empresas que elijan entre las dos tecnologías deben considerar factores como el costo, la administración y la inteligencia de enrutamiento. Continúe Leyendo
-
Cuatro tendencias clave de SD-WAN a tener en cuenta
Los servicios gestionados, el acceso remoto seguro, las aplicaciones de inteligencia artificial y la conectividad de red inalámbrica 5G son cuatro tendencias importantes que deberían impulsar el mercado SD-WAN. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias para los servicios gestionados de SD-WAN
Las empresas interesadas en SD-WAN administrada deben evaluar consideraciones esenciales. Las principales tendencias incluyen operaciones híbridas, consolidación de proveedores y redes impulsadas por IA. Continúe Leyendo
-
5 estrategias esenciales para el desarrollo en la nube de las PyMEs
Al implementar las estrategias presentadas en esta breve guía, las pequeñas y medianas empresas podrán transformar la forma en que operan su negocio, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la agilidad empresarial. Continúe Leyendo
-
Ventajas y desventajas de crear contraseñas con emojis
Añadir emojis puede elevar el nivel de seguridad de las claves de acceso, pero no sustituye los consejos de seguridad tradicionales, dice Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Las 11 mejores certificaciones y cursos de formación gratuitos de DevOps en 2024
Descubra por qué DevOps es importante y cómo obtener la certificación puede ayudar a iniciar una carrera en el campo con estas 11 certificaciones gratuitas, tanto para principiantes, como para profesionales avanzados. Continúe Leyendo
-
SRE frente a DevOps: ¿cuál es la diferencia?
Los límites entre la ingeniería de confiabilidad del sitio y DevOps no siempre son claros. La construcción de una relación armoniosa entre los equipos comienza con la comprensión de sus distintos roles. Continúe Leyendo
-
Monitoreo, principio básico para la disponibilidad de un centro de datos
El monitoreo puede ser fundamental para lograr la continuidad operativa de su centro de datos, ya que le permite prevenir fallas y mejorar las operaciones. Continúe Leyendo
-
Proteja su corazón y su cartera cripto en San Valentín
En la búsqueda digital del amor, no todo el mundo en línea tiene intenciones genuinas, por lo que Binance ofrece recomendaciones para evitar caer en estafas románticas. Continúe Leyendo
-
Consejos para evitar fraudes en citas en línea
Las estafas románticas son la punta del iceberg en el mundo de los fraudes cibernéticos, pues pueden llevar a engaños financieros, robos de identidad, sextorsión y fraude de empleo. Continúe Leyendo
-
Prepare sus entregas para la alta demanda de San Valentín
DispatchTrack ofrece cinco consejos para que los negocios, especialmente de comercio electrónico, enfrenten la alta demanda de pedidos del próximo Día del Amor. Continúe Leyendo
-
¿Pueden los bancos proteger a los usuarios ante estafas románticas?
Dentro del marco del Día de San Valentín, BioCatch comparte recomendaciones para que las instituciones financieras ayuden a posibles víctimas e identifiquen a perpetradores de fraudes románticos. Continúe Leyendo
-
Consejos para una presencia segura en línea
Dentro del marco del Día Internacional de Internet Segura, Baufest, ESET y WatchGuard ofrecieron consejos clave para navegar seguro, en tanto Kasperky compartió su participación en la Operación Sinergia. Continúe Leyendo
-
Consejos y mejores prácticas de protección de datos para empresas
Genetec, Kingston y WatchGuard compartieron recomendaciones dentro del marco del Día de la Protección de Datos 2024, conmemorado el 28 de enero. Continúe Leyendo
-
El desconocimiento sobre normas de protección de datos es alta en México
El desconocimiento en cuanto a leyes y derechos representa riesgos para usuarios como empresas, alerta Kaspersky dentro del marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales. Continúe Leyendo
-
Ocho razones de los cibercriminales para ir por sus datos personales
Los datos personales se han convertido en moneda de cambio y toda información es valiosa para los cibercriminales, desde detalles financieros, hasta perfiles completos en redes sociales, advierte ESET. Continúe Leyendo
-
Cómo desarrollar una estrategia de protección contra ransomware con respaldo en la nube
Implementar copias de seguridad en la nube para la protección contra el ransomware se ha convertido en una estrategia de seguridad común. A continuación se explica cómo examinar adecuadamente a los proveedores de almacenamiento en la nube para ... Continúe Leyendo
-
Volverse un nativo de la nube: Cómo desarrollar mejores apps en la nube
Las aplicaciones en la nube no siempre funcionan como se desea, y existen múltiples factores que contribuyen a ello, desde falta de recursos hasta puntos ciegos y una mala planificación. Continúe Leyendo
-
Tendencias y retos en la gestión de la experiencia del cliente para 2024
Conozca las características con las que los sistemas de gestión de la experiencia del cliente actuales deben contar para satisfacer las necesidades de las empresas, y algunas fallas que se deben evitar o reparar. Continúe Leyendo
-
12 métricas clave de ciberseguridad y KPI que las empresas deben seguir
Los gerentes de seguridad de TI deben monitorear los esfuerzos de ciberseguridad y asegurarse de que sean efectivos. Estas 12 métricas y KPI ayudarán a mostrar qué funciona y qué no. Continúe Leyendo
-
Tres consejos para mejorar su ciberhigiene en 2024
¿Qué tan limpia es su identidad en línea? Le ofrecemos tres consejos para mejorar su "ciberhigiene" este año venidero, según un experto en ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
CEOs y redes sociales: explicaciones y ejemplos sobre las mejores prácticas
Los CEO son la cara pública de una empresa. Conozca los componentes de una estrategia social ejecutiva y cómo puede impulsar la reputación de una empresa y atraer nuevas audiencias. Continúe Leyendo
-
¿Cómo probar un firewall? Una guía de tres pasos para evaluar firewalls
Hay tres pasos que debe seguir cuando prueba servidores de seguridad para su organización. El experto Joel Snyder explica cómo probar un firewall. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias de Recursos Humanos para 2024
La experiencia del empleado, las soluciones tecnológicas, la DEI y el trabajo híbrido son clave para atraer y retener talento en un mundo cambiante. Continúe Leyendo
-
En qué deben enfocarse los CEO al aprovechar la IA generativa
Aunque la IAG ha creado nuevas posibilidades, las colaboraciones exitosas tienen que ver con la calidad, no con la cantidad. Por ello, los CEO deben ser selectivos al crear alianzas y priorizar aquellas que aceleren la innovación, dice IBM. Continúe Leyendo
-
Diez mejores prácticas para gestionar los dispositivos BYOD
¿Saben cómo administrar los dispositivos personales que los empleados usan para realizar su trabajo? Aquí les dejamos 10 mejores prácticas para gestionar el esquema de trabajar con su propio dispositivo o BYOD. Continúe Leyendo
-
Tres motivos para NO invertir en ciberseguridad
Invertir en tecnologías y estrategias de ciberseguridad es mandatorio para todas las organizaciones, pero destinar presupuesto por los motivos incorrectos, puede conducir a fracasos o falta de resultados. ¿Cuáles son algunos motivos incorrectos para... Continúe Leyendo
-
Cómo crear una política de seguridad para dispositivos móviles
Independientemente de que su empresa permita BYOD, una política de seguridad del dispositivo móvil es muy útil. Pero usted tiene que planificarla, definirla y aplicarla con cuidado. Continúe Leyendo
-
Cómo crear una política de BYOD
Consejos y consideraciones que debe tener en cuenta para crear una política clara y sencilla de BYOD. Continúe Leyendo
-
Cómo BYOD constriñe el ancho de banda de la red corporativa
Conozca cómo prevenir que BYOD consuma todo el ancho de banda de la empresa con algunas reflexiones que le serán útiles. Continúe Leyendo
-
Seis errores comunes en ciberseguridad que perjudican a las empresas en Latinoamérica
América Latina es una de las regiones más atacadas en el mundo, ya que recibe más de 1,600 ciberataques por segundo. Akamai ofrece recomendaciones para remediar los principales errores cometidos por las organizaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Tres pilares de Oracle para la protección de datos empresariales
Un enfoque en la seguridad, confianza cero y ciberresiliencia pueden impulsar la ciberseguridad frente al aumento de incidentes cibernéticos, que representan un costo superior a los 5 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
El análisis de datos no estructurados es crítico, pero difícil
A veces, es difícil saber si sus datos son solo basura, a menos que tenga las herramientas adecuadas de preparación y análisis para implementación de big data. Continúe Leyendo