AdobeStock_644325025

Seis recomendaciones para crear sus copias de seguridad

Para conmemorar el Día Internacional del Backup, expertos de Kingston México ofrecieron recomendaciones para realizar un respaldo oportuno de sus datos de manera sencilla.

Una de las peores cosas que puede sucederle a un usuario de tecnología es no poder acceder a sus datos. A nivel de usuario final, eso puede producirse por muchos motivos: robo, cortes de electricidad, derramamiento de líquidos y que los datos se dañen, es decir, que los archivos correspondientes de repente queden inutilizables. Todo ello es ejemplo de por qué es necesario hacer copias de seguridad de los datos, señaló Luis Pérez, gerente de Tecnología para México y Latam & TRG México en Kingston Technology.

“Si no se ha hecho antes una copia de seguridad de los archivos elegidos, es posible que la primera vez sea tardado, en función de cuántos datos se quiere almacenar. Pero, una vez que se haya realizado este primer paso, las copias de seguridad periódicas se convertirán en una tarea bastante sencilla”, declaró Pérez.

Cristina Carbajal

El ejecutivo, junto con Cristina Carbajal, gerente general en Kingston México, compartió algunas recomendaciones para hacer copias de seguridad del sistema de forma fácil:

1. Decida de qué datos desea hacer una copia de seguridad

“A la hora de decidir qué copiar, lo primero que se nos ocurren son archivos de trabajo o personales. Puede ser fotos, videos y documentos que, de dañarse, serían insustituibles. También tendrá la opción de hacer copias de seguridad de aplicaciones, programas y configuraciones de sistema de los cuales se desea guardar una versión. A su vez, esto seguramente le tranquilizará por el hecho de que, si algo le sucediera a su sistema, siempre tendrá una versión actualizada al alcance de la mano”, comentó Luis Pérez.

2. Planifique y establezca una periodicidad

El consejo es claro: si desea tener siempre las versiones más actualizadas de sus archivos, entonces es imprescindible una planificación. “Definir un calendario de respaldo es importante para mantener lo que se quiere conservar”, dijo Cristina Carbajal.

“El patrón de su plan dependerá, en gran medida, de los contenidos de los que se desea hacer una copia. Si se trata de archivos personales, lo adecuado es un plan de carga menos periódico, debido al pequeño volumen de datos creados cada mes. Por otra parte, la copia de seguridad de datos de trabajo requiere actualizaciones más frecuentes. En función de su carga de trabajo, es recomendable hacer copias de seguridad diarias o semanales”, explicó Pérez, quien invitó a consultar la guía de Kingston sobre cómo configurar y programar copias de seguridad automáticas en Windows y MacOS.

3. No es suficiente realizar solo una copia de seguridad en la nube

Luis Pérez

Aunque, actualmente, la nube es posiblemente uno de los métodos más sencillos para hacer copias de seguridad de datos –en especial cuando se habla de teléfonos y sistemas informáticos– pues el sistema de recogida de datos puede automatizarse, no debería ser la única opción. “Las empresas de la nube están expuestas a hackeos y, además como ya hemos visto con frecuencia, suelen cambiar los términos, condiciones y contratos de sus cuentas, lo que puede poner en riesgo los archivos. Por otra parte, una suscripción mensual podría resultar más cara que si el usuario adquiriera en su lugar un dispositivo de almacenamiento externo”, comentó Luis Pérez.

Por ello, acotó Cristina Carbajal, lo ideal también es tener un respaldo en un dispositivo físico, como un SSD”.

4. Automatice sus respaldos

Las copias de seguridad automáticas requieren un mínimo esfuerzo, lo cual resulta increíblemente práctico en la actualidad. “La configuración en la nube es sencilla, y podrá elegir con qué frecuencia actualizar los archivos guardados. También existe la opción de utilizar el mismo procedimiento en dispositivos de almacenamiento externo a través de algunos programas del sistema, como Copia de seguridad/Historial de archivos de Windows, y Time Machine de macOS. Todo lo que se tiene que hacer es escribir ‘copia de seguridad’ en la barra de búsqueda, y leer las instrucciones”, dijo Pérez.

5. Aplique la teoría de la copia de seguridad 3-2-1

Esta regla básica del respaldo se basa en la teoría de tener tres copias de los archivos: dos guardadas en diferentes dispositivos (que puede ser la nube o un almacenamiento externo), y una tercera en un lugar seguro, como una caja de seguridad o en otro sitio.

“Aunque esta indicación pueda sonar exagerada, dependiendo del valor de los documentos, puede ser bastante útil”, afirmó Cristina Carbajal.

6. Elija la unidad externa adecuada

En este punto, la recomendación de la gerente general de Kingston México fue: “Al seleccionar el dispositivo externo adecuado, no sólo se debe pensar en la capacidad, sino también en la durabilidad y la velocidad del dispositivo”.

Por ello, el gerente de Tecnología para México y Latam, dijo que, si bien hay que considerar que los discos duros externos (HDD, por sus siglas en inglés) son una opción económica para grandes volúmenes de datos y pueden alcanzar altas velocidades, si se extravían o se caen el interior podría dañarse, lo que puede llevar a que los datos queden irrecuperables.

“Los SSD externos son más duraderos y rápidos; además, por lo general son más pequeños que los HDD, lo cual los hace más portátiles”, resaltó. En este segmento, Pérez comentó que la unidad de estado sólido con conector tipo C de Kingston alcanza velocidades de hasta 2000MB/s en lectura, y 2000 MB/s en escritura, por lo que “es una excelente opción para copias de seguridad personales o de trabajo”.

“Se trata de un SSD externo USB 3.2 Gen 2x2, que permite reducir el tiempo de espera para la transferencia de datos de un dispositivo a otro; está avalado por una homologación FIPS 197, e incorpora encriptación de 256 bits AES en modo XTS. Además, su pantalla táctil de color admite la opción de dos contraseñas (administrador y usuario) para garantizar que sus datos estén protegidos en todo momento”, subrayó.

Pérez expresó que los usuarios también deben considerar opciones de almacenamiento para sus distintas necesidades, incluyendo memorias USB, tarjetas de memoria SD y microSD. “Se trata de un método de almacenamiento fiable para fotos personales, música, vídeos y documentos, que los mantiene protegidos y accesibles”, afirmó.

Investigue más sobre Recuperación y respaldo de archivos