bdavid32 - stock.adobe.com

Kingston apuesta por gaming, IA y almacenamiento de alto rendimiento en 2025

La empresa apuntala su crecimiento en sus productos de memoria RAM y unidades SSD externas, así como en su línea FURY para juegos e IA.

Kingston Technology dio a conocer su enfoque para 2025 en México, con una estrategia enfocada en Gaming, inteligencia artificial (IA) y almacenamiento de estado sólido. La compañía, que cuenta con el 80 % del mercado mundial en el segmento de memoria RAM, buscará consolidar su posición con innovaciones en unidades de estado sólido (SSD) y memorias de alto rendimiento, e impulsará su línea Kingston FURY para gaming y aplicaciones de IA.

Oscar Martínez, director regional para México, Centroamérica y el Caribe de Kingston Technology, señaló que la empresa mantiene una fuerte presencia en América Latina, con un 28 % de participación en México, 15 % en Brasil, 11 % en Perú y 7 % en Argentina, entre otros mercados, así como 17 % en Centroamérica y el Caribe.

El ejecutivo señaló que el crecimiento en sus ganancias el año pasado –debido a la mayor adquisición de tarjetas de videovigilancia y GoPro de 516MB y 1TB– los ha llevado a aumentar su pronóstico en un 10 % a 15 % para este año. La compañía ha liderado el segmento de SSD en el canal durante dos años consecutivos y proyecta un crecimiento en sus soluciones de almacenamiento, con una adopción acelerada de tecnologías como NVMe, cuya presencia ya alcanza un 35 % sobre SATA a nivel global.

Cristina Carbajal y Oscar Martínez,
Kingston Technology

“Esperamos que Windows 11 sea un factor clave que impulse esta transición debido a sus requisitos de hardware, facilitando la transición de configuraciones base de 16GB a 32GB de RAM”, resaltó.

Innovaciones y tendencias

Martínez detalló que, entre los productos estrella para 2025 en México, Kingston impulsará la línea FURY, diseñada para juegos y estaciones de trabajo, así como para servidores en su versión FURY Renegade Pro DDR5 RDIMM, que estará disponible en kits de hasta 256GB y velocidades de hasta 6.800 MT por segundo.

Con un crecimiento del 200 % en SSD externos año con año –lo que refleja la demanda creciente por este tipo de almacenamiento portátil y rápido–, y un incremento en la demanda de almacenamiento de 2TB y 4TB, el experto subrayó que Kingston ha elevado su pronóstico de ventas para 2025 en un 10% a 15%.

Aunque a nivel local los modelos DDR4 son aún los más vendidos, el estándar DDR5 sigue evolucionando, con un crecimiento del 40 % entre 2023 y 2024, y se encamina hacia velocidades de 6.000 MT/s y más. “Los SSD NVMe de cuarta generación ofrecen velocidades de hasta 7.300 MB/s, pero la quinta generación superará los 14.200 MB/s”, destacó. Asimismo, la empresa también está apostando por soluciones de ensamble optimizadas para IA y alto rendimiento.

Según el director regional para México, Centroamérica y el Caribe de Kingston, este año, en el mercado mexicano, destacarán sus SSD externos XS1000 y XS2000, ambos portátiles, con velocidades de hasta 1.058 MB/s y 2.000 MB/s, respectivamente. El modelo XS2000, además, es resistente al agua, polvo y golpes, ideal para creadores de contenido y profesionales en movimiento. “Estos productos están diseñados para satisfacer las necesidades de gaming, creación de contenido, edición de video, ingeniería y animación”, comentó.

Para entornos empresariales y de centros de datos, la compañía impulsará el DC3000ME, un SSD PCIe 5.0 NVMe 2.0 con capacidades de hasta 15.36TB, dirigido especialmente a aplicaciones de IA, computación de alto rendimiento (HPC), servidores en la nube e integradores de sistemas.

Actualmente, el fabricante presume un índice de fallas de apenas dos módulos por cada 10.000, lo que refuerza su reputación en calidad y confiabilidad.

Investigación y sostenibilidad

Martínez comentó que Kingston está trabajando en el desarrollo de tecnologías avanzadas como CAMM2 (Compression Attached Memory Module), la cual promete mayor capacidad y eficiencia en un solo módulo, que podría ofrecer hasta 128GB en un solo socket. Adicionalmente, la nueva versión de DDR5, CUDIMM, mejora estabilidad y rendimiento gracias a un reloj controlador integrado.

En materia ecológica, Cristina Carbajal, gerente general para México de Kingston Technology, expresó que el fabricante de soluciones de memoria y almacenamiento lleva dos décadas sin utilizar plomo y 15 años empleando materiales biodegradables en su producción. Además, trabaja con autoridades aduaneras para combatir productos falsificados y proteger la autenticidad de su hardware.

Carbajal destacó que, a pesar de los retos logísticos y posibles aumentos arancelarios como resultado del cambio de administración en EE.UU., la empresa está preparada para mantener su liderazgo en el sector tecnológico.

Avanza segmento “embedded”

En Guadalajara, varias maquiladoras de tecnología que fabrican para diferentes marcas utiliza componentes “embedded” de Kingston bajo diseño. Oscar Martínez, director regional para México, Centroamérica y el Caribe de Kingston Technology, explicó que cuentan con un departamento de ingeniería que desarrolla estos proyectos bajo diseños y contratos específicos.

“Este es un mercado que ha venido creciendo en los últimos años. Muchos dispositivos actuales como los de IoT, robótica, autos, drones, etc., requieren de memoria interna o externa para procesar y generar información, así que es, sin duda, un mercado estratégico para Kingston”, afirmó.

Aunque no hay todavía cifras exactas sobre el crecimiento de este mercado a nivel mundial, “es evidente que cada vez salen al mercado más dispositivos inteligentes en todos los segmentos, desde IoT y dispositivos médicos, hasta agricultura, cartografía, diseño, realidad virtual, etc. Ellos generan mucha información, necesaria para la mejor toma de decisión de los usuarios, y la mayoría de estos dispositivos requieren de algún tipo de almacenamiento específico, muchos de ellos bajo un diseño de fabricación específico”, remarcó.

Investigue más sobre Almacenamiento flash y en drives