Prevención de amenazas
Asesoramiento, noticias, investigación y mejores prácticas para la detección y prevención de amenazas.
-
Noticia
13 mar 2025
Nueva guía práctica de Akamai para ayudar a los equipos de seguridad
El informe incluye datos de expertos en ciberseguridad y científicos de datos que enfrentan amenazas diarias en la primera línea de batalla, y enseña cómo gestionar mejor el tiempo y los recursos de los equipos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
28 feb 2025
Guía para detectar y evitar estafas cripto
Conozca cuáles son las tácticas más utilizadas por los cibercriminales para atacar a los usuarios de criptomonedas, y las estrategias para protegerse. Continúe Leyendo
-
Consejo
27 may 2024
Por qué es un riesgo tomarse una selfie con la INE o el dedo entintado
Kaspersky explica por qué no se debe compartir una foto de su dedo entintado o sosteniendo su credencial para votar durante las próximas elecciones. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 may 2024
La importancia de la ciberseguridad en los procesos electorales
Frente al período electoral en América Latina, es necesario conocer las amenazas potenciales que existen para adoptar medidas proactivas y proteger así la democracia. Continúe Leyendo
por- Marc Asturias, Fortinet
-
Reportaje
17 may 2024
Procesos electorales en riesgo por amenazas cibernéticas
Este año, casi 100 países en todo el mundo están llevando a cabo comicios para elegir nuevos mandatarios y/o representantes en los Congresos. Un estudio de Mandiant destacó las principales amenazas que enfrentan las elecciones en 2024. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 may 2024
Las plataformas híbridas permiten la innovación en videoseguridad
Las soluciones de seguridad híbridas combinan lo mejor de la funcionalidad de la nube con la potencia de los servidores locales y los dispositivos periféricos o de borde, señala Axis Communications. Continúe Leyendo
por- Leopoldo Ruiz, Axis Communications
-
Noticia
15 may 2024
Mexicanos pierden más de 10 mil pesos, en promedio, por delitos cibernéticos
Casi dos de cada 10 consumidores en México han experimentado delitos cibernéticos en los últimos 12 meses, según encuesta de Norton. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 may 2024
Aumentan deepfakes, audio manipulado por IA y medios sociales secuestrados
En 2024, casi el 90 % de las ciberamenazas sigue dependiendo de la manipulación humana, señala reporte de Avast. Continúe Leyendo
-
Consejo
14 may 2024
Seguridad WLAN: Mejores prácticas para la seguridad de redes inalámbricas
Siga estas prácticas de seguridad de redes inalámbricas para garantizar que la WLAN de su empresa permanezca protegida contra las principales amenazas y vulnerabilidades. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 may 2024
Problemas de alineación entre Ciberseguridad y Alta Dirección abren riesgos cibernéticos
El aumento de los ataques impulsados por la IA y los ciclos acelerados de entrega de software hacen que sea más difícil proteger a las organizaciones, pues la seguridad de las aplicaciones sigue siendo un punto ciego. Continúe Leyendo
-
Opinión
03 may 2024
El futuro de la seguridad digital más allá de las contraseñas
Passkeys, biometría y autenticación fuerte están tomando fuerza en el campo de la gestión de identidad y acceso, dice Thales. Continúe Leyendo
por- Sergio Muniz, Thales
-
Opinión
02 may 2024
Cómo protegerse contra la debilidad de seguridad móvil de los SMS
El sencillo servicio de mensajería proporciona autenticación de dos factores en banca y comercio electrónico, pero, ¿qué pasa si le roban la tarjeta SIM? Continúe Leyendo
por- Junade Ali
-
Noticia
02 may 2024
Los bots ya representan más de la mitad del tráfico de internet en México
El 53% de todo el tráfico de internet en México provino de bots, según el nuevo informe Imperva Bad Bot 2024; los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar sitios web. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 abr 2024
Tecnología impulsa la seguridad financiera contra el fraude en Latinoamérica
Con la evolución de los ciberataques, las estrategias contra el fraude deben integrar software y capacitación integral en las organizaciones financieras para así mitigar el fraude. Continúe Leyendo
-
Definición
30 abr 2024
Seguridad móvil (seguridad inalámbrica)
La seguridad móvil o inalámbrica se refiere a las medidas tomadas para proteger los teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, relojes inteligentes y otros dispositivos informáticos portátiles y las redes a las que se conectan, de amenazas y vulnerabilidades asociadas con la informática inalámbrica. Continúe Leyendo
por- Brien Posey
- Kinza Yasar, Technical Writer
- Ivy Wigmore, TechTarget
-
Noticia
26 abr 2024
El uso de múltiples nubes aumenta la complejidad de la ciberseguridad
Los retos de ciberseguridad asociados con la nube, y la necesidad de medidas de seguridad más robustas dentro de los ambientes de nube, se han convertido en un punto crítico de cara a las nuevas amenazas basadas en IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 abr 2024
Especialistas mexicanos en ciberseguridad menos estresados, a pesar del aumento en ataques
Estudio de ManageEngine revela que 77 % de las empresas ya cumplen con las normas de protección de datos locales e internacionales. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 abr 2024
Mitre fue violado por un actor de amenazas de estado-nación a través de fallas de Ivanti
Un actor de amenazas de estado-nación anónimo atacó exitosamente a la organización Mitre a través de dos vulnerabilidades de día cero de Ivanti Connect Secure, CVE-2023-46805 y CVE-2024-21887, reveladas a principios de este año. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 abr 2024
Tabletop, la respuesta a ciberamenazas puesta a prueba
Los ejercicios de Tabletop ayudan a las organizaciones a hacer más robusta su estrategia de detección y respuesta a incidentes, y se ligan a un ciclo de mejora continua. Se recomienda ejecutar dos al año, con distintos escenarios posibles. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait México.
-
Reportaje
16 abr 2024
Implementación de la seguridad inalámbrica en la empresa
Aprenda cómo proteger adecuadamente la red inalámbrica de su empresa teniendo en cuenta la UX, la confianza cero y los errores arquitectónicos que suelen pasarse por alto. Continúe Leyendo
-
Reportaje
16 abr 2024
Estafas digitales, un flagelo que va en aumento y del que toca cuidarse
En Colombia, la ley ‘Si es estafa, no paga’ busca proteger a las víctimas de suplantación digital, suspendiendo los cobros asociados al fraude y eliminando su reporte negativo de las centrales de riesgo. Continúe Leyendo
-
Opinión
11 abr 2024
Banxico fortalece la ciberseguridad en los sistemas de pagos
El Banco de México emitió nuevas disposiciones para los sistemas de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y pagos interbancarios en dólares (SPID) para aumentar su seguridad e impulsar la resiliencia. Continúe Leyendo
por- Alejandro Hernández Bringas, MCM Telecom
-
Reportaje
11 abr 2024
Seguridad inalámbrica: Diferencias entre WEP, WPA, WPA2 y WPA3
Conforme las redes inalámbricas han evolucionado, también lo han hecho los protocolos para protegerlas. Obtenga una descripción general de los estándares de seguridad WLAN y conozca las diferencias entre WEP, WPA, WPA2 y WPA3. Continúe Leyendo
por- Alissa Irei, TechTarget
- Jessica Scarpati, Features and E-zine Editor
-
Noticia
09 abr 2024
Casi un tercio de ataques web en 2023 se enfocaron en las APIs
El sector de comercio recibe la mayor cantidad de ataques dirigidos a APIs, con el 44 %, revela estudio de Akamai. Continúe Leyendo
-
Opinión
02 abr 2024
Ciberataques a APIs pondrán en peligro a empresas en 2024
Los ciberataques dirigidos contra las interfaces de programación de aplicaciones aumentaron en 2023, lo que muestra que los ciberdelicuentes están buscando usar su enorme popularidad como vía de entrada a las aplicaciones y sistemas. Continúe Leyendo
por- Ricardo Cazares, Imperva
-
Reportaje
22 mar 2024
Los peligros del acceso remoto a los datos empresariales y consejos de protección
La dispersión de los empleados fuera del entorno corporativo trajo flexibilidad laboral, pero también riesgos de ciberseguridad que deben ser abordados exhaustivamente. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 mar 2024
Ventajas y desventajas de crear contraseñas con emojis
Añadir emojis puede elevar el nivel de seguridad de las claves de acceso, pero no sustituye los consejos de seguridad tradicionales, dice Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 mar 2024
Fintechs en México aún carecen de infraestructura frente a amenazas cibernéticas
Más de un tercio de las fintechs en México necesita mejorar su infraestructura de ciberseguridad para protegerse de riesgos –cada año, una de cada cinco fintechs sufre un ciberataque–, pero también para cumplir con los requisitos de la Ley Fintech. Continúe Leyendo
-
Infografía
15 mar 2024
Siete consejos para proteger a los empleados remotos de un ciberataque
Si bien el modelo de trabajo híbrido tiene muchas ventajas, también conlleva amenazas para la seguridad de la empresa. Watchguard ofrece algunos consejos. Continúe Leyendo
-
Opinión
12 mar 2024
El robo de datos, determinante entre ganadores y perdedores
La proliferación de ‘infostealers’, programas maliciosos diseñados para infiltrarse en sistemas y extraer información confidencial mediante distintas técnicas, hace preciso fortalecer las estrategias de protección de información. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Noticia
06 mar 2024
Las mujeres siguen avanzando en ciberseguridad, pero aún queda camino por delante
A pesar del crecimiento de su participación, la inclusión femenina en el campo de la ciberseguridad sigue siendo baja en proporción a sus pares masculinos, con solo 3%, pero las nuevas generaciones están tomando conciencia de esto. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 feb 2024
IA y seguridad en el panorama digital de América Latina
Al mejorar las capacidades de inteligencia contra amenazas aprovechando la inteligencia artificial, las organizaciones pueden mantenerse a la vanguardia de los atacantes, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- Jaime Chanagá, Fortinet
-
Noticia
26 feb 2024
La resiliencia cibernética en México todavía no está madura
El 38% de los CISO en EMEA y LATAM considera maduro su estado de resiliencia cibernética, pero solo el 28% prueba regularmente sus planes de recuperación. Continúe Leyendo
-
Definición
22 feb 2024
¿Qué es el ransomware? Cómo funciona y cómo eliminarlo
El ransomware es un tipo de malware que bloquea y cifra los datos, archivos, dispositivos o sistemas de la víctima, dejándolos inaccesibles e inutilizables hasta que el atacante recibe el pago de un rescate. Continúe Leyendo
por- Sharon Shea, Senior Site Editor
- Alissa Irei, TechTarget
-
Reportaje
20 feb 2024
Kyndryl: La ciberseguridad se trata de gestionar los riesgos eficazmente
La ciberseguridad efectiva debe llevar la ciberresiliencia, es decir, a la capacidad de un negocio para anticiparse, protegerse, resistir y recuperarse ante cualquier condición adversa, interrupción o compromiso que pueda afectarlo, dice experta. Continúe Leyendo
-
Opinión
19 feb 2024
Cinco puntos ciegos que la IA puede generar en los sistemas antifraude
Si bien no son algo nuevo, FICO advierte el avance en cinco grandes tendencias que están evolucionando para impulsar el fraude en 2024: Phishing, fraudes por e-commerce, robo de identidad, ingeniería social y filtraciones de datos. Continúe Leyendo
por- Luis Silvestre, FICO
-
Opinión
16 feb 2024
¿Cuál es el estado de la lucha contra el ransomware?
Aunque hay datos que sugieren que los ataques de ransomware se han reducido en cantidad, lo cierto es que son más las empresas que reciben el impacto de estas ofensivas. Veeam analiza este escenario y ofrece algunas recomendaciones. Continúe Leyendo
por- Edwin Weijdema, Veeam
-
Definición
15 feb 2024
Ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS)
En un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS), varios sistemas informáticos comprometidos atacan a un objetivo y provocan una denegación de servicio para los usuarios del recurso objetivo. Continúe Leyendo
por- Ben Lutkevich, TechTarget
- Kevin Beaver, Principle Logic, LLC
-
Consejo
14 feb 2024
Proteja su corazón y su cartera cripto en San Valentín
En la búsqueda digital del amor, no todo el mundo en línea tiene intenciones genuinas, por lo que Binance ofrece recomendaciones para evitar caer en estafas románticas. Continúe Leyendo
-
Consejo
13 feb 2024
Consejos para evitar fraudes en citas en línea
Las estafas románticas son la punta del iceberg en el mundo de los fraudes cibernéticos, pues pueden llevar a engaños financieros, robos de identidad, sextorsión y fraude de empleo. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 feb 2024
Las estafas románticas no se tientan el corazón
Las estafas románticas están en aumento, y algunas incluso provienen incluso de círculos organizados de fraude que utilizan técnicas complejas para quitarle dinero a sus víctimas. Continúe Leyendo
por- Adrián Sánchez, LexisNexis Risk Solutions
-
Consejo
12 feb 2024
¿Pueden los bancos proteger a los usuarios ante estafas románticas?
Dentro del marco del Día de San Valentín, BioCatch comparte recomendaciones para que las instituciones financieras ayuden a posibles víctimas e identifiquen a perpetradores de fraudes románticos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 feb 2024
Seguridad móvil e inalámbrica, factor primario para proteger los dispositivos
Es vital proteger los datos personales, las transacciones financieras, así como preservar la privacidad y realizar acciones en contra del software malicioso. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 feb 2024
Cinco predicciones tecnológicas para 2024
Para IBM, este año se entenderá mejor el uso de la IA generativa a nivel empresarial, el ransomware se adaptará a los tiempos, se preferirá un ecosistema de TI abierto en IA, avanzará la criptografía frente al cómputo cuántico y habrá mayor presencia del borde. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 feb 2024
Consejos para una presencia segura en línea
Dentro del marco del Día Internacional de Internet Segura, Baufest, ESET y WatchGuard ofrecieron consejos clave para navegar seguro, en tanto Kasperky compartió su participación en la Operación Sinergia. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 feb 2024
Desafíos de seguridad en un mundo hiperconectado
Este 6 de febrero se celebra el Día de Internet Seguro en más de 200 países. Conozca algunos de los principales retos existentes para navegar tranquilos en el ciberespacio. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2024
IA y big data traen más vulnerabilidades de datos
Los expertos en México consideran que las autoridades no están preparadas para enfrentar los riesgos relacionados con la inteligencia artificial y el big data, según un reporte de Grupo Axa. Continúe Leyendo
-
Fotohistoria
24 ene 2024
Siete tendencias que marcarán el panorama de fraudes en 2024
Más presiones regulatorias, fraudes de identidad sintética, el uso de IA por delincuentes, mayor adopción de biometría de comportamiento y fraudes transfronterizos son algunas de las tendencias previstas por LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 ene 2024
TI en las sombras expone a las empresas a ciberincidentes
Una de cada 10 empresas ha sufrido incidentes cibernéticos en los últimos dos años debido al uso de programas o apps no autorizados, señala Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 ene 2024
Ocho tendencias para la banca latinoamericana en 2024
A pesar de los avances tecnológicos en los sistemas de pagos en la región, se prevé un resurgimiento del efectivo entre los usuarios, así como una posible oleada de ciberataques a cajeros automáticos. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 ene 2024
¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas en ciberseguridad en 2023?
Experto de Minsait ofrece un repaso por los principales riesgos y amenazas que impactaron a las organizaciones en el 2023 para rescatar aprendizajes importantes. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Reportaje
05 ene 2024
La revolución de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Brasil
Conozca cuál es la visión completa de la industria de TI en el gran país sudamericano sobre la aplicación de la IA en el campo de la ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
27 dic 2023
Tres consejos para mejorar su ciberhigiene en 2024
¿Qué tan limpia es su identidad en línea? Le ofrecemos tres consejos para mejorar su "ciberhigiene" este año venidero, según un experto en ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
22 dic 2023
¿Cómo probar un firewall? Una guía de tres pasos para evaluar firewalls
Hay tres pasos que debe seguir cuando prueba servidores de seguridad para su organización. El experto Joel Snyder explica cómo probar un firewall. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 dic 2023
Seguridad y redes impulsan las ventas del canal de TI de AL
Los socios de canal en América Latina y el Caribe se están enfocando en ciberseguridad, redes, servidores y la inversión en nube híbrida. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 dic 2023
Los falsos positivos no deberían tomarse como los indicadores clave
Los falsos positivos no solo son ‘piedrecillas en el zapato’ para los equipos de ciberseguridad, sino que se consideran indicadores de su efectividad en el análisis de amenazas. Pero es más importante el impacto de una buena protección, dice Infoblox. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 dic 2023
Lucha contra el cibercrimen requiere colaboración público-privada
A través del rasomware, los ciberdelincuentes ya no solo secuestran información, sino que amenazan con publicarla en la dark web e incluso chantajean a los dueños de esos datos, afirma experto de Interpol. Continúe Leyendo
-
Reportaje
11 dic 2023
Lo que viene en tendencias de ciberseguridad para 2024
Al afrontar un escenario de riesgos y ataques cada vez más complejo, las empresas tienen cada vez más claro que ciberseguridad debe ser una labor continua y en evolución. Conozca algunas de las tendencias que la definirán en 2024. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 dic 2023
Al colaborar con ITSM, equipos de seguridad de TI alcanzan un mayor nivel
En México, la colaboración entre los equipos de seguridad y TI y los equipos de ITSM es buena, revela la encuesta de OTRS; en contraparte, Operaciones y Producción son las áreas más difíciles. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 dic 2023
Seguridad de la información es cada vez más importante en el mercado brasileño
El mercado de seguridad digital en Brasil está creciendo rápidamente porque el escenario de ciberamenazas y riesgos que las empresas deben enfrentar es cada vez más complejo y retador. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 dic 2023
Seis errores comunes en ciberseguridad que perjudican a las empresas en Latinoamérica
América Latina es una de las regiones más atacadas en el mundo, ya que recibe más de 1,600 ciberataques por segundo. Akamai ofrece recomendaciones para remediar los principales errores cometidos por las organizaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Consejo
29 nov 2023
Tres pilares de Oracle para la protección de datos empresariales
Un enfoque en la seguridad, confianza cero y ciberresiliencia pueden impulsar la ciberseguridad frente al aumento de incidentes cibernéticos, que representan un costo superior a los 5 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 nov 2023
El rol de la inteligencia artificial en ciberseguridad
El futuro de la ciberseguridad incluye el uso de IA y automatización para prevenir y detectar ataques e intentos de fraude, así como un mayor enfoque en la detección rápida de amenazas y manejo de riesgos. Continúe Leyendo
-
Opinión
24 nov 2023
Con 5G llega el reto de expandirse y mantenerse seguro al mismo tiempo
La IA ayuda a reforzar la protección de los centros de monitoreo, detección y respuesta de las redes 5G. Pero esta debe ser una responsabilidad compartida entre fabricantes, proveedores de servicios, autoridades, empresas y usuarios. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Opinión
23 nov 2023
La confianza cero y la resiliencia, pilares para la ciberseguridad del trabajo
La protección de datos y sistemas se ha convertido en una prioridad. La arquitectura de confianza cero, la resiliencia cibernética y la promoción de una cultura de seguridad son fundamentales. Continúe Leyendo
por- Alfredo Taborga, Dell Technologies
-
Opinión
21 nov 2023
La importancia de la seguridad en las transacciones bancarias
La seguridad es un componente esencial para el panorama financiero actual en México. La confianza del usuario y la protección de la información personal y financiera son fundamentales para el éxito continuo de la banca en línea y móvil. Continúe Leyendo
por- Katia Diep, Kyndryl
-
Noticia
17 nov 2023
Aumentan ciberataques a lógica empresarial en temporada de compras
Los minoristas mexicanos en línea experimentan un mayor número de ataques con bots maliciosos, revela informe de Imperva. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 nov 2023
Retail se protege frente a la temporada más alta de ventas… y ciberataques
El 24% de los ciberataques reportados en 2022 provinieron de minoristas en la industria retail, que enfrenta ataques diversos de los ciberdelincuentes, incluyendo deepfakes. Continúe Leyendo
-
Consejo
14 nov 2023
El Buen Fin trae oportunidades también para los ciberdelincuentes
Con el alza de actividades y el enfoque en ventas durante esta iniciativa comercial, las empresas pueden bajar la guardia y convertirse en blanco perfecto para los atacantes. Continúe Leyendo
-
Consejo
09 nov 2023
¿Cómo proteger la información de los usuarios que hacen compras desde la red empresarial?
Los colaboradores de la empresa hacen compras en línea usando dispositivos móviles y equipos de cómputo corporativos, o la red empresarial. Si la solución no es prohibir o bloquear esta actividad, ¿cómo proteger la información que se transmite por estos medios empresariales? Continúe Leyendo
-
Consejo
08 nov 2023
¿Cómo reducir el riesgo de un ciberataque en el último trimestre del año?
Desde Tenable aconsejan mantenerse atentos a los nuevos tipos de ataque y comportamiento de los ciberdelincuentes, capacitar constantemente a los usuarios y al equipo de ciberseguridad, y revisar continuamente el plan de respuesta a incidentes. Continúe Leyendo
-
Opinión
06 nov 2023
Cómo enfrentar los correos de phishing, cada vez más creíbles
Frente al phishing impulsado por IA, es imprescindible desarrollar un programa de concientización cibernética para que todos los usuarios tengan conocimientos actualizados que les permitan mantenerse seguros. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 oct 2023
Aseguradoras usan datos, automatización e IA para minimizar el fraude
Aprovechar los datos, impulsar la automatización y obtener información en tiempo real son claves de la lucha contra el fraude en seguros. Continúe Leyendo
-
Opinión
13 oct 2023
Ciberamenazas ponen en riesgo la propiedad intelectual en el sector farmacéutico
La industria farmacéutica no tiene que resignarse a convivir con las amenazas cibernéticas que su transformación ha traído gracias a soluciones como las basadas en la nube. Continúe Leyendo
por- Alejandro Hernández Bringas, MCM Telecom
-
Consejo
03 oct 2023
¿Cómo identificar tráfico de ataques DDoS en la red empresarial?
Un experto explicó, durante el primer día de actividades de LACNOG 2023, cómo se puede detectar tráfico de ataques de denegación de servicio y compartió algunas herramientas que pueden ayudar a esta tarea. Continúe Leyendo
-
Opinión
02 oct 2023
Mejores prácticas de ciberseguridad a través del tiempo
Dentro del “Mes de concientización en ciberseguridad” se subraya la necesidad de un enfoque proactivo en ciberseguridad con contraseñas robustas, autenticación multifactor, inicio de sesión único, sistemas EDR y automatización, entre otros, para proteger los datos sensibles. Continúe Leyendo
por- Arturo Torres, Fortinet
-
Opinión
29 sep 2023
Además de la consciencia en ciberseguridad, se requiere tomar acción
No es suficiente contar con una visión y comprensión de los problemas de ciberseguridad; se requiere tener planes con medidas significativas que permitan enfrentar los ataques y compromisos. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Noticia
26 sep 2023
Costo del cumplimiento sube a más de US$206 mil millones para instituciones financieras
Los costos del cumplimiento frente a delitos financieros en las instituciones financieras aumentaron en los últimos 12 meses; ahora, es comparable a $3.33 dólares al mes por cada persona en edad de trabajar en el mundo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 sep 2023
Organismos de seguridad digital, una necesidad ante aumento del ciberdelito
El reciente ataque que afectó a más de 50 entidades gubernamentales en Colombia abrió de nuevo el debate sobre crear estas dependencias especializadas. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 sep 2023
Prepárese para las ciberamenazas más comunes en las empresas
Los ataques de ransomware evolucionados, las interrupciones causadas por desastres naturales y el aumento del costo del riesgo son tres amenazas comunes para las empresas para las cuales hay que estar preparado. Continúe Leyendo
por- Claudia Ramírez, Kyndryl
-
Noticia
15 sep 2023
MaTTica y SentinelOne mejoran servicios de respuesta a incidentes en América Latina
Por medio de esta alianza, MaTTica extenderá los servicios de respuesta a incidentes, Cyber Insurance, IR & Proactive Services de SentinelOne a sus clientes en la región. Continúe Leyendo
-
Consejo
15 sep 2023
Cómo evitar las amenazas a la seguridad de los dispositivos móviles
Desde ataques de ‘hombre en el medio’ hasta malware, los dispositivos móviles son susceptibles a una variedad de amenazas. A continuación, le mostramos cómo evitar que se infiltren en el negocio. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 sep 2023
México tuvo más de 14 mil millones de intentos de ciberataques en 1S2023
El impacto de los ataques dirigidos de ransomware y las variables únicas de malware sigue aumentando, reporta FortiGuard Labs. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 sep 2023
Con los trámites digitales, proteger la identidad digital debe ser prioridad
La transformación gubernamental implica crear nuevos procesos y servicios digitales para ir más allá de la réplica en papel, refiere IQSEC. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 sep 2023
Daños por ransomware se proyectan en USD$ 20 mil millones
El impacto del ransomware sigue creciendo en un promedio de 4.000 ataques al día en América Latina, mientras falta mayor capacitación y talento en las empresas. Continúe Leyendo
por- David Cerón, Hitachi Vantara LATAM
-
Noticia
31 ago 2023
Realizan en Panamá evento para evaluar las ciberamenazas al sector aéreo
En el marco del ciclo de charlas #EnModoAvión, Sofistic organiza un debate entre expertos en ciberseguridad aérea para analizar el papel de la inteligencia artificial en la protección de sectores críticos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 ago 2023
Smishing-as-a-Service es la nueva, y también vieja, amenaza para robar a clientes de bancos
CLM y SentinelOne revelan el modus operandi del grupo Neo_Net, que ha estado robando dinero y datos de miles de víctimas en todo el mundo. Neo_Net opera principalmente en países de habla hispana y se comunica predominantemente en español con sus afiliados. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ago 2023
“Shadow IA” impulsará una nueva oleada de ciberamenazas
La visibilidad del uso de la IA generativa en una empresa es importante para evitar el uso de aplicaciones no autorizadas y datos confidenciales. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 ago 2023
El despertar de la conciencia en ciberseguridad
Las organizaciones se han acostumbrado a ignorar las pequeñas alertas de seguridad y los síntomas iniciales de algún problema, en una postura reactiva que cuesta mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Noticia
25 ago 2023
El nearshoring traerá más retos de ciberseguridad
Más de la mitad del robo de información de las empresas se produce a través de empleados, proveedores y clientes. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 ago 2023
¿Los electrodomésticos pueden atacarnos?
ESET recuerda el caso de la botnet Mirai y advierte sobre la importancia de mantener seguros los dispositivos del hogar que se conectan a internet debido a los posibles riesgos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ago 2023
Nuevo Scrubbing Center de Akamai en México
El nuevo centro de limpieza de tráfico de Akamai es parte de su estrategia de inversión en infraestructura global, y busca ofrecer protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) a empresas locales y globales en México y Latinoamérica. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 ago 2023
Redbelt advierte sobre agujeros de seguridad en empresas como Microsoft, Fortinet y SonicWall
La consultora de ciberseguridad ha encontrado errores que permiten infracciones, vulnerabilidades críticas en su software, malware de Android, fallas graves que permiten ataques de elevación de privilegios y una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada 'FraudGPT', que está diseñada específicamente para realizar ataques más sofisticados. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 ago 2023
¿Es posible equilibrar la democratización de datos y la ciberseguridad?
Equilibrar el acceso democrático a los datos con su correcta clasificación, protección y cumplimiento se puede lograr, pero requiere claridad y conciencia. Continúe Leyendo
por- Patricia Fuentes, Quest Software México
-
Noticia
09 ago 2023
Advierten sobre correos de phishing bancario de GeoMetrix en Brasil
Los investigadores de Perception Point han estado rastreando y estudiando de cerca un grupo brasileño de amenazas cibernéticas llamado GeoMetrix. Este grupo es responsable de ejecutar varias campañas de phishing, principalmente dirigidas a personas en Brasil y España. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 ago 2023
El código fuente es el dato sensible más común compartido en ChatGPT
Para que las organizaciones adopten IA generativa de forma segura, deben centrar su enfoque en identificar aplicaciones permitidas e implementar controles que faciliten a los usuarios utilizarlas en todo su potencial, dice Netskope Threat Labs. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 ago 2023
Netscout lanza servicio de inteligencia cibernética para detección y respuesta a amenazas en la red
El análisis de amenazas jerárquico basado en aprendizaje automático (ML) en la fuente optimiza la detección de amenazas y fortalece la arquitectura de seguridad de confianza cero que las empresas de hoy deben implementar. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 ago 2023
México es de los países que más ciberataques reciben por medio de e-Mails
A raíz de la vulneración de correos electrónicos, cada incidente puede costarles a las empresas afectadas unos $124 mil dólares. Este tipo de ataques representan más del 50% de los incidentes dentro del patrón de ingeniería social. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 jul 2023
Los CISOs luchan por obtener el apoyo de sus empresas contra los ciberataques
Una investigación de Trellix muestra cómo se posicionan los directores de seguridad de la información para contraatacar a los cibercriminales. Continúe Leyendo
-
Noticia
27 jul 2023
Empleados son el objetivo de ciberataques, dice estudio de Fortinet
La investigación resalta la importancia de contar con entrenamiento efectivo de concientización cibernética para empleados, de modo que sean la primera línea de defensa contra el cibercrimen. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 jul 2023
Nozomi Networks: La seguridad OT requiere primero visibilidad completa
La conectividad cada vez mayor de los ambientes operacionales ha traído consigo la urgente necesidad de saber qué se conecta y qué sucede en las redes operativas para saber cómo protegerlas adecuadamente. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 jul 2023
Un 75% de organizaciones experimentaron al menos una intrusión en 2022
La tecnología operativa (OT) continúa siendo un objetivo deseado para los cibercriminales, y las organizaciones de Latinoamérica y Caribe son las más preocupadas respecto al impacto del ransmoware en los ambientes de OT, según un reporte global de Fortinet. Continúe Leyendo