Prevención de amenazas
Asesoramiento, noticias, investigación y mejores prácticas para la detección y prevención de amenazas.
-
Noticia
13 mar 2025
Nueva guía práctica de Akamai para ayudar a los equipos de seguridad
El informe incluye datos de expertos en ciberseguridad y científicos de datos que enfrentan amenazas diarias en la primera línea de batalla, y enseña cómo gestionar mejor el tiempo y los recursos de los equipos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
28 feb 2025
Guía para detectar y evitar estafas cripto
Conozca cuáles son las tácticas más utilizadas por los cibercriminales para atacar a los usuarios de criptomonedas, y las estrategias para protegerse. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 jul 2023
Explorando el futuro de la ciberseguridad en América Latina
Especialistas en seguridad cibernética evaluaron el escenario de amenazas en la región, durante un panel del pasado LACNIC 39. Continúe Leyendo
por- Kevon Swift, LACNIC
-
Opinión
04 jul 2023
La antifragilidad como enfoque para desarrollar software seguro
En lugar de tratar de evitar fallas, los equipos de desarrollo deben enfocarse en hacer que sus sistemas sean más resistentes y adaptables al cambio para lograr un software más seguro y confiable, y ofrecer una buena experiencia de usuario. Continúe Leyendo
por- Vanderson Santos, Fortinet Brasil
-
Opinión
27 jun 2023
La seguridad de información también es relevante para las pymes
La ciberseguridad debe ser prioridad también para las pymes, que requieren una estrategia que incluya un adecuado sistema de almacenamiento acompañado de encriptado y una cultura de consciencia digital por parte de los usuarios. Continúe Leyendo
por- Armando Galván, Kingston México
-
Opinión
26 jun 2023
El auge de las fintech impulsa el riesgo financiero
El incremento exponencial de fintechs en América Latina también está impulsando los ciberataques enfocados a ese segmento, por lo que las empresas deben trabajar para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes. Continúe Leyendo
por- Fernando Fragoso, F5
-
Reportaje
23 jun 2023
Cómo la IA ayudará a los bots a tomar el control de internet
Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, los bots evolucionarán a un ritmo acelerado y más preocupante en los próximos 10 años. Independientemente del sector, los ataques automatizados se convertirán en una mayor fuente de riesgo para todas las organizaciones. Continúe Leyendo
por- Ricardo Cazares, Imperva
-
Reportaje
19 jun 2023
Cómo Medusa atacó la Comisión Nacional de Valores de Argentina
El grupo de ransomware Medusa ha cobrado varias víctimas en lo que va de 2023 en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 jun 2023
Ataques digitales aumentaron 20% en 2022
Se espera que la tasa de ataque elevada se mantenga durante 2023 y se observó un aumento de más del 100% en ataques de bots al comercio electrónico de Estados Unidos, según un informe de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 jun 2023
Las 12 criptoestafas más comunes y cómo evitarlas
El crecimiento de la inversión en criptomonedas trae consigo también el riesgo de estafas y fraudes. Binance identifica los métodos de criptoestafas más comunes y comparte mejores prácticas para evitar caer en ellas. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jun 2023
Los ciberataques se dirigen ahora a las copias de seguridad
Un reciente estudio de Veeam reveló que 93% de los ataques de ransomware se dirigen al almacenamiento de respaldos para forzar los pagos por rescate, y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar un rescate. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 jun 2023
Casi la mitad del tráfico de internet en México proviene de bots
Casi el 40% del tráfico de bots en México proviene de bots maliciosos, de los cuales cerca del 80% son avanzados, según datos de Imperva. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 jun 2023
Nuevo motor de análisis y respuesta de Nozomi Networks
Nozomi Networks presentó Vantage IQ para transformar la detección y corrección de amenazas con análisis de datos asistido por IA; además, se anunció que Vantage ya está disponible desde AWS Marketplace. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 jun 2023
El desarrollo manual sigue dejando vulnerabilidades
Los CISO piensan que verán un aumento en la explotación de vulnerabilidades si no pueden hacer que DevSecOps funcione de manera más efectiva, señala Dynatrace. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 may 2023
El enemigo de la ciberseguridad también habita dentro de la empresa
Los empleados siguen siendo el principal punto de entrada para los ataques maliciosos a las empresas. Expertos chilenos en ciberseguridad ofrecen un panorama de lo que sucede y ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 may 2023
Los entornos de tecnología operativa requieren estrategias de ciberseguridad a medida
Para afrontar las amenazas y reducir el riesgo en las redes de tecnología operacional, las organizaciones industriales deben analizar su entorno y tener una perspectiva más amplia de lo que pueden hacer para protegerse, dice Minsait. Continúe Leyendo
por- Erik Moreno, Minsait
-
Reportaje
18 may 2023
Especialistas advierten sobre riesgos de ciberseguridad en internet
En el marco del Día Mundia del Internet, especialistas de Check Point Software, Kaspersky, Megatech y BGH Tech Partner, alientan a las empresas a incrementar sus estrategias de protección y privacidad de datos en la Web. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 may 2023
Un panorama de ciberseguridad de Internet cada vez más complejo
En la era actual de internet, la seguridad es un elemento crítico, pues los ataques cibernéticos se están volviendo más sofisticados, según Palo Alto Networks. Continúe Leyendo
por- Daniela Menéndez, Palo Alto Networks México
-
Noticia
16 may 2023
El crecimiento de internet resalta la relevancia de la ciberseguridad
Dentro del marco del Día del Internet, se destaca más que nunca la importancia vital de la ciberseguridad para que las empresas puedan manejar su exposición cibernética, dice Tenable. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 may 2023
Ciberseguridad basada en productos puntuales es más susceptible al ransomware
Los presupuestos de seguridad aumentarán el próximo año con foco en tecnologías de IA/ML, señala encuesta de Fortinet que reveló que 93% de las organizaciones en Latinoamérica considera el ransomware como prioridad y 45% ha sido atacado una o más veces. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 may 2023
¿Cómo fortalecer las contraseñas ante la nueva era de ataques?
Los ataques de fuerza bruta para obtener contraseñas están aprovechando las capacidades de las unidades gráficas de procesamiento (GPUs), lo que les permite comprobar más de un millón de claves por segundo. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 may 2023
Aumentaron los ataques al sector salud en 2022
El año pasado, el sector salud registró 74% más ciberataques que en 2021; pero pese a la sensibilidad y al valor de los datos que el sector recopila de los pacientes, solo 40% de estas organizaciones realiza evaluaciones de seguridad, dice IQSEC. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 abr 2023
El trabajo híbrido podría ser el villano de la ciberseguridad
En un reporte publicado por Cisco en enero, 92% de ejecutivos informaron que sus empleados utilizan múltiples redes para conectarse al entorno de trabajo, en sus hogares, cafeterías, centros comerciales o incluso supermercados. Continúe Leyendo
por- Juan Marino, Cisco América Latina
-
Opinión
14 abr 2023
Las redes seguras ayudan a los proveedores a alcanzar sus metas de energía limpia
La confianza cero y la segmentación de redes ayuda a hacer las redes más seguras e impulsan el camino hacia la energía limpia, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- Roberto Suzuki, Fortinet
-
Definición
13 abr 2023
¿Qué es la respuesta a incidentes? Planes, equipos y herramientas
La respuesta a incidentes es un enfoque estratégico organizado para detectar y gestionar los ataques cibernéticos de manera que se minimicen los daños, el tiempo de recuperación y los costos totales. Continúe Leyendo
por- Sharon Shea, Senior Site Editor
- Alissa Irei, TechTarget
-
Opinión
13 abr 2023
La IA transforma la prevención del fraude en el sector financiero
Conozca cómo la IA está revolucionando la industria financiera al permitir un entorno más seguro y confiable tanto para las empresas y operadores, como para sus usuarios. Continúe Leyendo
por- Eva Csiszer-Kozar, SEON
-
Opinión
12 abr 2023
Tecnólogos mexicanos consideran que sus organizaciones son vulnerables a ataques
La expansión significativa de las superficies de ataque en las empresas y el gran aumento del volumen y la sofisticación de las amenazas hace que las organizaciones se sientan vulnerables. Se requiere una mayor visibilidad para enfrentar esto. Continúe Leyendo
por- João Fabio de Valentín, Cisco AppDynamics
-
Opinión
11 abr 2023
Siempre es buen momento de revisar la gestión de parches en su empresa
Las empresas inteligentes abordan la gestión de parches de forma metódica para garantizar el alcance a todos los dispositivos y mantenerlos actualizados, afirma Quest Software. Continúe Leyendo
por- Patricia Fuentes, Quest Software México
-
Opinión
10 abr 2023
Hackers éticos permiten hallar las fallas más serias en el software
Una revisión de hackers éticos permite a las organizaciones conocer de forma más precisa qué tanto un producto de software es resistente a ataques. Continúe Leyendo
por- Mauricio Gómez, Fluid Attacks
-
Opinión
31 mar 2023
Consejos para no descuidar su ciberseguridad en Semana Santa
En épocas de receso, como la Semana Santa, la permanencia de las personas en plataformas digitales incrementa, y con ello también los riesgos de vulneración. Cisco ofrece algunas recomendaciones para mantener su ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Juan Marino, Cisco América Latina
-
Noticia
27 mar 2023
Crecen ataques de malware a IoT y criptojacking en 2022
A pesar de la caída de 21% en el ransomware a nivel global, 2022 fue el segundo año con mayor cantidad de intentos de ataques con 493,3 millones, SonicWall, que reportó también un aumento de 2% en malware, 87% en malware de IoT y 43% en criptojacking. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 mar 2023
Retos de ChatGPT para la ciberseguridad
El experto de FortiGuard Labs explica cómo funciona esta tecnología de inteligencia artificial y qué desafíos abre en términos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Arturo Torres, FortiGuard Labs - Fortinet
-
Opinión
22 mar 2023
Ciberseguridad en las olas: Proteger los puertos marítimos en México
La modernización de las operaciones con tecnología en puertos y barcos hace necesario la incorporación de estrategias completas de ciberseguridad en estos entornos, afirma Nozomi Networks. Continúe Leyendo
por- Alexei Pinal, Nozomi Networks
-
Noticia
27 feb 2023
Malware roba credenciales haciéndose pasar por ChatGPT
Kaspersky advirtió que una nueva campaña maliciosa roba credenciales de cuentas de Facebook, TikTok y Google, así como datos financieros personales y corporativos. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 feb 2023
La ingeniería social tomará fuerza contra la MFA en 2023
Además de un aumento de ataques contra la autenticación multifactor, WatchGuard espera que veamos el primer gran ataque al metaverso. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 feb 2023
La mala comunicación entre directivos y equipos de TI provoca ciberincidentes
En 52% de empresas, una mala comunicación entre la gerencia y los equipos de TI y ciberseguridad ha provocado al menos un ciberincidente, pero también origina malgasto del presupuesto y pérdida de talento, revela Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 feb 2023
Seguridad, la pieza más frágil de un sistema hiperconectado
Este 7 de febrero, más de 200 países celebran el Día de la Internet Segura. Expertos comentan los riesgos que existen y cómo se debe crear conciencia de la importancia de hacer de la red un espacio seguro. Continúe Leyendo
-
Consejo
07 feb 2023
Meddler in the Middle evade las técnicas de protección tradicionales
Dentro del marco del Día Internacional del Internet Seguro, Unit 42 de Palo Alto Networks comenta cómo enfrentar este nuevo ataque de phishing. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 feb 2023
Las aplicaciones en la nube que distribuyen malware casi se triplicaron en 2022
América Latina mantuvo un 30% de descargas de malware durante 2022, con 401 aplicaciones distintas en la nube con malware y Microsoft OneDrive generando 30% de todas las descargas maliciosas, según Netskope. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 ene 2023
La poca conciencia de seguridad sigue siendo un reto enorme
Si bien 95% de empresas mexicanas cuenta con un plan de manejo de incidentes, hay una profunda falta de conciencia de seguridad entre sus colaboradores de TI, señala una encuesta de OTRS Group. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 ene 2023
El ciberpeligroso 2023 que enfrentarán las empresas
Para los expertos, el último semestre de 2022 fue una muestra de las tendencias de ciberseguridad que enmarcarán el 2023. Conozca algunas de ellas. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 ene 2023
La resiliencia es la respuesta ante los riesgos del trabajo híbrido
En México, 82% de los participantes de una encuesta de Cisco dijeron que sus colaboradores están ingresando a sus redes de trabajo a través de dispositivos no registrados en la organización, lo que aumenta los riesgos del trabajo híbrido. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 ene 2023
Cómo impacta la inflación a la ciberseguridad y otras previsiones para 2023
Más riesgos internos por la inflación, la ciberseguridad como elemento clave, el cambio de enfoque en el reclutamiento, una mayor automatización y la adopción de confianza cero son algunas predicciones de Quest Software para este año. Continúe Leyendo
por- Marco Fontenelle, Quest Software
-
Opinión
12 ene 2023
Ransomware como servicio: ventajas de este modelo para los ciberdelincuentes
Las organizaciones criminales que carecen del conocimiento o de la infraestructura necesaria para crear su propio ransomware contratan servicios de RaaS, señala Infoblox. Continúe Leyendo
por- Iván Sánchez, Infoblox
-
Opinión
10 ene 2023
La Web 3.0 impacta en la seguridad de las organizaciones
La aparición de la Web 3.0 representa un paso más en el desarrollo de internet; conocer las tendencias en este nuevo escenario es fundamental para los cambios que se avecinan. Continúe Leyendo
por- Iván Sánchez, Infoblox
-
Noticia
06 ene 2023
Microsoft presenta nuevas capacidades de ciberseguridad
Para ayudar a proteger más con menos, el fabricante reveló novedades en su portafolio para fortalecer la ciberseguridad de las empresas. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 dic 2022
Pentesting, un asistente para evitar pesadillas navideñas
Comprobar la seguridad de sus sistemas con pruebas de penetración puede ayudarle a prevenir ataques exitosos en épocas de alta demanda, como Navidad y Fin de Año, dice Strike, que también hace un recuento de la situación del cibercrimen en 2022. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 dic 2022
Defensa, inteligencia y ofensiva para bloquear la cadena de ataque
Identificar a los atacantes y contar con inteligencia de amenazas, detectar ataques y poder responder a los incidentes con resiliencia son pasos que debe incluir una buena estrategia de ciberseguridad, dice IQSEC. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2022
Por qué ver la ciberseguridad como algo personal
La tecnología puede ayudar a una organización a proteger sus aplicaciones y la integridad de sus clientes frente al cambiante entorno de amenazas, y así no ensombrecer su reputación. Continúe Leyendo
por- Roberto Ricossa, F5
-
Noticia
08 dic 2022
Crecen 155% ataques al comercio electrónico
Los ataques de bots de comercio electrónico aumentaron año tras año, al igual que los fraudes en transacciones digitales, siendo las empresas digitales las que enfrentan la mayor cantidad de ataques, reveló informe de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 dic 2022
Diez pronósticos sobre el futuro de la ciberseguridad para el 2023
La proliferación de los ataques cibernéticos en 2022 generó una continua alerta en las industrias; para el próximo año, este desafío deberá ser asumido como una prioridad desde los diferentes niveles de las organizaciones, sin importar su vertical o tamaño. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 dic 2022
Una cultura de riesgo puede fortalecer al eslabón humano de la ciberseguridad
Fortalecer el elemento humano de una estrategia de ciberseguridad desde diferentes perspectivas fue el enfoque de un panel, organizado por Dell Technologies, compuesto por un experto en neurociencias y líderes de organizaciones de banca, TI y educación. Continúe Leyendo
-
Reportaje
01 dic 2022
Ciberseguridad, ingrediente fundamental de la revolución digital
Dentro del marco del Fortinet Cybersecurity Summit 2022, expertos en seguridad destacaron que, más que una transformación digital, se está dando una revolución digital en la que la ciberseguridad ocupa un lugar preponderante en la estrategia de negocio empresarial. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 nov 2022
La colaboración y la cultura siguen siendo cruciales para la seguridad: Chris Krebs
El experto habló sobre la relevancia de la cultura de seguridad y la gestión de identidades para proteger mejor la red empresarial y toda la información corporativa. Krebs también comentó sobre temas como ciberguerra y hacktivismo, como amenazas para las organizaciones públicas y privadas. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 nov 2022
Cómo usar la fricción dinámica para asegurar su comercio electrónico
Para lograr un equilibrio entre una buena experiencia de usuario y un proceso de compra seguro, los negocios en línea pueden activar procesos adicionales de verificación utilizando fricción dinámica en su estrategia de ciberseguridad, recomienda SEON. Continúe Leyendo
por- Laura García Fierro, SEON
-
Noticia
29 nov 2022
Ingeniería social, el ataque más allá de la tecnología
México se ha visto inmerso en ataques cibernéticos, especialmente a instituciones gubernamentales, y para tratar este contexto se llevó a cabo el evento Infosecurity 2022, tanto en versión presencial como virtual, tras dos años de pandemia. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 nov 2022
Aumentaron los ciberdelitos en Colombia en el primer semestre del año
Phishing, smishing y SMS spoofing (o falsificación de SMS) son algunas de las modalidades de fraude más utilizadas por los delincuentes informáticos. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 nov 2022
Por qué es importante protegerse de un ataque de bots
En un ataque, los bots maliciosos pueden tomar el control de cuentas, rellenar credenciales, lanzar ataques DDoS e incluso robar propiedad intelectual y afectar su inteligencia comercial. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 nov 2022
El próximo WannaCry y hackeos con drones para 2023, predice Kaspersky
Investigadores de Kaspersky presentaron su visión del futuro sobre las amenazas persistentes avanzadas en 2023, entre las cuales habrá ataques a tecnologías satelitales, servidores de correo, aumento de ataques destructivos y filtraciones, hackeos con drones y la próxima gran ciberepidemia. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 nov 2022
Ciberdelincuentes aprovechan la Copa del Mundo para lanzar engaños
Existen campañas que aprovechan el interés que genera la Copa del Mundo de la FIFA para robar información o dinero de las personas con phishing, sitios falsos y venta de entradas fraudulentas, advierte ESET. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 nov 2022
Los ciberdelincuentes se enfocan en el sector público de América Latina
Desde 2019 se han identificado al menos 180 víctimas del sector gubernamental y 26 grupos cibercriminales, según PwC. Guardicore sugirió a dependencias de gobierno seguir seis acciones clave de seguridad para evitar un ciberataque. Continúe Leyendo
-
Reportaje
09 nov 2022
Cinco formas de superar las vulnerabilidades de la autenticación multifactorial
Mejore la resiliencia de la autenticación multifactor proporcionando a los usuarios más información, haciendo que la configuración por defecto sea más segura, ocultando los secretos y más. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 nov 2022
Cibercriminales reclutan con crowdsourcing y recompensan a seguidores
La actividad de los troyanos bancarios en México aumentó 67% frente al 7% a nivel mundial en el Q2/2022, aunque el adware sigue siendo la amenaza más extendida, dice reporte de Avast. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 nov 2022
Casi un cuarto de empresas medianas usaría software pirata para reducir costos
Además, un 41% de los directivos sustituirían algún software de seguridad con una copia ilegal para reducir sus costos, según un reporte de Kaspersky. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 nov 2022
Instituciones del gobierno de México en riesgo de ciberataques
La unidad de investigación de SILIKN informó que algunas de las organizaciones públicas están dentro de la categoría de seguridad nacional, y otras están dentro de la categoría de infraestructura crítica. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, SILIKN
-
Consejo
02 nov 2022
¿Dónde encajan los planes de continuidad de negocio en un ataque de ransomware?
La recuperación no es la única prioridad cuando el ransomware ataca. La planificación cuidadosa, el entrenamiento y la coordinación entre los equipos de TI son fundamentales para mantener la continuidad del negocio durante un ataque. Continúe Leyendo
-
Noticia
01 nov 2022
Ciberataques, el temible rival en la Copa del Mundo de Qatar
En paralelo al presupuesto en inversión, infraestructura y logística para organizar un evento de esta envergadura, millones de personas en cada país viven con intensidad un Mundial de fútbol. Y con esta atención llegan también los ciberatacantes. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 oct 2022
En Halloween, cuídese de las estafas que se hacen pasar por empresas de mensajería
DHL se sitúa a la cabeza de la lista de los más suplantados, con 22% de los intentos de phishing en todo el mundo, según el Brand Phishing Report de Check Point Software; le siguen Microsoft y LinkedIn. Continúe Leyendo
-
Infografía
31 oct 2022
Los 7 fantasmas de la seguridad en Azure AD
Las empresas necesitan detectar, identificar y expulsar a los fantasmas de su red antes de que se apropien de información valiosa. Empecemos por identificar a algunos espectros que atacan directamente los servicios de nube de Azure AD. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Vázquez y Steve Griffiths, SentinelOne
-
Opinión
27 oct 2022
Por qué es crucial la transparencia ante los ataques de ransomware
Ser transparente al sufrir un ataque de ransomware facilita reconstruir la reputación y proporciona información clave para ayudar a otros a luchar contra las amenazas en el futuro. Continúe Leyendo
por- Luis Corrons, Avast
-
Reportaje
26 oct 2022
Solo la mitad de los corporativos utilizan MFA: Cisco Talos
A pesar de la cantidad de ataques en aumento que reciben las empresas de todo tamaño, muchas aún no utilizan adecuadamente herramientas de protección básicas, como el uso de autenticación multifactor. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 oct 2022
Crece deepfake como vector de fraude emergente
Los ciberdelincuentes utilizarán este vector para acceder a datos y recursos corporativos mediante técnicas como la extorsión, el fraude o la autenticación, señala Netskope. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 oct 2022
El 90% de empresas experimentó un aumento en los fraudes en línea en los últimos 12 meses
El 80 % de las instituciones esperan que el riesgo de fraude aumente en los próximos 24 meses; las estafas de pago en billeteras digitales, el fraude de códigos QR y el fraude criptográfico prevalecen, dice estudio de LexisNexis Risk Solutions. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 oct 2022
Instituciones públicas en la mira de los ciberdelincuentes
La vulnerabilidad que muestran muchos organismos públicos ha conseguido que estos se vuelvan blancos para los cibercriminales por su facilidad de impacto. Expertos chilenos ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 oct 2022
Solo 11% de las pymes tiene una solución completa de seguridad IoT
Descubrimiento y análisis de riesgos, tener una segmentación de confianza cero y contar con una buena estrategia de prevención de amenazas IoT son clave para que las pymes puedan protegerse, dice Check Point Software. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 oct 2022
¿Qué tan preparadas están las organizaciones mexicanas para enfrentar ciberataques?
Tras las filtraciones del colectivo hacktivista Guacamaya, se ha hablado mucho sobre las estrategias de ciberseguridad que el gobierno de México, así como las empresas que trabajan para instituciones públicas, deberían implementar. En esta primera entrega, hablamos sobre el estatus de la ciberseguridad y los riesgos que enfrentan las organizaciones mexicanas. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 oct 2022
Cómo detener el ransomware: 4 pasos para contenerlo
Incluso con los mejores esfuerzos de seguridad, el ransomware a veces rompe las defensas de las organizaciones, pero los equipos de TI pueden evitar que un ataque de ransomware se intensifique con estos cuatro pasos. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 oct 2022
La mitad de empresas no tiene visibilidad de sus dispositivos remotos
En su nuevo reporte, Lumu Technologies señala que en Latinoamérica el tiempo promedio de un compromiso sin detección es de 201 días, y el costo promedio de una brecha de datos es de USD $2,8 millones. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 sep 2022
Ciberseguridad básica: ¿Cómo es la anatomía de un ciberataque?
Cada año aparecen 20.000 vulnerabilidades nuevas que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cibernético; estos siguen una serie de pasos en tres niveles, conocidos como Kill Chain. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 sep 2022
El dilema de la ciberseguridad para una industria hiperconectada
La digitalización operativa y logística permite a las empresas ser más eficientes y atender a nuevos clientes, pero esta transformación también expone a las organizaciones a nuevas vulnerabilidades tecnológicas. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 sep 2022
La mejor defensa es: una buena defensa
En la seguridad cibernética, construir la mejor defensa posible también significa incorporar algunas estrategias ofensivas para obtener inteligencia sobre los atacantes y entender la forma en que intentan penetrar en los sistemas, dice Sonicwall. Continúe Leyendo
por- Bill Conner, Sonicwall
-
Opinión
08 sep 2022
Ciberdelincuencia en el sector educativo
Una mejor visibilidad del entorno de las escuelas y facultades puede permitirles enfrentar mejor los riesgos y protegerse de ataques a los que están expuestas estas organizaciones, dice Lumu. Continúe Leyendo
por- Germán Patiño, Lumu Technologies
-
Noticia
31 ago 2022
Robo de cookies, táctica de hackers contra autenticación multifactor
Sophos identificó que las cookies de sesión robadas por los ciberatacantes les ayudan a pasar por usuarios legítimos y moverse libremente por las redes vulneradas. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 ago 2022
85 mil millones de intentos de ciberataques en México en la primera mitad del año
FortiGuard Labs registró 137 mil millones de intentos de intrusión en América Latina en el primer semestre del 2022; los ataques de ransomware se duplicaron, alcanzando 52 mil detecciones, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 ago 2022
¿Cómo prevenir ciberataques a los sistemas integrados por la tecnología?
La transformación digital acelera la innovación, mejora la eficiencia y aumenta el valor del servicio en las organizaciones, pero también plantea un enorme desafío para las organizaciones: la ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 ago 2022
La ciberseguridad de IoT en la era del ransomware
Si bien las copias de seguridad meticulosas y regulares del sistema y de los datos son cruciales para la recuperación, el daño de un ataque de ransomware puede ir mucho más allá de una operación de restauración. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 ago 2022
Más de 100 aplicaciones diferentes originan descargas de malware
Netskope Threat labs alerta también de un resurgimiento del malware de Office tras revertir Microsoft su decisión de deshabilitar las macros de VBA Continúe Leyendo
-
Opinión
16 ago 2022
Diez preguntas que hacer a su proveedor de mitigación de bots
Estas preguntas le ayudarán a conocer mejor a su proveedor y a tener claro cuál es el alcance de los servicios que provee, para evitar sorpresas desagradables, dice F5. Continúe Leyendo
por- Héctor Heredia, F5
-
Noticia
12 ago 2022
Cisco hackeado por un broker de acceso vinculado con Lapsus$
No se robó información personal de empleados o clientes de Cisco en el ataque, aunque algunos datos llegaron a la web oscura. Continúe Leyendo
-
Opinión
10 ago 2022
Reflexiones sobre la seguridad de activos industriales
A pesar del avance en la industria 4.0, la IoT y el modelo de trabajo híbrido, el rezago en las inversiones de ciberseguridad en la industria genera una brecha digital que aumenta el riesgo de ciberataques. Continúe Leyendo
por- Francisco Bolaños, Cisco América Latina
-
Reportaje
03 ago 2022
Netskope adquiere Infiot para ofrecer una plataforma SASE totalmente integrada
La plataforma proporcionará seguridad de confianza cero impulsada por inteligencia artificial. El proveedor también anunció la formación del grupo Network Visionaries con exejecutivos de AWS y Crowdstrike para ofrecer experiencia en la nube, hiperescala, seguridad y redes. Continúe Leyendo
-
Reportaje
27 jul 2022
Protección ante amenazas, una prioridad corporativa
Los ciberataques han pasado de ser básicos y masivos a convertirse en algo más complejo y selectivo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 jul 2022
Emotet lideró las infecciones de malware en Argentina durante junio
Check Point Research informó que una nueva variante de Emotet sigue siendo el malware más frecuente, mientras que Snake Keylogger subió del octavo al tercer lugar. Además, dio a conocer un nuevo malware bancario para Android, MaliBot. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 jul 2022
Se pronostican ciberataques de H0lyGh0st contra países de América Latina
Se estima que este grupo cibercriminal está intentando tener acceso a grandes empresas a través de la vulneración y usurpación de la identidad de sus aliados de negocios y proveedores comerciales. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, Silikn
-
Noticia
19 jul 2022
Tecnología financiera facilita la inclusión y la mejor experiencia en América Latina
El cuarto Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología (CLIBT) discutirá cómo la adopción y creación de diferentes modelos de pago digital planteó un escenario de oportunidades y desafíos sin precedentes para la economía transaccional. Continúe Leyendo
-
Reportaje
18 jul 2022
El ransomware como servicio se expande en Latinoamérica
La competencia entre los proveedores de ransomware como servicio (RaaS) también ha aumentado y han aparecido nuevos grupos de afiliación que ofrecen este tipo de servicios a través de la Dark Web y Deep Web, dice Akamai. Continúe Leyendo
-
Consejo
13 jul 2022
¿Cómo saber si un hacker ha invadido sus sistemas?
Aprensa a comprobar si, efectivamente, se ha producido un ataque informático. Le compartimos algunas de las manifestaciones más comunes. Continúe Leyendo
por- Vernon Habersetzer
-
Noticia
08 jul 2022
Empresas deben prepararse para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas
Las organizaciones están más conscientes de la necesidad de revisar y ajustar los procesos de desarrollo de nuevos productos y servicios para incluir los controles de seguridad desde la concepción de estos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 jul 2022
¿Lo que todo CISO necesita? Educación constante, controles de cordura y abrazos
La CISO global de Avast dice que entender a los atacantes y traducir esto a un mecanismo “canónico” debe ser un objetivo para proteger mejor a las organizaciones, y subraya la importancia de mantenerse enfocados en lo importante. Continúe Leyendo
-
Opinión
06 jul 2022
Seguridad de confianza cero: Nunca confíes, siempre verifica
La confianza cero saca de la ecuación la confianza, entendiendo que los actores de riesgo están dentro y fuera de la red, y permite usar sólidas capas de defensa para proteger la información importante y sensible. Continúe Leyendo
por- María Pilar Torres Bruna, NTT Data
-
Opinión
04 jul 2022
Asegurar, simplificar e innovar, claves para lograr el imperativo digital
¿Cómo navegar con éxito por los desafíos que trae la aceleración digital y prosperar en el futuro digital? F5 propone centrarse en tres puntos críticos: asegurar, simplificar e innovar usando aplicaciones adaptativas. Continúe Leyendo
por- Kara Sprague, F5
-
Noticia
01 jul 2022
Los intentos de fraude cibernético crecen 53% durante 2021
Brasil fue el país con mayor cantidad de ciberataques en 2021, los cuales siguen utilizando formas de phishing como punto de entrada a las organizaciones, afirma Appgate. Continúe Leyendo