
Sabrina - stock.adobe.com
Es hora de actualizar contraseñas una vez más
Dentro del marco del Día Mundial de la Contraseña, es momento de conmemorar que una vez fueron una cerradura eficaz, y prepararnos para decirles adiós, dice Object First.
Seamos realistas: las contraseñas están muriendo. En los viejos tiempos, podíamos arreglárnoslas con dos o tres contraseñas memorables y forzar a nuestro cerebro para averiguar cómo acceder a la cuenta de MySpace sin miedo a quedarnos fuera, y eso seguía siendo bastante seguro.
Hoy en día, si usted intenta un movimiento así, es probable que sea comprometido en el segundo en que cree una nueva cuenta usando esas mismas contraseñas. Los años dorados de contraseñas memorables y convenientes son sólo un recuerdo, ya que ahora las contraseñas son apenas un pequeño eslabón en la gran cadena de nuestra seguridad digital. Y, para ser honesto, no son eslabones muy fuertes.

Las contraseñas solían ser las llaves del mundo digital, pero, a diferencia de las cerraduras del mundo real, se han vuelto muy fáciles de romper y aprovechar.
Nos preparamos para un funeral
Con el Día Mundial de la Contraseña a la vuelta de la esquina, deberíamos prepararnos para su funeral, en lugar de celebrarla. Google, Microsoft y Apple, entre muchos otros gigantes tecnológicos, han comenzado a voltear hacia las claves de acceso y las cuentas sin contraseñas y es probable que, en los años venideros, las contraseñas no sean más que un divertido recuerdo.
Sin embargo, aunque las contraseñas son tan efectivas como una puerta de papel para cualquier hacker que se precie, eso no significa que debamos dejar de lado las mejores prácticas que hicieron que las contraseñas fueran seguras en primer lugar. Así que, mientras esperamos su funeral, asegurémonos de que todos tengamos las mejores prácticas bajo control antes de que llegue algo nuevo:
- Machaque ese teclado: Su contraseña debe ser una combinación de letras, números y caracteres especiales. Cuanto más humana sea, más probable es que los intentos de fuerza bruta la rompan rápidamente. Asegúrese de usar tantos caracteres como permita el cuadro y utilice un generador de contraseñas para realmente crear algo complejo. Cuanto más fea sea la contraseña, más segura será, así que hágala fea.
- Reutilice botellas y tire contraseñas: Las grandes violaciones corporativas ocurren todo el tiempo, y una de las piezas de datos que siempre se exfiltran junto con su nombre y correo electrónico es la contraseña. El truco para mantenerse por delante de las violaciones es usar contraseñas únicas para cada cuenta, ¡sin excepciones! Los gestores de contraseñas hacen esto muy fácil ahora, pero llegaremos a eso en un momento.
- Cámbiela a menudo: Las contraseñas caen en diferentes niveles de prioridad e importancia. La contraseña de su cuenta bancaria o corporativa es considerablemente más importante que la de su cuenta de TikTok, a menos que esté ganando millones en esta red social. Considere qué cuentas son de mayor prioridad y más propensas a ser atacadas, y asegúrese de actualizar esas contraseñas con frecuencia. Mantenerse al tanto de las últimas violaciones y ataques tampoco hace daño. Si usted está usando un servicio comprometido, debería actualizar la contraseña lo antes posible.
- Es peligroso ir solo: Con prácticas de seguridad adicionales, como la autenticación multifactor, el inicio de sesión con reconocimiento facial y las aplicaciones de contraseñas, mantenerse al tanto de estas mejores prácticas ahora es tan sencillo como lo era iniciar sesión en MySpace en 2006. Aproveche cada utilidad y servicio que se le ofrezca a través de su teléfono, navegador y otros dispositivos, y asegúrese de optar siempre por más seguridad cuando se ofrezca.
Adiós, y gracias por todos los inicios de sesión
Aunque las contraseñas siguen perdiendo relevancia en la tecnología y la seguridad, menos serán recordadas con dignidad, ya que todos nos hemos convertido en expertos en su comportamiento. En este Día Mundial de la Contraseña, celebremos estos últimos años de las contraseñas haciéndolas lo mejor que podamos; y cuando llegue el momento, digámosles adiós con dignidad, y esperamos con el tiempo ver un video de “Niños Reaccionan a Contraseñas siete años después” en YouTube.
Anthony Cusimano es director de Marketing de Soluciones en Object First. Anteriorment,e trabajó en Corporate Strategy como productor y conductor de podcast, y tuvo varios roles en Veritas Technologies y Symantec, entre otras corporaciones. Empezó como desarrollador, pero también ha trabajado en ventas y luego en Marketing. Se graduó como Bachelor of Arts (B.A.) en Ciencia de Computación por el Rollins College, y tiene la certificación Pragmatic Management Certified (PMC-III) del Pragmatic Institute.