Reportaje
Reportaje
-
La importancia de la interoperabilidad en la era de IoT
Los sistemas conectados deben ser compatibles entre sí y hablar el mismo idioma en cuanto a protocolos y codificaciones. Y esto incluye a los dispositivos de internet de las cosas. Continúe Leyendo
-
Casos de uso y beneficios del cómputo de alto rendimiento en los negocios
La computación de alto rendimiento se ha trasladado desde el ámbito enrarecido de la investigación y el gobierno a la empresa. Conozca cómo los sistemas están evolucionando para manejar datos y generar ganancias. Continúe Leyendo
-
Habilitar la transformación: Un CIO habla de un viaje de tres fases
Habilitar la transformación digital en Travelport requirió que la compañía de dos mil millones repensara su modelo de negocio, tecnología, procesos y mentalidad. El destino: Un mejor servicio al cliente. Continúe Leyendo
-
Estrategias de cómputo para aplicaciones de IA
Diseñar estrategias de cómputo para aplicaciones de inteligencia artificial puede ser un desafío. Descubra los marcos de hardware, red y software disponibles. Continúe Leyendo
-
Cómo crear una gran estrategia en la era digital
¿Cuáles son las mejores formas para que los líderes en tecnología creen una estrategia que sea adecuada para la era digital? Aquí las recomendaciones de algunos expertos. Continúe Leyendo
-
Cinco términos rápidos de computación cuántica que aprender
Las computadoras cuánticas utilizan la física atómica para completar cálculos extensos en un minuto, pero es posible que no esté familiarizado con algunos términos de computación cuántica. Esta guía ofrece una cartilla. Continúe Leyendo
-
Siete casos de uso de IoT para sustentabilidad
Internet de las cosas es un componente integral de cualquier modelo de sustentabilidad corporativa, ayudando a las empresas a conservar recursos y ahorrar dinero. Aquí hay siete ejemplos a considerar. Continúe Leyendo
-
Oracle presenta su estrategia de empresa autónoma a clientes de Latinoamérica
La compañía realizó un evento para un grupo de clientes de América Latina en sus oficinas de San Francisco, donde presentó una serie de avances relacionadas con nuevas tecnologías como aprendizaje automático, IoT y blockchain. Continúe Leyendo
-
Los 7 principales riesgos de IoT empresarial que considerar
Internet de las cosas, si bien es influyente y beneficioso, presenta una serie de desafíos de seguridad empresarial. Explore los siete riesgos clave de IoT que su empresa debe considerar. Continúe Leyendo
-
Desafíos y beneficios de usar el marco de Mitre ATT&CK
Dar el primer paso podría ser el mayor obstáculo para usar el marco de seguridad cibernética Mitre ATT&CK. Obtenga más información sobre los beneficios, los desafíos y cómo comenzar. Continúe Leyendo
-
Alternativas de ERP: fabricantes de sistemas pequeños pero potentes para las PyMEs
Los pequeños fabricantes que desean sistemas ERP que funcionen plenamente no tienen que acudir a los principales proveedores, ya que las compañías ERP más pequeñas ofrecen sistemas rentables y un servicio más personalizado. Continúe Leyendo
-
Novena encuesta de sueldos TI en Argentina refleja brecha de género
Entre los principales resultados del informe realizado por openqube.io para Sysarmy destaca la brecha de género del sector, además de la mayoría de varones en el sector, los ingresos económicos varían mucho entre ambos sexos. Continúe Leyendo
-
Principales preocupaciones de CISOs para 2019 abarcan una amplia gama de problemas
Desde manejar los datos y la escasez de personal hasta la adaptación a un conjunto cada vez mayor de responsabilidades laborales, los CISO se enfrentan a una serie de problemas serios en 2019. Continúe Leyendo
-
Iniciativa de diversidad e inclusión de RSAC enfatiza la igualdad en sus conferencias
La curadora de la Conferencia RSA, Sandra Toms, espera que una nueva iniciativa de diversidad e inclusión facilite el cambio en la industria de la ciberseguridad, empezando con la próxima conferencia de 2019. Continúe Leyendo
-
Cómo los CIO pueden ganar el respeto de sus pares de negocios
Los CIO reconocen que destacar significa ser más como un gerente de negocios que como un gurú de la tecnología. Continúe Leyendo
-
Brasil, una potencia en el uso de aplicaciones y dispositivos inteligentes
El incremento en el uso de dispositivos móviles ha impulsado también el uso de aplicaciones para estos dispositivos en ese país sudamericano. Continúe Leyendo
-
Siete formas de asegurar una implementación exitosa de ERP en la nube
Comprenda por qué todo, desde la documentación de los procesos empresariales hasta la administración de las TI en las sombras, puede hacer o deshacer la implementación de su ERP. Esto es lo que debe saber. Continúe Leyendo
-
Qué impulsa la experiencia del usuario móvil de siguiente generación
Los usuarios móviles esperan más de sus empleadores en estos días. Afortunadamente, las nuevas tecnologías están haciendo posible que las organizaciones aprovechen la última evolución en experiencias móviles. Continúe Leyendo
-
Las organizaciones de TI anticipan la evolución de DevOps en 2019
Los DevOps se mueven como cubos de hielo sobre el agua: rápido y siempre hacia sus límites exteriores. Kurt Marko explora algunas áreas a las que DevOps irá en 2019. Continúe Leyendo
-
Tendencias de analítica que veremos en 2019
El software de BI y analítica parece evolucionar aún más en 2019, ya que las herramientas serán cada vez más fáciles de usar y más tecnologías basadas en inteligencia artificial aumentarán las experiencias de los usuarios. Continúe Leyendo
-
Tendencias de gestión de datos para 2019: Gobernanza, DataOps, nube
Un mejor gobierno de los datos, mayor uso de la nube y la adopción más amplia de DataOps encabezan la lista de tendencias para las cuales deben planificar los equipos de administración de datos en 2019, dicen los analistas de TI. Continúe Leyendo
-
Los administradores de centros de datos ahora requieren muchas habilidades
El rol de un profesional de centros de datos está cambiando frente a la nube, el internet de las cosas y la seguridad en evolución. Un gerente de contratación habla sobre los cambios y por qué los administradores necesitan conjuntos de habilidades ... Continúe Leyendo
-
Industria en México aprovecha automatización para ir hacia la industria 4.0
Los negocios industriales están en camino a volverse “empresas conectadas” aprovechando tendencias como la automatización en sus líneas de producción y procesos de manufactura, asegura Rockwell Automation. Continúe Leyendo
-
Lo que las herramientas de ajuste de rendimiento de Oracle pueden (y no pueden) hacer
Dos expertos de Oracle analizan las capacidades de ajuste y supervisión de las herramientas de gestión del rendimiento de la base de datos, y el papel continuo que deben desempeñar los DBA en el proceso. Continúe Leyendo
-
Las características nuevas más útiles en Microsoft SQL Server 2019
SQL Server 2019 incluye nuevas características bienvenidas, en particular actualizaciones de sus capacidades de indexación y alta disponibilidad, y funcionalidad agregada de SQL Server en Linux. Continúe Leyendo
-
Seguridad en las redes empresariales: consejos para una correcta protección
Proteger adecuadamente las redes empresariales requiere de una estrategia de seguridad que tenga en cuenta las necesidades del negocio y el manejo del riesgo, y herramientas que ayuden a cumplir esa estrategia de forma óptima. Continúe Leyendo
-
Por qué los CIO necesitan encontrar maneras de gestionar lo viejo y lo nuevo
En TI, nada se reinventa y nada se va realmente. Investigamos cómo los departamentos de TI pueden permanecer ágiles mientras administran activos heredados. Continúe Leyendo
-
Cómo combatir la complejidad en los microservicios con la gestión de datos
Los arquitectos que cambian de un monolito a microservicios deben considerar un componente crítico: los datos. Aprenda cómo los microservicios afectan la administración de datos y descubra herramientas que pueden ayudar. Continúe Leyendo
-
Se requiere mayor capacidad de ancho de banda para ciudades inteligentes
Todo comienza con las comunicaciones: los residentes, vehículos, sistemas y aplicaciones de las ciudades inteligentes deben estar conectados a través de redes fijas e inalámbricas, por lo que resulta crucial preparar la capacidad de las redes para ... Continúe Leyendo
-
Cinco problemas de código abierto y cómo manejarlos
El atractivo del software de código abierto es comprensible: es gratuito, accesible y relativamente fácil de implementar. Pero los CIOs deben ser conscientes de las trampas. Continúe Leyendo
-
Principales desventajas de la nube: Qué pueden hacer los CIO
Andrew Larkin, de la Cloud Academy, arroja luz sobre los conceptos erróneos y las desventajas de la computación en la nube, incluido el tiempo de inactividad, y ofrece las mejores prácticas para que los CIO aborden estos riesgos. Continúe Leyendo
-
Cinco claves para reducir costos de TI
La consolidación de infraestructura, la migración de tecnología heredada y la tercerización de servicios, entre otros, permiten reducir o evitar gastos en TI. Continúe Leyendo
-
Ventajas del almacenamiento secundario incluyen eficiencia y simplicidad
A medida que su entorno de almacenamiento de datos aumenta de tamaño, utilice los beneficios del almacenamiento secundario para aumentar la eficiencia del respaldo e implementar restauraciones rápidas y sencillas. Continúe Leyendo
-
La falla de Google Chrome pone en riesgo la privacidad
El investigador de seguridad de Imperva insta a los usuarios de Google Chrome a actualizar a la última versión, después de descubrir una vulnerabilidad que podría ser explotada para extraer datos privados. Continúe Leyendo
-
La transformación digital impulsa el valor del negocio en Perú
La transformación digital es un viaje transversal de toda la compañía. Las áreas comerciales y de Marketing tienden a liderar y promover el uso de herramientas digitales para ayudar a sus objetivos. Continúe Leyendo
-
El software DBMS de código abierto gana terreno en TI empresarial
Las bases de datos de código abierto se están abriendo paso cada vez más en los entornos corporativos de TI, dice Merv Adrian, analista de Gartner, en una sesión de preguntas y respuestas. Pero se requiere cierto cuidado. Continúe Leyendo
-
En los dispositivos de internet de las cosas la seguridad es vital
Antes de adquirir dispositivos de internet de las cosas (IoT), las empresas deben analizar cuánto aumentarán estos la superficie de exposición y analizar cuán viables son las opciones de contingencia. Continúe Leyendo
-
El futuro de SPARC y Solaris está nublado, de muchas maneras
Los recortes de Oracle han puesto en duda el futuro de SPARC y Solaris, pero el proveedor dice que todavía está comprometido con las tecnologías como parte de su estrategia de nube empresarial. Continúe Leyendo
-
La versión de nube pública de S/4HANA puede perderse en la confusión de la nube
La 'verdadera' nube pública es la versión racionalizada de SaaS de S/4 en las instalaciones. Pero las opciones de nube privada a menudo se combinan con la nube pública, lo que dificulta mantenerlas alineadas. Continúe Leyendo
-
Evalúe los pros y contras de las principales herramientas PaaS
¿No está seguro de qué proveedor de PaaS satisfacerá mejor sus necesidades de desarrollo? Sumérjase en este resumen de las opciones comunes de los proveedores y las características que ofrecen para simplificar esa decisión. Continúe Leyendo
-
“Veremos una burbuja de blockchain”: Steve Wozniak
Como parte del World Business Forum, realizado en Bogotá, Steve Wozniak estuvo compartiendo su visión de los negocios y el futuro próximo de la tecnología. Estas son algunas de las conclusiones del cofundador de Apple. Continúe Leyendo
-
Casos de uso de aprendizaje profundo no están limitados a grandes empresas de tecnología
Las industrias que tradicionalmente no son impulsadas por la tecnología están empezando a encontrar formas de utilizar el aprendizaje profundo, demostrando que las herramientas no son solo para las grandes compañías de tecnología. Continúe Leyendo
-
Cómo diseñar y construir una infraestructura de inteligencia artificial
La construcción de una infraestructura de inteligencia artificial requiere una mirada seria a las necesidades de almacenamiento, redes y datos de la IA, combinados con una planificación deliberada y estratégica. Continúe Leyendo
-
Los desafíos de aplicar inteligencia artificial a la agroindustria en Argentina
La IA permitiría predecir rendimiento, calidad, curva de demanda, curvas de cosechas, necesidades de logística, dinámicas de plagas y recomendaciones de manejo de cultivos, entre otras cosas. Continúe Leyendo
-
Seis barreras para la transformación digital y las estrategias de CIOs para conquistarlas
Los CIO están bajo presión para ayudar a las empresas a encontrar su ‘mojo’ digital, pero los desafíos abundan. Conozca las principales seis barreras para la transformación digital y cómo vencerlas. Continúe Leyendo
-
Seis pasos de gestión de riesgo de datos para el cumplimiento GDPR
Al poner en capas los procesos de gestión de riesgos de datos dentro de su marco de gobierno de datos, puede garantizar que la información de identificación personal que su empresa almacena cumple con las normas de cumplimiento de GDPR. Continúe Leyendo
-
Nuevas plataformas de ciencia de datos apuntan a ser centros de colaboración de flujos de trabajo
La adquisición de DataScience.com por parte de Oracle está enfocando las plataformas estilo banco de trabajo hacia una centralización del trabajo de análisis avanzado realizado por equipos de científicos de datos. Continúe Leyendo
-
¿Qué deben buscar las empresas en un integrador de tecnología?
Los integradores de sistemas son más que simples ‘vendedores’ de soluciones. Ante todo, deben ser expertos en el negocio para mejorar la cadena de valor y ayudar al retorno de la inversión. Continúe Leyendo
-
Cómo elegir Windows o Linux como SO para su empresa
Microsoft Windows y Linux son los sistemas operativos más populares en las empresas, y cada uno presenta características que hay que analizar para definir cuál es el más conveniente para aprovechar en distintos entornos. Continúe Leyendo
-
Cómo administrar la autenticación multifactor para Office 365
La seguridad es una prioridad ahora más que nunca. Los profesionales de TI pueden administrar MFA para Office 365 utilizando el acceso condicional y de aplicaciones para tener éxito con sus estrategias de seguridad. Continúe Leyendo
-
El futuro de la inteligencia artificial en CRM se basa en los bots
Los chatbots pueden parecer básicos o rudimentarios ahora, pero solo esperen: los avances de la IA llevarán a los agentes virtuales a nuevos niveles de competencia para captar clientes. Continúe Leyendo
-
Las herramientas de gestión de relaciones con los clientes revolucionan el compromiso
Los cambios en los hábitos de los clientes y el uso de la tecnología estimulan un conjunto completamente nuevo de herramientas de administración de relaciones con los clientes que pueden proporcionar un acceso más rápido a la información. Continúe Leyendo
-
Empresas no están listas para implicaciones de red de la arquitectura nativa de nube
Las aplicaciones componibles pueden construirse a partir de la conexión de microservicios que se ejecutan en sus propios contenedores. Este enfoque en la nube requiere un nuevo enfoque para las redes. Continúe Leyendo
-
La información es el secreto del éxito de los negocios
Big data, junto con inteligencia de negocios y el análisis de datos, juega un rol importante para que las empresas aprovechen la información que recopilan de sus usuarios. Los expertos le ofrecen algunas ideas para usar mejor estas herramientas. Continúe Leyendo
-
¿Que el CISO le reporte al CIO obstaculiza la seguridad?
Reevaluar la estructura de reporte entre el CISO y el CIO podría ser un paso vital para impulsar la estrategia de protección de datos de una organización, según la experta en ciberseguridad Tarah Wheeler. Continúe Leyendo
-
El proceso de transformación digital incluye las redes empresariales
El proceso de transformación digital ejerce presión sobre la red para admitir nueva tecnología. Los profesionales de la red también deben ser transformadores, adaptándose a nuevas habilidades para interactuar con los negocios. Continúe Leyendo
-
Inteligencia de negocios, clave para un exitoso proceso de transformación digital
Dado que la transformación digital busca que las empresas superen los cambios disruptivos y sean competitivas en un entorno empresarial dinámico, es necesario hacer uso de big data y del Business Intelligence. Continúe Leyendo
-
¿Está lista su empresa para los datos del 2025?
En 2025, el 60% de los datos será creado en las empresas, 57% será almacenado por las organizaciones y 20% de los datos serán potencialmente críticos para la vida o la muerte de los ciudadanos. ¿Cómo garantizar su protección y disponibilidad? Continúe Leyendo
-
¿Qué se requiere para impulsar la convergencia de la red en 2018?
De acuerdo con CommScope, la energía, el backhaul y la disponibilidad del emplazamiento son aspectos primordiales. La firma se asoció con Fluke Networks para simplificar la certificación de redes de centros de datos de alto rendimiento. Continúe Leyendo
-
Big data arroja grandes sesgos en los conjuntos de datos del aprendizaje automático
La IA tiene un gran potencial para el bien, pero también amplifica los resultados negativos si los científicos de datos no reconocen los sesgos en los datos y los corrigen en los conjuntos de datos de aprendizaje automático. Continúe Leyendo
-
El problema del acceso indirecto necesita claridad para los usuarios, dicen los expertos
El problema del acceso indirecto a las licencias es confuso para muchos clientes de SAP, y los esfuerzos de la compañía para explicarlo no han sido totalmente exitosos, de acuerdo con los analistas de la industria. Continúe Leyendo
-
CISOs, dénle a su programa y equipo de ciberseguridad un sentido de propósito
'Vence al enemigo que puedes ver... luego prepárate para el próximo enfrentamiento'. Phillip Miller, de Brooks Brothers, ofrece a los CISO nuevos modos de pensar sobre un programa de seguridad cibernética. Continúe Leyendo
-
Evitar los problemas de acceso indirecto a SAP requiere buena fe
A algunos clientes les preocupa que SAP los golpee por tarifas de licencias de acceso indirecto, pero pueden evitar problemas si actúan de buena fe y entienden mejor sus contratos. Continúe Leyendo
-
Flexibilidad, la clave en la estructura organizacional de Despegar.com
La compañía de reservas online enfrenta los cambios en las profesiones de TI mediante estructuras y líderes flexibles. Continúe Leyendo
-
Compare los principales lenguajes de desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollar una aplicación consiste en visualizar lo que los usuarios necesitan y lo que verán en la interfaz de usuario. Obtenga información visual con esta infografía sobre los principales lenguajes de desarrollo de aplicaciones móviles antes de ... Continúe Leyendo
-
Siete tendencias de bienestar corporativo para 2018 y más allá
Si cree que un programa corporativo de bienestar comienza y termina con la entrega de un Fitbit a los empleados, es hora de hacer algunos deberes en la próxima generación de programas de promoción de la salud. Continúe Leyendo
-
Objetivos de TI para 2018: Cinco cosas que los CIOs deben hacer
Niel Nickolaisen cierra el libro de 2017 y establece los objetivos de TI para 2018. La arquitectura flexible y la tecnología de vanguardia, junto con la construcción de la credibilidad de su negocio, ocupan un lugar destacado. Continúe Leyendo
-
CISO de Xerox: Ciberseguridad es ‘habilitadora’ para tecnología innovadora
Las nuevas tecnologías impulsadas por datos son muy prometedoras, afirma Alissa Johnson. Pero los datos deben protegerse para que la tecnología funcione para nosotros, no contra nosotros. Continúe Leyendo
-
Nueve formas en que la analítica de la fuerza laboral puede mejorar la gestión del talento
La mano de obra representa el mayor gasto de su empresa, su principal diferenciador y su mayor riesgo. Así es como la analítica de la fuerza de trabajo podría abordar los tres. Continúe Leyendo
-
Un CIO en transición al rol de CISO: Dr. Alissa Johnson, Xerox
Servir como CIO adjunto de la Casa Blanca preparó a Johnson para su papel de CISO: "Cuando dejamos que la cultura en una empresa o agencia impulse la gobernanza de la seguridad o la innovación, eso es un problema". Continúe Leyendo
-
Tendencias de memoria definida por software entregan velocidad y alto rendimiento
Una nueva clase de tecnologías de memoria está llegando al panorama del centro de datos. Infórmese sobre la tecnología emergente, incluidas las herramientas que querrá considerar. Continúe Leyendo
-
CEO de Microsoft, Satya Nadella, sobre por qué la empatía es esencial para la innovación tecnológica
Hablando en el lanzamiento en Londres de su libro Hit Refresh, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, reveló cómo un déficit en empatía casi le cuesta un trabajo en la empresa en la década de los noventa. Continúe Leyendo
-
Un mejor manejo de los dispositivos móviles empresariales aumenta la seguridad móvil
El auge de la movilidad en los negocios ha vuelto fundamental la adecuada seguridad de los dispositivos móviles y los datos empresariales que circulan por ellos. Continúe Leyendo
-
Blockchain podría reducir muertes y enfermedades resultantes de la contaminación de alimentos
Algunas de las empresas más grandes del sector de suministro de alimentos están trabajando con IBM para encontrar maneras de utilizar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad alimentaria. Continúe Leyendo
-
IoT promueve transformación y crecimiento de los centros de datos
La explosión de los datos de millones de dispositivos conectados a la red impactará los sistemas de control, redes y seguridad, y por ende, a los centros de datos. Continúe Leyendo
-
Retos de la seguridad de microservicios y cómo manejarlos
Si bien los microservicios proporcionan su parte de beneficios, hay cosas importantes a considerar cuando se trata de seguridad, incluyendo nuevas amenazas y herramientas que conocer. Continúe Leyendo
-
La relación entre DevOps, contenedores, microservicios y la computación nativa de nube
La definición de computación nativa de nube puede reunir microservicios, Docker, automatización y DevOps, según un experto de Cisco. Continúe Leyendo
-
DevOps efectivo se basa en automatizar un sistema de entrega continua
Muchas organizaciones luchan con juntar el desarrollo y las operaciones, solo para darse cuenta de que un DevOps efectivo significa automatizar con éxito un sistema de entrega continua. Continúe Leyendo
-
Las herramientas de análisis predictivo apuntan a mejores acciones empresariales
El uso de herramientas de análisis predictivo permite a las organizaciones avanzar en su esfuerzo por optimizar las estrategias de negocio. Pero tiene que haber un propósito para los esfuerzos analíticos, y un plan sólido detrás de ellos. Continúe Leyendo
-
Gestión del desempeño de la cadena de suministro provee métricas clave para finanzas
El inventario y las medidas de efectivo son algunas de las herramientas más poderosas para alinear las operaciones con las finanzas en un proceso completo para la gestión del rendimiento corporativo. Continúe Leyendo
-
¿Qué sigue para la colaboración en el lugar de trabajo?
Las herramientas de colaboración en el lugar de trabajo se están convirtiendo en una parte integral del trabajo en equipo eficiente, y el software finalmente se está poniendo al día. Continúe Leyendo
-
Axtel abre su segundo Alestra Green Data Center en Querétaro
El nuevo centro de datos de Axtel cuenta con un sistema de cogeneración de energía, que le permite un mejor y más limpio aprovechamiento de energía. Continúe Leyendo
-
Los patrones de microservicios hicieron que la arquitectura de Uber funcionara mejor
¿Cómo logró Uber manejar las inevitables carreras de Halloween? Aplicar patrones de microservicios a su arquitectura desempeñó un papel importante. Continúe Leyendo
-
CIOs de Brasil enfrentan grandes retos para la trasformación digital
Aunque en Brasil la transformación digital ya figura en la lista de prioridades de las empresas, todavía es común que inviertan en tecnologías que no son importantes para el momento actual. Continúe Leyendo
-
Con AI se puede quitar a los humanos de la ecuación de sustentabilidad
Conforme la idea de utilizar la inteligencia artificial para reducir el uso de energía por los centros de datos reúne impulso, ¿esto significa el fin de la intervención humana en temas de sustentabilidad? Continúe Leyendo
-
Las pruebas son clave para la seguridad IoT, dice investigador
La construcción de un proceso de prueba eficaz a través de todos los elementos asociados con un producto es clave para asegurar la internet de las cosas, de acuerdo con un investigador en el campo. Continúe Leyendo
-
Nestlé construye "ecosistemas digitales" para transformar su enorme negocio de agua embotellada
Nestlé está utilizando tecnologías digitales para personalizar su servicio de negocios y construir un servicio de "hidratación saludable" directo al consumidor. Continúe Leyendo
-
Cómo funciona blockchain: Una explicación infográfica
Entender cómo funciona una cadena de bloques es el primer paso para aprovechar la tecnología. Aprenda cómo una unidad de valor de blockchain se mueve de la parte A a la parte B. Continúe Leyendo
-
Detección de ransomware: ¿Pueden ayudar los empleados?
A medida que los ataques de ransomware continúan aumentando, ¿deberían las organizaciones hacer que los empleados sean parte integral de su estrategia de detección y prevención de ransomware? Continúe Leyendo
-
Después de usar NSX y ACI, un ingeniero dice que VMware gana su voto
Sugar Creek Packing Co. evitó el debate de NSX vs. ACI y desplegó ambos. Ahora, un ingeniero de red senior comparte cuál tecnología recomendaría a las empresas. Continúe Leyendo
-
Facilidad de uso es principal prioridad al seleccionar herramientas analíticas de autoservicio
Muchos factores entran en la elección de una herramienta de BI fuerte y moderna. Pero varios usuarios dicen que la facilidad de uso superó todas las otras consideraciones para ellos en la selección de un software de autoservicio. Continúe Leyendo
-
Microsoft ajusta Windows PowerShell DSC en Windows Server 2016
Microsoft refinó la configuración de estado deseada de PowerShell en Windows Server 2016 para hacer que las configuraciones del servidor sean menos complicadas para los administradores y desarrolladores. Continúe Leyendo
-
Brasil con la mira en la nube
El aumento del uso de la nube en las organizaciones brasileñas se debería a los costos, la seguridad de los datos, y la capacidad de gestionar múltiples servicios. Continúe Leyendo
-
IBM: Adiós transformación digital, bienvenida reinvención digital
El gigante azul expuso sus propuestas de soluciones cognitivas basadas en datos y entregadas en plataforma de nube híbrida, que pueden ayudar a transformar a las organizaciones, industrias y profesiones. Continúe Leyendo
-
Mujeres en TI piensan que flexibilidad del lugar de trabajo es clave para la retención
Las mujeres en la industria tecnológica creen que el trabajo flexible y las oportunidades de desarrollo profesional son la clave para retener a los trabajadores. Continúe Leyendo
-
Bruce Schneier: Es tiempo para la regulación de la internet de las cosas
En su intervención en la Conferencia RSA 2017, el experto en seguridad Bruce Schneier pidió la creación de una nueva agencia gubernamental para supervisar la regulación de Internet de las cosas. Continúe Leyendo
-
Claves para un CIO estratégico
Hoy en día, todo plan de negocio requiere ser observado también por un especialista en tecnología que debe ser empoderado para agregar valor a la empresa. Continúe Leyendo
-
Virtualización de redes facilita la movilidad y el uso de la nube
La virtualización de redes está trayendo a las empresas ahorros en hardware, así como una mayor flexibilidad y agilidad para adaptarse a las necesidades de su entorno empresarial. Continúe Leyendo
-
Compare las mejores distribuciones de Linux para servidores empresariales
Cualquiera de las distribuciones populares de Linux puede ejecutarse en servidores empresariales, pero aquí está cómo decidir cuál es el mejor para usted. Compare los sistemas operativos Linux de SUSE, Red Hat, Oracle y Ubuntu. Continúe Leyendo
-
Conectividad Wifi en centros comerciales incentiva las compras navideñas
De acuerdo con Extreme Networks, los asistentes a centros comerciales ocupan sus smartphones para buscar información acerca de productos, precios y marcas, lo que genera un mayor consumo. Continúe Leyendo