Reportaje
Reportaje
-
Coppel reinventa y fortalece su canal digital para enfocarse en sus clientes
La empresa mexicana de ventas minoristas se ha enfocado en una estrategia omnicanal integral y ha reforzado su cadena de suministro para satisfacer a sus clientes y va en busca de “sellers” internacionales. Continúe Leyendo
-
Impresión 3D agiliza la fabricación, disminuye costos y automatiza la producción
La firma argentina Trimaker apuesta a la impresión 3D con Nébula Plus Cloud, una impresora con un dispositivo de IoT que puede controlarse de manera remota desde cualquier parte del mundo. Continúe Leyendo
-
VeeamON 2022 mostró lo último en respaldo, recuperación y administración de datos
El 72% de las organizaciones sufrieron ataques parciales o totales en sus repositorios de respaldo, según un informe revelado en este evento. Veeam presentó sus últimas innovaciones. Continúe Leyendo
-
"Piensen primero en el negocio al enfrentar la disrupción tecnológica"
Antes de decidir cómo responder a las disrupciones tecnológicas, los CIOs deben considerar primero el impacto en los negocios, dice la CIO de Century Health Systems. Continúe Leyendo
-
Panorama y nuevos desafíos de las estrategias de ciberseguridad
La evolución de los ataques informáticos, tanto en alcance como en sofisticación, y su mayor impacto económico y de imagen, vuelve imprescindible contar con una estrategia e inversiones de ciberseguridad para prevenir amenazas, dicen expertos ... Continúe Leyendo
-
El modelo híbrido requiere una seguridad intuitiva e integrada
Asegurar la información es uno de los retos más grandes de las empresas hoy en día, y el entorno híbrido solo ha reforzado este problema. Para Jeetu Patel, la respuesta está en la automatización y la IA. Continúe Leyendo
-
Jeetu Patel: El trabajo híbrido y la colaboración abren el acceso global a oportunidades
Cualquiera con una idea puede ayudar a resolver un problema si la geografía y la distancia no importan al incorporar talento, afirma el vicepresidente ejecutivo y director general de Colaboración y Seguridad de Cisco. Continúe Leyendo
-
Cinco formas en que los malos planes de respuesta a incidentes pueden ayudar a los criminales
Ejecutivos de seguridad de la información de Netskope y Chipotle Mexican Grill presentaron una sesión en la Conferencia RSA sobre sus experiencias personales y lecciones aprendidas al responder a los ataques. Continúe Leyendo
-
Impacto de internet y la tecnología en la salud
En el marco del Día Mundial de Internet 2022, Hitachi Vantara, Doctoralia y Medikit explicaron algunos avances de la tecnología que están mejorando las soluciones de salud, permitiendo un mayor acceso a servicios médicos de calidad. Continúe Leyendo
-
Acceso, protección y recuperación de datos por default en la multinube
La inspiración humana y la tecnología son los cimientos de la innovación, destacó Dell en su evento Dell Technologies World 2022, realizado en Las Vegas, y anunció nuevas soluciones, servicios y alianzas para acompañar a las empresas hacia la ... Continúe Leyendo
-
¿Cómo cambió internet la experiencia de compraventa de propiedades?
Algoritmos, motores de búsqueda, tours virtuales y mapas interactivos son algunas de las muchas herramientas que habilita internet y que permiten entregar propuestas de valor personalizadas, ágiles y acordes a las necesidades de los clientes. Continúe Leyendo
-
Empresas pueden perder hasta $5.600 USD por fallos de conexión
Vertiv ofreció respuesta a cinco preguntas comunes relacionadas con la conectividad a internet y las afectaciones por posibles fallos en la red. Continúe Leyendo
-
El CEO de Red Hat sobre IBM, VMware y la coopetencia por la nube híbrida
Después de dos años como CEO de Red Hat, Paul Cormier habla de la relación de su empresa con IBM y de cómo compite con sus propios socios en la nube híbrida. Continúe Leyendo
-
Se duplican inversiones en startups digitales en el segundo año de pandemia
América Latina pasó, entre el 2017 y el 2021, de dos a 34 unicornios; la pandemia no frenó su evolución. Aunque al principio hubo problemas para la adquisición de inversiones, el ecosistema se adaptó a las nuevas circunstancias y las startups ... Continúe Leyendo
-
Novedades y desafíos de seguridad en los servicios empresariales en la nube
Los servicios en la nube definitivamente se han instalado con fuerza en el mundo empresarial. Grandes compañías y pequeños y medianos negocios han apreciado sus beneficios y los han implementado de forma decidida en sus operaciones. Continúe Leyendo
-
SenseiNode, nodos como servicio para el despegue del negocio cripto en América Latina
SenseiNode nace como el primer proveedor de servicios de infraestructura blockchain en América Latina, impulsando la democratización y descentralización del ecosistema en la región. Continúe Leyendo
-
Nube, una tecnología crítica para los próximos dos a tres años
Los servicios y el uso en la nube en todo tipo de industrias y compañías van en ascenso. El mercado de computación en la nube al final de 2021 representaba US$178.000 millones, un crecimiento del 37% frente a 2020. Continúe Leyendo
-
Tecnología favorece una mayor inclusión financiera en Latinoamérica
La internet y la tecnología cambiaron para siempre la forma cómo las personas interactúan con sus finanzas. La apuesta del sector bancario en la región es acercar sus servicios a una población en donde dos de cada cinco trabajadores no manejan una ... Continúe Leyendo
-
Una práctica lista de comprobación de pruebas de apps móviles para desarrolladores
Las pruebas de aplicaciones son una necesidad en la era de la movilidad empresarial. Defina los criterios de prueba adecuados y adopte las herramientas adecuadas para crear y entregar aplicaciones móviles de alta calidad. Continúe Leyendo
-
Reducir el consumo energético, un objetivo de los centros de datos modernos
Los programas de sostenibilidad de sus clientes están empujando a los operadores de centros de datos a ir más allá de la eficiencia energética y buscar la adopción de un enfoque más holístico para volverse más «verdes». Continúe Leyendo
-
Aruba Atmosphere 2022: Las conexiones adquieren un nuevo sentido
Dentro del marco de su evento Aruba Atmosphere 2022, Aruba Networks destaca a las redes como servicio (NaaS) como su tendencia más importante para este año, y la nueva relevancia de las conexiones en el mundo pospandémico. Continúe Leyendo
-
El enfoque actual de la ciberseguridad debe ser proteger la transacción
La creciente complejidad del escenario de ciberamenazas y el entorno de TI empresarial ha requerido también un cambio en el enfoque de la ciberseguridad: del perímetro local a la transacción, señala Rafael Chávez, country manager de F5. Continúe Leyendo
-
Agente conversacional vs chatbot vs asistente virtual
¿Cree que un agente conversacional, un chatbot y un asistente virtual son lo mismo? Piense otra vez. El vicepresidente y CTO de IBM Watson, Rob High, explica la distinción entre los términos. Continúe Leyendo
-
Por qué necesita una estrategia de experiencia total para impulsar CX y EX
Más empresas están utilizando un enfoque de "experiencia total" para ganar clientes y apoyar a los empleados en la economía posterior a la pandemia. Pero no encontrarán una sola plataforma que lo haga todo. Continúe Leyendo
-
Éxito del cliente versus atención al cliente, ¿cuál es la diferencia?
El éxito del cliente y la atención al cliente son términos importantes con los que las empresas deben estar familiarizadas si desean proporcionar una excelente experiencia del cliente (CX). Suenan parecido, pero son diferentes. Continúe Leyendo
-
La colaboración es crucial para combatir el cibercrimen
El intercambio de inteligencia de amenazas procesable entre organizaciones es un asunto de vital importancia, pues ayuda a dar forma al futuro de la mitigación contra el cibercrimen, asegura Fortinet. Continúe Leyendo
-
Guía definitiva de transformación digital para líderes empresariales
Esta guía detallada explica qué es la transformación digital, por qué es importante y cómo las empresas pueden hacer una transición exitosa a este nuevo paradigma empresarial. Continúe Leyendo
-
Por qué es importante mejorar el servicio al cliente en las redes sociales
Al contar con una estrategia de redes sociales, las empresas pueden responder rápidamente a las inquietudes de los clientes a través de las redes sociales. Continúe Leyendo
-
La videoconferencia cambió los paradigmas del trabajo y la educación en Brasil
El director de relaciones gubernamentales de Zoom en América Latina y España explica cuál ha sido el crecimiento que tuvieron en los últimos años, durante la pandemia, y hacia dónde va la compañía. Continúe Leyendo
-
Canvia desarrolla callbot con IA
Luego de lanzar en enero «Kan-Vi», un chatbot para recursos humanos, Canvia da un paso más en el desarrollo con un callbot que utiliza inteligencia artificial. En Perú, la práctica es nueva y se viene implementando de forma progresiva, mayormente en... Continúe Leyendo
-
El cliente por encima de todo: la importancia de una buena estrategia de UX
El viejo dicho «el mercado dicta las reglas» es una realidad irreversible en el actual escenario económico de Brasil. Continúe Leyendo
-
Big data, arma para enfrentar los retos alimenticios
Ante el panorama que se presenta por el cambio climático y la sobrepoblación, se hace vital el uso de software, hardware y análisis de datos para tomar decisiones de cultivos y hacerlos más rentables y sostenibles. Continúe Leyendo
-
MetrôRio implementa cámaras corporales por la seguridad de los pasajeros
La solución de Video como Servicio de Motorola solutions mejora la seguridad y la confianza de los pasajeros a medida que vuelven a usar el servicio de transporte. Continúe Leyendo
-
Vulnerabilidades ocultas, riesgo de ciberseguridad latente
El software de las organizaciones debe ser revisado manualmente por expertos, de manera continua, para mitigar los riesgos que representan las vulnerabilidades ocultas, dice Fluid Attacks. Continúe Leyendo
-
El centro de contacto se debe dirigir a vender experiencias
Durante el Avaya Experience Latam, se habló sobre el papel que las herramientas tecnológicas están teniendo en la interacción con el cliente, pero también con los empleados. Continúe Leyendo
-
El uso del blockchain avanza y ya está presente en múltiples sectores
En materia de ciberseguridad, por ejemplo, los expertos dicen que se podrá recuperar información en cualquier momento sin temer intromisiones externas y con la convicción de que los datos no han sido manipulados. Continúe Leyendo
-
Computación cuántica en los negocios: Proyecciones y consejos de implementación
La computación cuántica puede marcar el comienzo de una nueva era de la informática, y el futuro se vislumbra con un crecimiento exponencial, afirman expertos chilenos. Continúe Leyendo
-
Más inteligentes y conectados: Una nueva era para los centros de salud
Los centros de salud están adoptando un enfoque holístico frente a la tecnología, enfatizando soluciones unificadas que faciliten la conexión con compañeros, equipos e información al instante. Continúe Leyendo
-
En el mundo de las apps, la identidad es el perímetro
Asegurarse que quien ingresa a una aplicación empresarial es quien dice –y quien debe– ser es fundamental en el mundo de hoy. La gestión de identidad puede hacer la diferencia en eso, explica Auth0. Continúe Leyendo
-
Cinco preguntas clave sobre los modelos de almacenamiento como servicio y por consumo
Analizamos las preguntas importantes que hay que plantear a los proveedores de servicios de adquisición de almacenamiento con base en el consumo, como los costos base y la explosión, la medición del uso y las formas de actualización. Continúe Leyendo
-
Propietarios de sitios web deben adoptar un "estándar ecológico" para reducir emisiones de carbono
La Eco-Friendly Web Alliance se ha propuesto evitar que se generen otras 500.000 toneladas de dióxido de carbono en la próxima década ayudando a los operadores de sitios web a reducir las emisiones. Continúe Leyendo
-
Tips para crear un currículo de ciberseguridad
Los currículos ayudan a los candidatos a dejar una impresión en los posibles empleadores. Pero, ¿sabía que un currículum a menudo no es suficiente? Conozca este y otros consejos para crear un currículo de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Sanciones rusas detienen las ventas y reducen los servicios de tecnología
A instancias del viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, y de las sanciones económicas, empresas como Apple, Google y Microsoft tienen operaciones comerciales limitadas en Rusia. Continúe Leyendo
-
Análisis de costos de brechas permite obtener mejores métricas
Investigadores de seguridad discuten sus hallazgos sobre métricas de costos de filtración de datos engañosas e incorrectas y comparten cómo los informes de filtración y el intercambio de información pueden ayudar a todas las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Las mujeres impulsan la industria de TI, pero la brecha persiste
La mujer tiene un enorme papel en el crecimiento del sector tecnológico, y la industria de TI puede ser un gran impulsador de la equidad laboral, afirman expertos. Continúe Leyendo
-
En protección de datos, se amplía brecha entre capacidades de TI y necesidades del negocio
Aunque a nivel global 67% de empresas ya recurren a la nube para proteger sus datos, el 95% de las organizaciones mexicanas no respaldan con tanta frecuencia como lo requiere la cantidad de datos críticos que manejan, señala informe de Veeam. Continúe Leyendo
-
El top 9 de las mujeres más influyentes en la tecnología actual
Mientras que todavía hay menos mujeres que hombres en la ciencia y las industrias tecnológicas hoy en día, la brecha se está cerrando. Aquí hay un top de algunas de las mujeres en el campo de la tecnología dignas de tomarse en cuenta. Continúe Leyendo
-
¿Cómo conseguir más mujeres líderes en la tecnología?
Las mujeres en la tecnología aún son pocas y están a medio camino. La industria sabe que es un problema, pero solucionar la inequidad de género en las altas esferas no será fácil, de acuerdo con un panel reciente. Continúe Leyendo
-
Líderes discuten desafíos y estrategias para las mujeres en TI
Las mujeres dentro del mundo de la tecnología todavía enfrentan desafíos, incluyendo el encontrar oportunidades para el crecimiento y apoyo gerencial. Un panel de mujeres en puestos de liderazgo dentro de las tecnologías de la información discutió ... Continúe Leyendo
-
Estadísticas de mujeres en el mundo de la tecnología
En el sector de la tecnología, las mujeres todavía se encuentran por detrás de sus contrapartes masculinas en términos de paga, roles de liderazgo y representación. Continúe Leyendo
-
Proptech peruana toma fuerza en Colombia y arranca en Ecuador
Gojom nació en el 2020 y, luego de expandirse a dos países más, ha sido elegida por la aceleradora Y Combinator para continuar su crecimiento a nivel regional. Se trata de una alternativa para la venta de inmuebles que usa IA y ML. Continúe Leyendo
-
Recomendaciones de expertos de ciberseguridad ante la crisis de Ucrania
Fortinet, Avast y Attivo Networks ofrecieron sus posturas respecto al aumento de ciberataques como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, y compartieron algunos consejos para que las empresas se preparen. Continúe Leyendo
-
HermeticWiper plantea un riesgo cibernético creciente para Ucrania
Si bien no se ha atribuido a un grupo de amenazas específico, los investigadores de ESET observaron otro malware de borrado de datos dirigido a una organización ucraniana y advirtieron que podría extenderse a sus aliados. Continúe Leyendo
-
Recorded Future: Rusia puede tomar represalias con ciberataques
Recorded Future advirtió que las organizaciones estadounidenses y europeas podrían verse afectadas por "ataques indirectos" o ataques de represalia intencionales de Rusia tras su invasión a Ucrania. Continúe Leyendo
-
La pandilla del ransomware Conti respalda a Rusia y amenaza a EE.UU.
Los artífices del ransomware Conti anunciaron su "total apoyo" a Rusia y dijeron que tomarían represalias si Occidente atacaba la infraestructura crítica rusa. Continúe Leyendo
-
El mercado de software BPM en Brasil se mantiene vanguardista y competitivo
Los sistemas de BPM están ayudando a las organizaciones en Brasil a alcanzar sus objetivos a través de mejoras centradas en la gestión y el control de los métodos. Continúe Leyendo
-
Tecnologías y tendencias del futuro que ya están presentes en algunos entornos
Infraestructura de la nube al borde, conectividad omnipresente, inteligencia artificial, computación ubicua, entre otras, toman posiciones para orientar los procesos de transformación que vienen. Continúe Leyendo
-
Sistemas de iluminación conectada revolucionan la experiencia en estadios argentinos
Los grandes estadios deportivos a nivel mundial han ido optimizando su iluminación para mejorar la experiencia de los espectadores, impulsar la innovación en los espectáculos y reducir costos. Continúe Leyendo
-
Robos de identidad amenazan negocios y vidas humanas
En su evento Agility 2022, F5 destacó la importancia de tener una seguridad cibernética que garantice bienestar a las personas, no solamente a las empresas. Continúe Leyendo
-
Desafíos y novedades de las fintech para el 2022
El ecosistema fintech en Chile y la región vive un momento de mucha expectación. El sector ha mostrado niveles de crecimiento acelerados, que llevan a sus participantes a ver el futuro con entusiasmo. Continúe Leyendo
-
Brasil y la regulación de los activos digitales
El mercado de NFT recaudó más de 20.000 millones de dólares el año pasado, por lo cual el gobierno de Brasil ha decidido emitir normativas para iniciar la regulación del mercado de criptomonedas en el país. Continúe Leyendo
-
Observabilidad, automatización y nube, esenciales para la transformación digital
Durante su evento anual, Perform 2022, Dynatrace destacó el rol de la observabilidad, la automatización, la nube y la seguridad para avanzar hacia la transformación digital, y presentó soluciones de arquitecturas serverless, de seguridad y de IAOps ... Continúe Leyendo
-
La nube impulsa la resiliencia empresarial
La pandemia demostró la importancia de la nube como herramienta para impulsar la digitalización de las empresas. Genetec explica cómo, en conjunto con la analítica, la nube puede también ayudar a mejorar la recuperación, en caso de un incidente. Continúe Leyendo
-
Los CIO pueden evitar el bombo de tecnología con una alineación de TI con negocios
Caer en el bombo de la tecnología emergente puede llevar al fracaso de los proyectos, al despilfarro de dinero y a cosas peores. He aquí un marco de referencia para ver la tecnología de forma correcta. Continúe Leyendo
-
Por qué los CIO deben repensar su estrategia digital ante covid-19
Muchas organizaciones se apresuraron a invertir en tecnología empresarial que les ayudara a hacer frente a la pandemia. Ahora es el momento de revisar si esas decisiones fueron estratégicas. Continúe Leyendo
-
Sustentabilidad en prácticas de negocios: Lo que TI debe saber
Bjoern Stengel, jefe de investigación sobre sostenibilidad global de IDC, habla de las tendencias que observa en el uso de herramientas y tecnologías sostenibles y de los aspectos en los que deben centrarse los líderes. Continúe Leyendo
-
¿Cómo los centros de datos pueden soportar un lugar de trabajo remoto?
El trabajo a distancia presenta una serie de retos para las empresas. Esto es lo que una organización puede hacer para proporcionar los recursos adecuados a sus trabajadores y administradores en casa. Continúe Leyendo
-
Nueve temas principales para los CISO de LA en 2022
Los CISO de América Latina esperan enfocarse en nueve prioridades este año, entre las cuales se cuentan mejorar la comunicación con la alta dirección, hacer que la ciberseguridad sea resistente al cambio y presentar el riesgo como un problema ... Continúe Leyendo
-
Microfinanciera cusqueña se une a tendencia digital imperante
Caja Cusco ya realiza la apertura de cuentas al 100 % en línea y eleva el volumen de sus transacciones digitales, lo que se une a las prácticas habituales en los principales bancos. El desarrollo fue interno, a través de su laboratorio de innovación. Continúe Leyendo
-
Incluya seguridad defensiva en su estrategia de ciberseguridad
¿Es la estrategia de ciberseguridad de su empresa lo suficientemente completa como para protegerse de un panorama de amenazas en expansión? Aprenda cómo puede ayudar el desarrollo de estrategias de seguridad defensivas. Continúe Leyendo
-
Siete predicciones tecnológicas para marcar el rumbo en 2022 y más allá
Para el director global de tecnología de Dell Technologies, el borde la movilidad privada, la gestión de datos y la seguridad serán los principales enfoques que darán forma a la visión de TI empresarial durante este año. Continúe Leyendo
-
Brasil apuesta por apps de cashback y servicios bancarios digitales en 2022
Las aplicaciones enfocadas en mejora la experiencia de los usuarios en el comercio electrónico y la banca digital tomaron fuerza el año pasado en Brasil, y se espera que terminen de consolidarse este año. Continúe Leyendo
-
Estas serán algunas de las tendencias de TI en Colombia para 2022
La analítica contextual, la malla de ciberseguridad y la gestión de servicios sin contacto son parte de lo que predominará en materia de tecnologías de la información. Continúe Leyendo
-
Importante difundir los derechos de los individuos para proteger su información personal
La celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales debe generar conciencia de que el uso inadecuado de los mismos conlleva responsabilidades, dice Tanium. Tiktok también habla sobre la responsabilidad empresarial en la ... Continúe Leyendo
-
La pandemia transformó la demanda de empleos de TI
Expertos chilenos analizan qué está sucediendo con los empleos de tecnología, a nivel global y en América Latina, en el mundo pospandemia. Continúe Leyendo
-
Se acelera la logística integral para el comercio en línea en América Latina
El auge del comercio electrónico en la región ha traído consigo la revolución de la logística por la necesidad de contar con tecnología de punta para ofrecer entregas más veloces y efectivas. Continúe Leyendo
-
5G impulsará la industria 4.0 y ayudará a reducir la brecha digital
De acuerdo con el Ericsson Mobility Report 2021, el mercado de 5G en América Latina puede alcanzar los 28,400 millones de dólares anuales para 2027. Continúe Leyendo
-
Cómo RPA en la nube es clave para el futuro de la automatización
Las empresas han utilizado tradicionalmente la automatización robótica de procesos (RPA) como software local, pero ahora están adoptando RPA en la nube, ya que sus beneficios empresariales están superando los inconvenientes. Continúe Leyendo
-
El trabajo híbrido trae una serie de cambios en las organizaciones
Proveedores y analistas concuerdan en que el modelo de trabajo híbrido requiere que las organizaciones tomen una serie de pasos para estar listas. Continúe Leyendo
-
Plataformas de desarrollo permitirán aumentar la productividad de desarrolladores
Las empresas buscan la garantía de que el desarrollo de software a medida proporciona niveles de seguridad y cumplimiento similares a los de software como servicio, dice OutSystems. Continúe Leyendo
-
Gestión y planificación de resiliencia de TI es prioridad para profesiones de DR
La resiliencia es un tema clave para los profesionales de la recuperación de desastres. Este año, los lectores han querido reforzar sus habilidades y aprender más sobre el papel de la resiliencia en la recuperación de desastres. Continúe Leyendo
-
Principales tendencias de CPaaS que monitorear en 2022
El mercado de CPaaS está evolucionando para abordar las demandas de transformación digital como resultado de COVID-19. Las prioridades de los proveedores en 2022 incluyen el aumento de la escala y la mejora del soporte para el video. Continúe Leyendo
-
La nueva forma de trabajar moldea las tendencias de TI en América Latina
Para el 2022, Cisco espera que el trabajo híbrido impulse el uso de herramientas de colaboración, una mayor conectividad inalámbrica, la necesidad de mayor visibilidad, un control de seguridad enfocado en el borde y el enfoque en la experiencia con ... Continúe Leyendo
-
Principales tendencias tecnológicas que llegan a la estrategia del CIO en 2022
En lugar de sentir la ola de las principales tendencias tecnológicas de 2022, los CIO deberían centrarse en los objetivos empresariales para guiar su estrategia tecnológica emergente. Continúe Leyendo
-
Aplicarán IA en Perú para prevenir desastres e incentivar el turismo
En julio de 2021 se inició un proyecto piloto que durará dos años, a cargo de organismos estatales (Senamhi e IGP) y del Grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Continúe Leyendo
-
¿Cómo ayudarán las tecnologías a cambiar los eventos en vivo?
Expertos de Barco se han dado a la tarea de clasificar cuatro principales tendencias tecnológicas que revolucionarán y facilitarán nuevas oportunidades de entretenimiento. Continúe Leyendo
-
¿Cómo cambia la inteligencia artificial la forma de distribuir los contenidos?
Las aplicaciones de IA se encuentran disponibles para una variedad de industrias actualmente, incluyendo los medios de comunicación, lo cual está afectando la forma en que consumimos y producimos contenido. Continúe Leyendo
-
La ciberseguridad toma un papel más proactivo, a pesar de tecnologías obsoletas
Un 39 % de las organizaciones a nivel global considera que sus tecnologías de seguridad están obsoletas, revela la segunda edición de su estudio Cisco Security Outcomes. Continúe Leyendo
-
Entornos multinube, seguridad y modernización de apps, focos para 2022
Una vez que superan los retos que les planteó la pandemia, desde la perspectiva de VMware, las organizaciones van a enfocarse en tres tendencias tecnológicas que definirán el rumbo de su negocio en 2022: trabajar en nubes múltiples, la seguridad y ... Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias tecnológicas para 2022
Mayor desarrollo de software con IA, el crecimiento de la nube ubicua, el auge de los espacios inteligentes, la sostenibilidad y un impulso a la conectividad son algunas de las predicciones de Amazon. Continúe Leyendo
-
Más inversión en TI para 2022, y fallas en el modelo de trabajo desde cualquier lugar
Oracle presentó las principales tendencias que Forrester Research prevé que las organizaciones deben considerar para mantenerse actualizadas el próximo año. Continúe Leyendo
-
Tendencias 2022 para la industria tecnológica
Expertos chilenos entregan sus proyecciones para el 2022 en ciberseguridad, nube, IA y automatización, telecomunicaciones, conectividad y analítica. Continúe Leyendo
-
Espacios de trabajo y su evolución gracias a la tecnología
La evolución tecnológica nos ha hecho más ágiles y más rápidos, pero también nos hace más dependientes, por ejemplo, en términos de soporte. Continúe Leyendo
-
Diez predicciones de TI y sus implicaciones para América Latina
IDC presentó su estudio FutureScape 2021, con las principales tendencias que la consultora avisora para la industria de TI para el 2022, y sus implicaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Los anuncios clave de AWS para 2022
La apertura de zonas locales, la modernización de AWS Mainframe, tres nuevas instancias de Amazon EC2 y el lanzamiento de AWS Private 5G fueron algunas novedades presentadas por el gigante de la nube en su evento re:Invent. Continúe Leyendo
-
UiPath: «La gente, tarde o temprano, no podrá vivir sin un robot»
La adopción de la tecnología de RPA está creciendo entre las empresas de América Latina y se espera que esto se acelere en los próximos años, dice UiPath. Continúe Leyendo
-
La filosofía ágil se extiende entre empresas latinoamericanas
Según un reciente estudio de NTT Data, 90% de las empresas ya han integrado esta nueva forma de trabajo, cuyo principal beneficio percibido es la capacidad de adaptación al entorno. Continúe Leyendo
-
No se pierda estas herramientas y tips de gestión de nubes múltiples
La adopción de la multinube está creciendo en toda la industria de TI. Impulse su estrategia multinube con herramientas de terceros para la gestión, la orquestación de contenedores, la automatización de la infraestructura y mucho más. Continúe Leyendo
-
Prima el dinamismo de criptoactivos en Perú
Perú es el tercer país con mayor crecimiento en transacciones de la región y continúa atrayendo a nuevos jugadores: acaba de iniciar operaciones una plataforma argentina. Este dinámico mercado ya mueve al menos unos US$ 12 millones al mes. Continúe Leyendo
-
Proyecto MOMS ayuda a madres mexicanas a retomar su carrera en sector STEM
En México y Latinoamérica, casi la mitad de las mujeres profesionales abandonan su carrera al convertirse en madres, pero 75% de ellas retomaría su trabajo si encontrara oportunidades laborales flexibles. Continúe Leyendo