Reportaje
Reportaje
-
AMD: La innovación y los servicios demandan mejor infraestructura
La infraestructura actual de cómputo ha evolucionado para darle soporte a las nuevas tendencias y demandas de la economía actual. El director de Ventas Comerciales de AMD para Latam nos habla sobre esto. Continúe Leyendo
-
Smishing-as-a-Service es la nueva, y también vieja, amenaza para robar a clientes de bancos
CLM y SentinelOne revelan el modus operandi del grupo Neo_Net, que ha estado robando dinero y datos de miles de víctimas en todo el mundo. Neo_Net opera principalmente en países de habla hispana y se comunica predominantemente en español con sus ... Continúe Leyendo
-
Analítica e inteligencia de negocios en la nueva era de la IA
La analítica de negocios y la inteligencia de negocios son dos tecnologías complementarias que aprovechan los datos empresariales y se han vuelto cruciales para el éxito de las organizaciones. Continúe Leyendo
-
¿Los electrodomésticos pueden atacarnos?
ESET recuerda el caso de la botnet Mirai y advierte sobre la importancia de mantener seguros los dispositivos del hogar que se conectan a internet debido a los posibles riesgos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Innovación en la industria financiera hacia 2030
Las expectativas del sector para la próxima década se centran en la adopción de nuevos modelos y tecnologías, que ya están presentes en la actualidad. Continúe Leyendo
-
Internet en el fondo del mar
Los cables submarinos modernos utilizan tecnología de fibra óptica y transportam alrededor del 98% del tráfico mundial de datos entre los continentes. Continúe Leyendo
-
Estrategias de Green IT, una apuesta que se posiciona en las compañías
Algunas iniciativas buscan desarrollar tecnologías verdes dirigidas a economías circulares, a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), al control de los efectos del cambio climático y a la pérdida de la biodiversidad. Continúe Leyendo
-
El 90% de los trámites de la Ciudad de Buenos Aires ya son digitales
La capital argentina ha modernizado la forma de hacer muchos trámites para hacerlos más fáciles, simples y rápidos para los ciudadanos, incluyendo un chatbot por WhatsApp llamado Boti. Continúe Leyendo
-
La automatización de código abierto transforma el futuro empresarial
Las organizaciones requieren aprovechar esta tendencia desde en sus procesos de TI, hasta en la nube híbrida y los entornos de red. Continúe Leyendo
-
Tecnologías para un futuro sostenible que transformarán Brasil
Conozca algunas historias de éxito brasileñas en el uso de tecnología para promover la sostenibilidad en los sectores público y privado, así como algunas áreas que tienen potencial para transformar Brasil en un país más sostenible. Continúe Leyendo
-
El Perú ya cuenta con una ley para promover el uso de la IA
En julio, se publicó una norma que declara de interés nacional fomentar el desarrollo de proyectos que usan inteligencia artificial con el fin de mejorar los servicios a los que accede la ciudadanía. Continúe Leyendo
-
Desafíos y oportunidades para la adopción de Web3 en las empresas
Las marcas que tienen la capacidad de explorar tecnologías innovadoras como Web3 y blockchain tienen mucho éxito. Sin embargo, se puede generar una brecha con respecto a aquellos negocios que temen incursionar en estas tecnologías. Continúe Leyendo
-
¿Cómo ayuda la fibra óptica a satisfacer las nuevas demandas energéticas?
Entendiendo a la energía como motor de desarrollo, un especialista de Furukawa Solutions comenta la importancia del rol de la fibra óptica en infraestructuras eléctricas para cubrir las necesidades de las mismas. Continúe Leyendo
-
México es de los países que más ciberataques reciben por medio de e-Mails
A raíz de la vulneración de correos electrónicos, cada incidente puede costarles a las empresas afectadas unos $124 mil dólares. Este tipo de ataques representan más del 50% de los incidentes dentro del patrón de ingeniería social. Continúe Leyendo
-
Cibercriminales apuntan a tecnologías de IoT empresarial en Latam
De acuerdo con Akamai, existe un alto riesgo en el uso de internet de las cosas ya que los ciberdelincuentes han encontrado muchos huecos de seguridad en la conectividad. Dado que el mercado de IoT podría generar $47.000 millones de dólares en ... Continúe Leyendo
-
Los CISOs luchan por obtener el apoyo de sus empresas contra los ciberataques
Una investigación de Trellix muestra cómo se posicionan los directores de seguridad de la información para contraatacar a los cibercriminales. Continúe Leyendo
-
¿Cómo va la adopción de IPv6 en las redes del gobierno panameño?
La implementación de IPv6 en las entidades públicas de Panamá promoverá la adopción de esta tecnología en el país; sin embargo, es necesario realizar inversiones y entrar en fase de capacitaciones con dichas entidades. Continúe Leyendo
-
ManageEngine: Una transformación digital completa pasa por 3 W
Según ManageEngine, el modelo de gestión de TI de hoy debe considerar que la fuerza de trabajo pueda laborar desde cualquier lugar de trabajo y usando cualquier carga de trabajo con facilidad y seguridad. Continúe Leyendo
-
La importancia del CISO y la profesionalización en ciberseguridad
El CISO debe tener una visión estratégica del negocio y formar parte de los consejos de administración y, en una modalidad externa “como servicio”, puede ayudar a las pymes a cuidar de su ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Nozomi Networks: La seguridad OT requiere primero visibilidad completa
La conectividad cada vez mayor de los ambientes operacionales ha traído consigo la urgente necesidad de saber qué se conecta y qué sucede en las redes operativas para saber cómo protegerlas adecuadamente. Continúe Leyendo
-
El crecimiento de HPC en Brasil ofrece oportunidades a los arquitectos de centros de datos
A pesar del alto costo del hardware y el software dedicados a ella, la computación de alto rendimiento (HPC) es un área en constante expansión en Brasil. Continúe Leyendo
-
Desafíos del talento TI en el mundo pospandemia
Actualmente, las empresas buscan profesionales que sepan cómo aplicar la tecnología adecuada en el negocio, que sean flexibles y se mantengan actualizados, en tanto el personal busca flexibilidad y mayores oportunidades. Continúe Leyendo
-
Plataformas, wallets y otras tendencias en finanzas digitales
Las tecnologías capaces de brindar en un solo lugar diferentes soluciones a los usuarios están imperando en el sector financiero de Colombia. Continúe Leyendo
-
Procesamiento de pagos con y sin conectividad para cerrar la brecha digital
La empresa argentina INI ofrece una plataforma de procesamiento de pagos que usa radiofrecuencia en los lugares sin conectividad para ayudar a cerrar la brecha digital en América Latina. Continúe Leyendo
-
La IA no regulada es un peligro para la sociedad global
Tanium advierte que es urgente una regulación global eficaz sobre el uso y aplicaciones de la inteligencia artificial. Continúe Leyendo
-
Se duplicaron las inversiones en deep tech en los últimos dos años
En América Latina existen 340 startups que calzan en el concepto de “deep tech”; cinco están en el Perú. En ellas han invertido ya 65 entidades, 15 de ellas fondos de capital emprendedor regionales especializados en el sector. El levantamiento de ... Continúe Leyendo
-
Explorando el futuro de la ciberseguridad en América Latina
Especialistas en seguridad cibernética evaluaron el escenario de amenazas en la región, durante un panel del pasado LACNIC 39. Continúe Leyendo
-
Desafíos de los sistemas heredados en la era digital
Para muchas empresas, reemplazar sistemas que se quedan obsoletos resulta un reto, pero, de no hacerlo, el riesgo de perder desempeño y aumentar sus vulnerabilidades puede ser demasiado alto. Continúe Leyendo
-
Pese a su alto potencial, el uso de la IA merece una mirada crítica
Javed Khan, vicepresidente senior y gerente general de Cisco Collaboration, se refirió a este tema y a lo que la compañía viene trabajando alrededor de esta revolucionaria tecnología. Continúe Leyendo
-
Crecen los usos y la necesidad de seguridad de la nube empresarial
El uso transversal de la nube en las organizaciones está propiciando la escala, la flexibilidad y el uso de menores recursos informáticos en las empresas, pero aún conlleva algunos retos. Continúe Leyendo
-
Cómo la IA ayudará a los bots a tomar el control de internet
Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, los bots evolucionarán a un ritmo acelerado y más preocupante en los próximos 10 años. Independientemente del sector, los ataques automatizados se convertirán en una mayor fuente de riesgo ... Continúe Leyendo
-
¿Cómo ayudan la IA y la analítica avanzada a reducir la violencia de género en México?
De acuerdo con SAS, la inteligencia artificial y la analítica avanzada de datos pueden reducir exponencialmente la creación de red de vínculos que ayudan a esclarecer delitos, de 7 meses a 15 minutos. Continúe Leyendo
-
Uno de cada 5 empleos de IA en el mundo son desempeñados por mujeres
Aunque las mujeres representan la mitad de la población mundial, el análisis de economía de Goldman Sahs de 2023 reporta que 8 de cada 10 empleos desarrollados por mujeres podrían desaparecer. Continúe Leyendo
-
Crece Querétaro como destino para centros de datos y tecnología
Se estima que unos US$ 8.500 millones serán la derrama que llevará al estado la industria de centros de datos en los próximos años. Continúe Leyendo
-
Cómo Medusa atacó la Comisión Nacional de Valores de Argentina
El grupo de ransomware Medusa ha cobrado varias víctimas en lo que va de 2023 en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana. Continúe Leyendo
-
Simplificación, ciberseguridad e IA, claves de la estrategia de Cisco
La multinacional tecnológica presentó en Las Vegas sus últimas innovaciones y soluciones. Continúe Leyendo
-
Respaldo y recuperación, vitales para afrontar amenazas y asegurar la continuidad
El aumento en ataques de ransomware, la protección de Kubernetes y el reforzamiento de seguridad fueron temas centrales en VeeamON 2023. Destacó también la importancia de contar con una estrategia eficaz de respaldo y recuperación para la ... Continúe Leyendo
-
Perú pasa a la fase de ejecución de proyectos en transformación digital
Tras completar la implementación de su plataforma de gobierno digital, la Secretaría de Gobierno Digital del Perú está reforzando la operación de los diferentes proyectos de transformación digital, lo que implica invertir más de US$6 millones. Continúe Leyendo
-
Salarios de TI en Brasil: un sector dinámico y en crecimiento
El promedio de sueldos en el área de TI en Brasil es elevado, lo que refleja la importancia estratégica que la tecnología desempeña en las organizaciones. Continúe Leyendo
-
¿Cómo ayudan los gestores de contraseñas a mantenerse seguro en línea?
Algunos usuarios usan la misma contraseña básica con algunas variaciones, pero aún existe el riesgo de olvidar la clave correcta o de que un atacante descifre las variaciones para acceder a otros servicios. Para evitar riesgos de seguridad, existen ... Continúe Leyendo
-
Carreras y salarios en TI, todavía hay aspectos por mejorar
Un estudio de la firma Manpower Group de Colombia establece que los empleadores tienen dificultades en un 64% para encontrar talento calificado; entre los más buscados están los profesionales en TI y Data, con 21%. Continúe Leyendo
-
El enemigo de la ciberseguridad también habita dentro de la empresa
Los empleados siguen siendo el principal punto de entrada para los ataques maliciosos a las empresas. Expertos chilenos en ciberseguridad ofrecen un panorama de lo que sucede y ofrecen sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Healthtech: La convergencia de la tecnología y la salud revoluciona el sector médico
En México, la industria de Healthtech ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un aumento del 300 % en comparación con el año 2022. Continúe Leyendo
-
Aumentará la venta de smartphones en Latinoamérica para la segunda mitad de 2023
A pesar del difícil inicio de año en ventas para los fabricantes de teléfonos inteligentes, la firma de investigación de mercados Canalys pronostica un repunte en la adquisición de smartphones en la región hacia finales de 2023. Continúe Leyendo
-
Salesforce World Tour: La experiencia del cliente marca el rumbo tecnológico
El uso de herramientas de inteligencia artificial y de análisis de datos en la nube para entender, soportar y predecir el comportamiento de los clientes fue el foco del más reciente evento de Salesforce. Continúe Leyendo
-
Especialistas advierten sobre riesgos de ciberseguridad en internet
En el marco del Día Mundia del Internet, especialistas de Check Point Software, Kaspersky, Megatech y BGH Tech Partner, alientan a las empresas a incrementar sus estrategias de protección y privacidad de datos en la Web. Continúe Leyendo
-
Logros y retos pendientes para un mundo interconectado
En el marco del Día Internacional de Internet, Ecosistemas evalúa los alcances y logros que se han obtenido gracias al desarrollo de las TICs, pero los contrasta con los grandes pendientes sociales: protección de datos, dependencia tecnológica y ... Continúe Leyendo
-
Perú gesta una red neuronal para predecir eventos climáticos adversos
Cada cierto número de años, los fenómenos del Niño Costero y el Niño Global ocasionan desastres a los pobladores de la zona norte del Perú. Frente a ello, el IGP ha desarrollado un modelo de red neuronal que combina datos de simulaciones para ... Continúe Leyendo
-
BPM impulsa el éxito comercial en Brasil
La gestión de procesos comerciales puede ayudar a las empresas a aumentar su competitividad mejorando su eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la calidad de sus productos y servicios. Continúe Leyendo
-
México y Brasil lideran el auge del gaming casual en Latinoamérica
Siete de cada 10 latinoamericanos de la Generación Z considera que los videojuegos son el mejor formato de entretenimiento, superando a las redes sociales y el streaming. México y Brasil son los principales mercados consumidores de videojuegos en ... Continúe Leyendo
-
Conecta Latam 2023: Servicios especializados B2B, la clave para obtener ganancias de 5G
Expertos de operadoras señalaron que ofrecer servicios de valor agregado y aplicaciones a las empresas es la principal manera que tienen para generar rentabilidad de las redes 5G, cuyo despliegue requiere de mejores prácticas. Continúe Leyendo
-
Conecta Latam 2023: Conectividad en México enfrenta altos costos
El costo del espectro en México es una barrera para que los pequeños y medianos operadores expandan sus servicios móviles a las localidades que hoy no cuentan con conectividad, analizaron en el foro. Continúe Leyendo
-
“Las mujeres que son líderes, son muy analíticas”
Andrea Penha da Silva, vicepresidenta y líder de soluciones de Kyndryl, ofrece su visión de por qué aún no se cierra la brecha de género en la industria de TI y cuál es el perfil que tienen las mujeres que ya son líderes en esta área. Continúe Leyendo
-
El estado de la protección de los datos empresariales
Expertos chilenos consideran algunas de las razones por las cuales la protección de datos aún no es una de las principales prioridades en la agenda de las empresas y ofrecen estimaciones de qué se puede esperar en el futuro. Continúe Leyendo
-
Colombia presenta avances aceptables en materia de digitalización
Para el Ministerio de las TIC, el país tiene pendiente fortalecer y aumentar la apropiación digital de los colombianos, para que tengan conocimientos suficientes que les permitan aprovechar la tecnología. Continúe Leyendo
-
El raspado web de IA aumenta la recopilación de datos
El raspado web automatiza el proceso de recopilación de datos y refina la canalización de datos, pero requiere una cuidadosa atención para elegir las herramientas, los lenguajes y los programas adecuados. Continúe Leyendo
-
Datos personales, ética y talento: los desafíos que trae la IA
Una aplicación de IA óptima debe estar basada en explicabilidad, equidad, robustez, transparencia y privacidad, afirma IBM. Continúe Leyendo
-
En Perú, 19% de las empresas ya usan inteligencia artificial
Perú viene mejorando su posicionamiento en los indicadores globales de digitalización, pero la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial todavía está en un nivel inicial. En nube y analítica se tienen mejores niveles de uso. Continúe Leyendo
-
Servicios digitales en Brasil: Estrategias y objetivos del Gobierno Digital
La digitalización de servicios de gobierno en Brasil está facilitando la vida de los ciudadanos y generando ahorros importantes; la principal plataforma es GOV.BR. Conozca algunos de sus avances. Continúe Leyendo
-
Integración empresarial como servicio puede brindar ROI de 232%
Al integrar sus sistemas, una organización compuesta puede experimentar beneficios de hasta US$ 5,94 millones durante tres años, señala estudio de Digibee y Forrester Consulting. Continúe Leyendo
-
Cómo la IA revoluciona y mejora el impacto del márketing y la publicidad
La empresa argentina Memorable utiliza IA y ciencias cognitivas para optimizar imágenes y videos de modo que se maximice su recordación de marca y logren mayores resultados de conversión. Continúe Leyendo
-
¿Cómo pasar de Web2 a Web3? Un desafío para el Gaming
La nueva iteración de la web abre un abanico de posibilidades para pensar un mundo digital descentralizado y con el poder en manos de los usuarios, que revolucionará las plataformas web. Continúe Leyendo
-
Desafíos del sector de centros de datos hacia el futuro
Cada 23 de marzo se celebra el Día Internacional del Centro de datos con el objetivo de resaltar la importancia que tiene esta industria para las empresas y la sociedad. Continúe Leyendo
-
La mujer en la industria TI: sus aportes y los desafíos por vencer
Aunque hoy hay paridad de género en las empresas de TI en los niveles de entrada, en los puestos de liderazgo sí se evidencian grandes brechas, en presencia y nivel de sueldos, afirman expertos chilenos. Continúe Leyendo
-
AIOps para almacenamiento: Grandes beneficios potenciales, pero mucha exclusividad
Aplicar inteligencia artificial y aprendizaje automático al almacenamiento puede ayudar a predecir cuellos de botella, diagnosticar problemas de E/S y recomendar actualizaciones, pero los productos de los proveedores se limitan en gran medida a su ... Continúe Leyendo
-
¿Cuál es el panorama actual de la conectividad en América Latina?
Brasil, continúa generando la mayor demanda del ancho de banda en la región, pero Honduras y Guatemala tuvieron tasas de crecimiento del 48% y 44%, mientras que Ecuador y Uruguay crecieron más de 45% desde 2017. Continúe Leyendo
-
Aunque todavía hay camino por recorrer, el rol de la mujer en la industria TI se fortalece
En la actualidad, hay más mujeres en puestos de liderazgo y desempeñando roles de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Continúe Leyendo
-
Empresas tecnológicas deben impulsar la inclusión de mujeres
Quien fuera la primera mujer al frente de la UNESCO insta a las empresas tecnológicas a hacer más para promover un aumento real de mujeres en el sector de TI, pues la tecnología está en todo lo que hacemos. Continúe Leyendo
-
Transformación digital y DevOps cambian el panorama de TI en Brasil
Bajo el liderazgo del CIO, la transformación digital que incluye adoptar DevOps y metodologías ágiles están cambiando a las empresas en Brasil. Continúe Leyendo
-
HSBC compra las operaciones de Silicon Valley Bank en el Reino Unido tras su colapso
El ecosistema tecnológico del Reino Unido da la bienvenida a la intervención del gobierno para facilitar la compra de HSBC después de que el colapso de SVB dejó a muchas empresas emergentes del Reino Unido sin poder acceder a sus depósitos. La ... Continúe Leyendo
-
Mujeres en tecnología: la importancia del rol de las mentoras
En el Día Internacional de la Mujer, tres empresas ponen sobre la mesa el rol de las mujeres en industrias como la de TIC, cómo impulsarlo y la importancia de inspirar a quiénes vienen detrás. Continúe Leyendo
-
Perú: Menos del 10 % de mujeres trabaja en tecnología
El Perú ha mejorado significativamente la participación femenina en actividades ligadas a la tecnología en los últimos años, pero la brecha aún es enorme. Varias organizaciones están trabajando en eliminar las barreras existentes para lograr equidad... Continúe Leyendo
-
Adaptaciones de conectividad, un reto que persiste con el modelo de trabajo híbrido
Pese a los importantes avances que en esta materia ha desarrollado el sector de la tecnología, estas nuevas formas de trabajar suponen otros desafíos normativos, de productividad e interacción, entre otros. Continúe Leyendo
-
Dynatrace presenta nuevas soluciones para los retos multinube
El 71% de los CIO ve como un inconveniente administrar manualmente los datos. Continúe Leyendo
-
La IA se alía con la banca para automatizar y clasificar información
El Banco Galicia trabajó con etermax AI Labs para desarrollar una plataforma de gestión y procesamiento de documentos que le permitiera automatizar y hacer más eficiente este proceso. Continúe Leyendo
-
Qué ocurre en el mundo laboral TI pospandemia
Con la digitalización de las empresas y la pandemia, el contexto laboral de TI se transformó. Conozca algunos de estos cambios, retos y cómo se pueden enfrentar. Continúe Leyendo
-
Los programadores de mainframe pueden ser jóvenes, geniales y relevantes
Cuando un programador de mainframe de 47 años de edad es uno de los más jóvenes en su departamento, es claro que necesita atraer a jóvenes profesionales de TI a carreras en mainframes. Continúe Leyendo
-
Previsión de datos para 2023: Es hora de extraer más valor
En 2023, espere que más organizaciones optimicen el uso de los datos para impulsar la inteligencia en la toma de decisiones y las operaciones, frente a un año de retos económicos para muchos. Continúe Leyendo
-
ChatGPT y el futuro de la inteligencia artificial
El potencial que muestra la herramienta de IA ChatGPT es una prueba de las posibilidades que puede ofrecer esta tecnología, que tiene diversas aplicaciones. Conozca algunas aquí. Continúe Leyendo
-
Seguridad, la pieza más frágil de un sistema hiperconectado
Este 7 de febrero, más de 200 países celebran el Día de la Internet Segura. Expertos comentan los riesgos que existen y cómo se debe crear conciencia de la importancia de hacer de la red un espacio seguro. Continúe Leyendo
-
La IA llega a las métricas biométricas aplicadas al márketing
Neurometrics, empresa peruana enfocada en medir cómo es la atención visual en aplicativos y webs, comenta en esta entrevista que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse en la medición de la conducta del consumidor. Continúe Leyendo
-
Finalmente, la adopción de BI está a punto de romper una barrera
El uso de la analítica en las organizaciones lleva estancado más de una década. Pero la combinación de BI integrada, PNL y desarrollo de una cultura de datos podría dar lugar a un gran avance. Continúe Leyendo
-
Protección de datos requiere reglas más estrictas y una postura avanzada de seguridad
Aunque la privacidad de los datos todavía es una asignatura pendiente para muchas compañías, el Día de la Privacidad de Datos representa una oportunidad para tomar conciencia de su importancia y difundir las mejores prácticas para su protección. Continúe Leyendo
-
Qué podemos esperar del mercado fintech en 2023
El mercado de las financieras tecnológicas ha ido creciendo en número y servicios, y ya existen 650 empresas en este sector en México. Continúe Leyendo
-
Aplicaciones de inteligencia artificial avanzan a grandes pasos
Las soluciones de IA podrían ayudarnos a mejorar nuestra salud, disminuir daños por catástrofes climáticos o mejorar las ciudades inteligentes. Continúe Leyendo
-
Metaverso, el universo digital que revolucionará a las empresas
Presentado como la nueva evolución de las conexiones sociales y el sucesor de internet en el móvil, este avance tecnológico también vislumbra un impacto positivo en la economía. Continúe Leyendo
-
El ciberpeligroso 2023 que enfrentarán las empresas
Para los expertos, el último semestre de 2022 fue una muestra de las tendencias de ciberseguridad que enmarcarán el 2023. Conozca algunas de ellas. Continúe Leyendo
-
Telemedicina aprovecha la nube para mejorar la atención al paciente
A raíz del confinamiento por la pandemia, el proveedor de atención médica Medifé invirtió en una solución de telemedicina que le permitió atender a sus clientes y ahora lo ha reforzado para potenciar sus servicios. Continúe Leyendo
-
Las cinco principales tendencias de almacenamiento de datos para 2023
Estas cinco tendencias de almacenamiento de datos incluyen algunas que están empezando a ponerse de moda y otras que están ganando relevancia, como la sostenibilidad y la repatriación desde la nube. Continúe Leyendo
-
Fintech y billeteras digitales peruanas con buen augurio para el 2023
Pese a la tendencia de reducción del consumo masivo, las menores perspectivas de inversión en infraestructura y el ambiente político complicado, el segmento de las fintech –y particularmente las billeteras digitales– presentan una tendencia ... Continúe Leyendo
-
Los 7 principales desafíos para un CIO en 2023 y cómo manejarlos
Los gerentes de tecnología impulsarán la ciberseguridad, optimizarán las inversiones anteriores y se mantendrán al tanto de la IA mientras también se enfrentan a un clima económico difícil. Continúe Leyendo
-
Tropiezos y evolución de la industria de criptomonedas en 2022
Expertos argentinos hacen un resumen de lo que ocurrió este año en la industria de criptomonedas y destacan puntos a tener en cuenta para su avance en 2023. Continúe Leyendo
-
10 factores que reconfigurarán el papel del CIO en 2023
Sí, la economía es un factor importante en la forma en que los CIO harán su trabajo este año que comienza. Los expertos señalan otros nueve factores que influirán en el papel del CIO en 2023. Continúe Leyendo
-
Profesiones de TI que serán tendencia en 2023
En Colombia, solo el 34% de los egresados de educación superior pertenecen a carreras de las áreas de la STEM, lo que ubica al país por debajo de otros como Chile, que cuenta con un 45 % de egresados de este tipo de carreras y México, con un 42%, ... Continúe Leyendo
-
El gasto en TI en América Latina crecerá 32 veces más que la economía
Aunque el gasto en tecnología digital en Latinoamérica superará el crecimiento del PIB en 2023, 70% de las empresas no aprovecharán plenamente el valor agregado de las tecnologías por una escasez de competencias, señala IDC. Continúe Leyendo
-
Tendencias del mercado de TI en Brasil en 2023
Mayor automatización enfocada en la productividad, más foco en la privacidad, comercio a través de redes sociales, IA adaptativa y el crecimiento de las PaaS son algunas de las tendencias que las consultoras prevén para este año en Brasil. Continúe Leyendo
-
Tendencias tecnológicas que todo CFO debería adoptar
La digitalización es una de las prioridades de la agenda para 73% de los CFO, pero todo se derrumba cuando se trata de implementar proyectos de finanzas digitales, señala un estudio mundial de PwC. Continúe Leyendo
-
Las empresas del futuro serán híbridas, más abiertas y en camino a la modernización digital
Después de tener todo presencial y luego 100 % virtual, las organizaciones tendrán que evolucionar y entender que trabajar más horas no significa trabajar mejor. Continúe Leyendo
-
En la era del dato, una estrategia adecuada y el talento correcto se vuelven necesidad
Mayor madurez del mercado de datos, con incremento de empresas “data driven”, el crecimiento de la inteligencia artificial adaptativa y una demanda creciente de científicos de datos y talento analítico son las principales tendencias de datos para ... Continúe Leyendo
-
Almacenamiento en la era pospandemia y expectativas para 2023
Expertos chilenos analizan cómo el aumento en el volumen de datos y el desarrollo de la inteligencia artificial y la analítica ha llevado también a la evolución en las estrategias de almacenamiento empresarial, y despliegan sus previsiones para el ... Continúe Leyendo