Reportaje
Reportaje
-
Más inversión en TI para 2022, y fallas en el modelo de trabajo desde cualquier lugar
Oracle presentó las principales tendencias que Forrester Research prevé que las organizaciones deben considerar para mantenerse actualizadas el próximo año. Continúe Leyendo
-
Tendencias 2022 para la industria tecnológica
Expertos chilenos entregan sus proyecciones para el 2022 en ciberseguridad, nube, IA y automatización, telecomunicaciones, conectividad y analítica. Continúe Leyendo
-
Espacios de trabajo y su evolución gracias a la tecnología
La evolución tecnológica nos ha hecho más ágiles y más rápidos, pero también nos hace más dependientes, por ejemplo, en términos de soporte. Continúe Leyendo
-
Diez predicciones de TI y sus implicaciones para América Latina
IDC presentó su estudio FutureScape 2021, con las principales tendencias que la consultora avisora para la industria de TI para el 2022, y sus implicaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Los anuncios clave de AWS para 2022
La apertura de zonas locales, la modernización de AWS Mainframe, tres nuevas instancias de Amazon EC2 y el lanzamiento de AWS Private 5G fueron algunas novedades presentadas por el gigante de la nube en su evento re:Invent. Continúe Leyendo
-
UiPath: «La gente, tarde o temprano, no podrá vivir sin un robot»
La adopción de la tecnología de RPA está creciendo entre las empresas de América Latina y se espera que esto se acelere en los próximos años, dice UiPath. Continúe Leyendo
-
La filosofía ágil se extiende entre empresas latinoamericanas
Según un reciente estudio de NTT Data, 90% de las empresas ya han integrado esta nueva forma de trabajo, cuyo principal beneficio percibido es la capacidad de adaptación al entorno. Continúe Leyendo
-
No se pierda estas herramientas y tips de gestión de nubes múltiples
La adopción de la multinube está creciendo en toda la industria de TI. Impulse su estrategia multinube con herramientas de terceros para la gestión, la orquestación de contenedores, la automatización de la infraestructura y mucho más. Continúe Leyendo
-
Prima el dinamismo de criptoactivos en Perú
Perú es el tercer país con mayor crecimiento en transacciones de la región y continúa atrayendo a nuevos jugadores: acaba de iniciar operaciones una plataforma argentina. Este dinámico mercado ya mueve al menos unos US$ 12 millones al mes. Continúe Leyendo
-
Proyecto MOMS ayuda a madres mexicanas a retomar su carrera en sector STEM
En México y Latinoamérica, casi la mitad de las mujeres profesionales abandonan su carrera al convertirse en madres, pero 75% de ellas retomaría su trabajo si encontrara oportunidades laborales flexibles. Continúe Leyendo
-
Cuatro predicciones de infraestructura digital para el futuro
Para Equinix, la multinube híbrida, IA/ML, seguridad y sostenibilidad impactarán y darán forma al panorama digital en los siguientes años. Continúe Leyendo
-
Los datos aceleran la innovación hacia «net zero», dicen líderes
Líderes en sostenibilidad y medio ambiente de Microsoft, Neste, Ørsted, Schneider Electric y AVEVA ofrecieron recomendaciones para alcanzar objetivos climáticos positivos en las organizaciones en un panel. Continúe Leyendo
-
El legado poscovid para las empresas en Brasil
La permanencia del trabajo remoto como modalidad laboral, el auge del enfoque en la experiencia del cliente y el comercio electrónico, y la importancia de TI en una crisis son algunas herencias que dejó la pandemia en las organizaciones. Continúe Leyendo
-
Seis pilares de TI que impulsarán la recuperación económica de México
En su informe «Tendencias para la recuperación económica de México», la AMITI vierte algunas recomendaciones alrededor de seis pilares, en los que las TI se consideran el detonador del crecimiento del país en el futuro. Continúe Leyendo
-
Panorama de TI 2021 en Argentina: Borde, economía del conocimiento y fintechs
La exposición Pulso IT en Argentina presentó las principales tendencias que están organizando el sector en el país sudamericano. Continúe Leyendo
-
Cómo un tejido de datos lógicos puede mejorar la gestión de datos
Conforme los datos siguen creciendo a través de diferentes fuentes, los ponentes de la cumbre virtual Fast Data Strategy explicaron cómo puede ayudar un enfoque de tejido de datos lógico. Continúe Leyendo
-
Big data, BI y analítica, herramientas para contar con negocios más inteligentes
Aunque estas tecnologías son distintas, están entrelazadas y se complementan entre sí para permitir que las organizaciones creen valor a partir de los datos disponibles. Continúe Leyendo
-
Feeding America y Tableau usan datos para combatir el hambre
La organización sin ánimo de lucro se ha asociado con la Fundación Tableau desde 2015, y está permitiendo a su red de bancos de alimentos tomar decisiones basadas en datos con las herramientas del proveedor de analítica. Continúe Leyendo
-
La relevancia del social commerce para las compras del Buen Fin
El rol de las reseñas y los influencers, los métodos de pago y las ventajas percibidas de ambos canales de compra son analizadas en un informe de compras de Rapyd en México. Continúe Leyendo
-
Alertan sobre posible crisis por ruptura de cadena de suministro
Por proximidad geográfica y acuerdos comerciales, el nearshoring es favorable entre México y EE.UU., para contrarrestar problemas de desabasto que podrían afectar las experiencias del Buen Fin. Continúe Leyendo
-
Los 10 problemas de seguridad más comunes del ERP y cómo resolverlos
Los sistemas ERP de hoy en día están expuestos como nunca antes. Conozca los problemas de seguridad de los ERP más comunes a los que se enfrentan las empresas, y cómo los equipos de TI y de seguridad pueden abordarlos. Continúe Leyendo
-
La logística detrás del comercio electrónico durante el Buen Fin 2021
Zebra Technologies cuenta qué sucede en los procesos de compra para las empresas después de que los compradores den clic al botón de comprar. Continúe Leyendo
-
Los requisitos de Windows 10 contra Windows 11 fuerzan cambios en las PC
El nuevo sistema operativo de Microsoft traerá características de seguridad predeterminadas para las empresas. La instalación será similar a una actualización de Windows 10 para departamentos de TI con el hardware adecuado. Continúe Leyendo
-
Nutanix: Queremos hacer la nube invisible para los usuarios empresariales
Dentro del marco de Nutanix Next 2021, el CEO y el CTO de la empresa comentaron la hoja de ruta de lanzamientos de la empresa, así como los principales desafíos que abordarán para convertirse en una empresa de multinube híbrida. Continúe Leyendo
-
Explicación de Windows 11: todo lo que necesita saber
Windows 11 ya está disponible, pero Windows 10 será compatible hasta octubre de 2025. Esto es lo que necesita saber sobre el sistema operativo más nuevo. Continúe Leyendo
-
Perú, en la ruta del agro inteligente
Las grandes agroexportadoras que operan en Perú utilizan tecnología avanzada, pero no es algo común a nivel de pequeños agricultores. Ellos están dando sus primeros pasos y algunos han empezado a implementar herramientas inteligentes para la ... Continúe Leyendo
-
Entre el 3% a 4% de los profesionales en Silicon Valley son latinos
Desde el 2017, el programa Techsuyo buscó ampliar la presencia de profesionales peruanos en Silicon Valley. Este año, ha ampliado sus objetivos y rango de acción: ahora trabaja en incrementar la participación de todos los latinos. Continúe Leyendo
-
Big data, la apuesta del mercado para crecer en Brasil
El escenario de big data en Brasil se prepara para una amplia expansión que involucra a varios actores con gran experiencia. Continúe Leyendo
-
12 mejores prácticas de migración de datos para el ERP en la nube
La migración de datos es un componente clave para el éxito de la implementación de un ERP en la nube. Conozca las mejores prácticas que necesitará, como el mapeo de datos y la decisión de los parámetros de migración. Continúe Leyendo
-
La industria de seguridad avanza y se actualiza en la gestión de riesgos y amenazas
En el mercado ya están disponibles plataformas de seguridad que permiten habilitar una práctica de respuesta a incidentes y cacería de amenazas diseñada para los equipos de SOC. Continúe Leyendo
-
En Argentina se profundiza la fuga de talento de TI
La exportación de servicios basados en el conocimiento en Argentina ha caído este año, lo que está produciendo una fuga de cerebros, especialmente en TI, dice la asociación Argencon. Continúe Leyendo
-
TIBCO ayuda a Mercedes-AMG Petronas a analizar datos a alta velocidad
La empresa genera y analiza 45 TB semanales de datos del equipo de Fórmula 1 para generar mejoras en los autos y usar el expertise en otros sectores. Continúe Leyendo
-
Beneficios de implementar soluciones SOAR en las empresas
Las soluciones de orquestación, automatización y respuesta de seguridad pueden ofrecer grandes ventajas, si se implementan de forma correcta. Expertos chilenos brindan sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Se necesita más urgencia para la seguridad de la cadena de suministro durante las fiestas
En esta entrevista, Kyle Rice, CTO de SAP NS2, explica la delicadeza de las cadenas de suministro cada vez más complejas, y por qué el departamento de TI debe ser proactivo a la hora de encontrar sus eslabones más débiles. Continúe Leyendo
-
Los sistemas de gestión de talento revolucionan el área de Recursos Humanos
Gracias a la tecnología, los departamentos de personal han pasado de recopilar exámenes de desempeño y hojas de beneficios hacia un trabajo más valioso: cultivar las habilidades por dentro y por fuera. Continúe Leyendo
-
El viaje hacia la confianza cero en ciberseguridad
Zero Trust conlleva un viaje que, a menudo, requiere la aceptación de todas las partes interesadas dentro de una organización. El destino es la reducción de la exposición a los riesgos cibernéticos y ventajas empresariales. Continúe Leyendo
-
Zoom anunció innovaciones para la próxima era de comunicaciones
Zoom dio a conocer algunas de las innovaciones que planea ir lanzando para mejorar su plataforma y funcionalidades. Continúe Leyendo
-
VMWorld 2021: La infraestructura de nube gestionada facilita el paso a la nube
VMware presentó una serie de novedades en su infraestructura de nube, que permite ejecutar cargas de trabajo de vSphere en cualquier nube, como servicio nativo, de forma segura. Continúe Leyendo
-
Con la transformación digital acelerada, menos es más
La aceleración de la transformación digital para hacer frente a problemas como el de COVID-19 no debería significar la ejecución de un gran número de proyectos. Los CIO abogan por un enfoque centrado y una tecnología cristalizada. Continúe Leyendo
-
VMworld 2021: La multinube es el futuro
VMware presentó sus nuevos servicios Cross-Cloud, que incluyen la nueva plataforma de aplicaciones Tanzu, como parte de las novedades de su evento anual, que se enfocó en impulsar las estrategias para nubes múltiples. Continúe Leyendo
-
Crece suplantación de marcas en internet y redes sociales como causa de fraude
Desde el 2020, las aplicaciones fraudulentas y de APK han aumentado casi 7% y 14%, respectivamente, así como la suplantación de marcas en internet, señala Axur. Continúe Leyendo
-
Kubernetes y ransomware impulsan la estrategia de protección de datos de Veeam
Dentro del marco de su VeeamON Tour LATAM 2021, Veeam Software anunció la ruta que llevará a las organizaciones de la región a garantizar la protección de sus datos en esta compleja era, llena de vulnerabilidades y más conectada que nunca. Continúe Leyendo
-
La seguridad es un buen negocio en Brasil
La demanda de soluciones de ciberseguridad en Brasil crece, conforme las amenazas y los riesgos de ciberseguridad han ido aumentando a raíz de la pandemia de covid-19. Continúe Leyendo
-
Inteligencia artificial y automatización: Desafíos y consejos de implementación
Para sacar el máximo provecho de la inteligencia aplicada (mezcla de IA, ML y RPA), las empresas necesitan implementarla en todo el negocio y no en silos, afirman ejecutivos chilenos. Continúe Leyendo
-
Los centros de contacto migran hacia la nube
Con el impulso de la creciente omnicanalidad para atender a los clientes, las empresas están adoptando centros de contacto como servicio que les permitan tener mayor agilidad. Continúe Leyendo
-
IA, ML y RPA, soluciones empresariales que cada día ganan mayores espacios
En la medida en que estas tecnologías maduran, también traen consigo desafíos que no existían hace algún tiempo, como el bajo número de personas especializadas para su implementación. Continúe Leyendo
-
¿Puede la tecnología autocorregir la brecha de habilidades al capacitar a los empleados?
Usted necesitará un plan de I+D sólido, el apoyo de las partes interesadas y la participación de los empleados para cerrar la brecha de habilidades en su organización. Esto es lo que los líderes deben saber. Continúe Leyendo
-
Cómo construir una estrategia empresarial de big data en cuatro pasos
Las empresas analizan enormes almacenes de datos para mejorar su funcionamiento. Sin embargo, sus esfuerzos serán cada vez menores si no cuentan con una estrategia de big data. He aquí cómo construir una. Continúe Leyendo
-
Brasil puede ser pionero en la regulación de la inteligencia artificial en América Latina
La inteligencia artificial ha demostrado ser muy valiosa durante la pandemia y, tarde o temprano, tendrá un impacto directo o indirecto en todos los ámbitos de la sociedad. Continúe Leyendo
-
AWS Summit Online Americas: Innovación tecnológica para repensar lo posible
Como un importante catalizador de la innovación, la nube concentra tecnologías clave que ayudan a las organizaciones a responder a sus preguntas y desarrollar proyectos de gran impacto global. Continúe Leyendo
-
Compare computación perimetral frente a computación de nube
Los administradores de TI no tienen que elegir entre el borde y la nube, pero deben conocer los pros y los contras de cada tecnología para incorporarlos de la mejor manera posible a las operaciones empresariales. Continúe Leyendo
-
La evolución del papel del CIO es clave para el futuro del trabajo
Allan Tate, presidente ejecutivo del Simposio de CIO del MIT Sloan, explica cómo la pandemia empujó a los CIO a la vanguardia mientras las empresas se esforzaban por adaptarse a una nueva normalidad. Continúe Leyendo
-
Evoluciona Avaya de la mano con la nube, los servicios y los clientes
Durante su evento Avaya Engage, el fabricante señaló que el software y los servicios ahora representan casi un 90 % de todos los ingresos de la compañía. Continúe Leyendo
-
Avanza la penetración de la nube en la industria financiera argentina: el caso Supervielle
El Banco Supervielle de Argentina está utilizando soluciones de AWS como parte de su transformación digital; en el país sudamericano, la nube está ayudando a acelerar estos procesos. Continúe Leyendo
-
Con la TD del estado, el rol del funcionario público debe evolucionar
También en el sector público la transformación digital requiere un cambio cultural y de mentalidad, tanto de líderes, como de funcionarios y ciudadanos, dice Marushka Chocobar. Continúe Leyendo
-
Marushka Chocobar: La transformación digital impacta en las personas
La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú busca digitalizar e integrar todo el sector público del país. Continúe Leyendo
-
La IA en la gestión de operaciones alivia la presión sobre los equipos de TI
La IA, cuando se combina con las operaciones de TI y los equipos de DevOps, forma AIOps que pueden mejorar en gran medida la forma en que se desarrollan, producen y administran los activos de TI. Continúe Leyendo
-
La inteligencia artificial para las operaciones de TI da frutos con el tiempo
Los profesionales de TI dicen que AIOps tiene un gran potencial para optimizar las tareas de operaciones diarias. Sin embargo, en primer lugar, los equipos deben establecer una base de datos, coherencia y confianza. Continúe Leyendo
-
Las soluciones de cómputo perimetral continúan su evolución en Latinoamérica
Entre los diversos casos de uso para esta tecnología se destacan las industrias de retail, manufactura, salud y telecomunicaciones. Continúe Leyendo
-
Un mayor uso de tecnología en la salud es el lado positivo de la pandemia
La crisis sanitaria generada por el covid-19 ha impulsado, como un verdadero efecto secundario positivo, el desarrollo de numerosas soluciones tecnológicas en el sector salud. Continúe Leyendo
-
AT&T aplica gobernanza de datos para manejar datos con seguridad
La empresa de telecomunicaciones considera que el correcto gobierno de los datos es fundamental como parte del análisis, la protección y la privacidad de los datos personales de sus clientes, colaboradores internos y socios de negocios. Continúe Leyendo
-
La atención virtual es el futuro de los servicios de salud
El año 2020 fue el catalizador que necesitaba la sanidad. A continuación, analizamos cómo el sector está cambiando a un modelo que da prioridad a lo virtual y redobla la apuesta por la interoperabilidad en el futuro inmediato. Continúe Leyendo
-
Investigadores argumentan que el sesgo de acción dificulta la respuesta a incidentes
Una sesión de Black Hat 2021 se centró en el instinto humano de actuar inmediatamente después de un ciberataque y cómo eso puede afectar negativamente la respuesta a incidentes. Continúe Leyendo
-
CryptoLocker, WannaCry y otros ransomware famosos
¿Por qué estos ransomwares se robaron los titulares de los medios? Continúe Leyendo
-
Nube, edge computing e IoT son factores clave para impulsar la economía brasileña
Ejemplos y casos de uso de cómo las tecnologías de computación en la nube, internet de las cosas y el cómputo de borde están apalancando los negocios en Brasil. Continúe Leyendo
-
Ciberdelincuentes tienen la mira en la tecnología de punta de las Olimpiadas Tokio 2020
Los ciberactores podrían interrumpir las transmisiones en directo del evento, robar datos sensibles o afectar la infraestructura digital pública y/o privada. Continúe Leyendo
-
Segmentación analítica microfinanciera sin interrupción por pandemia
Pese a que las microempresas fueron las más afectadas por la pandemia en Perú, Mibanco apostó por continuar su plan de digitalización y optimización de colocación de créditos, lo que incluyó la implementación con FICO para lograr personalizar sus ... Continúe Leyendo
-
En la virtualización de escritorios, hay que fortalecer la seguridad
Al desplegar, administrar y proteger los entornos remotos, las organizaciones y sus equipos de seguridad tienen el reto de actuar a la misma velocidad que evoluciona el cibercrimen, dicen expertos. Continúe Leyendo
-
Guía animada para crear una estrategia de negocios de IA
Usar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para automatizar y aumentar los procesos de negocios es el futuro del trabajo exitoso. Sin una estrategia empresarial sólida de inteligencia artificial, los líderes pueden arriesgarse a un ... Continúe Leyendo
-
Los CIO logran el éxito con IA en "pequeños pasos iterativos"
El veterano cazatalentos de Korn Ferry, Craig Stephenson, comparte sus pensamientos sobre cómo los CIO se están acercando a la IA e identifica un impedimento común que se interpone en el camino al éxito de la IA. Continúe Leyendo
-
Aprovechar los beneficios de la nube requiere una estrategia integral
Para migrar a la nube con éxito no basta mover las aplicaciones y los datos a una plataforma de nube, sino que se requiere una reingeniería de la arquitectura tecnológica, afirma SoftwareONE. Continúe Leyendo
-
Drixit Technologies digitaliza y revoluciona la seguridad de los empleados industriales
Sólo un 1% del software desarrollado mundialmente está pensado para el 80% del mercado laboral que son los trabajadores sin escritorio, como el caso de los operarios industriales, informa la Superintendencia de Riesgo de Trabajo en Argentina. Continúe Leyendo
-
El equipo de remo británico utilizó análisis SAS para prepararse para los Juegos Olímpicos
Obligado a entrenar de forma remota durante la pandemia, el equipo de remo británico utilizó herramientas de software de SAS para desarrollar programas de entrenamiento para sus atletas antes de los Juegos Olímpicos de Verano de 2021. Continúe Leyendo
-
Los centros de datos en un mundo en pandemia
La pandemia ha impulsado con gran fuerza los procesos de transformación digital en empresas de distinto tamaño, y en este nuevo escenario se ha disparado la demanda por servicios de centro de datos y la nube. Continúe Leyendo
-
Zoho ofrece más capacidad de análisis a las empresas con BI
La plataforma de BI de Zoho ofrece herramientas para que las empresas midan el sentimiento de sus clientes en tiempo real. Continúe Leyendo
-
Juniper Networks: «Queremos crecer al ayudar a nuestros clientes»
Aunque la pandemia impulsó la expansión de la conectividad en México, para Juniper Networks el secreto para crecer está en ganar la confianza de sus clientes ayudándolos a resolver problemas, y ofrecerles la mejor experiencia posible. Continúe Leyendo
-
Migrar el ERP a la nube: Ocho razones para fracasar
El ERP SaaS promete facilidad, pero los CIO y los equipos de proyecto necesitan entender los innumerables campos de minas que pueden causar el fracaso de la implementación. Conozca ocho de los más comunes. Continúe Leyendo
-
La agilidad es clave para responder a las tendencias de CX del futuro
Para tener éxito, las empresas deben anticiparse a las necesidades de sus clientes, y para ello requieren ser flexibles y adaptarse rápidamente a los cambios que estos les demanden, afirma Zendesk. Continúe Leyendo
-
Trabajo híbrido requiere métricas, pero también enfocarse en el personal
De acuerdo con ServiceNow, el modelo híbrido será la tendencia, pero se debe establecer métricas claras y visibilidad para procesos y resultados, mejorar la experiencia para empleados y clientes, y enfocarse en las personas. Continúe Leyendo
-
Dpto. de Defensa elimina un acuerdo de $10 MMDD para la nube JEDI por temas políticos
El contrato de nube de $10 mil millones de dólares del Pentágono con Microsoft ya no existe. El Departamento de Defensa solicitará nuevas ofertas a Microsoft y AWS para un nuevo pacto llamado Joint Warfighter Cloud Capability. Continúe Leyendo
-
CloudSuite ERP de Infor se enfoca en industrias específicas
En esta entrevista, el CEO de Infor, Kevin Samuelson, y el CTO, Soma Somasundaram, discuten el enfoque de la compañía hacia el ERP en la nube, que se centra en la multi-inquilinos y una profunda especificidad de la industria. Continúe Leyendo
-
Qué hacer y qué no para el éxito en la selección del ERP
El proceso de selección del ERP puede tener éxito o fracasar en función de factores aparentemente pequeños. A continuación se indican algunos aspectos que hay que tener en cuenta al embarcarse en el proceso. Continúe Leyendo
-
El almacenamiento de objetos all-flash se abre paso en la empresa
El almacenamiento de objetos ya no es solo para copias de seguridad y archivos. Las ofertas all-flash se utilizan para inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis. Vea qué tipos de productos están disponibles. Continúe Leyendo
-
Ocho criterios esenciales para evaluar a proveedores de ERP
Prepararse para el proceso de selección del proveedor de ERP es la clave del éxito. A continuación, le presentamos algunos criterios para asegurarse de que elige el software adecuado para su organización. Continúe Leyendo
-
Ocho beneficios del ERP tipo SaaS
Conozca las ventajas de utilizar el software ERP SaaS, incluidos los menores costos de infraestructura, así como algunos posibles inconvenientes, como las posibles violaciones de datos. Continúe Leyendo
-
Cómo combatir la fatiga de las reuniones virtuales en cinco pasos
Con una nueva visión de las videoconferencias, las organizaciones pueden hacer que sus reuniones sean más eficaces y evitar que los empleados se agoten. Continúe Leyendo
-
Virtualización permite mantener negocios operando en Brasil
La pandemia cambió la forma en que las empresas brasileñas gestionan sus recursos, apoyadas en la virtualización y la innovación. Continúe Leyendo
-
Cinco habilidades que debe tener para tener éxito como director de TI
El conjunto de habilidades de un director de TI eficaz incluye una comunicación sólida, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la gestión del tiempo, la organización y la capacidad de pensar y actuar estratégicamente. Continúe Leyendo
-
Argentina: el segundo país con más ataques de ransomware a nivel mundial
Estudio global de Check Point Research ubica al país sudamericano en el segundo peldaño de la lista de países afectados por ransomware, solo detrás de la India, y apenas por encima de Chile. Continúe Leyendo
-
Gestionar el control de accesos en un mundo con COVID-19
La capacidad de ajustar rápida y fácilmente la configuración de la gestión del acceso, para controlar el flujo dentro de la oficina, es esencial, ya que esta pandemia ha demostrado ser impredecible. Continúe Leyendo
-
El trabajo remoto impulsa la demanda de soluciones híbridas como servicio
Lenovo y Nutanix presentaron una solución conjunta de escritorios virtuales como servicio que incluye clientes ligeros e infraestructura para el centro de datos; ambas empresas tuvieron grandes crecimientos el año pasado y también esperan crecer en ... Continúe Leyendo
-
CIO Summit ONE, el futuro del CIO ya está aquí
Lo que pudo haber tomado otros diez años, los CIOs lograron hacerlo en apenas unos meses, obteniendo mayor relevancia ante una nueva normalidad en la que los cambios seguirán siendo la constante. Continúe Leyendo
-
Crecimiento en centros de datos trae retos para generar menor consumo energético
Entre 40 y 60% del total del consumo energético de una compañía se produce en el data center. En México, en el último año se han anunciado la construcción de más de 5 centros de datos, con una inversión total de más de $1,500 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Perú: Se siguen sumando fintech al ecosistema de las criptodivisas
Con la pandemia no solo se aceleró la transformación digital del sistema financiero tradicional para atender a usuarios cada vez más digitales, sino que los hábitos y preferencias han evolucionado, dando mayor espacio para nuevos tipos de fintech. Continúe Leyendo
-
Recuperar la operación de un negocio, un tema de tecnología y decisiones precisas
Las soluciones de respaldo y recuperación están viviendo un momento de gran innovación. No aprovecharlas sería un error, pero usarlas sin una estrategia viable y objetiva implicaría una falla aún peor. Continúe Leyendo
-
Comparación SASE vs SD-WAN: ¿Qué relación tienen?
Tanto SASE como SD-WAN conectan puntos finales separados geográficamente entre sí y con los recursos de red de una organización, pero los métodos con los que lo hacen difieren en varios aspectos. Continúe Leyendo
-
Cómo la gestión automatizada de metadatos mejora la información empresarial
La automatización de la gestión de metadatos puede reducir el tiempo dedicado a tareas como el etiquetado y catalogación de datos. Explore cómo la gestión automatizada de metadatos está mejorando la calidad de los datos. Continúe Leyendo
-
¿Quién debe pertenecer al equipo de gobierno de datos de alto rendimiento?
Reunir un equipo de gobernanza de datos de alta calidad puede ser un desafío. Explore los miembros del equipo necesarios y las mejores prácticas para un equipo de alto rendimiento. Continúe Leyendo
-
Las opciones del modelo de negocio de red como servicio (NaaS) toman forma
A medida que la red como servicio gana terreno, las empresas y los proveedores de servicios deben considerar múltiples modelos de implementación. SD-WAN, SASE, SDN y la gestión de políticas podrían jugar un papel en este escenario. Continúe Leyendo
-
Combatir el fraude financiero hoy requiere automatización, dice Revelock
Tras su cambio de identidad corporativa, Revelock buscará crecer en América Latina con su plataforma antifraudes que combina biometría del comportamiento, analítica de redes, IA híbrida y aprendizaje profundo. Continúe Leyendo