
Getty Images/iStockphoto
TD SYNNEX refuerza su estrategia global con enfoque en América Latina
El distribuidor tecnológico redefinió su estructura organizacional para acelerar su crecimiento en la región, enfocándose en nube, IA, ciberseguridad e infraestructura para centros de datos.
Con un enfoque centrado en la escalabilidad, la innovación y la cercanía local, el distribuidor global TD SYNNEX busca consolidar su liderazgo como agregador de soluciones tecnológicas y distribuidor de valor en América, un mercado que representa aproximadamente 23 mil millones de dólares para la empresa.
Para lograr este objetivo, Patrick Zammit, quien ejerce de CEO global de TD SYNNEX desde septiembre de 2024, implementó una reestructuración estratégica que posiciona a América Latina como una región de reporte directo a su oficina, según comentó durante una conferencia con medios mexicanos.
“Traer América Latina a reportarme directamente nos permite acelerar decisiones, fomentar la inversión y fortalecer el crecimiento orgánico y vía fusiones y adquisiciones”, afirmó. Anteriormente, la región latinoamericana reportaba a Norteamérica, donde la compañía mantiene una posición dominante como distribuidor, al igual que en Europa. Sin embargo, la empresa identifica mayores oportunidades de crecimiento en Asia-Pacífico y América Latina. En esta región, su mayor participación es en los segmentos de infraestructura, seguridad e inteligencia artificial.
Otavio Lazarini, presidente de TD SYNNEX para América Latina y el Caribe, especificó que, actualmente, “la nube, la ciberseguridad y la infraestructura tradicional están generando un crecimiento sostenido, y contamos con las mismas plataformas y herramientas que se utilizan en Estados Unidos y Europa”.
Si bien la empresa proyecta un crecimiento del mercado latinoamericano de aproximadamente 8 % en los próximos cinco años, sus planes de crecimiento son de doble dígito. La estrategia incluye iniciativas orgánicas como la expansión de líneas de productos y el fortalecimiento de relaciones con clientes, junto con el aprovechamiento de oportunidades de fusiones y adquisiciones.
"La distribución es un negocio con muy bajos márgenes, bastante competitivo y donde la escala es importante", afirmó Zammit. "Si [un distribuidor] quiere seguir siendo competitivo para socios o clientes, necesita alcanzar la masa crítica, básicamente, en cada país y en la región. Nuestra ambición de ser el número uno no es por ego. Es porque, estratégicamente, en términos de lo que [TD SYNNEX] le puede dar al mercado, y también desde el punto de vista financiero, es algo que se tiene que tener", señaló el CEO.
Adquisición estratégica de Apptium fortalece la nube del distribuidor
TD SYNNEX anunció recientemente la adquisición de Apptium, una compañía que proporciona la columna vertebral de su plataforma de servicios en la nube, StreamOne. Esta adquisición responde a la transformación del mercado y los nuevos requerimientos que enfrentan los distribuidores, ¬tanto de proveedores como de socios de canal¬, por modelos bajo suscripción, automatización de procesos y herramientas de FinOps.
“Apptium ha sido la médula espinal de toda nuestra plataforma de nube", señaló Zammit, quien confirmó que esperan que el negocio “as a service” continúe creciendo aceleradamente. “Nuestra prioridad es seguir invirtiendo para escalar esta plataforma y facilitar modelos comerciales flexibles y personalizados”, explicó. Apptium seguirá operando de forma independiente, para preservar su agilidad y modelo de negocio diferenciado.
El ejecutivo destacó que los servicios en la nube –particularmente con hiperescaladores, como Microsoft y Google Cloud– es uno de los segmentos de crecimiento prioritario en la región para TD SYNNEX, junto con las soluciones de ciberseguridad. “Estamos viendo crecimientos anuales del 20 % al 30 % en estas áreas”, subrayó Otavio Lazarini. Esta tendencia se alinea con la creciente presión sobre los responsables de tecnología para asegurar entornos híbridos y distribuidos, donde la gestión de datos, identidades y servicios en múltiples nubes requiere nuevos enfoques de protección y monitoreo.
Implementación de IA operativa
Para empoderar a sus trabajadores en el desarrollo de agentes de inteligencia artificial en un entorno seguro, Zammit dijo que la compañía está desarrollando una "AI Agentic Factory". Esta iniciativa global permitirá a los empleados desarrollar sus propios agentes para automatizar tareas y mejorar su productividad, o acceder a una librería de soluciones desarrolladas por colegas a nivel mundial. El enfoque está en la adopción responsable, con programas de formación y gestión del cambio, y un laboratorio global para compartir mejores prácticas.
En dos o tres años, Zammit imagina equipos híbridos de colaboradores humanos y agentes de IA. "El futuro es que los trabajadores van a trabajar con agentes que los van a apoyar en muchas tareas”, señaló. El desafío, dijo, no es tecnológico, sino cultural: “Tenemos que educar a los trabajadores y superar la resistencia al cambio. Nuestro mensaje es claro: la IA no sustituye, potencia”.
Siguiendo este enfoque, el CEO mencionó que están realizando inversiones en laboratorios de IA y nube, donde los socios puedan realizar pruebas de concepto en condiciones reales, un valor agregado para los clientes que requieren evaluar el comportamiento de soluciones antes de su despliegue.
Desarrollo de las capacidades del canal
Para TD SYNNEX, el valor reside en el canal. Su programa “The Edge” clasifica a los socios según su nivel de madurez (Engage, Develop, Grow, Extend) y les asigna recursos de habilitación técnica, consultoría y generación de demanda adaptados a su etapa, desde relaciones iniciales hasta multiplicación de crecimiento con múltiples clientes.
“Queremos ampliar nuestra base con socios capacitados, que entiendan la tecnología y puedan resolver problemas reales de negocio”, afirmó Otavio Lazarini, en tanto Raffaelo Piccolo, VP y gerente general para México, enfatizó: "Todo lo que hacemos en esta compañía es por y para el partner, que son los canales y proveedores. Estamos muy enfocados en dar valor con los servicios de preventa, posventa y consultoría técnica en campo”.
Precisamente, Zammit detalló que están invirtiendo en fortalecer el soporte técnico, desde preventa hasta posventa. “Estamos incorporando más arquitectos de soluciones y especialistas por tecnología, especialmente en IA, nube híbrida y ciberseguridad”, expresó, y añadió que la llegada de las PC con capacidades de IA (AIPC) requerirá nuevas estrategias de venta basadas en casos de uso, lo que implicará un mayor involucramiento de preventa incluso en tecnologías tradicionalmente transaccionales.
Compromiso con la sustentabilidad
Con respecto a la sustentabilidad, Patrick Zammit enfatizó que la compañía ha establecido objetivos ambiciosos para convertirse en una organización libre de carbono. Por ejemplo, ya han reducido sus emisiones de carbono en 35 %, lo que le ha valido premios de sustentabilidad como el de Lenovo.
La estrategia del distribuidor también incluye proporcionar transparencia sobre la huella de carbono de las soluciones, así como la habilitación de una plataforma para la reventa de equipos reacondicionados, el desarrollo de alianzas con especialistas en economía circular y la participación activa en foros de la industria para estandarizar la medición del impacto ambiental de las soluciones de TI.
“Los clientes del futuro tomarán decisiones basadas no solo en desempeño y costo, sino también en sustentabilidad. Nosotros queremos liderar ese cambio”, aseguró Zammit.
Resiliencia frente a la incertidumbre
En su trimestre más reciente, TD SYNNEX reportó resultados positivos a nivel global, con crecimiento en distribución e infraestructura digital de hiperescala (Hyve). Según explicó Patrick Zammit, lo que impulsó el negocio fue la actualización de PC en Norteamérica, el fortalecimiento en gestión de infraestructura y ciberseguridad, y el crecimiento en el segmento de servidores.
En Latinoamérica, Otavio Lazarini, destacó que, si bien no tienen presencia en el segmento endpoint, el crecimiento fue impulsado por “las soluciones avanzadas, que son la infraestructura, el centro de datos, la nube y la ciberseguridad".
Frente a variables macroeconómicas como las tasas de interés y posibles aranceles, TD SYNNEX mantiene una perspectiva optimista basada en la necesidad fundamental de digitalización empresarial, pero también una postura de preparación. “La industria de la distribución ha demostrado ser resiliente en cada crisis, y nuestra capacidad de adaptación es una ventaja competitiva”, destacó Zammit. Además, la compañía ve la inteligencia artificial como un acelerador crítico que impulsa a las organizaciones a mejorar su infraestructura.