
HN Works - stock.adobe.com
CEO de Oracle explica cómo la IA ayuda a potenciar los negocios durante el Oracle AI World
En el marco de su evento anual, el directivo habló sobre algunos casos de uso de la inteligencia artificial aplicada a diversos sectores. La mayoría de los anuncios de productos y soluciones presentadas durante el evento incluyen herramientas integradas de IA.
“La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma de hacer negocios”, dijo Mike Sicilia, CEO de Oracle, durante su participación en el Oracle AI World 2025 realizado en Las Vegas, Nevada, del 13 al 16 de octubre. “La IA cambia la forma de atender a los clientes; hoy es posible encontrar al mejor talento, ahorrar dinero, acelerar la productividad e innovar más”, dijo.
Sicilia enumeró algunas aplicaciones de IA que se usan actualmente en los negocios, incluyendo:
-
- Contrataciones más rápidas
- Reducción en el flujo de caja con mayor precisión
- Optimización de gastos
- Identificación de riesgos en la cadena de suministro
- Resolución instantánea de tickets de servicio
De acuerdo con el directivo, 80% de los empleados Oracle han mejorado en su trabajo apoyados por la IA. “En Oracle, estamos viendo exactamente los mismos resultados y está funcionando”, agregó Sicilia.
Casos de uso para la aplicación de herramientas de IA en diversos sectores
Las aplicaciones en finanzas mencionadas por Mike Sicilia fueron:
- Logra automatización de los gastos
- Conciliación de facturas sin contacto
- Reducción de tiempos de procesamientos
- Lograr ahorros
Las aplicaciones en recursos humanos son:
- Menores tiempos de contratación
- Liberación de miles de horas de empleados y gerentes
En términos de ventas, Sicilia señaló:
- La IA guia el avance de operaciones
- Acelera ciclos de ventas
- Mejora previsiones
- Aumenta las ventas
En la cadena de suministro:
- Genera alertas en tiempo real
- Precisión en tiempos de llegada de la mercancía
- Reducción de retrassos
En cuanto a soporte y atención:
- Se mejoran la gestión de tickets o reclamaciones
- Se logra resolución autónoma de ciertos problemas
- Se reducen tiempos de resolución a menos de la mitad del tiempo
El CEO de Oracle aseveró que se trata de resolver temas complejos y hacer las cosas mejor. “No se trata solo de sistemas y estadísticas. Se trata de cambiarlo todo y de hacer el trabajo más efectivo”, expresó.
Si eres responsable financiero, dijo Sicilia, la IA significa detectar riesgos y oportunidades antes de aparecer.
Anuncios relevantes
Durante el Oracle AI World 2025, la compañía anunció mejoras y nuevos productos o servicios, muchos de ellos relacionados con herramientas integradas de inteligencia artificial, pero también con soluciones de computación en la nube y gestión de su base de datos, que, en voz del Sicilia, durante décadas se ha utilizado para administrar los datos más valiosos del mundo.
Aquí el resumen de algunos de los anuncios más destacados durante el evento:
- Alianza Oracle y AMD: Oracle Cloud Infrastructure (OCI) será socio de lanzamiento del primer supercluster de IA de acceso público impulsado por GPUs AMD Instinct MI450 Series, con una implementación inicial de 50,000 GPUs a partir del tercer trimestre calendario de 2026 y una expansión en 2027 y años posteriores. Este anuncio se fundamenta en el trabajo conjunto de Oracle y AMD para ofrecer plataformas de GPU AMD Instinct en OCI a clientes finales, comenzando con el lanzamiento de shapes impulsados por AMD Instinct MI300X en 2024 y extendiéndose a la disponibilidad general de OCI Compute con GPUs AMD Instinct MI355X. Estas estarán disponibles en el OCI Supercluster de zettascale.
- Nueva región dedicada de la infraestructura de nube: Para ayudar a que más clientes obtengan la agilidad, economía y escalabilidad de la nube pública, Oracle anunció la disponibilidad de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Dedicated Region. Con OCI Dedicated Region, las organizaciones pueden implementar rápidamente OCI completo en una Región Dedicada en cuestión de semanas, comenzando con tan solo tres racks en entornos con espacio limitado.
- Lanzamiento del Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Zettascale10: este supercomputador de IA en la nube conecta cientos de miles de GPUs NVIDIA a través de múltiples centros de datos para formar clústeres multi-gigavatio que entregan hasta un inédito máximo de 16 zettaFLOPS de rendimiento pico. OCI Zettascale10 es la base de soporte del superclúster insignia construido en colaboración con OpenAI en Abilene, Texas, como parte de Stargate. Construido sobre la arquitectura de red Oracle Acceleron RoCE de próxima generación, OCI Zettascale10 está impulsado por infraestructura de IA NVIDIA que ofrece escalabilidad revolucionaria, latencia extremadamente baja entre GPUs dentro del clúster, mejor relación desempeño-precio del sector, mayor utilización de clúster y la confiabilidad requerida para cargas de trabajo de IA a gran escala. Esta arquitectura se está implementando con OpenAI en el sitio Stargate en Abilene.
- Nuevas capacidades de red en Oracle Acceleron: la suite de software y arquitectura de red de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), Oracle Acceleron combina tejidos de red dedicados, rutas de datos más directas y una NIC convergente para aumentar el rendimiento y reducir los costos, con enrutamiento zero-trust a nivel de host y diseños multi-plano que fortalecen la seguridad y la resiliencia. La arquitectura de software de Oracle Acceleron transmite y consolida múltiples capas de complejidad en una base programable y unifica innovaciones avanzadas de redes, almacenamiento y seguridad que operan de manera consistente en una amplia variedad de hardware. La arquitectura de red Oracle Acceleron RoCE es una innovación clave para que los clientes puedan construir, entrenar e inferir cargas de trabajo de IA en la nube, aprovechando al máximo la potencia y capacidades de OCI Zettascale10. Utiliza la capacidad de switching integrada en las NICs (tarjetas de interfaz de red) modernas para GPU, permitiendo que se conecten a múltiples switches simultáneamente, cada uno en un plano de red separado y aislado. Este enfoque aumenta drásticamente la escala y confiabilidad general de la red al transferir el tráfico hacia otros planos de red cuando uno presenta problemas, evitando costosos bloqueos y reinicios
- Novedades para la base de datos con IA: Oracle AI Database 26ai incorpora IA en el núcleo de la gestión de datos, reforzando el compromiso de Oracle de ayudar a sus clientes a llevar la IA, de manera segura, a todos sus datos y en cualquier lugar. Este hito impulsa la visión “AI for Data” de Oracle de una base de datos próxima generación nativa de IA, donde la inteligencia artificial se utiliza en todo el stack de datos y desarrollo, incluyendo AI Vector Search, IA para la gestión de bases de datos, IA para el desarrollo de datos, IA para el desarrollo de aplicaciones e IA para analítica. Las capacidades de IA integradas en Oracle AI Database ofrecen a los clientes amplia libertad de elección al construir y desplegar aplicaciones de IA, incluyendo soporte para: el formato de tabla abierto Apache Iceberg; Model Context Protocol (MCP); LLMs líderes en la industria; marcos de IA agéntica populares y modelos de incrustación Open Neural Network Exchange (ONNX).
- Plataforma de datos de IA: Oracle anunció la disponibilidad general de Oracle AI Data Platform, una plataforma integral diseñada para ayudar a los clientes a conectar de manera segura modelos de IA generativa líderes en la industria con sus datos empresariales, aplicaciones y flujos de trabajo. Al combinar la ingesta automatizada de datos, enriquecimiento semántico e indexación vectorial con herramientas de IA generativa integradas, Oracle AI Data Platform simplifica todo el camino desde los datos crudos hasta la IA lista para producción. De acuerdo con comunicados de la empresa, Oracle AI Data Platform prepara los datos para la IA y posibilita la creación y el despliegue de aplicaciones agénticas aprovechando las capacidades combinadas de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), Oracle Autonomous AI Database, y el servicio OCI Generative AI.
- Oracle AI Agent Studio for Fusion Applications: una plataforma integral para construir, probar y desplegar agentes de IA y equipos de agentes en toda la empresa. Las mejoras más recientes amplían el ecosistema de IA de Oracle Fusion Cloud Applications e incluyen un nuevo AI Agent Marketplace, soporte ampliado de LLM y recursos para la creación de agentes, así como una vasta red de expertos certificados en agentes de IA por Oracle. El nuevo Oracle Fusion Applications AI Agent Marketplace permite a los clientes implementar fácilmente agentes de IA, validados por Oracle y desarrollados por partners, dentro de Oracle Fusion Applications. Los templates de partners disponibles en el Marketplace están integrados en Oracle AI Agent Studio para ayudar a los clientes a acelerar la automatización, aumentar la productividad y abordar desafíos empresariales complejos y específicos de la industria. A diferencia de otros marketplaces, Oracle AI Agent Marketplace está integrado nativamente en Oracle Fusion Applications, permitiendo a los clientes acceder, probar y desplegar agentes de IA de terceros directamente en los flujos de trabajo existentes.
- Nuevos agentes de IA en Oracle Fusion Cloud Applications: Construidos utilizando Oracle AI Agent Studio for Fusion Applications, integrados en la suite de aplicaciones en la nube más completa del mundo, y potenciados por LLMs líderes del sector, los nuevos agentes de IA ayudan a los líderes empresariales a transformar funciones financieras básicas, optimizar procesos de recursos humanos, mejorar el desempeño integral de la cadena de suministro y descubrir nuevas oportunidades de ingresos. Ejecuntándose en Oracle Cloud Infrastructure, los agentes de IA de Oracle están preconfigurados con seguridad avanzada e integrados nativamente en Oracle Fusion Applications sin costo adicional. Al estar embebidos en los flujos de trabajo de negocio existentes, ayudan a los usuarios a operar con mayor velocidad y tomar mejores decisiones. Se prevé que estos nuevos agentes optimicen operaciones y desbloqueen nuevos niveles de productividad en procesos de finanzas, RRHH, cadena de suministro y experiencia del cliente.
Con información agregada por Lizzette Pérez Arbesú.