metamorworks - stock.adobe.com
Modernización digital e IA, la apuesta de Praxis Tech Solutions
En su primer año, la nueva empresa mexicana de productos tecnológicos listos para integrar se enfoca en la atención al cliente, la seguridad y un ecosistema abierto.
La necesidad que hoy tienen las organizaciones –de todos los tamaños– de soluciones tecnológicas más ágiles, seguras y escalables, que les permitan enfocarse en el negocio, fue un impulsor para que Praxis –firma mexicana pionera en SPEI, con treinta años de experiencia– lanzara su subsidiaria Praxis Tech Solutions. La nueva compañía está orientada desarrollar productos empaquetados de alto impacto, listos para implementarse, y capaces de integrarse a ecosistemas modernos sin largos ciclos de consultoría.
La creación de Praxis Tech Solutions responde a cubrir un vacío en el ecosistema de Praxis: sus clientes empezaron a buscar soluciones listas para integrar, con arquitectura moderna y altamente escalables. “Decidimos abrir una empresa que solamente estuviera dedicada [al desarrollo y actualización de productos], con foco en la atención al cliente, pero con soluciones empaquetadas, que fueran fáciles de adquirir y utilizables por más clientes (…) para democratizar el uso de la tecnología”, resumió Elsa Ramírez Hernández, directora de Operaciones en Praxis Tech Solutions.
Un portafolio basado en IA y conectividad
Elsa Ramírez
La empresa inició operaciones con siete productos listos para integrar, enfocados especialmente a los sectores de servicios financieros, retail, industrial y pymes, con un modelo basado en volumetría y servicios escalables. Sin embargo, durante este primer año solo impulsará oficialmente tres de ellos:
- RecognizeMe: una plataforma de origen colombiano basada en IA que permite analizar imágenes y video en tiempo real. La herramienta se integra a las cámaras existentes y es capaz de identificar objetos, productos y personas con alta precisión.
- API Connect: una plataforma de APIs especializadas para optimizar validaciones y procesos de cumplimiento, incluyendo OTP, para conexiones y servicios en línea. Está conectada a instituciones de crédito en 10 países.
- CMPay, una terminal de venta (switch de pagos) con funciones de control de ingresos, inventarios, facturación y sucursales.
En 2026, lanzarán otras tres: Onboarding, que incorpora IA para validar la identidad de forma automática; Chaski, que es una plataforma de mensajería multicanal; y PTShop, solución enfocada al comercio digital.
Ramírez explicó que las soluciones son modulares y pueden aplicarse en prácticamente cualquier sector: “Estos componentes pueden ser usados casi por cualquier tipo de sistema que esté resolviendo alguna solución… pueden usarse en escuelas, citas médicas, o startups”. Actualmente, la empresa ya tiene unos 200 clientes pequeños, pero aspira a cerrar el año creciendo en el segmento de micropymes, y ganando entre tres a cinco clientes corporativos.
Un ecosistema abierto como estándar
Elsa Ramírez dijo que el avance de modelos abiertos como Open Finance y Open Insurance –que Elsa Ramírez llama ‘OpenX’ por su enorme variedad– y la integración vía API impulsa una demanda creciente de soluciones que funcionen como bloques conectables. Por eso, Praxis Tech Solutions ha adoptado un enfoque de ecosistema, que aprovecha las integraciones para ofrecer soluciones más completas que pueden conectarse a modelos tradicionales y digitales.
“Hoy tenemos alrededor de 190 aliados. Algunos representan el paquete o la marca directamente, y otros están conectados para complementar la parte del servicio. Nosotros estamos abiertos, y hemos aprendido a jugar en equipo, así que tenemos espacio para todo tipo de servicios”, explicó la ejecutiva.
Este enfoque es coherente con la tendencia global hacia arquitecturas desacopladas y componibles, donde los productos deben integrarse rápido, operar en la nube o en ambientes híbridos, y cumplir con estándares de seguridad y privacidad.
Crecimiento, seguridad y madurez tecnológica, los grandes retos
Al hablar sobre los retos que enfrentan en el escenario actual, la directora de Operaciones en Praxis Tech Solutions reconoció que la madurez digital sigue siendo un desafío central para México: “Como [empresa de] tecnología, estamos acostumbrados a medir las cosas por madurez: el nivel de madurez que tienes en calidad; en el desenvolvimiento que tienes con la tecnología; el nivel de madurez del mercado. (…) Y en eso necesitamos ayudar mucho al mercado, que [sigue cuestionando] cómo le hago, qué sí poner en la nube, qué todavía sigue siendo interno, qué necesito para compartir información con otros, qué cosas tengo que proteger, etcétera”.
Otro reto es la formación técnica. “Hay que capacitar mucho en cómo se usan nuevas herramientas, qué resultados ofrecen, cómo cuidarlas”, afirmó Ramírez, quien resaltó que la empresa apuesta por un acompañamiento consultivo a sus clientes. “No es nada más llegar y venderles una caja que cuesta tanto… Sí los acompañamos”, expresó.
Elsa Ramírez destacó que la atención al cliente es una de sus prioridades y fortalezas, heredada de Praxis. “Nos interesa mucho saber cómo usan [nuestras soluciones], que les sirvan, que tengan una buena garantía, que cualquier duda o cualquier tema lo resolvamos rápido. Estar muy al pendiente de lo que necesitan, en qué les podemos ayudar, incluso siendo predictivos”, afirmó.
Otro de sus diferenciales es la seguridad tecnológica, que la empresa coloca como un factor crítico. “La segunda [fortaleza que tenemos] es la parte de la seguridad… hacemos análisis de riesgo, predicciones, y eso nos permite asegurar que nuestros productos están bien protegidos”, explicó Ramírez.
Praxis Tech Solutions busca un crecimiento de dos dígitos desde su primer año, con una estrategia de lanzamiento de productos escalonada. Además, aunque la operación está basada en México, el alcance es internacional pues ya tienen presencia en más de 15 países, y, en cinco años, quieren abarcar todo el mercado corporativo regional, según adelantó Elsa Ramírez.
En palabras de su directora de Operaciones, Praxis Tech Solutions aspira a consolidarse como referente mexicano en innovación tecnológica, y contribuir a la evolución digital de las empresas de la región, ayudando a modernizar procesos existentes y habilitando servicios totalmente digitales, según sea el caso. “Es nuestro principio: adaptar el uso de la tecnología y adaptarnos a los momentos”, concluyó Ramírez.