Aplicaciones de negocios
Todo lo relacionado con el diseño e implementación de aplicaciones empresariales.
-
Opinión
29 jul 2025
IA, datos e identidad digital pueden construir una movilidad inteligente
La transformación de la movilidad en un ecosistema urbano de movilidad requiere, más que infraestructura física, una infraestructura digital compartida así como una visión clara, colaboración entre sectores y la voluntad de romper silos. Continúe Leyendo
-
Consejo
29 jul 2025
Cinco mitos contra la automatización de las pymes en México
Las pymes mexicanas necesitan superar la falsa percepción de que desarrollar tecnología propia es muy caro o que la información no estará segura en manos de terceros, así como que la automatización reemplaza puestos de trabajo o solo es para grandes empresas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
13 abr 2022
Éxito del cliente versus atención al cliente, ¿cuál es la diferencia?
El éxito del cliente y la atención al cliente son términos importantes con los que las empresas deben estar familiarizadas si desean proporcionar una excelente experiencia del cliente (CX). Suenan parecido, pero son diferentes. Continúe Leyendo
-
Consejo
08 abr 2022
Cinco malas prácticas que conducen a APIs inseguras en la nube
La seguridad de la API a menudo se siente complicada. Sin embargo, su equipo de TI recorrerá un largo camino para asegurar sus servicios si evita estos errores comunes en el diseño y la implementación de APIs. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 abr 2022
Por qué es importante mejorar el servicio al cliente en las redes sociales
Al contar con una estrategia de redes sociales, las empresas pueden responder rápidamente a las inquietudes de los clientes a través de las redes sociales. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 abr 2022
La videoconferencia cambió los paradigmas del trabajo y la educación en Brasil
El director de relaciones gubernamentales de Zoom en América Latina y España explica cuál ha sido el crecimiento que tuvieron en los últimos años, durante la pandemia, y hacia dónde va la compañía. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 abr 2022
Canvia desarrolla callbot con IA
Luego de lanzar en enero «Kan-Vi», un chatbot para recursos humanos, Canvia da un paso más en el desarrollo con un callbot que utiliza inteligencia artificial. En Perú, la práctica es nueva y se viene implementando de forma progresiva, mayormente en negocios del tipo B2C. Continúe Leyendo
-
Consejo
05 abr 2022
Tips para impulsar la experiencia del usuario en las apps móviles
Personal, eficiente y segura, son algunos de los adjetivos necesarios para crear una gran aplicación de pago móvil. Aquí hay siete consejos para mejorar la experiencia de los usuarios (UX) en sus apps. Continúe Leyendo
-
Reportaje
05 abr 2022
El cliente por encima de todo: la importancia de una buena estrategia de UX
El viejo dicho «el mercado dicta las reglas» es una realidad irreversible en el actual escenario económico de Brasil. Continúe Leyendo
-
Noticia
04 abr 2022
Google actualiza Meet para alcanzar y superar a competidores
Las próximas actualizaciones de Google para Meet incluirán la posibilidad de que varios trabajadores se comuniquen por video mientras colaboran en un documento, una hoja de cálculo o una presentación de diapositivas. Continúe Leyendo
-
Podcast
01 abr 2022
¿ERP es buena para la sustentabilidad o parte del problema?
Los proveedores de ERP promocionan nuevas herramientas para mejorar la sostenibilidad medioambiental. Los editores de TechTarget analizan estas y otras formas en que TI ayuda y perjudica al medio ambiente. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 abr 2022
Para ganar agilidad, las empresas deben modernizar sus aplicaciones
Las organizaciones necesitan modernizar sus aplicaciones para enfocarse en sus objetivos comerciales mientras aprovechan las ventajas de las plataformas de datos y la nube. Continúe Leyendo
por- Marco Fontenelle, Quest Sotware
-
Opinión
01 abr 2022
¿Por qué es fundamental la descentralización en blockchain?
Las redes descentralizadas se utilizan con frecuencia en las tecnologías blockchain porque cuando se trata de la administración y autorización de activos, ayudar es más fácil y más destacado. Continúe Leyendo
por- Adrián Díaz, Mexo Exchange
-
Reportaje
31 mar 2022
Big data, arma para enfrentar los retos alimenticios
Ante el panorama que se presenta por el cambio climático y la sobrepoblación, se hace vital el uso de software, hardware y análisis de datos para tomar decisiones de cultivos y hacerlos más rentables y sostenibles. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 mar 2022
Transformación digital y automatización de procesos impulsan a PyMEs en México
Datos del INEGI señalan que el 60% de las PyMEs mexicanas aún no cuentan con ningún proceso de automatización. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 mar 2022
El centro de contacto se debe dirigir a vender experiencias
Durante el Avaya Experience Latam, se habló sobre el papel que las herramientas tecnológicas están teniendo en la interacción con el cliente, pero también con los empleados. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 mar 2022
El uso del blockchain avanza y ya está presente en múltiples sectores
En materia de ciberseguridad, por ejemplo, los expertos dicen que se podrá recuperar información en cualquier momento sin temer intromisiones externas y con la convicción de que los datos no han sido manipulados. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 mar 2022
Computación cuántica en los negocios: Proyecciones y consejos de implementación
La computación cuántica puede marcar el comienzo de una nueva era de la informática, y el futuro se vislumbra con un crecimiento exponencial, afirman expertos chilenos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 mar 2022
Más inteligentes y conectados: Una nueva era para los centros de salud
Los centros de salud están adoptando un enfoque holístico frente a la tecnología, enfatizando soluciones unificadas que faciliten la conexión con compañeros, equipos e información al instante. Continúe Leyendo
-
Consejo
25 mar 2022
Cómo las empresas pueden medir el éxito de IA con KPI
Las organizaciones pueden medir el éxito de los sistemas y proyectos de IA utilizando algunas métricas clave. Los KPI de IA más importantes son cuantitativos, pero otros son cualitativos. Continúe Leyendo
por- Jerry Murphy
-
Noticia
24 mar 2022
Hikvision lanza chatbot con IA para promover el autoservicio
El nuevo asistente virtual Hik-E atiende más de 600 consultas a través de las principales herramientas de mensajería. Continúe Leyendo
-
Consejo
22 mar 2022
Cómo pueden las empresas lograr ROI de la IA
Las empresas se dan cuenta de que la IA para la seguridad es crucial para mitigar las amenazas actuales y creen que el retorno de la inversión es posible. La comunidad inversora también es optimista sobre el futuro del retorno de la inversión de IA. Continúe Leyendo
por- Jerald Murphy
-
Noticia
15 mar 2022
Los beneficios de la migración del ERP a la nube necesitan un golpe de realidad
En esta entrevista, Roan Low, de Syntax, explica por qué las organizaciones deben considerar una transformación del sistema, y no una actualización tipo «levantar y cambiar», para aprovechar al máximo la migración de un ERP a la nube. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 mar 2022
Implementar IA solo porque sí es un grave error
Al explorar la implementación de IA, uno de los errores estratégicos más graves es no definir un caso de uso preciso para la tecnología y los resultados que esperan conseguir con ella, afirma IBM. Continúe Leyendo
por- Baltazar Rodríguez, IBM México
-
Consejo
11 mar 2022
Tres principales mitos de automatización empresarial que los CIO deben conocer
La automatización empresarial ofrece a las organizaciones una serie de beneficios potenciales. Pero, primero, los responsables de TI deben separar los hechos de los mitos. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 mar 2022
Proptech peruana toma fuerza en Colombia y arranca en Ecuador
Gojom nació en el 2020 y, luego de expandirse a dos países más, ha sido elegida por la aceleradora Y Combinator para continuar su crecimiento a nivel regional. Se trata de una alternativa para la venta de inmuebles que usa IA y ML. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 mar 2022
El mercado de software BPM en Brasil se mantiene vanguardista y competitivo
Los sistemas de BPM están ayudando a las organizaciones en Brasil a alcanzar sus objetivos a través de mejoras centradas en la gestión y el control de los métodos. Continúe Leyendo
-
Podcast
28 feb 2022
¿Qué se espera para las fintech este 2022?
Esta industria se enfrenta a grandes desafíos, como avanzar en nuevas normativas y regulaciones; incorporar herramientas tecnológicas que potencien su operación; y conquistar a potenciales clientes que todavía no utilizan sus servicios. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 feb 2022
Tecnologías y tendencias del futuro que ya están presentes en algunos entornos
Infraestructura de la nube al borde, conectividad omnipresente, inteligencia artificial, computación ubicua, entre otras, toman posiciones para orientar los procesos de transformación que vienen. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 feb 2022
Sistemas de iluminación conectada revolucionan la experiencia en estadios argentinos
Los grandes estadios deportivos a nivel mundial han ido optimizando su iluminación para mejorar la experiencia de los espectadores, impulsar la innovación en los espectáculos y reducir costos. Continúe Leyendo
-
Consejo
23 feb 2022
Servicios administrados DevOps o DevOps in-house: ¿cuál es mejor?
Una adopción exitosa de DevOps requiere tiempo y recursos significativos. Por ello, las organizaciones utilizan servicios gestionados de DevOps para agilizar el proceso, pero ¿sigue siendo DevOps? Continúe Leyendo
-
Noticia
23 feb 2022
IDC: TI crecerán por encima del PIB de México
La proyección de crecimiento del mercado de TI para México en 2022 se estima en más del 7%, y considera una inversión de más del 44% en materia de infraestructura de TI, frente a 2021. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 feb 2022
Desafíos y novedades de las fintech para el 2022
El ecosistema fintech en Chile y la región vive un momento de mucha expectación. El sector ha mostrado niveles de crecimiento acelerados, que llevan a sus participantes a ver el futuro con entusiasmo. Continúe Leyendo
-
Consejo
21 feb 2022
Aprenda 4 tipos clave de tecnologías de automatización empresarial
Bajo código, iPaaS, automatización declarativa y scripting tradicional son métodos importantes para automatizar los procesos de negocio. Aprenda cómo puede ayudar cada uno de ellos. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 feb 2022
Analítica, crítica para la operación y la transformación
Hoy, más que nunca, las empresas necesitan tomar decisiones informadas y en tiempo real para mantenerse competitivas y rentables, y prosperar en un entorno lleno de cambios, incertidumbre y digitalización. La analítica puede ser vital para eso. Continúe Leyendo
por- Carlos Hernández, SAS
-
Reportaje
18 feb 2022
Brasil y la regulación de los activos digitales
El mercado de NFT recaudó más de 20.000 millones de dólares el año pasado, por lo cual el gobierno de Brasil ha decidido emitir normativas para iniciar la regulación del mercado de criptomonedas en el país. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 feb 2022
Qué significa hacer «todo como código» en operaciones de TI
Si el concepto de «todo como código» le parece abrumador, no se preocupe. Aprenda lo que significa, cómo empezar y las formas en que podría estar usándolo ya. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 feb 2022
Una introducción a los microservicios nativos de nube y cómo construirlos
Aunque hay una gran variedad de formas de desarrollar microservicios nativos de la nube, hay que centrarse en estrategias que permitan la mayor agilidad, resistencia y simplicidad de desarrollo posible. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 feb 2022
El despliegue del metaverso conlleva nuevos riesgos y desafíos de seguridad
Cuando las empresas y los usuarios decidan adaptar las tecnologías del próximo metaverso, también se expondrán a una nueva clase de riesgos y vulnerabilidades de seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 feb 2022
La firma electrónica creció más del 25% en 2021 en México
Se espera que la adopción de la firma electrónica en contratos y documentos digitales continúe creciendo en 2022, de acuerdo con el más reciente informe de DocuSign e IDC. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 feb 2022
IBM y SAP fortalecen alianza para ayudar a empresas a migrar a S/4HANA
IBM es el primer socio en brindar infraestructura de nube y servicios técnicos gestionados como parte de RISE with SAP. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 feb 2022
Seis mitos sobre el soporte de software empresarial
Las empresas necesitan contar con un soporte de software integral e inmediato, pero alrededor de este tema todavía existen algunas ideas erróneas. Rimini Street las explica. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 feb 2022
Modelado predictivo exitoso requiere conjuntos correctos de datos para analizar
Las aplicaciones de análisis predictivo pueden salirse del camino rápidamente si los científicos de los datos y otros analistas no toman buenas decisiones sobre los conjuntos de datos que están buscando para minar y analizar. Continúe Leyendo
-
Opinión
03 feb 2022
Cinco tendencias que predicen el futuro de Java en 2022
Esto es lo que 2022 tiene reservado para los desarrolladores, programadores y profesionales de DevOps que trabajan en el espacio Java del lado del servidor. Continúe Leyendo
por- Dmytro Vezhnin
-
Reportaje
03 feb 2022
Microfinanciera cusqueña se une a tendencia digital imperante
Caja Cusco ya realiza la apertura de cuentas al 100 % en línea y eleva el volumen de sus transacciones digitales, lo que se une a las prácticas habituales en los principales bancos. El desarrollo fue interno, a través de su laboratorio de innovación. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 ene 2022
Brasil apuesta por apps de cashback y servicios bancarios digitales en 2022
Las aplicaciones enfocadas en mejora la experiencia de los usuarios en el comercio electrónico y la banca digital tomaron fuerza el año pasado en Brasil, y se espera que terminen de consolidarse este año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
31 ene 2022
Estas serán algunas de las tendencias de TI en Colombia para 2022
La analítica contextual, la malla de ciberseguridad y la gestión de servicios sin contacto son parte de lo que predominará en materia de tecnologías de la información. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 ene 2022
La transformación digital trae cambios a la industria de manufactura
La nube y herramientas como los ERP personalizados por industria pueden ayudar a las organizaciones a simplificar su gestión y a reducir hasta un 30% en los costos fijos de operatividad. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 ene 2022
Se acelera la logística integral para el comercio en línea en América Latina
El auge del comercio electrónico en la región ha traído consigo la revolución de la logística por la necesidad de contar con tecnología de punta para ofrecer entregas más veloces y efectivas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 ene 2022
Cómo RPA en la nube es clave para el futuro de la automatización
Las empresas han utilizado tradicionalmente la automatización robótica de procesos (RPA) como software local, pero ahora están adoptando RPA en la nube, ya que sus beneficios empresariales están superando los inconvenientes. Continúe Leyendo
-
Respuesta
19 ene 2022
¿Cuál es el rol en DevOps para la gente de operaciones?
En un mundo DevOps, puede ser difícil saber dónde termina Dev y dónde empieza Ops. El experto Tim Western explica cuáles pueden y deben ser los diferentes roles DevOps. Continúe Leyendo
por- Tim Western
-
Respuesta
19 ene 2022
¿Cuáles son las mejores prácticas de colaboración con proveedores externos?
Cada vez más organizaciones utilizan herramientas de colaboración para trabajar con socios externos. Aprenda a gestionar la colaboración externa para apoyar a los equipos distribuidos y mantener los datos de la empresa seguros. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 ene 2022
Fintech se enfoca en agilizar las finanzas para PyMEs mexicanas
Xepelin ofrece una plataforma gratuita para que las empresas puedan gestionar sus cuentas por pagar, por cobrar, proveedores, ventas, facturas y el flujo de efectivo. Anunció que destinará 80 millones de dólares para apoyar a las PyMEs mexicanas Continúe Leyendo
-
Opinión
18 ene 2022
¿Por qué la inteligencia artificial es el futuro de la industria logística?
Fundamental para la toma de decisiones, la IA permite analizar grandes volúmenes de datos y variables de un problema, explorando distintos escenarios posibles para tomar decisiones que permitan optimizar la logística. Continúe Leyendo
por- Soledad Álvarez del Sel, Baufest
-
Noticia
18 ene 2022
La nube y la hiperautomatización marcarán el 2022
Las soluciones basadas en la nube seguirán marcando el rumbo de las empresas en 2022, junto con la inteligencia artificial robótica, la transformación digital y las soluciones de analítica de datos, dice Ikusi. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 ene 2022
El 2022 será el año de la multinube híbrida, la automatización de seguridad y la IA
La multinube híbrida, la automatización de seguridad y la inteligencia artificial son las principales tendencias tecnológicas que Nutanix prevé para 2022. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 ene 2022
Empresas distribuidas y uso de análisis de datos crecerán en 2022
Estas tendencias están cambiando la dinámica competitiva de las organizaciones, impulsando especialmente a las que han adoptado modelos híbridos de trabajo, afirma Hitachi Vantara. Continúe Leyendo
por- Simbad Ceballos, Hitachi Vantara
-
Opinión
14 ene 2022
IA y automatización cambiarán la forma de trabajo
La inteligencia artificial y la automatización son tecnologías que catalizarán grandes cambios en la forma de trabajar y de operar para las empresas, afirma la empresa aceleradora digital Neoris. Continúe Leyendo
por- Marcos Acosta, Neoris
-
Noticia
14 ene 2022
Mejoras en logística y otras tendencias clave para el retail
Una mejor experiencia de usuario, la tecnología usada, el respeto a la privacidad, las compras híbridas, la diversidad en sistemas de pago y la simplificación de procesos son tendencias para el retail en Latinoamérica. Continúe Leyendo
-
Consejo
13 ene 2022
Cómo reducir el costo de Kubernetes
¿Se le está yendo de las manos la factura de Kubernetes? Por suerte, hay formas de reducir los costos. Siga estos cinco pasos para reducir los costos sin perder funcionalidad. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 ene 2022
Cinco ventajas de usar chatbots en una empresa
Los robots conversacionales mejoran la comunicación con clientes y permiten conocerlos a profundidad, para generar estrategias a medida. Continúe Leyendo
-
Reportaje
12 ene 2022
Plataformas de desarrollo permitirán aumentar la productividad de desarrolladores
Las empresas buscan la garantía de que el desarrollo de software a medida proporciona niveles de seguridad y cumplimiento similares a los de software como servicio, dice OutSystems. Continúe Leyendo
-
Reportaje
11 ene 2022
Principales tendencias de CPaaS que monitorear en 2022
El mercado de CPaaS está evolucionando para abordar las demandas de transformación digital como resultado de COVID-19. Las prioridades de los proveedores en 2022 incluyen el aumento de la escala y la mejora del soporte para el video. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 ene 2022
La nueva forma de trabajar moldea las tendencias de TI en América Latina
Para el 2022, Cisco espera que el trabajo híbrido impulse el uso de herramientas de colaboración, una mayor conectividad inalámbrica, la necesidad de mayor visibilidad, un control de seguridad enfocado en el borde y el enfoque en la experiencia con las apps. Continúe Leyendo
-
Definición
10 ene 2022
Desarrollo de software ágil o Agile
El Desarrollo de Software Ágil, también conocido simplemente como Agile, es un tipo de metodología de desarrollo que anticipa la necesidad de flexibilidad y aplica un nivel de pragmatismo a la entrega del producto terminado. Continúe Leyendo
por- Kate Brush, TechTarget
- Valerie Silverthorne, TechTarget
-
Consejo
06 ene 2022
En una app de microservicios, ¿cuántos son demasiados microservicios?
Chris Tozzi, analista de DevOps, explica cómo usar contenedores, análisis de base de código y otras tácticas para decidir cuántos microservicios son óptimos para su aplicación de microservicios. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 ene 2022
Proveedores de tecnología ayudan a empleados a desconectarse en 2022
El agotamiento laboral ha aumentado durante la pandemia, y la imposibilidad de desconectarse totalmente del trabajo no está ayudando. Las empresas tecnológicas seguirán abordando el problema en 2022. Continúe Leyendo
-
Reportaje
05 ene 2022
Principales tendencias tecnológicas que llegan a la estrategia del CIO en 2022
En lugar de sentir la ola de las principales tendencias tecnológicas de 2022, los CIO deberían centrarse en los objetivos empresariales para guiar su estrategia tecnológica emergente. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 ene 2022
Cinco tendencias en gestión de datos que considerar en 2022
Los tejidos de datos, la inteligencia de decisiones, la arquitectura data mesh, los datos componibles y el análisis de datos a pequeña y gran escala son las tendencias que Denodo recomienda observar este año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
03 ene 2022
Aplicarán IA en Perú para prevenir desastres e incentivar el turismo
En julio de 2021 se inició un proyecto piloto que durará dos años, a cargo de organismos estatales (Senamhi e IGP) y del Grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Continúe Leyendo
-
Opinión
28 dic 2021
Cuatro tendencias tecnológicas que impactarán fuerte en América Latina en el 2022
Las compañías que integren estas cuatro herramientas llevarán un paso adelante en el camino de su digitalización y transformación digital, en donde la revolución de los datos y el usuario como centro del servicio marcarán la agenda de los negocios. Continúe Leyendo
por- Fernando Montenegro, OBS
-
Opinión
28 dic 2021
Tendencias para el comercio electrónico en 2022
El CEO de Fairplay habla sobre las principales tendencias para el e-Commerce en el año que está por iniciar. Continúe Leyendo
por- Manolo Atala, Fairplay
-
Reportaje
28 dic 2021
¿Cómo cambia la inteligencia artificial la forma de distribuir los contenidos?
Las aplicaciones de IA se encuentran disponibles para una variedad de industrias actualmente, incluyendo los medios de comunicación, lo cual está afectando la forma en que consumimos y producimos contenido. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 dic 2021
Regresa el seguimiento a Santa Claus de la mano de Avaya
Avaya anunció que sus soluciones de centro de contacto permitirán que los niños de todo el mundo sigan a Santa Claus mientras esparce alegría en su viaje de Nochebuena. Continúe Leyendo
-
Opinión
22 dic 2021
Los canales se reinventan con modelos como servicio, IA y la nube híbrida
El modelo de las soluciones como servicio (incluso en paquetes), la automatización en las operaciones de TI y la nube híbrida permitirán a los canales proporcionar mejores experiencias a sus clientes en 2022, afirma Juniper Networks. Continúe Leyendo
por- Fernando Lucato, Juniper Networks
-
Opinión
22 dic 2021
Tendencias de IA a observar en 2022 para incrementar la competitividad
IBM espera que, en 2022, las organizaciones exploren el potencial de la inteligencia artificial para impulsar mejoras en la atención al cliente, en sus operaciones, en la conectividad inalámbrica, en extender la seguridad y en la sostenibilidad. Continúe Leyendo
por- Baltazar Rodríguez, IBM México
-
Reportaje
21 dic 2021
Entornos multinube, seguridad y modernización de apps, focos para 2022
Una vez que superan los retos que les planteó la pandemia, desde la perspectiva de VMware, las organizaciones van a enfocarse en tres tendencias tecnológicas que definirán el rumbo de su negocio en 2022: trabajar en nubes múltiples, la seguridad y modernizar sus aplicaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 dic 2021
La automatización de almacenes y la logística verde marcarán el 2022
Beetrack presentó cinco tendencias que considera determinarán el futuro del sector logístico en México. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 dic 2021
La empresa distribuida se consolidará en 2022
Monday ofrece cuatro predicciones y tendencias informáticas para las organizaciones en 2022, que pueden conducirlas al éxito. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 dic 2021
Cinco tendencias tecnológicas para 2022
Mayor desarrollo de software con IA, el crecimiento de la nube ubicua, el auge de los espacios inteligentes, la sostenibilidad y un impulso a la conectividad son algunas de las predicciones de Amazon. Continúe Leyendo
por- Werner Vogels, Amazon.com
-
Reportaje
20 dic 2021
Más inversión en TI para 2022, y fallas en el modelo de trabajo desde cualquier lugar
Oracle presentó las principales tendencias que Forrester Research prevé que las organizaciones deben considerar para mantenerse actualizadas el próximo año. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 dic 2021
2022 implica un salto hacia el futuro del trabajo
Citrix analiza las principales tendencias que veremos desarrollarse y consolidarse el próximo año en los ambientes laborales. Continúe Leyendo
por- Citrix Systems
-
Noticia
20 dic 2021
La escasez de talento especializado en analítica obstaculiza su avance
Select e Infomedia presentaron los beneficios de la analítica en un seminario virtual, donde mostraron que 63 % de las empresas dijeron depender más de las tecnologías digitales que en épocas pre-covid. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 dic 2021
Tendencias 2022 para la industria tecnológica
Expertos chilenos entregan sus proyecciones para el 2022 en ciberseguridad, nube, IA y automatización, telecomunicaciones, conectividad y analítica. Continúe Leyendo
-
Reportaje
17 dic 2021
Espacios de trabajo y su evolución gracias a la tecnología
La evolución tecnológica nos ha hecho más ágiles y más rápidos, pero también nos hace más dependientes, por ejemplo, en términos de soporte. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 dic 2021
Seis predicciones de Veeam para negocios y tecnología en 2022
Los avances en IA, CI/CD como requisito de los equipos de TI, los retos del mercado laboral y el impacto de leyes de privacidad son algunas de las tendencias que Veeam prevé para el próximo año. Continúe Leyendo
por- Danny Allan, Veeam
-
Opinión
16 dic 2021
Principios y prácticas para construir una IA más confiable
IBM presentó una serie de pilares y prácticas para impulsar el desarrollo y uso de una IA ética y confiable para evitar sesgos y abordar las necesidades empresariales. Continúe Leyendo
por- Tonny Martins, IBM América Latina
-
Opinión
15 dic 2021
La analítica como una barrera contra las amenazas internas
Las organizaciones están utilizando tácticas de seguridad integrales, que incluyen analítica, para disuadir y afrontar comportamientos maliciosos del personal interno, y así reducir el riesgo organizacional, comenta SAS. Continúe Leyendo
por- Yuri Rueda, SAS LATAM
-
Reportaje
15 dic 2021
Diez predicciones de TI y sus implicaciones para América Latina
IDC presentó su estudio FutureScape 2021, con las principales tendencias que la consultora avisora para la industria de TI para el 2022, y sus implicaciones en la región. Continúe Leyendo
-
Reportaje
13 dic 2021
UiPath: «La gente, tarde o temprano, no podrá vivir sin un robot»
La adopción de la tecnología de RPA está creciendo entre las empresas de América Latina y se espera que esto se acelere en los próximos años, dice UiPath. Continúe Leyendo
-
Noticia
10 dic 2021
Rainforest Connection usa IA de Hitachi Vantara para proteger bosques
La alianza se presentó en COP26, y destaca cómo las soluciones basadas en datos y el análisis predictivo son esenciales para abordar el cambio climático y proteger los bosques. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2021
Problemas globales en las cadenas de suministro podrían retrasar a Santa Claus
La tecnología juega un rol fundamental en las complejas e interconectadas cadenas de suministro, para anticipar las tendencias generales, el aumento de la demanda, los “cuellos de botella” y la toma de previsiones. Continúe Leyendo
por- Rafael Vásquez, Value Services
-
Reportaje
08 dic 2021
Prima el dinamismo de criptoactivos en Perú
Perú es el tercer país con mayor crecimiento en transacciones de la región y continúa atrayendo a nuevos jugadores: acaba de iniciar operaciones una plataforma argentina. Este dinámico mercado ya mueve al menos unos US$ 12 millones al mes. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2021
Cinco tendencias de negocio para el éxito de las organizaciones
La continuación de la transformación digital, la necesidad de gestionar mejor el riesgo, mayor inversión en seguridad, y un mayor enfoque en la prevención de fraudes y en la inteligencia del cliente son tendencias que considerar en 2022, dice SAS. Continúe Leyendo
por- Héctor Cobo, SAS México, Caribe y Centroamérica
-
Reportaje
07 dic 2021
Cuatro predicciones de infraestructura digital para el futuro
Para Equinix, la multinube híbrida, IA/ML, seguridad y sostenibilidad impactarán y darán forma al panorama digital en los siguientes años. Continúe Leyendo
por- Milind Wagle, Equinix
-
Noticia
01 dic 2021
Conozca cuáles serán los lenguajes más demandados en 2022
JavaScript, Python y Java encabezan los lenguajes de programación más utilizados por los desarrolladores a nivel mundial, afirma Ironhack. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 nov 2021
Principios y pilares de las aplicaciones modernas
Agilidad, resiliencia, portabilidad y escalabilidad son los pilares de las aplicaciones modernas, a lo cual hay que añadir seguridad, señaló el proveedor F5. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 nov 2021
Aumenta casi el doble el uso de agentes virtuales inteligentes
Los agentes virtuales impulsarán 1,2 billones de dólares en valor comercial para 2030 a través del ahorro de costos, la mejora de la experiencia del cliente y nuevos ingresos generados, afirma Zerviz. Continúe Leyendo
por- Julio Farias, Zerviz
-
Noticia
26 nov 2021
Operaciones autónomas tienen un amplio futuro en América Latina
Durante un conversatorio organizado por Dell Technologies se analizó el futuro de la digitalización de tareas de repetitivas en las operaciones de TI. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 nov 2021
OutSystems lanza programa para desarrolladores en América Latina
La plataforma anunció inversiones y nuevos programas en capacitación para luchar contra la escasez de mano de obra en el desarrollo de software. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 nov 2021
El retail de moda crece en el comercio electrónico
En un seminario web por demanda, Salesforce discutió el crecimiento del comercio electrónico en el sector de moda retail, y cómo esto lleva a replantear el rol de las tiendas físicas y los empleados en tienda. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 nov 2021
Twilio: Una buena comunicación con los usuarios impulsa su lealtad
Un estudio de Twilio muestra que 75% de los consumidores premian a las empresas que se comunican con ellos según sus preferencias: a través del correo para ofertas, y de mensajes de texto para avisos urgentes. Continúe Leyendo