Nueva Data Intelligence for Cybersecurity de Databricks

La plataforma unificada para sistemas de agentes de IA permite una respuesta más precisa y en tiempo real ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial.

Databricks presentó Data Intelligence for Cybersecurity, una solución diseñada para ayudar a las organizaciones a defenderse de amenazas modernas y potenciadas por IA con mayor precisión, mejor gobernanza y mayor flexibilidad.

La plataforma se integra de forma fluida con los sistemas de seguridad existentes en las empresas, unificando todos los datos y aprovechando un ecosistema abierto de socios tecnológicos. Así, los equipos de seguridad pueden utilizar la IA para detectar riesgos antes, comprender el contexto completo de un ataque y responder con mayor rapidez.

Las organizaciones que actualmente tienen dificultades para responder eficazmente a los ciberataques con IA, debido a modelos genéricos y datos fragmentados –que llevan a generar respuestas lentas, tener visibilidad limitada y mayor riesgo–, pueden resolver estos desafíos con

De acuerdo con Databricks, Data Intelligence for Cybersecurity ofrece inteligencia de amenazas en tiempo real, visibilidad amplia y contexto enriquecido, todo sobre la arquitectura Lakehouse, lo que permite responder eficazmente a los ciberataques con IA, dejando de lado los modelos genéricos y datos fragmentados que llevan a generar respuestas lentas, tener visibilidad limitada y mayor riesgo.

Sobre esta base, las empresas pueden usar Agent Bricks para construir agentes de IA para seguridad a gran escala, que les permita analizar sus datos con precisión y ejecutar acciones seguras y gobernadas en cada etapa del flujo de trabajo de seguridad.

“Con Data Intelligence for Cybersecurity, Databricks está convirtiendo los datos y la IA en la estrategia de defensa más fuerte para cualquier organización”, comentó Omar Khawaja, VP de Seguridad y CISO de campo en Databricks. “Ahora, los equipos de seguridad pueden adoptar un enfoque más preciso, gobernado y flexible para construir agentes de IA que combatan proactivamente las amenazas modernas y basadas en IA”, afirmó.

En conjunto con el lanzamiento, Databricks presenta integraciones con líderes del sector como Abnormal AI, Accenture Federal, Alpha Level, Arctic Wolf, BigID, DataBahn, DataNimbus, Deloitte, Entrada, Obsidian Security, Panther, PointGuard AI, Rearc, Theom, Varonis y ziggiz, ampliando el alcance de la plataforma y ayudando a los clientes a lograr resultados unificados y medibles en sus estrategias de defensa.

Entre los clientes de Databricks que han obtenido resultados en sus operaciones de seguridad con su solución, están:

  • Arctic Wolf procesa más de 8 billones de eventos de seguridad semanales, acelerando la innovación impulsada por IA para proteger a sus clientes.
  • Barracuda Networks transformó su ingeniería de detección, logrando una reducción del 75 % en los costos diarios de procesamiento y almacenamiento, alertas en tiempo real en menos de cinco minutos y empoderando a los ingenieros para innovar frente a nuevas amenazas, en lugar de administrar la infraestructura.
  • Palo Alto Networks unificó datos fragmentados y triplicó la velocidad de detección de amenazas con IA, reduciendo costos operativos y obteniendo insights en tiempo real.
  • SAP Enterprise Cloud Services procesa amenazas más rápido que nunca, reduciendo el tiempo de ingeniería en un 80 % y aumentando más de cinco veces la velocidad de despliegue de reglas, resultando en mejoras en velocidad, visibilidad, ahorro y control total de sus datos.

Investigue más sobre Análisis de negocios y BI