-
Definición¿Qué es la IA generativa? Todo lo que necesita saber
La IA generativa es un tipo de tecnología de inteligencia artificial que puede producir varios tipos de contenido, incluidos texto, imágenes, audio y datos sintéticos. Leer ahora
-
ArtículoIA en los negocios: Desafíos, casos de uso y pronósticos de inversión
Aunque la mitad de las organizaciones ya consideran usar IA o están en etapa de pruebas, menos del 20% ya está implementando IA generativa, revela una encuesta de ESG sobre la que hablamos en un video. Leer ahora
-
ArtículoCómo miden los líderes empresariales el ROI de la IA generativa
En EmTech AI, el valor de la IA generativa era prioritario. Sin embargo, el verdadero retorno de la inversión (ROI) depende de fundamentos empresariales como la gestión del cambio y métricas de éxito claras. Leer ahora
-
ArtículoIAGen empresarial: De promesa transformadora a estándar de negocios
La IA generativa en las empresas mexicanas está dejando la fase inicial del bombo para volverse una ventaja competitiva, pero requiere alinearse con los objetivos comerciales y cambiar la cultura interna, señalaron expertos de empresas líderes en México en el más reciente Café de Expertos de Bluetab. Leer ahora
Nota del editor
No, la inteligencia artificial no es nueva. De hecho, el término en sí fue acuñado en 1956, y la propia IA generativa data de la década de 1960, cuando se desarrollaron los primeros chatbots. Pero el boom que estamos viendo actualmente responde a la capacidad de crear de manera fácil, simple y rápida –a veces, solo en segundos– diferentes tipos de contenido que incluyen textos, imágenes, videos y audio utilizando esta tecnología, lo que es posible gracias a las redes antagónicas generativas (GAN, por sus siglas en inglés) de 2014.
Por supuesto, esto abre enormes oportunidades de mercado y en un momento en que la rapidez se ha convertido en un pilar fundamental. Pero también ha puesto en evidencia brechas y desafíos relacionados con su uso, que aún debe ser claramente regulado.
En esta guia esencial, revisamos lo básico de lo que significa hoy la inteligencia artificial generativa y sus ventajas, pero, sobre todo, le presentamos diferentes formas en que las empresas ya la están utilizando, y qué retos tendrá que enfrentar al adoptarla.
1¿En qué se está utilizando la IAGen?
-
Artículo
En qué deben enfocarse los CEO al aprovechar la IA generativa
Aunque la IAG ha creado nuevas posibilidades, las colaboraciones exitosas tienen que ver con la calidad, no con la cantidad. Por ello, los CEO deben ser selectivos al crear alianzas y priorizar aquellas que aceleren la innovación, dice IBM. Leer ahora
-
Artículo
La IA generativa trae el futuro a los centros de contacto
La IA generativa permitirá la evolución de los centros de atención al cliente hacia centros de contacto cognitivos, que usarán la tecnología para entender y expresarse en lenguaje natural con respuestas rápidas, precisas y personalizadas. Leer ahora
-
Artículo
¿Qué significa la IA generativa para el sector legal?
Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, están ingresando en los despachos jurídicos prometiendo mayor eficiencia y menos tiempo dedicado a tareas repetitivas. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con la precisión, la ética y la privacidad. Leer ahora
-
Artículo
La IA responsable lleva innovación a los servicios financieros
FICO compartió algunas mejores prácticas para operacionalizar la IA Responsable en los negocios, así como su visión sobre la Inteligencia Aplicada, que implica la integración de los humanos en el proceso (HITL). Leer ahora
-
Artículo
KPMG: El ROI al aplicar IA en las operaciones de finanzas supera las expectativas
El 57% de empresas señalan que sus proyectos de IA en finanzas reflejan niveles de ROI extraordinarios, y 29% de organizaciones financieras ya han implementado IA en sus operaciones, especialmente para información financiera. Leer ahora
-
Artículo
Cómo la inteligencia artificial generativa podría cambiar la atención sanitaria
La inteligencia artificial generativa se ha unido a las filas de los profesionales de la salud en casos de uso iniciales que van desde la investigación médica, hasta las comunicaciones con los pacientes. La implementación de la IA a gran escala no está muy lejos. Leer ahora
-
Artículo
10 ejemplos y casos de uso de la IA agéntica en el mundo real
Una IA que no solo sigue instrucciones, sino que descubre cómo hacer las cosas: esa es la promesa de la IA agéntica, un enfoque emergente que ya está cambiando algunos sectores. Leer ahora
-
Artículo
Dónde aplicar la IA generativa en los servicios financieros
Conozca algunas dimensiones obvias, pero desafiantes, en las cuales se aplica y puede aprovecharse esta tecnología. Leer ahora
2¿Qué necesito para implementar la IA Gen?
-
Artículo
Para lograr ventajas duraderas de la IA, hay que alinear estrategia, liderazgo y talento
No se trata solo de incorporar tecnología, sino de reimaginar la forma de trabajar y crear un ecosistema donde la IA amplifique el valor humano, afirma Thomson Reuters. Leer ahora
-
Artículo
Maximizar el valor de la IA requiere aprovechar el capital de datos
Tratar los datos como un activo estratégico en las empresas es fundamental para impulsar la toma de decisiones, la innovación y la eficiencia, y escalar el valor de la IA, señala índice de Microsoft. Leer ahora
-
Artículo
Mejores prácticas de gobernanza para integrar la IA en los negocios
Aprovechar la inteligencia artificial requiere considerar e implementar un marco de gobernanza y las mejores prácticas para maximizar el valor de la inversión en esas herramientas. Leer ahora
-
Artículo
Una infraestructura adecuada soporta el futuro de la IA
Optar por centros de datos de colocación o infraestructura compartida es una opción que le permite a las empresas acceder a entornos optimizados para IA sin tener que construirlos desde cero, señala Equinix. Leer ahora
-
Artículo
Perú avanza en regulación de IA, pero falta mejorar la ejecución
En septiembre pasado, se publicó el reglamento de la ley que promueve el uso de la inteligencia artificial, que ofrece un marco estructurado, control ético y prohíbe su uso sin supervisión humana. Esto pone a Perú entre los países avanzados en normativa de la región, pero aún hay desafíos en implementación, formación de talento y gobernabilidad de datos. Leer ahora
-
Artículo
Tácticas de ingeniería de prompts de IAGen para profesionales de redes
La precisión y relevancia de las respuestas de la inteligencia artificial están directamente influenciadas por la calidad del prompt. Cada herramienta se desempeña de manera diferente según sus datos de entrenamiento subyacentes y la arquitectura del modelo. Leer ahora
-
Artículo
La IA generativa descontrolada puede convertirse en un riesgo
En México, las empresas usan más de 60 apps de IAGen en promedio, pero 10 % de ellas involucran riesgos al permitir la carga de archivos sensibles, carecer de cifrado adecuado, usar datos ingresados para entrenar sus modelos o no cumplir con estándares de privacidad y autenticación. Leer ahora