Opinión
Opinión
-
De la sostenibilidad a la diversificación del almacenamiento en los centros de datos
Este año, la IA impulsará el crecimiento del almacenamiento en los centros de datos, especialmente en un modelo híbrido, pero también en el borde y respetando la sostenibilidad. Continúe Leyendo
-
Un gobierno innovador y eficiente no se construye solo con tecnología
El reto más importante para digitalizar y automatizar el sector público no es encontrar la tecnología que pueda ayudarlos, sino asumir solo implementar un producto o servicio es suficiente para una transformación exitosa. Continúe Leyendo
-
Cinco maneras en que la IA cambiará el mundo como lo conocemos
La IA generativa, impulsada por los modelos de lenguaje de gran tamaño, está redefiniendo las industrias y marcando una clara división entre cómo son las cosas antes y después de su surgimiento. Continúe Leyendo
-
Liderazgo ágil, IA y datos revolucionan la gestión de personas
El futuro en la gestión de Recursos Humanos no pasa solamente por la inteligencia artificial, sino en la formación de la inteligencia emocional de los líderes, que hoy deben ser adaptables y ágiles, y deben estar conectados al mundo digital. Continúe Leyendo
-
La industria cripto abre la puerta a un mundo más inclusivo
Las finanzas con criptomonedas están representando una oportunidad para que las mujeres encuentren nuevas opciones de inversión y crezcan en su autonomía financiera. Continúe Leyendo
-
La tecnología impulsa el empoderamiento de la mujer
Aplicadas en diversos ámbitos, el uso de herramientas tecnológicas está ayudando a cerrar las brechas que acechaban a las mujeres. Continúe Leyendo
-
La importancia de la huella digital en nuestra seguridad
Cada clic, cada búsqueda y cada publicación en redes sociales de los usuarios dejan un rastro que contribuye a crear un rompecabezas digital de nuestra identidad, actividades e intereses que puede ser utilizado por ciberdelincuentes. Continúe Leyendo
-
Carta de un veterano de la industria a los desarrolladores jóvenes
Para mantener el entusiasmo y el interés en el trabajo, es clave aceptar que las tecnologías digitales evolucionan constantemente y dejar de lado el miedo al cambio para poder desarrollar nuevas habilidades y conocimientos cada tres o cuatro años. Continúe Leyendo
-
Modelos de lenguaje pequeños y su importancia para las FSI
En lugar de apostar todo a un único modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) para adoptar la IA, las empresas deben considerar una solución compuesta de modelos específicos, o hasta una combinación de SLM o LLM. Continúe Leyendo
-
DOCSIS 4.0 trae una amplia gama de opciones para actualizar las redes de acceso
Las redes de los proveedores de servicios se beneficiarán de un ciclo de actualizaciones inusualmente diverso en 2025, dice Commscope. Continúe Leyendo
-
Autenticación multifactor: ¿escudo infalible o falsa sensación de seguridad?
Aunque la MFA ha mejorado considerablemente la seguridad al requerir una verificación adicional, además de la contraseña, no es un sistema infalible y puede llevar a ignorar medidas de seguridad básicas. Continúe Leyendo
-
La revolución cuántica: México está en una encrucijada tecnológica
Además de la IA, la nube y la IoT, el cómputo cuántico está emergiendo como una de las tecnologías más prometedoras para revolucionar industrias enteras, dice Inetum. Continúe Leyendo
-
Las finanzas abiertas traen una nueva era de oportunidades para las pymes
La apertura de datos a través de las finanzas abiertas fomenta un ecosistema financiero dinámico que puede ofrecer servicios innovadores, impulsar la competencia y mejorar la inclusión y la experiencia del usuario. Continúe Leyendo
-
LACNIC: Se filtran miles de credenciales de dispositivos Fortinet
Un grupo de criminales publicó en la web oscura archivos de configuración, direcciones IP y credenciales de acceso de VPN de más de 15.000 dispositivos FortiGate. Continúe Leyendo
-
IA agéntica, la segunda oleada de la IA generativa
La IA basada en agentes promete impulsar la automatización de procesos, la escalabilidad y la flexibilidad en tareas que requieren acciones cognitivas, tales como la resolución de incidentes, el diseño de estrategias comerciales y la optimización de... Continúe Leyendo
-
Acabe con estos tres mitos de la protección de datos
Es momento de despejar las falsas creencias alrededor de la responsabilidad del respaldo de datos en la nube, el pago de rescates en un ataque de ransomware y el uso de respaldos tras un incidente, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
Considere el costo, alcance y confiabilidad antes de adoptar la IA
Pasado el bombo de explorar la IA, las organizaciones deben asegurarse de que un proyecto con esta tecnología genere un verdadero retorno de la inversión, en lugar de responder solo al FOMO. Continúe Leyendo
-
Consideraciones y desafíos para implementar la IA en las empresas
La infraestructura empresarial necesaria para soportar las aplicaciones de IA necesita proporcionar escala, rendimiento, resiliencia y seguridad para los modelos y los puntos finales de inferencia, dice Nutanix. Continúe Leyendo
-
El código abierto puede potenciar el uso de IA
El uso del código abierto y de los modelos pequeños de lenguaje empuja la democratización en el uso de la IA, lo que permitirá a más organizaciones aprovecharla sin barreras tecnológicas o de costos. Continúe Leyendo
-
La IA perimetral está revolucionando las industrias
Combinar la computación perimetral con la IA crea sistemas inteligencias que pueden aprender, adaptarse y actuar sobre los datos con rapidez y eficacia, permitiendo respuestas inmediatas a condiciones dinámicas. Continúe Leyendo
-
Adaptarse a entornos cambiantes será clave para la ciberseguridad en 2025
Las tendencias en ciberseguridad para 2025 reflejan un entorno digital cada vez más dinámico y exigente, frente al cual será indispensable integrar tecnología avanzada, normativas emergentes y una cultura organizacional orientada a la resiliencia. Continúe Leyendo
-
Más visibilidad, IA y preponderancia de las redes en 2025
Desde la seguridad y la gestión, hasta la IA como sujeto y objeto de la planificación de la red, Aruba Networking México comparte las que considera serán las tendencias que afectarán la forma en que se construyen y administran las redes corporativas... Continúe Leyendo
-
¿Está luchando con su migración a la nube? Sepa cómo arreglarla
Boston Consulting Group revela seis señales que pueden ayudarle a detectar problemas en su migración a la nube, así como seis intervenciones que le ayudarán a darle la vuelta a esas dificultades. Continúe Leyendo
-
Amenazas para 2025: Ciberataques más grandes y audaces
La especialización del cibercrimen como servicio, más ataques hacia los entornos de nube, herramientas automatizadas de hackeo, amenazas en el mundo real y marcos antiadversarios más amplios, así como la construcción de resiliencia colectiva frente ... Continúe Leyendo
-
Tres tecnologías que están transformando el sector legal
La IA, la realidad virtual y la computación cuántica están impulsando la evolución del sector legal, ayudando a optimizar procesos y resolver tareas tanto cotidianas como especializadas. Continúe Leyendo
-
¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas que definirán el 2025?
El auge de la IA agéntica, el trabajo con humanoides, los retos de infraestructura y datos para la IA, las amenazas avanzadas de ciberseguridad, menor tiempo de inactividad gracias a la IA y los desafíos de sostenibilidad marcarán este año. Continúe Leyendo
-
Servicios de ciberseguridad gestionada crecerán en 2025
Los MSSP en América Latina se están enfocando en desarrollar y vender servicios de ciberseguridad especialmente a las pequeñas y medianas empresas que luchan con presupuestos ajustados. Continúe Leyendo
-
La nube soberana aparece como respuesta ante los riesgos de datos
Frente al aumento del robo de datos desde entornos de nube que los mueven de un país a otro, una nube soberana garantiza que la información permanezca dentro de un país y bajo su jurisdicción, y no puedan ser transferidos al extranjero sin ... Continúe Leyendo
-
Se debe abordar el impacto energético que tiene el auge de la IA generativa
El uso masivo de IA generativa sin una estrategia consciente de sostenibilidad amplifica la huella de carbono y acelera el agotamiento de recursos naturales como la electricidad y el agua. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias de seguridad que dan forma al escenario empresarial
Para DXC Technology, es importante que las empresas consideren estas tendencias que están transformando la forma en que se implementan los programas de ciberseguridad para defenderse de amenazas cibernéticas. Continúe Leyendo
-
¿Qué se espera en tecnología empresarial para 2025?
Pure Storage ofrece tres aspectos que las empresas deben considerar en sus estrategias de TI para 2025. Continúe Leyendo
-
Cuatro predicciones para el canal de TI en 2025
Una mayor demanda de servicios por suscripción, ciclos de adquisición complicados, socios enfocados en resultados comerciales y mayor consolidación del canal son algunos de los pronósticos de Pure Storage para 2025. Continúe Leyendo
-
Ciberseguridad colaborativa: empoderar a las personas e innovar los sistemas
Una de las labores más importantes en la industria tecnológica no es solo concientizar y capacitar a la población en la importancia de la seguridad, y garantizar la disponibilidad de profesionales en ese campo, sino crear una cultura de la defensa ... Continúe Leyendo
-
Cómo pueden protegerse los minoristas contra los ciberriesgos en Black Friday y Cyber Monday
Comprender los riesgos cibernéticos más comunes es el primer paso y el más esencial para que los minoristas protejan sus negocios y clientes en temporadas de alto tráfico y ventas de comercio electrónico. Continúe Leyendo
-
¿Cómo minimizar el impacto del ransomware en la nube?
Centrarse en la resiliencia cibernética y la preparación de los colaboradores puede ayudar a las organizaciones a prepararse para lo inesperado y estar en una buena posición para continuar con sus operaciones en caso de ataque. Continúe Leyendo
-
Cómo lograr que su empresa se destaque en el Buen Fin 2024
Más de 190 mil empresas mexicanas ofrecerán ofertas y descuentos en sus productos durante el Buen Fin de este año. Conozca cómo puede usar herramientas tecnológicas para destacarse entre sus competidores y elevar sus ventas. Continúe Leyendo
-
La importancia de su centro de datos para el Buen Fin
Eventos de compras como el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday impulsan picos de tráfico, por lo que las empresas deben cuidar su infraestructura digital crítica para evitar las sobrecargas informáticas y reducir la posibilidad de tiempos de ... Continúe Leyendo
-
La ciberseguridad evoluciona en ciberresiliencia en la era de la IA generativa
La combinación de IA generativa, identidad digital y una estrategia de ciberresiliencia integral pueden ser la mejor defensa contra los ataques cibernéticos del presente y del futuro, señala Inetum. Continúe Leyendo
-
¿Monetizar 5G? La nube, la IA y las redes programables tienen la respuesta
La convergencia de tecnologías les ofrece a los operadores móviles la oportunidad de aprovechar las ventajas de 5G para monetizarlas, enfocándose en el mercado empresarial, considera Select. Continúe Leyendo
-
Empresas mexicanas no tienen una percepción adecuada de su nivel de ciberseguridad
Existe una brecha en las empresas mexicanas entre la percepción que tienen de su estado de ciberseguridad, y la realidad de lo que sucede en su infraestructura, señala Hillstone Networks. Continúe Leyendo
-
DDI y las arquitecturas de zero trust refuerzan la seguridad de las redes
La sinergia entre DDI (DNS, DHCP e IPAM) y las arquitecturas de confianza cero (ZTA, por sus siglas en inglés) es crucial para crear un entorno de red más seguro y resiliente en la era de las ciberamenazas avanzadas, dice Infoblox. Continúe Leyendo
-
La IA rosa o cómo la infraestructura crítica impulsa la lucha contra el cáncer de mama
Para incorporar con éxito la IA en salud, se necesita optimizar la capacidad energética, aprovechar soluciones que permiten la disponibilidad y continuidad de las aplicaciones de IA, y el personal adecuadamente formado. Continúe Leyendo
-
Disminuye la inversión en TIC para 2025; IA y analítica serán los focos principales
Aunque se esperan presupuestos de TIC más pequeños para el 2025 entre las empresas mexicanas, más de un tercio serán enfocados en priorizar proyectos de IA y analítica, según datos de Select. Continúe Leyendo
-
Tres puntos ciegos en la planeación de la IA empresarial
Al elaborar sus planes de IA, las empresas aún no alinean adecuadamente sus estrategias con los procesos y métricas, omitiendo considerar sus niveles de madurez de datos, su poder de cómputo y redes, y los temas de ética y cumplimiento, dice HPE. Continúe Leyendo
-
La transformación digital es una oportunidad de negocio para los centros de datos
Las características de la región de América Latina, y la demanda de las organizaciones por tecnología para su transformación digital, ofrecen ventajas para el desarrollo del negocio de centros de datos, afirma Vertiv. Continúe Leyendo
-
Un core bancario de siguiente generación no es solo tecnología, es estrategia
La banca del futuro se orienta hacia un modelo flexible, componible y nativo en la nube que aprovecha las capacidades de los sistemas abiertos y las API, y pone al cliente en el centro de una red interconectada y abierta de servicios. Continúe Leyendo
-
La privacidad de datos sigue siendo un desafío en la atención médica
La transformación digital del sector Salud es clave para mejorar la gestión de las instituciones médicas, extender el alcance y la eficiencia de la atención a pacientes, robustecer la capacitación e investigación, y acelerar los tiempos de respuesta... Continúe Leyendo
-
Cinco cosas que debe hacer para enfrentar atacantes que utilizan IA
Construir una cultura de ciberseguridad en la organización, educar a los colaboradores, desarrollar o reevaluar los procesos y planes de ciberseguridad, implementar autenticación multifactor y confianza cero, y parchar constantemente son cinco ... Continúe Leyendo
-
Innovación, la receta unificada para el sector Salud
Para incrementar sus habilidades digitales, las entidades del sector de salud deben considerar la nube como alternativa, dice MCM Telecom. Continúe Leyendo
-
La nube permite desbloquear el potencial empresarial de la IA
Usar la IA en las empresas requiere identificar un problema empresarial central que resolver con ella para generar valor, aprovechando una infraestructura de nube flexible, automatización y contenedorización. Continúe Leyendo
-
Por qué la IA seguirá necesitando a los seres humanos
Los seres humanos desempeñaremos un papel crucial en el futuro del trabajo en colaboración con los sistemas de inteligencia artificial (IA), los cuales potenciarán, no reemplazarán, nuestras funciones. Continúe Leyendo
-
Ciberseguridad frente a ciberresiliencia, o cómo sobrevivir en un mundo digital en guerra
Hoy las empresas ya no pueden permitirse ser reactivas. Además de su estrategia de ciberseguridad para prevenir y detectar ataques, deben contar con planes de ciberresiliencia que les ayuden a recuperarse y adaptarse a las amenazas. Continúe Leyendo
-
Ciberresiliencia, llave para garantizar la continuidad del negocio
La preparación de las personas debe estar en el corazón de las estrategias de ciberresiliencia empresarial, señala experta de NTT Data. Continúe Leyendo
-
El enfriamiento líquido refresca la demanda energética de la IA
Conozca las ventajas del enfriamiento líquido para los aceleradores de próxima generación, y cómo pueden mejorar su eficiencia, sostenibilidad y densidad en los centros de datos de IA. Continúe Leyendo
-
Del costo a la innovación en la economía de datos
La apreciación del almacenamiento relacionado con los datos está pasando del antiguo paradigma de “precio x cantidad x activo” hacia un modelo de “precio x datos x plazo” para ganar agilidad. Continúe Leyendo
-
Atraer y potenciar el talento STEM en México permitirá innovar en acción
Contar con más especialistas en STEM requiere de una labor compartida entre las instituciones educativas y las empresas, pero su impulso permitirá desarrollar todo el ecosistema. Continúe Leyendo
-
Plataformas de autenticación permiten acceso seguro y escalable
Las plataformas de autenticación deben permitir inicios de sesión rápidos, cumplir normativas estrictas y asegurar la protección tanto de acceso como de los datos de los usuarios para responder a las demandas del sector financiero. Continúe Leyendo
-
El desafío de la regulación sobre estafas bancarias en Latinoamérica
FICO ofrece tres consideraciones que los líderes de prevención de fraudes de las organizaciones deben tener en cuenta para impulsar las conversaciones con las entidades regulatorias de la región. Continúe Leyendo
-
La IA y la automatización llevan la lucha contra el fraude de seguros un paso más allá
Las aseguradoras pueden usar IA y automatización para obtener una visión completa de cada siniestro, lo que les ayudará a agilizar el procesamiento de seguros y la detección de fraudes, mejorando la experiencia del cliente. Continúe Leyendo
-
La principalidad o la evolución de la relación de los bancos con sus clientes
En el sector financiero, la ausencia de una estrategia genuinamente centrada en el cliente hoy puede traducirse en una pérdida de fidelidad y, en consecuencia, en una pérdida de negocio. Continúe Leyendo
-
Las startups pueden aprovechar la IA generativa para crecer
La IA generativa es una herramienta que no únicamente pueden aprovechar las grandes empresas, sino que sirve para que los emprendimientos innoven y puedan destacar. Continúe Leyendo
-
Mejores prácticas de gobernanza para integrar la IA en los negocios
Aprovechar la inteligencia artificial requiere considerar e implementar un marco de gobernanza y las mejores prácticas para maximizar el valor de la inversión en esas herramientas. Continúe Leyendo
-
Revolucionando la respuesta a amenazas de identidad mediante el engaño cibernético
Al abordar las debilidades inherentes de los métodos de detección convencionales, el engaño cibernético crea una postura de seguridad más resistente y adaptable frente al panorama de amenazas cada vez más complejo. Continúe Leyendo
-
Cambios regulatorios y avances tecnológicos transforman la industria de pagos
Los pagos digitales transfronterizos, los pagos a través de la banca como servicio y las sólidas medidas de prevención del fraude serán factores fundamentales que darán forma al futuro de la industria de pagos. Continúe Leyendo
-
La identidad digital puede potenciar la transformación empresarial en México
La identidad digital permite habilitar procesos de negocio seguros, eficientes y centrados en el usuario, lo que impulsa la transformación digital, dice Inetum. Continúe Leyendo
-
La ciberseguridad centrada en datos se vuelve la máxima prioridad
La ciberseguridad centrada en los datos puede ofrecer oportunidades de transformación para que los CISO mejoren la protección de la información, el cumplimiento y la eficiencia operativa. Continúe Leyendo
-
La inteligencia artificial requiere de eficiencia en los centros de datos
Las herramientas de IA requieren que los centros de datos cuenten con una infraestructura más robusta, capaz de soportar velocidades más altas, mayor cantidad de información y una gestión más eficiente, entre otras características. Continúe Leyendo
-
Tres maneras de identificar los mejores casos de uso del cifrado
Una revisión del estado de la tecnología de cifrado, revisando temas como las técnicas criptográficas, el enmascaramiento de datos, las ramificaciones legales del cifrado de extremo a extremo y el impacto de la tecnología cuántica. Continúe Leyendo
-
Cómo proteger los pagos en las pymes mexicanas
Autenticación, monitoreo continuo y respaldo son tres tecnologías fundamentales para construir plataformas de pago seguras, señala Valiu. Continúe Leyendo
-
En 2024 comenzará la masificación de Wi-Fi 7
Se estima que este año habrá más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7, que alcanza velocidades cercanas a los 40 Gbps y puede conectarse por las bandas de 6 GHz, 5 GHz y 2.4 GHz. Continúe Leyendo
-
La hiperconectividad de fibra óptica es indispensable para la industria 5.0
Las demandas tecnológicas de la industria 5.0 requieren contar con la conectividad adecuada a través de fibra óptica para lograr fábricas hiperconectadas e inteligentes. Continúe Leyendo
-
Guía del usuario sobre el cifrado
Conozca el estado de la tecnología de cifrado, explorando temas como las técnicas criptográficas, el enmascaramiento de datos, las ramificaciones legales del cifrado de extremo a extremo y el impacto de lo cuántico. Continúe Leyendo
-
Las estrategias para CX pueden ser un diferenciador clave
El 58% de las organizaciones ha modernizado su infraestructura tecnológica para satisfacer de manera más eficiente los requerimientos de sus clientes. Continúe Leyendo
-
Optimice el cifrado y la gestión de claves en 2024
La investigación de Enterprise Strategy Group destacó los desafíos de cifrado que enfrentan las empresas, incluida la falta de cifrado, las insuficiencias de la infraestructura criptográfica y más. Continúe Leyendo
-
Cifrar o no cifrar, esa es la cuestión
Conozca el estado de la tecnología de cifrado, las técnicas criptográficas, el enmascaramiento de datos, las ramificaciones legales del cifrado de extremo a extremo y el impacto de la tecnología cuántica. Continúe Leyendo
-
Hay que comprender la importancia del cifrado de datos
El cifrado es un elemento fundamental de la ciberseguridad. Las organizaciones deberían implementar el cifrado para contrarrestar la amenaza cada vez mayor de las filtraciones de datos. Continúe Leyendo
-
Los ingenieros de software usan IA generativa para impulsar su productividad
El ritmo al que se pueden crear nuevos productos ha aumentado desde la adopción de la IAG, han reportado ingenieros de desarrollo a BairesDev. Continúe Leyendo
-
La disrupción inteligente en los negocios
La disrupción no siempre requiere inversiones masivas o alteraciones drásticas en el modelo de negocio, pues se puede implementar mejoras inteligentes adaptando y refinando los procesos existentes, afirma Double V Partners. Continúe Leyendo
-
Listos o no, el auge de la IA llegó a los negocios
La inteligencia artifical generativa en los negocios tiene el potencial de aumentar la productividad laboral, pero requiere cambios en infraestructura que permitan soportar e impulsar sus casos de uso. Continúe Leyendo
-
La migración de datos y aplicaciones a la nube sigue siendo un reto
Migrar las cargas de trabajo y las aplicaciones de un entorno a otro es un reto enorme para las organizaciones, dada su actual infraestructura de TI, por lo que la mayoría duda cuando se trata de migraciones complejas de aplicaciones, dice estudio ... Continúe Leyendo
-
Panorama de la revolución analítica en la prevención de fraudes
A partir de la base que representaron los grandes volúmenes de datos históricos (big data) y la analítica predictiva, tecnologías como IA y ML responden a las nuevas demandas de los clientes para combatir las nuevas generaciones de fraudes. Continúe Leyendo
-
El código abierto es la medalla de oro en los juegos olímpicos de la innovación
Gracias a su desempeño, resultado de sus décadas de formación y su evolución de la mano de desarrolladores de todo el mundo, el software de código abierto ha demostrado ser una opción robusta para las empresas. Continúe Leyendo
-
La IA trae un big bang a la ciberseguridad
Para luchar contra amenazas hechas con inteligencia artificial hay que utilizar IA, dice Palo Alto Networks, que resalta la importancia de contar con normas y reglamentos destinados a mitigar riesgos y proteger infraestructuras críticas y datos ... Continúe Leyendo
-
Se debe preparar a la fuerza laboral para la fabricación avanzada
Al mejorar las habilidades del personal, capacitándolos en sistemas de la Industria 4.0, las empresas pueden obtener un mayor rendimiento de su inversión en tecnología. Continúe Leyendo
-
Cómo sacar el máximo partido a su infraestructura de nube
Conozca las tres tendencias principales para que pueda aprovechar por completo su infraestructura de nube, y que deberían formar parte de su estrategia de servicios de nube para brindar mayor adaptabilidad y crecimiento al entorno empresarial. Continúe Leyendo
-
Lo que los líderes empresariales pueden aprender de los atletas olímpicos
Los líderes empresariales necesitan permitir que los miembros de su equipo sobresalgan, pero esto depende tanto de ellos como de las personas que dirigen. Continúe Leyendo
-
LLM vs. SLM: Los múltiples lenguajes de la IA Gen en el futuro de los negocios
Elegir entre un LLM y un SLM al trabajar con la IA generativa depende de las necesidades específicas que tenga cada empresa o industria para aplicarlos, indica GFT Technologies. Continúe Leyendo
-
Hackers buscan el oro olímpico en los juegos cibernéticos
Los expertos predicen que los Juegos Olímpicos de París, que comienzan esta semana, recibirán 10 veces más ataques de los que hubo en Tokio, convirtiéndoles potencialmente en las Olimpiadas más ciberatacadas de la historia. Continúe Leyendo
-
Potenciales dominios maliciosos buscaron aprovechar la interrupción de CrowdStrike
Tras el incidente del 19 de julio, los ciberdelincuentes se movieron rápidamente para establecer campañas de phishing y lanzar ataques de ingeniería social suplantando la identidad de CrowdStrike, informó SILIKN. Continúe Leyendo
-
Los planes de continuidad del negocio son vitales frente a incidentes masivos
La rápida adopción de tendencias tecnológicas trae consigo desafíos para lograr una adecuada gestión de riesgos, lo que vuelve crítico generar planes y estrategias de continuidad y recuperación. Continúe Leyendo
-
¿Por qué está aumentando el ángulo de ataque de terceros?
Los proveedores de software de terceros son el último vector de ataque que los cibercriminales están utilizando para atacar objetivos aún más grandes. Aquí tiene ocho consejos para reforzar su defensa en esa área. Continúe Leyendo
-
Claves para gestionar el agua de forma eficiente en los centros de datos
Manejar el enorme uso del agua en los centros de datos se ha vuelto una prioridad, especialmente frente a los retos medioambientales, y cada vez más toman fuerza los sistemas de enfriamiento sin agua. Continúe Leyendo
-
Resiliencia radical, la mejor forma de combatir el ransomware en el verano
En vacaciones, cuando hay poco personal en TI y Seguridad, actualizar sistemas, respaldar información crítica y el monitoreo continuo de la infraestructura se espacien o interrumpan, lo que incrementa el riesgo y el tiempo de reacción ante ... Continúe Leyendo
-
Calibre su equipo de Recursos Humanos para el futuro
La combinación de tecnología de vanguardia, experiencia digital atractiva y gestión estratégica está redefiniendo la forma en que las organizaciones atraen, desarrollan y retienen talento en un mundo en constante evolución. Continúe Leyendo
-
¿Su empresa ya tiene una estrategia de TI sostenible?
Una estrategia de sostenibilidad empresarial relacionada con la infraestructura de TI requiere construir un caso de negocio sustentado en los objetivos a lograr, pero también los aliados, recursos y el soporte con que se cuentan. Continúe Leyendo
-
¿Atajos o visión estratégica? Cómo redefinir el viaje hacia la IA
Construir una base sólida para la IA va más allá de la mera adopción tecnológica. Requiere comprometerse con la excelencia de los datos y transitar por un cambio cultural para posicionarla dentro de la estrategia organizacional. Continúe Leyendo
-
La visión de sustentabilidad en los centros de datos fortalece las oportunidades del nearshoring
El cuidado medioambiental y las prácticas empresariales sustentables son referencias que las empresas observan con atención al invertir, especialmente por el alto consumo de energía de los centros de datos, señala MCM Telecom. Continúe Leyendo
-
La esencia humana en la era de la inteligencia artificial
Investigación de Progress revela una fuerte importancia de crear experiencias digitales centradas en las personas, lo que implica personalización, relevancia y accesibilidad, mejorando la calidad de las soluciones y contribuyendo a crear un entorno ... Continúe Leyendo
-
Dónde aplicar la IA generativa en los servicios financieros
Conozca algunas dimensiones obvias, pero desafiantes, en las cuales se aplica y puede aprovecharse esta tecnología. Continúe Leyendo
-
Soluciones energéticas para centros de datos en tiempos de IA
El suministro de energía confiable se basa en un conjunto integral de tecnologías que trabajan para garantizar un flujo constante de electricidad a los centros de datos. Vertiv, comparte una guía rápida de estos sistemas. Continúe Leyendo