Opinión
Opinión
-
Comprender los retos de Open RAN en el mundo real
Atender las problemáticas de seguridad, interoperabilidad y eficiencia, entre otras, será fundamental antes de que se logre una mayor adopción de Open RAN en la industria. Continúe Leyendo
-
Digitalización corporativa: Más productividad donde ni imaginamos
La transformación digital no solo trae ventajas de negocios a las empresas, sino «pequeñas ganancias» que mejoran la operación cotidiana y la producción. Continúe Leyendo
-
Avaddon difunde información sensible de Pronósticos Deportivos y emite nuevas amenazas
El grupo dice tener datos de contratos y acuerdos de 2009 a 2021, documentos legales, correspondencia, finanzas, datos notariales, subcontratación y más. Continúe Leyendo
-
Copias de seguridad como defensa contra el ransomware
Está claro que esta amenaza no va a desaparecer y las organizaciones deben asegurarse de tener las soluciones adecuadas en caso de que ocurra lo peor. Continúe Leyendo
-
Se acelera la transformación digital en la salud y las ciencias biológicas
Muchas organizaciones enfocadas en servicios de salud han impulsado su digitalización para impulsar la innovación en la atención al paciente y la investigación clínica, dice Equinix. Continúe Leyendo
-
Los gemelos digitales son el arma secreta de la transformación masiva
Los ‹digital twins› pueden impulsar la innovación industrial a través de procesos comerciales optimizados, eficiencias de valor y productividad mejorada del personal. Continúe Leyendo
-
El eMail cumple 50 años, ¿cómo mantenerlo seguro?
De cara al futuro, las organizaciones deben asegurarse de proteger estas comunicaciones para garantizar una seguridad robusta y la integridad de los datos en los próximos años. Continúe Leyendo
-
Consideraciones del IDET sobre los amparos contra el PANAUT
“Es momento de compartir argumentos e ideas para obtener la declaración de inconstitucionalidad que todos buscamos.” Continúe Leyendo
-
Tecnología, confianza y talento, las claves del siglo digital
Para IBM, las empresas de hoy requieren ser fuertes en tecnología que les permita escalar el negocio, confianza de sus clientes y empleados sobre el manejo de sus datos, y talento que les permita seguir innovando. Continúe Leyendo
-
Usar papel puede ayudar a acortar la brecha digital en el sector salud
Los servicios de salud actuales deben asegurarse de acortar la brecha entre quienes tienen y no tienen acceso a tecnología al brindar sus servicios, afirma Lexmark. Continúe Leyendo
-
Centros de datos sustentables, la gran deuda tecnológica con el planeta
La aceleración de la digitalización y el auge de la nube ha impulsado la industria de los centros de datos, pero con ello debe venir también la implementación de políticas de sustentabilidad, afirma AMD. Continúe Leyendo
-
Knowmads: Trabajadores del futuro para la transformación digital
La transformación digital ha acelerado la consolidación de los trabajadores del futuro alfabetizados digitalmente y adaptables, conocidos como «knowmads». Continúe Leyendo
-
La tecnología es la parte fácil, lo difícil es el proceso de cambio
Puede que los CIO sepan aprovechar la tecnología, pero para ser verdaderos líderes de la TI digital, necesitan centrarse en el proceso multifacético de la transformación del negocio. Continúe Leyendo
-
La adopción de la tecnología como servicio impulsará la economía circular
El modelo como servicio requiere redefinir la estrategia empresarial y de transformación digital, pero tiene el potencial de generar importantes oportunidades de crecimiento para todas las industrias. Continúe Leyendo
-
Cuatro claves para la innovación digital de los gobiernos
La transformación digital de las organizaciones públicas no siempre va al mismo ritmo que las demandas de los usuarios o el avance de los delincuentes que las tienen en la mira. Aruba ofrece cuatro puntos clave que considerar al modernizar las redes... Continúe Leyendo
-
Alerta por incremento de actividades de Avaddon previo a elecciones en México
SILIKN recomienda a las organizaciones gubernamentales y de infraestructura crítica de México tomar medidas para proteger sus sistemas y activos, especialmente en la semana previa a las elecciones federales, que tendrán lugar el domingo 6 de junio. Continúe Leyendo
-
¿Cómo ayuda SD-WAN a transformar las empresas en la nueva normalidad?
SD-WAN ofrece las mejores opciones de protección incluyendo conectividad a plataformas seguras basadas en la nube, federación de identidad y autenticación fuerte. Continúe Leyendo
-
Evadir la detección es la prioridad de los atacantes, dice VMware
El correo electrónico sigue siendo el principal punto de entrada del malware, los atacantes se están enfocando en evadir la detección, y usan el escritorio remoto para los movimientos laterales, muestra el reporte “Panorama de amenazas 2020” de ... Continúe Leyendo
-
Las amenazas avanzadas se mueven rápidamente y tienen los ojos puestos en el AD
Debido a que el AD también se gestiona comúnmente desde los equipos de seguridad y TI, esto puede aumentar su complejidad de administración, por lo que las organizaciones requieren soluciones con un nivel sin precedentes de visibilidad y prevención ... Continúe Leyendo
-
Cuatro estrategias para prevenir crímenes financieros
SAS comparte algunas estrategias que los bancos pueden poner en práctica para detectar los fraudes y crímenes financieros desde su origen, al igual que anomalías en los enormes volúmenes de datos internos y externos. Continúe Leyendo
-
El lugar de trabajo debe evolucionar para respaldar a su fuerza laboral
Unisys señala que existe una demanda crítica de paridad digital y de experiencia entre los empleados, lo que deben tener en cuenta las empresas en sus modelos comerciales. Continúe Leyendo
-
Internautas y hábitos de conectividad en 2020
La adopción de internet y la conectividad en México se aceleró el año pasado como resultado de la pandemia, dice The CIU. Continúe Leyendo
-
Trabajo remoto y la integridad de los recursos
Después de un 2020 lleno de retos, el aumento de nuevos métodos de ataque forzó a las organizaciones a evaluar y modificar su enfoque de seguridad, y adaptarse a una situación en constante cambio que está apostando por el trabajo híbrido. Continúe Leyendo
-
Por qué realmente no existe un mejor lenguaje de programación para aprender primero
Algunos consideran que Java es el mejor lenguaje de programación para que los desarrolladores aprendan primero. Pero, ¿realmente importa? La mayoría de los idiomas se componen de los mismos componentes básicos. Continúe Leyendo
-
Reutilizar productos tecnológicos también contribuye a cuidar el medio ambiente
Los desechos electrónicos están creciendo rápidamente, lo que trae riesgos sociales y medioambientales, pero las empresas pueden contribuir a disminuir esta situación reutilizando algunos dispositivos, afirma PC Discount. Continúe Leyendo
-
Adoptar la economía circular en la industria tecnológica es más que reciclar
Dentro del marco del Día Mundial del Reciclaje, Lexmark hace una recapitulación acerca de lo que supone adoptar una economía circular. Continúe Leyendo
-
La importancia de internet en la vida laboral y personal
La transformación y las nuevas maneras de mantener en funcionamiento los negocios son una realidad en parte gracias a internet, destaca Equinix dentro del marco del Día de Internet. Continúe Leyendo
-
Por un internet e IoT más seguros
Negocios e individuos están claramente preocupados, no sólo por la seguridad de internet, sino por los niveles de fragilidad que visualizan en el IoT. Continúe Leyendo
-
Fibra óptica, base de la conectividad que hace girar al mundo
La industria de telecomunicaciones, y la humanidad en su conjunto, han enfrentado un año como ningún otro durante la era moderna. El mundo se ha mantenido activo gracias a la tecnología y a los cables ópticos que recorren el planeta por vía ... Continúe Leyendo
-
Big data e hiperconectividad permitirán remontar los cambios en la nueva realidad
Las empresas deben apoyarse en las tecnologías de datos, como big data, para repuntar y acelerar digitalmente sus modelos de negocios, afirma Hitachi Vantara. Continúe Leyendo
-
Desafíos y avances de la 4ta revolución industrial
Dentro del marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones, Lumen Technologies indica que los desafíos que propone la transformación digital representan una oportunidad única de contribuir al desarrollo de nuestras sociedades. Continúe Leyendo
-
Darkside, el ransomware que tiene al mundo en alerta
El ransomware Darkside, que funciona bajo la modalidad de ransomware como servicio (RaaS), es una de las principales amenazas para las organizaciones actualmente. Continúe Leyendo
-
La innovación nos está matando
Si bien la tecnología trae consigo una serie de beneficios, el impacto al medio ambiente de tener grandes centros de datos, medios de transporte y dispositivos de comunicación está poniendo en peligro al planeta… ¿qué hacer? Continúe Leyendo
-
¿Hacia dónde van los pagos digitales en América Latina este 2021?
El 2020 demostró que el ecosistema de negocios estaba listo para atender a una demanda explosiva. El efectivo sigue ganando en la región, pero los cambios de hábitos, tanto de comercios como de consumidores, muestran una tendencia irreversible hacia... Continúe Leyendo
-
Desarrollo con código bajo ayuda a mantener la eficiencia del negocio
El desarrollo de aplicaciones en código bajo ayuda a habilitar ecosistemas de negocios de forma rápida, económica y eficaz, manteniendo al mínimo los costos de desarrollo, señala Zoho. Continúe Leyendo
-
Centros de datos de coubicaciones activan la economía digital de Latinoamérica
Existen más de 150 centros de datos de coubicaciones en funcionamiento, desde México hasta la región sur de Sudamérica, que impulsarán las estrategias de transformación digital en diferentes industrias. Continúe Leyendo
-
Mamás multitareas y ejecutivas
Un gran reto que enfrentamos las mujeres es conciliar la vida laboral con la maternidad. Para muchas, la pandemia significó cargas extra de trabajo, pero es tiempo de mirar hacia el futuro y sumar a más mujeres a un camino de liderazgo, dice Laura ... Continúe Leyendo
-
¿Cuál es el mejor modelo de ciberseguridad para el home office?
Consideren una solución que no dé por sentada la existencia de puntos seguros dentro de las empresas, con estricto control de acceso a los recursos de la empresa, ya sean estos las bases de datos, sistemas o documentos. Continúe Leyendo
-
Cuidar las contraseñas va más allá de 12 caracteres alfanuméricos
Si bien los usuarios tienden a ser descuidados, las contraseñas también pueden ser vencidas por los ciberdelincuentes; pero las empresas no deben resignarse a tal situación. Continúe Leyendo
-
Seguridad vs. complejidad, el campo de batalla clave en la era de la nube híbrida
La complejidad en los diversos entornos e infraestructuras de TI con los que hoy trabajan las empresas es uno de los principales factores de riesgo que debe considerarse en una adecuada estrategia de ciberseguridad, dice IBM. Continúe Leyendo
-
Se desechó la propuesta de remuneración por copia privada
La cámara de diputados de México dejó de lado una iniciativa que proponía ponerle un impuesto a cualquier dispositivo digital que pudiera copiar o reproducir contenido con derecho de autor, es decir, a los teléfonos celulares. Continúe Leyendo
-
La transformación empresarial en la nube es un camino incómodo, pero gratificante
La nube es una de las soluciones que más ayuda en el proceso de transformación digital, pero a veces no resulta fácil aprovecharla. Unisys le ofrece algunas recomendaciones. Continúe Leyendo
-
La evolución de RAN y su relevancia para el crecimiento de 5G
5G y la evolución general de LTE, los segmentos de mercado y los casos de uso actuales y futuros, tienen un fuerte impacto en la creciente necesidad de seguridad en la RAN. Continúe Leyendo
-
La automatización es una tecnología centrada en el ser humano
La automatización robótica de procesos (RPA) no se desarrolló para las máquinas. Está centrada en el ser humano y solo los humanos pueden escalar a su máximo potencial. Continúe Leyendo
-
PANAUT: Nada positivo
El nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), aprobado por el congreso mexicano, trae consigo una serie de aristas negativas. Continúe Leyendo
-
La contribución de la tecnología en la lucha contra la pandemia
El soporte al cliente impulsado por inteligencia artificial puede ser fundamental para mejorar la logística de la vacunación en el sector salud. Continúe Leyendo
-
Sector público en vías de transformación digital
La misión del socio de tecnología para el sector público debe ser la de integrar partes, proponer eficiencias, preparar el terreno para un cambio cultural, entregar un producto o servicio seguro y estable, y ofrecer una visión de largo plazo para ... Continúe Leyendo
-
¿Cómo gestionar el estrés tecnológico en la era del teletrabajo?
Muchos trabajadores se sienten exhaustos siempre o con frecuencia después de usar las tecnologías, y dicen que el uso de las TIC les lleva a trabajar con plazos muy ajustados y a contrarreloj. Continúe Leyendo
-
Colaboración, innovación y código abierto: aliados de la red 5G en México
Hoy existen competidores con tecnología de VNFs que ven una oportunidad en ofrecer capacidades de conexión mucho más amplias y con mayor velocidad; mientras que el sector público impulsa el desarrollo de la red 5G con iniciativas como México ... Continúe Leyendo
-
El celular como aliado para un mejor control de las finanzas
Hoy en día, abrir una cuenta bancaria para obtener una tarjeta de débito es mucho más sencillo. Lo que antes significaba horas invertidas en una sucursal bancaria y hablar con varios agentes, firmas y trámites, ahora se puede hacer de inmediato ... Continúe Leyendo
-
La importancia de la ciberseguridad en la gestión del proceso de vacunación
No resulta extraño que los ciberdelincuentes se enfoquen en las vacunas contra COVID-19 para potenciar sus ataques. Las empresas de logística, colaboradores, gobiernos y organizaciones involucradas en el proceso de vacunación fortalezcan sus ... Continúe Leyendo
-
Edge computing como respuesta a un mundo pospandemia e hiperconectado
La computación en el borde de las redes cambiará el modo de producir y de brindar servicios, permitiendo reducir la latencia al igual que realizar análisis en tiempo real de los datos para mejorar la experiencia de los usuarios, dice Lumen ... Continúe Leyendo
-
El autoservicio en TI aumentará la eficiencia tecnológica en las empresas
Muchos equipos de TI operan mesas de servicio con una política de semáforo, pero es probable que veamos un aumento en la capacitación de los equipos de TI o en la provisión de herramientas para que los usuarios resuelvan solicitudes no urgentes por ... Continúe Leyendo
-
Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones de ciberseguridad
La CISO de Avast ofrece algunos consejos para sus pares profesionales sobre cómo crecer en el mercado laboral, especialmente en la industria de TI y ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Día Mundial del Respaldo: ¿Estamos listos para celebrarlo?
El aumento de dispositivos conectados a internet, la explosión de los datos y el crecimiento en los ataques informáticos requiere una mejor preparación de las empresas en temas de respaldo. Continúe Leyendo
-
Combatir la brecha de género en AL no puede detenerse por COVID-19
Si bien Latinoamérica ha avanzado como región hacia la reducción de la brecha de género, estos esfuerzos deben mantenerse constantes en tiempos difíciles, como la pandemia, dice HP. Continúe Leyendo
-
El impacto de la economía de las APIs en la multi-experiencia
Las APIs se vuelven un mecanismo de outsourcing donde alguien terceriza el desarrollo y otro consume un servicio que se entrega listo y abstraído a través de la aplicación. Continúe Leyendo
-
Estándar DOCSIS 3.0 ofrece ventajas en Triple Play, flexibilidad y ancho de banda
Estas son algunas características de DOCSIS 3.0 que permiten simplificar y acelerar la introducción de servicios multimedia para los operadores. Continúe Leyendo
-
Somos pocos… ¿debemos elegir el camino más corto?
La brecha de talento que existe actualmente en la industria de TI puede irse acortando con iniciativas de capacitación, pues el «robo» de empleados no contribuye a resolver este problema, dice everis. Continúe Leyendo
-
El liderazgo femenino es el tema del año
Después de un 2020 que consolidó el liderazgo femenino en una de las peores crisis de la historia, el 2021 trae 365 oportunidades para que las mujeres sigan mostrando la fuerza de sus habilidades y las posibilidades de un futuro más inclusivo. Continúe Leyendo
-
La inserción de la mujer en tecnología sigue presentando desafíos
Durante la pandemia, el liderazgo de las mujeres ha sido fundamental, pero hace falta mantener el impulso para que puedan convertirse en agentes de cambio. Continúe Leyendo
-
Aumenta la presencia de mujeres en la tecnología, pero aún se necesitan iniciativas
A pesar de que cada vez hay más oportunidades para las mujeres dentro de la industria de TI, lograr la equidad de género sigue siendo un objetivo por alcanzar entre la mayoría de empresas. Continúe Leyendo
-
Pro-women brand, el objetivo de las compañías en 2021
Las mujeres al frente de áreas clave en empresas de tecnología, estamos obligadas a garantizar el progreso de las mujeres y hacer de la diversidad uno de los pilares de la transformación cultural. Continúe Leyendo
-
Mujeres y TIC en México, un objetivo de desarrollo sostenible
Las herramientas de tecnología se han convertido en una plataforma para mejorar la participación de las mujeres en el ámbito profesional, y pueden convertirse en aliadas para promover la inclusión. Continúe Leyendo
-
Analítica para entender y satisfacer al nuevo consumidor
La analítica avanzada y el machine learning ayudan a las organizaciones minoristas a visualizar, pronosticar y tomar decisiones más informadas para estar al día con las tendencias en los patrones de demanda de sus productos, así como crear un ... Continúe Leyendo
-
Cuatro formas de medir la experiencia digital para impulsar la optimización tecnológica
A medida que las organizaciones adoptan más tecnologías para fortalecer los procesos comerciales, es importante que tengan en cuenta las formas en que pueden medir la experiencia digital para empleados y usuarios. Continúe Leyendo
-
Ortodoxias tecnológicas que obstaculizan la recuperación
Es probable que la innovación pueda estar fundamentada en ortodoxias poco o nada válidas. La pandemia obligó a descartar algunas, pero aún faltan más para liberar el camino hacia la recuperación de una organización y así convertirse en una Kinetic ... Continúe Leyendo
-
Database-as-a-Service promete innovaciones en los próximos años
El autoservicio, la seguridad y la automatización, entre otros factores, generarán cambios para la oferta de bases de datos como servicio, o DBaaS. Continúe Leyendo
-
Cinco activos que las madres trabajadoras aportan al lugar de trabajo
Las madres son un sector importante, y a menudo infravalorado, de la población activa y ofrecen una serie de activos. Descubra por qué RR.HH. y los gerentes deben trabajar para mantenerlas en el personal. Continúe Leyendo
-
Construya una estrategia de resiliencia de nube con estas mejores prácticas
Implemente estos consejos y estrategias para minimizar el tiempo de inactividad y respaldar la resiliencia en su organización basada en la nube. Continúe Leyendo
-
Ciberseguridad para trabajadores remotos: Lecciones desde la línea del frente
Afronte los desafíos de seguridad que COVID-19 generó utilizando este manual de estrategias de un experto de respuesta a emergencias en zonas de desastre. Continúe Leyendo
-
El modelo SASE impulsa la seguridad mejorada en la nube y el trabajo desde casa
Descubra cómo el modelo Secure Access Service Edge proporciona mayor seguridad en el trabajo desde el hogar y acceso a la nube fuera del modelo tradicional del acceso al centro de datos empresarial. Continúe Leyendo
-
Elementos esenciales para optimizar la gestión del centro de datos
Vertiv ofrece cinco recomendaciones que los gerentes de mantenimiento y de operaciones de los centros de datos deben tener en cuenta para mitigar riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones. Continúe Leyendo
-
Siete pasos para ejecutar operaciones de TI en entornos híbridos y multinube
La gestión de los complejos escenarios de TI actuales, que incluyen entornos en el sitio, en varias nubes y móvil, requiere que las empresas adopten modelos operativos modernos y flexibles. Continúe Leyendo
-
La importancia de la agilidad en tiempos de pandemia
Los marcos ágiles no solo pueden ayudar a las empresas a mejorar su desarrollo de software, sino que involucran un cambio de mentalidad y de la forma en que operan las empresas en general. Continúe Leyendo
-
El paradigma de las redes cambia de continuidad a resiliencia
El más reciente Reporte de tendencias para redes 2021 de Cisco subraya la enorme importancia de las redes empresariales y su recuperación en casos de interrupción. Continúe Leyendo
-
WhatsApp, aliado de los equipos de marketing en la pandemia
Las aplicaciones de mensajería crecieron exponencialmente como canal de atención al cliente durante la pandemia. Infobit explica cuál es la razón. Continúe Leyendo
-
El sector asegurador enfrenta nuevos retos usando IA
Las aseguradoras utilizan la inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático que identifican las transacciones relacionadas con seguros que tienen el potencial de ser fraudulentas. Continúe Leyendo
-
Tres predicciones de tecnología para 2021
A medida que los líderes de TI preparan a sus organizaciones para el próximo año, ofrecemos información sobre las tendencias tecnológicas que predecimos tendrán el mayor impacto. Continúe Leyendo
-
Seguridad en la nube e internet de las cosas son prioridades de ciberseguridad para 2021
Las organizaciones deben ajustar sus estrategias de seguridad para adaptarse a las amenazas modernas y centrarse en la identidad y las credenciales, recomienda SILIKN. Continúe Leyendo
-
Incorporación de tecnología y desafíos de ciberseguridad en el comercio minorista
El auge del teletrabajo, la expansión del comercio electrónico y la incorporación de las transacciones sin contacto, así como los nuevos retos de ciberseguridad que trajeron estos cambios al retail son algunos hallazgos de una encuesta de Fortinet. Continúe Leyendo
-
Aprendizaje automático e industria 4.0 proyectan crear 400 mil empleos anuales en LA
El aprendizaje automático, la inteligencia artificial, la hiperconectividad y la generación de una industria 4.0 podrían ayudar a achicar las brechas de desigualdad en América Latina a través del desarrollo local. Pero requieren infraestructura. Continúe Leyendo
-
Tres apuestas tecnológicas clave en América Latina
La nube híbrida abierta, la inteligencia y el análisis dentro de las soluciones y procesos y un sólido ecosistema de socios son las tres tendencias clave que IBM impulsará este año. Continúe Leyendo
-
SolarWinds, las consecuencias de una alarma que no sonó a tiempo
Durante 16 meses, la organización no detectó la presencia de adversarios en sus sistemas. Con una ventaja de semejante magnitud, los agresores, actuando silenciosa y eficazmente, no tuvieron dificultades para organizar un golpe poderoso. Continúe Leyendo
-
Seis tendencias tecnológicas para el 2021
La ampliación de la conectividad para todos con 5G y WiFi6, el uso generalizado de sensores, aplicaciones ágiles y resilientes, mejores experiencias del cliente, la adopción de confianza cero y el modelo de pago por consumo serán claves este año, ... Continúe Leyendo
-
Aprendizajes del 2020 sobre la conectividad en el sector salud
Con el auge de la telemedicina impulsado por la pandemia, la conectividad para soportar estos servicios se volvió un tema clave para los sistemas de salud. Continúe Leyendo
-
¿Por qué es importante revisar el Directorio Activo en los ataques de ransomware?
Según casos reportados, los criminales sólo necesitan 26 horas pasando inadvertidos para causar un daño de hasta $6 millones de dólares. Continúe Leyendo
-
Blockchain en 2021: Accesibilidad, autenticidad e inteligencia artificial
Desde la distribución de vacunas y las cadenas de suministro de alimentos y productos críticos, hasta las credenciales de salud para reanudar el trabajo presencial, el impacto de blockchain continuará creciendo en 2021. Continúe Leyendo
-
Las nuevas reglas de la economía circular y el rol de los negocios
Tanto empresas como usuarios tienen hoy la oportunidad de impulsar la economía circular, que se enfoca en la fabricación y el uso de productos duraderos y reciclables para disminuir los desechos, afirma Lexmark. Continúe Leyendo
-
Eliminar el IFT es un paso atrás
El efecto de desaparecer el IFT como organismo regulatorio autónomo tendría un impacto negativo en los mercados en el mediano y largo plazo. Continúe Leyendo
-
Cinco predicciones de tecnología empresarial (después de un año impredecible)
Innovación en la periferia, aprendizaje automático descentralizado, más iniciativas de lugar de trabajo 2.0, evolución de la seguridad intrínseca y viejos desafíos resueltos por nueva tecnología son las predicciones de VMware para 2021. Continúe Leyendo
-
Retos de las cadenas de suministro para 2021
Responder oportunamente y con agilidad a los cambios introducidos en el mercado por la pandemia de covid-19 sigue siendo el principal desafío de las cadenas de suministro en el 2021, refiere LLamasoft. Continúe Leyendo
-
Cuatro cambios culturales y tecnológicos que podemos esperar en 2021 y más allá
La continuidad del trabajo remoto, la cultura de la empatía, una mayor influencia de la inteligencia artificial y la evolución de los centros de contexto son algunas previsiones de Avaya para este año. Continúe Leyendo
-
Conectividad digital impulsa a los ‹unicornios› en América Latina
Los negocios disruptivos solo pueden encontrar soluciones adecuadas a sus necesidades utilizando tecnologías que garanticen conexiones de alta velocidad, capacidad y estabilidad, dice Furukawa Electric. Continúe Leyendo
-
Consideraciones de nube y datos para nuevos modelos de negocios
Las empresas necesitan administrar estructuras de datos complejas en la nube sin escatimar en seguridad y cumplimiento. Esto es lo que las empresas deben considerar a medida que avanzan en la adopción de la nube. Continúe Leyendo
-
Tendencias clave en centros de datos para el 2021
Los grandes centros de datos contarán con despliegues de inteligencia artificial, IoT y PoE para aumentar el rendimiento de sus redes mientras gestionan la información desde la nube, prevé CommScope. Continúe Leyendo
-
Una perspectiva de 2020 y la ciberseguridad
Este año, la ciberseguridad debe seguir siendo una prioridad para las empresas porque los cibercriminales siguen perfeccionando y evolucionando sus métodos de ataque, dice Trustwave. Continúe Leyendo
-
¿Cuáles son las tendencias en la nube que se destacarán en 2021?
Acelerar la transformación digital funciona para adaptarse mejor y con más agilidad a los cambios en las condiciones económicas causadas por covid-19 y sus desdoblamientos futuros. Es en esta dirección hacia donde deben apuntar las estrategias de ... Continúe Leyendo
-
Propósitos de trabajo para las empresas en 2021
Como las uvas con las 12 campanadas de año nuevo, estos doce propósitos le ayudarán a enfocarse en lograr mejoras para su negocio el próximo año, con el aprendizaje que deja este 2020. Continúe Leyendo
-
Tendencias para el despliegue de redes 5G en 2021
Uno de los aprendizajes del año 2020 es la relevancia de mantenernos conectados al resto del mundo, y eso será lo que impulsará las tecnologías para el 2021, señala CommScope. Continúe Leyendo