Opinión
Opinión
-
Panorama de la revolución analítica en la prevención de fraudes
A partir de la base que representaron los grandes volúmenes de datos históricos (big data) y la analítica predictiva, tecnologías como IA y ML responden a las nuevas demandas de los clientes para combatir las nuevas generaciones de fraudes. Continúe Leyendo
-
El código abierto es la medalla de oro en los juegos olímpicos de la innovación
Gracias a su desempeño, resultado de sus décadas de formación y su evolución de la mano de desarrolladores de todo el mundo, el software de código abierto ha demostrado ser una opción robusta para las empresas. Continúe Leyendo
-
La IA trae un big bang a la ciberseguridad
Para luchar contra amenazas hechas con inteligencia artificial hay que utilizar IA, dice Palo Alto Networks, que resalta la importancia de contar con normas y reglamentos destinados a mitigar riesgos y proteger infraestructuras críticas y datos ... Continúe Leyendo
-
Se debe preparar a la fuerza laboral para la fabricación avanzada
Al mejorar las habilidades del personal, capacitándolos en sistemas de la Industria 4.0, las empresas pueden obtener un mayor rendimiento de su inversión en tecnología. Continúe Leyendo
-
Cómo sacar el máximo partido a su infraestructura de nube
Conozca las tres tendencias principales para que pueda aprovechar por completo su infraestructura de nube, y que deberían formar parte de su estrategia de servicios de nube para brindar mayor adaptabilidad y crecimiento al entorno empresarial. Continúe Leyendo
-
Lo que los líderes empresariales pueden aprender de los atletas olímpicos
Los líderes empresariales necesitan permitir que los miembros de su equipo sobresalgan, pero esto depende tanto de ellos como de las personas que dirigen. Continúe Leyendo
-
LLM vs. SLM: Los múltiples lenguajes de la IA Gen en el futuro de los negocios
Elegir entre un LLM y un SLM al trabajar con la IA generativa depende de las necesidades específicas que tenga cada empresa o industria para aplicarlos, indica GFT Technologies. Continúe Leyendo
-
Hackers buscan el oro olímpico en los juegos cibernéticos
Los expertos predicen que los Juegos Olímpicos de París, que comienzan esta semana, recibirán 10 veces más ataques de los que hubo en Tokio, convirtiéndoles potencialmente en las Olimpiadas más ciberatacadas de la historia. Continúe Leyendo
-
Potenciales dominios maliciosos buscaron aprovechar la interrupción de CrowdStrike
Tras el incidente del 19 de julio, los ciberdelincuentes se movieron rápidamente para establecer campañas de phishing y lanzar ataques de ingeniería social suplantando la identidad de CrowdStrike, informó SILIKN. Continúe Leyendo
-
Los planes de continuidad del negocio son vitales frente a incidentes masivos
La rápida adopción de tendencias tecnológicas trae consigo desafíos para lograr una adecuada gestión de riesgos, lo que vuelve crítico generar planes y estrategias de continuidad y recuperación. Continúe Leyendo
-
¿Por qué está aumentando el ángulo de ataque de terceros?
Los proveedores de software de terceros son el último vector de ataque que los cibercriminales están utilizando para atacar objetivos aún más grandes. Aquí tiene ocho consejos para reforzar su defensa en esa área. Continúe Leyendo
-
Claves para gestionar el agua de forma eficiente en los centros de datos
Manejar el enorme uso del agua en los centros de datos se ha vuelto una prioridad, especialmente frente a los retos medioambientales, y cada vez más toman fuerza los sistemas de enfriamiento sin agua. Continúe Leyendo
-
Resiliencia radical, la mejor forma de combatir el ransomware en el verano
En vacaciones, cuando hay poco personal en TI y Seguridad, actualizar sistemas, respaldar información crítica y el monitoreo continuo de la infraestructura se espacien o interrumpan, lo que incrementa el riesgo y el tiempo de reacción ante ... Continúe Leyendo
-
Calibre su equipo de Recursos Humanos para el futuro
La combinación de tecnología de vanguardia, experiencia digital atractiva y gestión estratégica está redefiniendo la forma en que las organizaciones atraen, desarrollan y retienen talento en un mundo en constante evolución. Continúe Leyendo
-
¿Su empresa ya tiene una estrategia de TI sostenible?
Una estrategia de sostenibilidad empresarial relacionada con la infraestructura de TI requiere construir un caso de negocio sustentado en los objetivos a lograr, pero también los aliados, recursos y el soporte con que se cuentan. Continúe Leyendo
-
¿Atajos o visión estratégica? Cómo redefinir el viaje hacia la IA
Construir una base sólida para la IA va más allá de la mera adopción tecnológica. Requiere comprometerse con la excelencia de los datos y transitar por un cambio cultural para posicionarla dentro de la estrategia organizacional. Continúe Leyendo
-
La visión de sustentabilidad en los centros de datos fortalece las oportunidades del nearshoring
El cuidado medioambiental y las prácticas empresariales sustentables son referencias que las empresas observan con atención al invertir, especialmente por el alto consumo de energía de los centros de datos, señala MCM Telecom. Continúe Leyendo
-
La esencia humana en la era de la inteligencia artificial
Investigación de Progress revela una fuerte importancia de crear experiencias digitales centradas en las personas, lo que implica personalización, relevancia y accesibilidad, mejorando la calidad de las soluciones y contribuyendo a crear un entorno ... Continúe Leyendo
-
Dónde aplicar la IA generativa en los servicios financieros
Conozca algunas dimensiones obvias, pero desafiantes, en las cuales se aplica y puede aprovecharse esta tecnología. Continúe Leyendo
-
Soluciones energéticas para centros de datos en tiempos de IA
El suministro de energía confiable se basa en un conjunto integral de tecnologías que trabajan para garantizar un flujo constante de electricidad a los centros de datos. Vertiv, comparte una guía rápida de estos sistemas. Continúe Leyendo
-
ZTDR ofrece a mipymes mejorar su respaldo de datos
El principal activo de negocio de cualquier empresa es su información, y un marco de confianza cero puede crear un entorno seguro que la proteja. ZTDR va un paso más allá, al centrarse en la estrategia de respaldo y recuperación de datos. Continúe Leyendo
-
Cuatro consejos para que las pymes naveguen con éxito por la transformación digital
La mayoría de empresas que adoptan una estrategia de transformación digital en América Latina ven resultados en aumento de ventas y de productividad en sus procesos. Aquí cuatro consejos a tener en cuenta. Continúe Leyendo
-
La importancia de la analítica en tiempo real contra el fraude
A medida que el mundo continúa digitalizándose, las estafa evolucionan y también deben hacerlo las defensas que nos protegen. Al tomar decisiones en tiempo real, las instituciones financieras pueden cambiar el panorama de daños causados por fraude. Continúe Leyendo
-
5G en la industria transformará las fábricas e impulsará resultados
Manufactura inteligente, conectividad en aumento, movilidad operativa, automatización sin errores y ciberseguridad son los principales puntos que las industrias de América Latina verán afectados con el crecimiento de 5G. Continúe Leyendo
-
Cómo hacer frente a los retos de seguridad en la evolución digital
La implementación de medidas como SOCaaS, gestión de vulnerabilidades, SOC OT, respuesta a incidentes de seguridad y gestión de dispositivos de seguridad proporciona a las organizaciones una defensa robusta y proactiva. Continúe Leyendo
-
El potencial transformador de la GenAI depende de los datos y la infraestructura
La inteligencia artificial generativa (GenAI) se ha posicionado como la tecnología más relevante para empresas de todas las verticales de negocio desde 2023, pero requiere una base de infraestructura validada. Continúe Leyendo
-
Cómo abordar la preocupación sobre el uso de la IA en las tareas profesionales
Los profesionales deben aprender nuevas habilidades para adaptarse a los cambios que trae la IA, y abandonar las tareas que pueden ser realizadas por los recursos tecnológicos, dice IBM. Continúe Leyendo
-
Detección y respuesta ante ciberamenazas ayuda a MSP
Los servicios de detección y respuesta gestionadas (MDR) pueden ayudar a los proveedores de servicios administrados a asegurar el monitoreo constante de ciberseguridad en las redes de sus clientes. Continúe Leyendo
-
La identidad debería ser el nuevo perímetro de la red
La identidad de los usuarios crea un nuevo perímetro al formar un firewall lógico, de modo que las entidades que carecen de los certificados digitales correctos se puedan detectar y rechazar fácilmente. Continúe Leyendo
-
Tres caminos hacia la banda ancha 10G
Conozca la evolución y revolución que las redes de telecomunicaciones están experimentando para mantenerse al día con las exigencias del mercado. Continúe Leyendo
-
La inteligencia artificial impulsa la transformación de los centros de datos
La inteligencia artificial impulsa la eficiencia energética, la automatización y la innovación en la gestión de datos, dando forma a un futuro más eficiente y sostenible para el centro de datos en América Latina y el mundo. Continúe Leyendo
-
Empresas latinoamericanas utilizan blockchain para expandir sus negocios
La infraestructura basada en blockchain está siendo aprovechada como una gran red de pagos, lo que beneficia a empresas que buscan expandir su negocio, afirma Bitso Business. Continúe Leyendo
-
Hablemos de ciberseguridad antes de las elecciones
Elevar los estándares de protección requiere de una coordinación permanente, un liderazgo sólido y proactivo, y continuar los esfuerzos de concientización y educación a los ciudadanos, para lo cual es necesario integrar la ciberseguridad activamente... Continúe Leyendo
-
La importancia de la ciberseguridad en los procesos electorales
Frente al período electoral en América Latina, es necesario conocer las amenazas potenciales que existen para adoptar medidas proactivas y proteger así la democracia. Continúe Leyendo
-
Digitalización y descarbonización: cambio climático y el futuro de la industria TIC
Los modelos de negocio enfocados en el valor financiero a corto plazo y los complejos ecosistemas operativos dificultan la toma de decisiones basadas en datos. La estrategia adecuada reconoce que la sostenibilidad, la descarbonización y la ... Continúe Leyendo
-
Cambiar o morir: el dilema de las áreas de compras de las empresas
Hay un gap muy claro entre oferta y demanda y una necesidad muy grande de centralizar la información. Esa brecha se cierra únicamente con el input de la tecnología, que puede generar ahorro de costos de hasta un 45%. Continúe Leyendo
-
Un agronegocio más rentable y responsable con tecnología
La agroindustria necesita transformarse para impulsar su crecimiento, e invertir estratégicamente en áreas clave como IA, sustentabilidad y blockchain, entre otras. Continúe Leyendo
-
Las plataformas híbridas permiten la innovación en videoseguridad
Las soluciones de seguridad híbridas combinan lo mejor de la funcionalidad de la nube con la potencia de los servidores locales y los dispositivos periféricos o de borde, señala Axis Communications. Continúe Leyendo
-
5G privado puede hacer realidad la promesa de la IA industrial
Las redes 5G privadas proporcionan conectividad y herramientas, y el soporte para las aplicaciones necesarias que permitan a las organizaciones integrar IA en su planta de producción. Continúe Leyendo
-
Avanzan los medios de pago digitales para una economía más inclusiva
El sector agregador en México se está transformando para facilitar el acceso a los pagos electrónicos y promover el crecimiento del comercio electrónico, dice KPMG. Continúe Leyendo
-
Banda ancha fija impulsa el crecimiento económico
El crecimiento de la conectividad a través de fibra óptica puede impulsar el PIB de un país, pero hay retos que abordar, como las barreras burocráticas. Continúe Leyendo
-
Cómo esquivar las decepciones en una migración a la nube
La transición hacia la nube es un proceso que debe estar guiado hacia la consecución de objetivos o resultados de negocio específicos para que sea exitoso. Los criterios únicamente tecnológicos pueden traer mucha frustración, dice Minsait. Continúe Leyendo
-
Redefinir el éxito para las mujeres en el emprendimiento
Las barreras financieras, el miedo al fracaso, el aprendizaje continuo y la conciliación de los roles laborales y personales son los principales desafíos que las emprendedoras deben superar. Continúe Leyendo
-
El futuro de la seguridad digital más allá de las contraseñas
Passkeys, biometría y autenticación fuerte están tomando fuerza en el campo de la gestión de identidad y acceso, dice Thales. Continúe Leyendo
-
Nuevas tecnologías, retos y soluciones en conectividad para 2024
La rápida evolución de la tecnología a disposición de las empresas adoptará muchas formas distintas y requerirá diferentes estrategias para aprovechar estas capacidades plenamente. Continúe Leyendo
-
Cómo protegerse contra la debilidad de seguridad móvil de los SMS
El sencillo servicio de mensajería proporciona autenticación de dos factores en banca y comercio electrónico, pero, ¿qué pasa si le roban la tarjeta SIM? Continúe Leyendo
-
Claves de acceso, un enfoque más seguro de autenticación
Las claves de acceso representan un cambio importante de seguridad e identificación, y ofrecen un enfoque más seguro de autenticación “sin conocimiento” para el usuario final, y una mejor experiencia de usuario. Continúe Leyendo
-
Lo que necesitas saber sobre el futuro de la robótica
La robótica y la inteligencia artificial (IA) están convergiendo. Universal Robots comenta cómo podríamos ver su aplicación y sus implicaciones en la cotidianidad de personas y organizaciones. Continúe Leyendo
-
Habilidades que América Latina necesita desarrollar para ser competitiva
La brecha de habilidades digitales en América Latina se está convirtiendo en un obstáculo cada vez mayor para el desarrollo de la innovación, la productividad y el crecimiento económico, tanto a nivel individual como social. Continúe Leyendo
-
Optimice la eficiencia energética en los centros de datos para superar los desafíos regulatorios
La demanda de energía de los centros de datos y las redes de transmisión de datos representan entre el 1% y el 1,5% del uso global de electricidad (IEA). Continúe Leyendo
-
¿Cómo la inteligencia artificial puede transformar la gestión de procesos empresariales?
La IA puede identificar áreas de mejora en determinados procesos empresariales y sugerir optimizaciones para que las organizaciones aborden proactivamente los desafíos y respondan rápidamente a las oportunidades emergentes. Continúe Leyendo
-
Ecosistema de telecomunicaciones puede tener un impacto más significativo en la sostenibilidad
Para maximizar el impacto de las estrategias de eficiencia energética en telecomunicaciones, se requiere un enfoque holístico en todos los dominios de red, que aproveche las plataformas abiertas que utilizan el análisis avanzado de datos, la IA y la... Continúe Leyendo
-
Cómo ayuda la IA a la planificación del tiempo laboral
Ante cualquier consulta, la planificación inteligente con inteligencia artiificial ofrecerá una sugerencia en la que tomará como base no solo las experiencias anteriores sino, también, los recursos disponibles y las necesidades de la organización. Continúe Leyendo
-
Tabletop, la respuesta a ciberamenazas puesta a prueba
Los ejercicios de Tabletop ayudan a las organizaciones a hacer más robusta su estrategia de detección y respuesta a incidentes, y se ligan a un ciclo de mejora continua. Se recomienda ejecutar dos al año, con distintos escenarios posibles. Continúe Leyendo
-
DataOps le ayuda a desbloquear sus iniciativas de datos
El modelo de DataOps aplica las mejores prácticas de ingeniería ágil y DevOps a la gestión de datos para ayudar a las organizaciones a desbloquear el valor de sus datos y aprovechar al máximo su inversión. Continúe Leyendo
-
La IA y el desarrollo profesional de las mujeres
La inteligencia artificial puede convertirse en un factor clave para lograr una participación y desarrollo más equitativo de las mujeres en tecnología, pero es necesario invertir en capacitación para preparar a las mujeres para los empleos del ... Continúe Leyendo
-
Banxico fortalece la ciberseguridad en los sistemas de pagos
El Banco de México emitió nuevas disposiciones para los sistemas de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y pagos interbancarios en dólares (SPID) para aumentar su seguridad e impulsar la resiliencia. Continúe Leyendo
-
Ciberataques a APIs pondrán en peligro a empresas en 2024
Los ciberataques dirigidos contra las interfaces de programación de aplicaciones aumentaron en 2023, lo que muestra que los ciberdelicuentes están buscando usar su enorme popularidad como vía de entrada a las aplicaciones y sistemas. Continúe Leyendo
-
¿Cómo se puede impulsar a la mujer en la ciencia?
Desarrollar nuevas capacidades, impulsar el relacionamiento e impulsar la participación de niñas en el estudio de áreas STEM son puntos que pueden ayudar a aumentar la presencia femenina en la ciencia y la tecnología. Continúe Leyendo
-
La flexibilidad laboral da paso a la descentralización de oportunidades
Los profesionales de TI están apostando por mantener o adoptar los modelos de trabajo híbridos y remotos establecidos durante la pandemia. Continúe Leyendo
-
Celebrar el impacto femenino en la tecnología implica promoverlo
Lograr la paridad femenina en el campo de la tecnología requiere iniciativas que fomenten la participación de las mujeres, tales como programas educativos, networking y mentorías enfocadas a empoderar a más mujeres para que persigan carreras en TI. Continúe Leyendo
-
El robo de datos, determinante entre ganadores y perdedores
La proliferación de ‘infostealers’, programas maliciosos diseñados para infiltrarse en sistemas y extraer información confidencial mediante distintas técnicas, hace preciso fortalecer las estrategias de protección de información. Continúe Leyendo
-
Mujeres en tecnología: Un 30% de mujeres ya trabajan en IA
La participación de las mujeres en el área de tecnología sigue aumentando. Poco a poco se van rompiendo techos de cristal en América Latina, afirma Infobip. Continúe Leyendo
-
Parques industriales deben seguir el modelo de las fábricas inteligentes
Para fortalecer su atractivo para la inversión, el noreste de México necesita desarrollar una infraestructura digital más robusta y amplia que muestre que está preparado para la evolución digital. Continúe Leyendo
-
IA y seguridad en el panorama digital de América Latina
Al mejorar las capacidades de inteligencia contra amenazas aprovechando la inteligencia artificial, las organizaciones pueden mantenerse a la vanguardia de los atacantes, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Cinco predicciones para TI en la era de la IA
Además de la transformación de TI, se espera que la IA requiera mayor gestión de modelos de IA, más uso de la nube híbrida, ocupen tecnologías diferentes a GPU y fomenten la escalabilidad horizontal de la infraestructura. Continúe Leyendo
-
Apps de LLM transforman el futuro laboral administrativo
La inteligencia artificial transformará el futuro laboral y el departamento de Recursos Humanos debe estar listo para estos cambios. Continúe Leyendo
-
Beneficios de tercerizar el desarrollo de software
Para ofrecer nuevos productos digitales al mercado de forma innovadora, veloz y efectiva, las empresas pueden optar por la subcontratación del desarrollo de software. Continúe Leyendo
-
Los CEO están dispuestos a adoptar IA generativa, ¿pero podrán hacerla funcionar?
Más allá de invertir solamente en la tecnología de IA generativa, las empresas deben considerar inversiones en personas, gestión de procesos empresariales e integración de datos para sacarle todo el provecho posible, dice Thomson Reuters. Continúe Leyendo
-
Cinco puntos ciegos que la IA puede generar en los sistemas antifraude
Si bien no son algo nuevo, FICO advierte el avance en cinco grandes tendencias que están evolucionando para impulsar el fraude en 2024: Phishing, fraudes por e-commerce, robo de identidad, ingeniería social y filtraciones de datos. Continúe Leyendo
-
¿Cuál es el estado de la lucha contra el ransomware?
Aunque hay datos que sugieren que los ataques de ransomware se han reducido en cantidad, lo cierto es que son más las empresas que reciben el impacto de estas ofensivas. Veeam analiza este escenario y ofrece algunas recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Las estafas románticas no se tientan el corazón
Las estafas románticas están en aumento, y algunas incluso provienen incluso de círculos organizados de fraude que utilizan técnicas complejas para quitarle dinero a sus víctimas. Continúe Leyendo
-
Conozca hacia dónde se mueven los negocios TIC en 2024
Proveedores de infraestructura y servicios de centros de datos, fabricantes de software y consultores e integradores de sistemas son los segmentos que tienen mejores perspectivas de crecimiento al inicio de 2024. Continúe Leyendo
-
Aprovechar el nearshoring también requiere de infraestructura digital
Para atraer organizaciones a su territorio, la economía mexicana no puede apostar todo a la cercanía geográfica. Continúe Leyendo
-
Los negocios requieren una infraestructura de datos inteligente
La llegada de la IA generativa a los negocios requiere contar con una infraestructura robusta que permita almacenar y manejar datos a nivel local, en la nube, en el perímetro y en entornos híbridos y múltiples nubes. Continúe Leyendo
-
La transformación digital fortalece el actual foco de la banca
Con la digitalización y modernización de sus sucursales, cajeros y socios de servicios, las entidades financieras buscan desarrollar una arquitectura que integre servicios físicos y digitales para ofrecer un autoservicio óptimo y sin fricción a ... Continúe Leyendo
-
Los datos iluminan el futuro del sector eléctrico
El sector eléctrico tiene más datos que nunca sobre casi todos los procesos de su cadena de valor y la tecnología está ayudando a dar sentido a todos esos detalles para proporcionar ventajas competitivas, dice AVEVA. Continúe Leyendo
-
La transformación digital de los bancos mejorará la inclusión
El entorno financiero necesita acelerar su transformación digital para adaptarse al mundo de hoy, y para ello requiere estrategia y una mejor regulación. Continúe Leyendo
-
Preparación, adopción e integración de la IA es la tendencia para 2024
Las siete predicciones tecnológicas de Cisco para este año se relacionan con el avance de la IA y las posibilidades que esta tendencia puede traer para las organizaciones. Continúe Leyendo
-
¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas en ciberseguridad en 2023?
Experto de Minsait ofrece un repaso por los principales riesgos y amenazas que impactaron a las organizaciones en el 2023 para rescatar aprendizajes importantes. Continúe Leyendo
-
Acelere su negocio a través de la modernización de aplicaciones
Conozca cuatro pasos que debe considerar para gestionar su deuda técnica y establecer una estrategia efectiva de modernización de aplicaciones que le permita hacer su organización más ágil y eficiente. Continúe Leyendo
-
Perspectivas sobre la innovación digital en México para 2024
El aumento de la brecha digital, la inteligencia artificial como tendencia entre los negocios, el logro de mayores ingresos gracias a la transformación digital y la incertidumbre por el clima político son algunas previsiones de Select en este año. Continúe Leyendo
-
Tres tendencias de TI impulsadas por datos empresariales
Para 2024, la industria de TI deberá prepararse para los modelos de datos basados en IA y ML, así como para una mayor adopción de la computación de IA en el borde y el desarrollo de nuevas aplicaciones más cerca de las fuentes de datos, dice Nutanix. Continúe Leyendo
-
El valor de las habilidades blandas y tecnológicas en la era de la automatización
La capacitación laboral en la era de la automatización es fundamental, y debe enfocarse tanto en las habilidades blandas como en los conocimientos técnicos que hoy requieren las empresas, en áreas como el análisis de datos y la inteligencia ... Continúe Leyendo
-
12 deseos a favor de la ciberseguridad para 2024
Desde escuchar a los responsables de ciberseguridad acerca de los riesgos, hasta compartir lo aprendido con otras organizaciones para fortalecer el ecosistema empresarial, estos deseos de Cisco abarcan algunos temas importantes a tratar o mantener ... Continúe Leyendo
-
Cinco predicciones de redes para el siguiente año
De cara al 2024, HPE Aruba Networking habla sobre las principales tendencias de redes que considera tendrán un impacto el próximo año, y que las empresas tendrán que seguir muy de cerca. Continúe Leyendo
-
Navegar el escenario LowOps hacia una mejor ciberseguridad
Al reducir sistemáticamente la interacción humana en las operaciones de infraestructura y aprovechar la automatización, el enfoque LowOps permite lograr un cambio revolucionario en la ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Adoptar la transformación digital en la industria no es opcional
La madurez digital es un esfuerzo estratégico a largo plazo, único para cada empresa, que exige agilidad y asociaciones sólidas para superar los retos diarios, afirma Siemens. Continúe Leyendo
-
La nube requiere un enfoque holístico para una mejor ciberseguridad
Ls organizaciones necesitan un enfoque inteligente de código a la nube como única fuente de verdad sobre el riesgo de las aplicaciones para desarrolladores, operaciones y equipos de seguridad. Continúe Leyendo
-
Crecimiento de centros de datos debe considerar la sustentabilidad
El auge de los centros de datos en México también ha traído consigo mayor atención hacia la necesidad de mayores regulaciones que impulsen la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Continúe Leyendo
-
Hiperautomatización es la automatización con máxima potencia
Al aprovechar el poder de innovaciones como la inteligencia artificial, la hiperautomatización ofrece grandes capacidades a las empresas. Continúe Leyendo
-
El “arte de lo posible” para el éxito con IA en 2024
Abordar la IA a través del prisma de los resultados empresariales, enfocada en responder las preguntas adecuadas, será clave para utilizarla con éxito para innovar y solucionar problemas complejos de negocios, dice Kyndryl. Continúe Leyendo
-
Innovación abierta y un vistazo a las expectativas para 2024
Inteligencia artificial, automatización, análisis de datos e IoT, aseguradas por la ciberseguridad, son algunas de las tendencias que Red Hat prevé darán forma al avance de las ofertas de código abierto en 2024. Continúe Leyendo
-
Cuatro predicciones para los canales de TI en 2024
Para el año que viene, Pure Storage prevé el aumento en la demanda de servicios de suscripción, una escasez agravada de habilidades, el enfoque en la sostenibilidad como prioridad de negocios y la consolidación de los canales. Continúe Leyendo
-
Aprovechar las habilidades humanas en la era de las máquinas
El desafío de los CEO en el escenario actual es encontrar o crear las habilidades necesarias, proteger la propuesta de valor de su empresa y construir relaciones de confianza con empleados y clientes. Continúe Leyendo
-
IXP Jalisco, vital para las empresas del Occidente de México
La apertura del nuevo punto de intercambio de internet (IXP) en Jalisco impulsará la conectividad de esa región, lo que ayudará a fortalecer y acelerar los procesos de transformación digital de las compañías que allí operan. Continúe Leyendo
-
Cómo hacer un proyecto de analítica de datos avanzado barato
Entregar un proyecto de análisis de datos avanzado puede llegar a costar una fortuna. Pero con un poco de imaginación, los CIOs pueden hacerlo por centavos de dólar. Niel Nickolaisen explica cómo. Continúe Leyendo
-
Con 5G llega el reto de expandirse y mantenerse seguro al mismo tiempo
La IA ayuda a reforzar la protección de los centros de monitoreo, detección y respuesta de las redes 5G. Pero esta debe ser una responsabilidad compartida entre fabricantes, proveedores de servicios, autoridades, empresas y usuarios. Continúe Leyendo
-
La confianza cero y la resiliencia, pilares para la ciberseguridad del trabajo
La protección de datos y sistemas se ha convertido en una prioridad. La arquitectura de confianza cero, la resiliencia cibernética y la promoción de una cultura de seguridad son fundamentales. Continúe Leyendo
-
La colaboración y la IA impulsan una ciberseguridad efectiva
La colaboración entre la inteligencia artificial y las personas podría ser la clave para construir un ciberespacio más seguro y resiliente. Continúe Leyendo