Opinión
Opinión
-
Consejos para no descuidar su ciberseguridad en Semana Santa
En épocas de receso, como la Semana Santa, la permanencia de las personas en plataformas digitales incrementa, y con ello también los riesgos de vulneración. Cisco ofrece algunas recomendaciones para mantener su ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
La nube y su poder de transformación
La nube es un aliado poderoso para la transformación de las empresas, pero aprovechar sus beneficios conlleva utilizarla de forma justificada, conocer bien la tecnología, aprovechar la infraestructura legada y asegurar todo el proceso. Continúe Leyendo
-
Respaldar la información es garantizar que no caiga en manos equivocadas
Proteger la información importante no solo consiste en hacer copias de seguridad en lugares seguros, sino también en cifrar los datos y contar con medidas de ciberseguridad básicas, dice Kingston. Continúe Leyendo
-
Razones para tratar todos los días como el Día Mundial del Respaldo
Con el ransomware en constante crecimiento, las organizaciones necesitan una estrategia doble de respaldo: copias avanzadas, inmutables y rápidas de los datos; y una restauración rápida y a escala. Continúe Leyendo
-
Factores que los líderes empresariales están priorizando este 2023
La sustentabilidad, una mayor productividad y rapidez en la toma de decisiones, tecnología para ayudar con la escasez de talento y fomentar una cultura ganadora son las prioridades para las negocios este año, dice Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Retos de ChatGPT para la ciberseguridad
El experto de FortiGuard Labs explica cómo funciona esta tecnología de inteligencia artificial y qué desafíos abre en términos de ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Ciberseguridad en las olas: Proteger los puertos marítimos en México
La modernización de las operaciones con tecnología en puertos y barcos hace necesario la incorporación de estrategias completas de ciberseguridad en estos entornos, afirma Nozomi Networks. Continúe Leyendo
-
Qué es la inteligencia aplicada y cómo está cambiando los negocios
La inteligencia aplicada implica aplicar IA y ML a problemas comerciales específicos, junto con los conocimientos y las acciones comerciales, para obtener resultados puntuales, explica FICO. Continúe Leyendo
-
Escenarios que cambiarán la ciberseguridad en Latinoamérica este año
El avance de tendencias como la inteligencia artificial, el trabajo remoto, la seguridad en la nube, la IoT, los dispositivos móviles y la complejidad de la cadena de suministro presentan desafíos de ciberseguridad que se deben enfrentar. Continúe Leyendo
-
Inteligencia aplicada lleva la colaboración y los negocios a nuevos niveles
Los motores de decisiones de inteligencia aplicada permitirán aprovechar el potencial de la analítica, siempre y cuando las personas estén involucradas y los aprovechen correctamente. Continúe Leyendo
-
La robótica, factor clave para la creación de empresas ciberfísicas
El uso de robots en la industria abrirá oportunidades hacia perfiles laborales que funcionen de la mano con los nuevos sistemas ciberfísicos, con mayor capacidad técnica y creativa para ejecutar tareas de valor agregado. Continúe Leyendo
-
El futuro en el uso de servicios financieros para las mujeres
La digitalización está ayudando a cerrar la brecha laboral, así como de acceso y uso de productos financieros para facilitar la transición hacia una mayor bancarización –y autonomía– de las mujeres. Continúe Leyendo
-
Las mujeres van ganando espacio en tecnología
La presencia de las mujeres en TIC ya no sólo se centra en áreas de márketing o comunicación, sino también en ingeniería, programación y posiciones ejecutivas. Continúe Leyendo
-
Las mujeres son la solución a la alta demanda de talento de TI en Latinoamérica
El déficit de talento en TI se está convirtiendo en un problema que podría resolverse impulsando una mayor participación femenica. Vertiv analiza qué se necesita para motivar a más estudiantes a titularse en STEM para ejercer carreras de TI. Continúe Leyendo
-
Las mujeres son clave para el desarrollo tecnológico
A lo largo de la historia se han logrado importantes avances en la inclusión y participación de las mujeres en el sector TI, pero aún existe una brecha de género que se debe reducir. Esto solo se logrará con el trabajo conjunto del gobierno, la ... Continúe Leyendo
-
Compromiso, inspiración y participación para la equidad de género
La diversidad y la inclusión requieren de soluciones que puedan ayudar a las mujeres a prepararse para el futuro, valorando diferentes perspectivas que impulsan la innovación, afirma Red Hat. Continúe Leyendo
-
La analítica de datos es un terreno fértil para las mujeres
La analítica de datos puede ser una enorme área de oportunidad para que las mujeres destaquen con sus habilidades y talento, considera SAS. Continúe Leyendo
-
Promover la inclusión de género permite disponer de todo el talento
Existen varias prácticas que las empresas pueden y deben implementar para atraer y retener al 50% del talento en el mercado, dice Oracle. Continúe Leyendo
-
Control de calidad, rama de TI donde crece la presencia femenina
Cada vez más mujeres trabajan en el área de control de calidad del software o se inclinan hacia técnicas dentro de esta rama, comparte Baufest. Continúe Leyendo
-
Principales preocupaciones de ciberseguridad para el metaverso
Con la llegada del metaverso, las organizaciones deben considerar integrar la ciberseguridad en todo el proceso de desarrollo para proteger cada transacción de forma adecuada en la plataforma, dice Tenable. Continúe Leyendo
-
Cuatro predicciones en la demanda de nube para 2023
Entre las principales tendencias que AWS espera ver entre sus socios orientados al sector público estarán una mayor diversidad de herramientas para solucionar problemas concretos, mayor enfoque en ciberseguridad, más adopción de IA y ML y el ... Continúe Leyendo
-
Beneficios de los modelos de aprendizaje automático en la nube
Los modelos de aprendizaje automático para operaciones de TI en la nube permiten procesar y analizar grandes cantidades de datos de forma eficiente, dice NTT Data. Continúe Leyendo
-
El futuro del mainframe en el mercado TI
El mainframe sigue vivo y puede formar parte del ecosistema de TI empresarial e integrarse a los nuevos entornos con una estrategia de apertura que le agregue valor, afirma Kyndryl. Continúe Leyendo
-
Las redes del futuro se construyen en 2023
Las infraestructuras de TI modernas deben ser flexibles y estar en todas partes, desde el centro de datos, la nube, el borde y cualquier combinación necesaria, afirma Aruba. Continúe Leyendo
-
Hiperautomatizar permite impulsar los entornos de recursos limitados
Para incrementar su capacidad de producir y prestar mejores servicios internos y externos, las empresas deben repensar su modelo operativo debido al aumento de costos y la falta de personal. Continúe Leyendo
-
Recursos Humanos puede aprovechar la analítica para mejorar la productividad
Conozca seis formas con las que los equipos de RR. HH. pueden aprovechar las herramientas de analítica para ayudar al aumento en la productividad y la moral de los empleados. Continúe Leyendo
-
Los cinco mitos más comunes sobre el uso de la nube
Pérdida de control, alta complejidad, bloqueo por regulación, falta de resiliencia y poca flexibilidad son las principales objeciones de algunas organizaciones para moverse a la nube, pero no son más que mitos, dice Cisco. Continúe Leyendo
-
Crecen 29% las autenticaciones multifactor en México
Las organizaciones están utilizando cada vez más métodos de acceso seguro como autenticación multifactor, las tecnologías sin contraseña como WebAuthn y el uso de ciberinteligencia, dice informe de Cisco. Continúe Leyendo
-
¿Qué es una base de datos como servicio (DBaaS) y cómo impulsa la innovación empresarial?
El modelo de base de datos como servicio permite ejecutar bases de datos en cualquier lugar, automatizando su configuración, mantenimiento, parches, actualizaciones, seguridad y recuperación. Continúe Leyendo
-
Las fábricas digitales son el futuro, y también una realidad
Con una estrategia de digitalización integral, ahora es posible diseñar, desarrollar e implantar equipos inteligentes y optimizar las operaciones de la fábrica. Continúe Leyendo
-
Una ruta hacia la innovación para la industria de manufactura
Las empresas de manufactura requieren no solo de tecnología, sino también de integrarse con todos los elementos de su ecosistema, como empleados, proveedores, centros de desarrollo y organismos públicos. Continúe Leyendo
-
La atención al cliente se convierte en un centro de valor
La atención al cliente se ha transformado de un centro de costos posventa a un generador de ingresos, y las empresas deben preparar a su personal para afrontar este cambio, señala Freshworks. Continúe Leyendo
-
Tendencias tecnológicas en el sector de Alimentos y Bebidas
Infor comparte tendencias y predicciones tecnológicas para las empresas de alimentos y bebidas en el 2023. Continúe Leyendo
-
Casi 84% de empresas TIC en México espera crecer este año
A pesar de la leve desaceleración que se percibió en enero y de las noticias sobre recesión económica, la industria de TIC en México parece estar optimista en su visión de este año, dice Select. Continúe Leyendo
-
Comercio electrónico acelera la transformación digital de la cadena de suministro
Las tecnologías relacionadas con las cadenas de suministro globales podrían alcanzar un valor anual de entre 560 y 850 millones de dólares para 2025, dicen expertos. Continúe Leyendo
-
Tendencias de redes domésticas en 2023
Conozca algunas de las previsiones de CommScope en la evolución del panorama de la conectividad del hogar para 2023, tanto para proveedores de servicios, como para consumidores y proveedores de tecnología y soluciones. Continúe Leyendo
-
Proteger nuestros datos garantiza nuestra tranquilidad
La encriptación por hardware es una forma efectiva de proteger la información personal y sensible desde los propios dispositivos, y ayuda a robustecer el cifrado por software. Continúe Leyendo
-
Construya una estrategia de cadena de suministro a prueba de errores
La colaboración efectiva, usar la experiencia para optimizar procesos, equilibrar tácticas con la visión empresarial, tener un plan de continuidad del negocio y reducir el impacto ambiental ayudan a construir una sólida cadena de suministro. Continúe Leyendo
-
Observabilidad, automatización y seguridad tendrán más fuerza en 2023
En este año, las empresas verán la convergencia de la observabilidad, la seguridad y la analítica de negocios frente a la explosión de datos, y la confiabilidad surgirá como requisito previo para cualquier solución de IA, prevé Dynatrace, entre ... Continúe Leyendo
-
Redes más inteligentes pueden ayudar a telcos a alcanzar las cero emisiones
Migrar cargas a la nube, usar energías limpias, construir redes resilientes y eficientes, y operar las redes de forma más dinámica son acciones que las empresas de telecomunicaciones pueden realizar para mejorar su sostenibilidad. Continúe Leyendo
-
Cuatro tendencias tecnológicas que marcarán 2023
En este año, el fabricante prevé una superficie de ataque aún mayor, la generalización de la economía de la experiencia, redes inteligentes y resilientes, y mayor inclusión y sostenibilidad. Continúe Leyendo
-
Preferencias que impulsan la adopción de múltiples nubes en 2023
En 2022, la multinube se convirtió en el modelo de implementación de TI de referencia para muchas empresas y esta tendencia seguirá durante este año. Continúe Leyendo
-
Cómo impacta la inflación a la ciberseguridad y otras previsiones para 2023
Más riesgos internos por la inflación, la ciberseguridad como elemento clave, el cambio de enfoque en el reclutamiento, una mayor automatización y la adopción de confianza cero son algunas predicciones de Quest Software para este año. Continúe Leyendo
-
Ransomware como servicio: ventajas de este modelo para los ciberdelincuentes
Las organizaciones criminales que carecen del conocimiento o de la infraestructura necesaria para crear su propio ransomware contratan servicios de RaaS, señala Infoblox. Continúe Leyendo
-
La estrategia 2023 para la industria automotriz incluye inteligencia y datos
De acuerdo con Infor, los principales retos que enfrenta el sector estarán en la innovación del producto y los servicios, la colaboración empresarial, la gestión de la cadena de suministro, la excelencia operacional y, claro, la transformación ... Continúe Leyendo
-
La ciberseguridad será una prioridad en México durante 2023
Las empresas mexicanas incrementaron su presupuesto de seguridad cibernética en 5% frente al escenario de ciberataques: de acuerdo con la UIT, México es uno de los seis países con mayor vulnerabilidad cibernética. Continúe Leyendo
-
Una transformación digital exitosa debe basarse en experiencias, sin improvisar
Con el socio adecuado, una organización puede realizar más rápido y con éxito sus proyectos de transformación digital. Continúe Leyendo
-
La Web 3.0 impacta en la seguridad de las organizaciones
La aparición de la Web 3.0 representa un paso más en el desarrollo de internet; conocer las tendencias en este nuevo escenario es fundamental para los cambios que se avecinan. Continúe Leyendo
-
La tormenta en seguridad está aquí: ¿su empresa se hundirá o navegará?
La complejidad de los entornos actuales requiere que las empresas adopten nuevas tecnologías en sus centros de datos con arquitecturas de seguridad basadas en confianza cero enfocadas en dispositivos, usuarios, sesiones, aplicaciones y datos. Continúe Leyendo
-
Una gestión más especializada, eficiente y basada en datos en 2023
Este año, las empresas en México se apoyarán en la nube, el apoyo de socios especializados en TI y seguridad, y las decisiones basadas en datos para impulsar su transformación y sus negocios. Continúe Leyendo
-
Cómo impulsar las tecnologías nativas de nube en la empresa
Las soluciones de observabilidad para aplicaciones e infraestructuras nativas de la nube son básicas para impulsar la adopción y uso de la nube en los planes de transformación digital de sus organizaciones, de acuerdo Cisco AppDynamics. Continúe Leyendo
-
Automatización puede reducir la fatiga por alertas al proteger la nube
La complejidad derivada de la fatiga de alertas puede aliviarse utilizando soluciones de seguridad que asigne puntuaciones de riesgo de forma automática con aprendizaje automático, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Oportunidades en la transformación digital del comercio en México
La ciberseguridad y la movilidad en aplicaciones y servicios son pilares en la operación de las empresas de retail en México, mientras los servicios de nube van en crecimiento, explica Select. Continúe Leyendo
-
Seis predicciones tecnológicas y de negocios para 2023
Las empresas tomarán decisiones tecnológicas basadas en la sostenibilidad y los costos de energía como una de las principales tendencias, señala Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias tecnológicas que tendrán gran influencia en las empresas
Telecomunicaciones digitales con 5G, analítica desde la nube, gemelos digitales, estrategias ESG y la democratización de la IA impulsarán el entorno empresarial en 2023, considera SAS. Continúe Leyendo
-
Evolución de los centros de datos en 2023: Eficiencia es el nombre del juego
Para todos los entornos de centros de datos, la eficiencia ya no es una métrica de rentabilidad, sino de supervivencia, y las presiones de la demanda y los gastos, en particular de energía, determinarán su futuro. Continúe Leyendo
-
¿Dónde está Santa? Regresa el rastreo de su viaje facilitado por Avaya
Santa se acerca, y las soluciones de centros de contacto de Avaya permiten que niños y adultos de todo el mundo lo sigan mientras visita diferentes ciudades en su recorrido de Nochebuena. Continúe Leyendo
-
Gestionar la diversidad cultural para crear valor empresarial
La diversidad cultural es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa, ya que permite adaptarse mejor a las necesidades de un conjunto heterogéneo de clientes, socios y colaboradores, y entregar servicios y soluciones más completos. Continúe Leyendo
-
Tres señales que alertan sobre la necesidad de una transformación en procesos
De lo manual a lo automático, la automatización de procesos se ha convertido en algo casi obligatorio para que las empresas tengan oportunidad de desarrollarse y mantenerse competitivas, afirma TOTVS. Continúe Leyendo
-
La interoperabilidad tecnológica fortalece las estrategias de salud
La posibilidad de que los sistemas de los diferentes actores del entorno de salud de un país se interconecten entre sí para facilitar el acceso e intercambio de información podría mejorar notablemente la atención de los pacientes a nivel regional. Continúe Leyendo
-
El mundo laboral híbrido requiere un aumento de inversiones en TI y seguridad
Muchas empresas latinoamericanas proyectan un mayor gasto de TI para tratar de resolver la deuda técnica actual, pero una innovación acelerada trae consigo mayores riesgos en seguridad de TI que se deben abordar. Continúe Leyendo
-
Automatización, resiliencia y agilidad para las cadenas de suministro
La tecnología, la digitalización y el talento humano aportan en la optimización de las cadenas de suministro del futuro, y pueden hacerlas resilientes y flexibles, afirma SAS. Continúe Leyendo
-
Ni XLA, ni SLA: el futuro de los negocios se basará en VLA
Los acuerdos de nivel de valor (VLA) establecen una conexión entre los servicios que presta el área de TI (SLA) y la experiencia de los empleados que utilizan sus servicios (XLA) con un resultado comercial medible, dice Unisys. Continúe Leyendo
-
Datos, los cracks de la Copa Mundial
Los datos son esenciales para que los equipos y selecciones conozcan de manera precisa el desempeño de sus jugadores, el movimiento del balón y las tácticas de los rivales, dice SAS. Continúe Leyendo
-
El fin de año requiere preparar las ventas para 2023 y más allá
Para mantenerse al tanto de la evolución de los ecosistemas de ventas en línea, y ofrecer experiencias de consumo de primera, las empresas de retail deben fortalecer sus procesos críticos considerando la conectividad de dispositivos personales. Continúe Leyendo
-
Por qué ver la ciberseguridad como algo personal
La tecnología puede ayudar a una organización a proteger sus aplicaciones y la integridad de sus clientes frente al cambiante entorno de amenazas, y así no ensombrecer su reputación. Continúe Leyendo
-
El almacenamiento híbrido puede ser clave para el futuro de la industria financiera
El sector de banca y finanzas tiene el desafío de habilitar una estructura de almacenamiento de datos moderna para impulsar cambios en beneficio de mayor y mejor productividad, así como resiliencia. La nube híbrida puede ayudar. Continúe Leyendo
-
HCI mejora la sustentabilidad de los centros de datos
La infraestructura hiperconvergente permite ahorrar dinero y energía a los centros de datos, disminuyendo su impacto medioambiental, afirma Nutanix. Continúe Leyendo
-
Resistencia al cambio, factor a superar en todo proceso de transformación digital
Si la transformación digital de las empresas requiere un proceso de renovación continua, ayudar a los empleados a manejar el cambio de forma constante debería convertirse en parte de las estrategias de negocio, recomienda Oracle. Continúe Leyendo
-
Cómo usar la fricción dinámica para asegurar su comercio electrónico
Para lograr un equilibrio entre una buena experiencia de usuario y un proceso de compra seguro, los negocios en línea pueden activar procesos adicionales de verificación utilizando fricción dinámica en su estrategia de ciberseguridad, recomienda ... Continúe Leyendo
-
Ocho principales dolores en logística y cómo solucionarlos
Incertidumbre de la opinión del cliente, falta de visibilidad del servicio y la entrega, una lenta planificación de las rutas de entrega y falta de integración entre sistemas, entre otros, son algunos de los principales retos de la logística en B2C. Continúe Leyendo
-
Gestión digital de inventarios mejora gracias al SaaS
Las plataformas de SaaS basadas en la nube han impulsado enormemente las capacidades de gestión de inventario al permitir que los datos se capturen, se compartan y se analicen casi en tiempo real, permitiendo tomar decisiones acertadas más ... Continúe Leyendo
-
Retailers necesitan ofrecer una experiencia de compra digital sin fallas
En esta temporada de grandes volúmenes de ventas, como el pasado Buen Fin y los próximos Black Friday y Cyber Monday, las empresas deben prestar atención a la experiencia de sus clientes desplegando herramientas de observabilidad. Continúe Leyendo
-
La seguridad y resiliencia conducen al orden digital
Ante una maraña de herramientas con las que cuentan las empresas para sus operaciones, es necesario contar con una estrategia integral de ciberseguridad y resiliencia. Continúe Leyendo
-
El organigrama perfecto para un departamento de TI
El departamento de TI se especializa en los recursos tecnológicos de una empresa. Esta área es todo un motor de innovación y automatización dentro de las compañías, por lo que debería incluir algunas, si no es que todas, las áreas sugeridas en este ... Continúe Leyendo
-
Digitalización permite ofrecer una buena experiencia a los clientes
En el marco del Buen Fin en México, y el Black Friday a nivel internacional, las empresas participantes deben asegurar a sus clientes una buena experiencia en sus compras, tanto presenciales como en línea, y aquí es donde la digitalización juega un ... Continúe Leyendo
-
Análisis de información moldea decisiones en la Copa Mundial y el comercio exterior
Contar con la información adecuada y a tiempo es fundamental para tomar decisiones estratégicas, corregir el curso de las operaciones y adecuarse mejor a las nuevas realidades por venir, tanto en el fútbol como para las organizaciones. Continúe Leyendo
-
No permita que la falta de talento frene su resiliencia digital
Contar con el talento adecuado para habilitar la innovación siempre ha sido un desafío en el sector tecnológico, pero ahora es fundamental para asegurar una mayor resiliencia digital. La automatización es una de las claves para lograrlo. Continúe Leyendo
-
El modelo de portafolio “lean” impulsa la agilidad empresarial
La gestión de carteras “Lean” facilita a las empresas aprovechar los beneficios de un enfoque ágil a nivel estratégico, y permite que los equipos puedan cambiar de rumbo según las variaciones del mercado. Continúe Leyendo
-
Qué son los centros de datos perimetrales y cómo nos benefician
Las empresas han comenzado la implementación de una nueva generación de centros de cómputo móviles, que son una de las claves para el desarrollo de las ciudades digitales. Continúe Leyendo
-
Red Hat integra su almacenamiento con IBM
¿Qué pasará con el almacenamiento de Red Hat tras la decisión de IBM de unir ambas unidades de negocio en un único grupo que dependerá directamente de IBM? Ashesh Badani de Red Hat lo explica. Continúe Leyendo
-
Instituciones del gobierno de México en riesgo de ciberataques
La unidad de investigación de SILIKN informó que algunas de las organizaciones públicas están dentro de la categoría de seguridad nacional, y otras están dentro de la categoría de infraestructura crítica. Continúe Leyendo
-
¿Por qué es importante que los CIOs se especialicen en otras áreas del negocio?
Involucrarse en otras áreas de competencia laboral permite a los directores de TI entender a la organización desde sus procesos de negocio, alinearse mejor y comprender cuáles son las tecnologías ideales para que esos procesos sean más eficientes. Continúe Leyendo
-
Cuatro consideraciones fundamentales para la protección de entornos de nube
Conforme continúe la migración a la nube, se requiere un nuevo enfoque de seguridad para reducir el riesgo de ataques y de exposición de los datos hospedados en esta plataforma. Continúe Leyendo
-
Almacenamiento en la era multinube: ante la complejidad, consistencia
Los ambientes multinube hoy plantean el desafío de la gobernabilidad, y requieren tecnología capaz de integrar sus recursos así como una estrategia de datos consistente para entornos complejos, con una arquitectura de almacenamiento potente, dice ... Continúe Leyendo
-
¿Y si hubiera desabasto de la fibra óptica?
La falta de ciertos materiales y los problemas logísticos generados por la pandemia han aumentado el costo de la fibra óptica y podrían generar escasez en este tipo de cables. Continúe Leyendo
-
Verdaderas historias de terror para administradores de redes
Algunas veces un simple cordón de parcheo tira toda una red o lo deja con un desempeño espantoso. En otros casos, no se sabe qué sucede y se requiere de herramientas especializadas para detectar el origen de la maldición. Aquí les contamos tres ... Continúe Leyendo
-
Una ruta para migrar con éxito la analítica a la nube
Al migrar sus aplicaciones de analítica, los datos y las cargas de trabajo hacia la nube, necesita sopesar las opciones y elegir el método de migración acorde con sus necesidades, recomienda SAS. Continúe Leyendo
-
Por qué es crucial la transparencia ante los ataques de ransomware
Ser transparente al sufrir un ataque de ransomware facilita reconstruir la reputación y proporciona información clave para ayudar a otros a luchar contra las amenazas en el futuro. Continúe Leyendo
-
La IA optimiza la trazabilidad en los flujos de trabajo de manufactura
La industria 4.0 y la internet industrial de las cosas (IIoT) están impulsando la creación y el uso de equipos de visión y sensoriales en la gestión operativa del piso, y el empleo de plataformas híbridas que mejoran el diseño de los flujos de ... Continúe Leyendo
-
Tres preguntas para los CISO sobre la postura de seguridad en la nube
A medida que la adopción de la nube continúa acelerándose, los CISO deben ayudar a los equipos de TI y de ciberseguridad a seguir el ritmo de la evolución de los mercados de nube, especialmente en lo que respecta a la postura de seguridad en la nube. Continúe Leyendo
-
Bases para obtener resultados rápidos con la analítica
Enfocarse en resultados a corto plazo y aplicar analítica para mejorar la eficiencia de procesos son puntos clave para desarrollar una estrategia exitosa con esta tecnología, en la industria de manufactura. Continúe Leyendo
-
¿Cómo puede la industria de TI reducir la huella de carbono global?
Conozca algunos de los beneficios que tiene una TI sustentable para las organizaciones y cómo un almacenamiento inteligente puede ayudar con este objetivo. Continúe Leyendo
-
El canal es fundamental para impulsar los objetivos ecológicos
El canal tiene un papel imperativo en la sostenibilidad porque puede ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos ecológicos, reducir su huella de carbono e implementar estrategias tecnológicas pragmáticas y sostenibles, dice Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Por qué los datos oscuros pueden generar costos ocultos
Los datos oscuros o no estructurados crean desafíos de almacenamiento y administración porque vienen en formatos diferentes y pueden saturar la infraestructura de almacenamiento, aumentando los costos. Continúe Leyendo
-
Salud mental, prioridad para la productividad empresarial
¿Cómo responde una organización a las nuevas demandas de los empleados? ¿Por dónde empiezan a hacer de la salud mental una prioridad para los negocios? Es importante empezar a resolver estos temas ahora, dice Hitachi Vantara. Continúe Leyendo
-
Ahorre miles de dólares con minería de procesos
¿Sabe cuántos miles de euros tiene su empresa ocultos? La respuesta a esta pregunta se la podría dar el process mining o minería de procesos. Continúe Leyendo
-
Por qué una estrategia de TI híbrida impulsa la transformación digital
A pesar de su importancia para la transformación digital, muchas organizaciones carecen de confianza en la implementación de una infraestructura de TI híbrida exitosa en las instalaciones, la nube, el borde y el software como servicio (SaaS). Continúe Leyendo
-
Ocho datos que marcan el futuro de las comunicaciones para las empresas
El trabajo híbrido, los servicios personalizados, la movilidad y la seguridad embebida son algunos de los elementos que están marcando la evolución de las comunicaciones empresariales. Continúe Leyendo
-
Guía de recuperación ante desastres para los gobiernos
Los organismos públicos necesitan actualizar periódicamente sus planes de recuperación ante desastres, mantener capacitado a su personal y adoptar una postura ofensiva frente a los riesgos para estar preparados ante una eventualidad, recomienda ... Continúe Leyendo