Opinión
Opinión
-
Cuando la ciberseguridad se debilita, llega la resiliencia
Pensar en resiliencia es pensar en la gestión del riesgo, y resulta fundamental en el complejo y cambiante entorno actual, afirma Cisco. Continúe Leyendo
-
Gestión de datos sencilla con base de datos como servicio para Kubernetes
Una plataforma DBaaS especializada hace que la ejecución de servicios de datos en Kubernetes sea mucho más simple, lo que libera a los equipos de DevOps para una actividad e innovación de mayor valor agregado. Continúe Leyendo
-
Inteligencia artificial ayuda al proceso de reclutamiento
El 45% de las empresas en América Latina han implementado herramientas impulsadas por la IA, lo que ha permitido reducir la cantidad de tareas durante un proceso de selección, así como garantizar una selección de perfiles más óptimos. Continúe Leyendo
-
Se pronostican ciberataques de H0lyGh0st contra países de América Latina
Se estima que este grupo cibercriminal está intentando tener acceso a grandes empresas a través de la vulneración y usurpación de la identidad de sus aliados de negocios y proveedores comerciales. Continúe Leyendo
-
Acelerar el futuro analítico en manufactura en América Latina
El análisis de datos puede ayudar a ampliar los proyectos de manufactura y mostrar beneficios que no solo serán operativos, sino también financieros, al poder predecir y resolver problemas antes de que sucedan. Continúe Leyendo
-
Se debe criminalizar el cibercrimen, no a las organizaciones víctimas
Los delitos cibernéticos, como el ransomware, y sus perpetradores deben criminalizarse y perseguirse de forma adecuada, y las empresas también deben comprender su responsabilidad de proteger la información, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
La simplicidad es clave para eliminar los cuellos de botella en TI
La digitalización puede reunir datos valiosos y optimizar los procesos, pero el progreso suele verse frenado por la gran carga de trabajo de TI que generan estos proyectos. Las plataformas de bajo código pueden ayudar a eliminar los cuellos de ... Continúe Leyendo
-
Cómo convertirse en una empresa impulsada por datos con DbaaS
Utilizar adecuadamente bases de datos como servicio (DbaaS) puede ofrecer a las empresas contar con una infraestructura competitiva que sea invisible, confiable y autónoma para los negocios del futuro. Continúe Leyendo
-
Seguridad de confianza cero: Nunca confíes, siempre verifica
La confianza cero saca de la ecuación la confianza, entendiendo que los actores de riesgo están dentro y fuera de la red, y permite usar sólidas capas de defensa para proteger la información importante y sensible. Continúe Leyendo
-
Cómo dominar la era de la nube híbrida
Estos cinco desafíos comunes se interponen en el camino para dominar la nube híbrida de las empresas. El IBM Institute for Business Value ofrece recomendaciones para enfrentarlos. Continúe Leyendo
-
Asegurar, simplificar e innovar, claves para lograr el imperativo digital
¿Cómo navegar con éxito por los desafíos que trae la aceleración digital y prosperar en el futuro digital? F5 propone centrarse en tres puntos críticos: asegurar, simplificar e innovar usando aplicaciones adaptativas. Continúe Leyendo
-
Big Data: Beneficios, usos e implementación en la vida diaria
Big data entrega información y conocimientos que pueden ser valiosos para el negocio y puede ayudar a crear nuevos productos y servicios con base en las interacciones de los usuarios en las redes sociales. Continúe Leyendo
-
La inteligencia artificial juega un rol clave en la ciberseguridad empresarial
Las empresas recurren cada vez más a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar sus capacidades de ciberseguridad, contar con una visión de defensa basada en la automatización y enfrentar los ataques en evolución. Continúe Leyendo
-
Qué es un “air gap” y por qué es importante frente a los ataques de ransomware
Crear y mantener un espacio de aire entre los dispositivos de respaldo y las redes corporativas implica inconvenientes para las empresas, pero es una forma efectiva de protegerse ante el ransomware. Continúe Leyendo
-
¿Qué significa realmente la integración híbrida de datos?
Conozca lo que significa un entorno híbrido y por qué gestionarlo adecuadamente será crucial para las fábricas del futuro. Continúe Leyendo
-
La nube está cambiando al canal y los clientes ganan
La Cumbre de Ingram Micro Cloud pidió a los socios del canal que desarrollaran la propiedad intelectual en torno a las ofertas de la nube y que hicieran hincapié en el éxito de los clientes para impulsar la retención. Continúe Leyendo
-
Principales conclusiones sobre seguridad de la nube de RSA 2022
Las principales conclusiones sobre la seguridad de la nube de RSA 2022 incluyen la necesidad de reforzar la seguridad de las aplicaciones en la nube, consolidar las herramientas y mitigar la escasez de habilidades de ciberseguridad, según ESG. Continúe Leyendo
-
La aplicación de las nuevas tecnologías en el área de capital humano
El personal de Capital Humano ejerce un efecto palanca que consolida la transformación digital en la empresa, ya que conciben la tecnología como una prioridad para cambiar la cultura corporativa tradicional a una más eficiente. Continúe Leyendo
-
Qué sigue para Microsoft 365 en cuestiones de ciberseguridad
Como una de las plataformas más utilizadas, la seguridad de Microsoft 365 necesita seguir evolucionando para mantenerse al día con las nuevas amenazas, dice Quest Software. Continúe Leyendo
-
La protección de datos es esencial para reforzar la confianza de los consumidores digitales
Para contribuir al crecimiento y consolidación del comercio electrónico, quienes participan en este ecosistema necesitan garantizar la protección de los datos personales de los usuarios. Continúe Leyendo
-
Centros de datos de alto rendimiento requieren equipos, procesos y personas
El enfoque que un operador toma para el mantenimiento estratégico de un centro de datos, teniendo en cuenta los equipos, los procesos y las personas, es la clave para garantizar la más alta calidad y la entrega continua para los clientes, dice ... Continúe Leyendo
-
Desarrollar sistemas de IA con un enfoque centrado en el ser humano
La IA centrada en el ser humano intenta crear sistemas de IA que amplifiquen y aumenten, en lugar de desplazar, las capacidades humanas y preserve el control de las personas, explica IBM. Continúe Leyendo
-
Mercado de APIs será clave para impulsar la innovación empresarial en 2022
En la era de la transformación digital, la masificación de las interfaces de programación de aplicaciones se vuelve fundamental para agilizar procesos de negocios, impulsar la innovación y agregar valor para promover la competitividad. Continúe Leyendo
-
Resolver la falla financiera al tomar decisiones de riesgo crediticio en LA
La incertidumbre ante los riesgos en la precisión de los modelos crediticios puede ser la razón por la cual las empresas de servicios financieros invertirán en la toma de decisiones en tiempo real este año. Continúe Leyendo
-
Centros de datos: de consumidores de energía a proveedores de energía
Las compañías tecnológicas podrían jugar un papel importante en equilibrar el consumo eléctrico al dejar de ser consumidores de energía para convertirse en proveedores por medio de sistemas ya presentes en sus instalaciones, como las baterías y los ... Continúe Leyendo
-
La educación en línea ofrece un nuevo escenario para el aprendizaje
El aprendizaje en línea sigue evolucionando, y está permitiendo democratizar el acceso a la educación por la flexibilidad que ofrece. Lo que sigue es un camino de aprendizaje personalizado gracias a la IA, dice Babbel. Continúe Leyendo
-
Fraude digital, el lado oscuro de la transformación digital acelerada
Además del impulso a la experiencia del cliente, la rápida transformación digital impulsada por la pandemia trajo la necesidad de enfrentar los desafíos del fraude digital. Continúe Leyendo
-
Internet: ¿una herramienta que brinda libertad o que limita al hombre?
Internet y las redes sociales nos dan la falsa sensación de que podemos elegir una noticia o un contenido dentro de los infinitos disponibles cuando, en realidad, elegimos entre muy pocos que ya fueron curados para maximizar nuestra satisfacción. Continúe Leyendo
-
Todavía falta mucho para que todos tengan conectividad
En promedio, poco más del 60% de la población global cuenta con una conexión a internet y, además de esto, en muchos casos esta conectividad es poco fiable, lenta, cara o todas las anteriores, dice Lumen Technologies. Continúe Leyendo
-
Conectividad óptica ofrece un camino hacia el futuro de las comunicaciones
En el Día Mundial de las Telecomunicaciones, Furukawa pone la mirada en la fibra óptica como fuerza que empuja los cambios necesarios para un mundo mejor. Continúe Leyendo
-
Tendencias del uso de internet hacia el futuro
Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Internet 2022, Cambium Networks señala cuatro tendencias que marcarán el futuro de la red de redes. Continúe Leyendo
-
¿Sabe cuánto tiempo pasa diariamente conectado?
Dentro del marco del Día Mundial del Internet 2022, Equinix hizo un recuento de cómo ha aumentado el uso de la red de redes, y su importancia, en los últimos años, especialmente durante la pandemia. Continúe Leyendo
-
El futuro de los sistemas de cableado estructurado en edificios inteligentes
El cableado estructurado de alto rendimiento sigue siendo relevante para la conectividad de las empresas, y puede ser una solución adecuada para las construcciones inteligentes a futuro. Continúe Leyendo
-
La simbiosis del borde y la nube ofrece mayores beneficios a largo plazo
Las empresas deben considerar que la escalabilidad y las capacidades de la nube pueden complementar la oferta de inmediatez del borde para mantenerse al ritmo del crecimiento de los datos. Continúe Leyendo
-
¿Estamos listos para el metaverso y la Web 3.0?
Las personas participarán cada vez más en la generación de contenidos digitales. Pero para alcanzar la Web 3.0 debe avanzarse rápidamente en componentes clave, como el desarrollo de dispositivos para acceder e interactuar con el metaverso. Continúe Leyendo
-
Biometría, la llave del futuro a un mundo sin contraseñas
95 por ciento de los profesionales en IT consideran que las contraseñas representan un riesgo de seguridad para sus organizaciones. Continúe Leyendo
-
El metaverso ¿es tan nuevo como parece?
El término se acuñó en una novela de la década de los 90s, y para inicios de los 2000 ya existían iniciativas de mundos digitales, ¿qué ha cambiado? Continúe Leyendo
-
La gestión del talento se transforma con las nuevas formas de trabajar
Con el trabajo remoto, los líderes de recursos humanos y desarrollo organizacional también tuvieron que cambiar la forma de evaluar conductas de liderazgo y apoyar a los empleados en su crecimiento laboral. Continúe Leyendo
-
Empresas enfrentan decisiones difíciles por la crisis de talento de TI
La escasez de personal especializado está impulsando a las organizaciones a encontrar un balance entre sus capacidades y herramientas actuales y sus objetivos comerciales. Continúe Leyendo
-
¿Memorice su contraseña? Gracias, pero yo prefiero usar un gestor
La gran cantidad de contraseñas complejas que deben manejar los usuarios, resulta impensable pedirles que las memoricen todas. Pero hay herramientas de software que pueden ayudarlos. Continúe Leyendo
-
Siete tendencias que impulsan la transformación de los centros de datos en 2022
Desde 5G hasta la IA y la gestión automatizada de la infraestructura, los centros de datos deben seguir evolucionando para mantenerse al día, dice CommScope. Continúe Leyendo
-
Continuidad del negocio en tiempos de ciberataques
Los escritorios como servicio (DaaS) impulsa la continuidad del negocio y la seguridad porque permite trabajar sin guardar los datos en los dispositivos y mantener respaldos efectivos de la información, afirma Citrix. Continúe Leyendo
-
¿Es hora de cambiar el cobre en los centros de datos?
La demanda de un rendimiento más potente y una mayor flexibilidad pueden significar finalmente el fin del cobre de par trenzado en los centros de datos, ¿o no? Continúe Leyendo
-
Día de la Tierra 2022: Invertir en nuestro planeta
Al considerar el diseño y la administración de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, Avaya afirma que su tecnología puede ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono. Continúe Leyendo
-
Cómo lograr el equilibrio con el almacenamiento como servicio
¿Almacenamiento en un equipo de cómputo local o en la nube? El almacenamiento como servicio (STaaS) se presenta como lo mejor de ambos mundos, dicen desde Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Monitoreo de red, esencial para avanzar en el panorama digital
Desde Paessler explican seis razones por las cuales el monitoreo de las redes empresariales cobra relevancia para las organizaciones que buscan transformarse digitalmente y ser más competitivas. Continúe Leyendo
-
Cuál es el panorama actual de la nube y las copias de seguridad
Las tecnologías de copia de seguridad de hoy deben manejar diferentes ubicaciones y más fuentes de datos que antes, incluyendo la nube y protección de datos contra ransomware, dice Pure Storage. Continúe Leyendo
-
Para ganar agilidad, las empresas deben modernizar sus aplicaciones
Las organizaciones necesitan modernizar sus aplicaciones para enfocarse en sus objetivos comerciales mientras aprovechan las ventajas de las plataformas de datos y la nube. Continúe Leyendo
-
Las empresas han madurado en su comprensión del modelo de código abierto
El más reciente reporte de Red Hat refleja que las empresas buscan que sus proveedores contribuyan a la comunidad de open source y que ya consideran a los desarrollos en código abierto igual de seguros que los propietarios. Continúe Leyendo
-
¿Por qué es fundamental la descentralización en blockchain?
Las redes descentralizadas se utilizan con frecuencia en las tecnologías blockchain porque cuando se trata de la administración y autorización de activos, ayudar es más fácil y más destacado. Continúe Leyendo
-
5G industrial requiere un modelo de seguridad mejorado
La implementación de casos de uso de 5G en producción llevará tiempo, pero deben considerar la seguridad adecuadas en todo el entorno industrial, dice Fortinet. Continúe Leyendo
-
Proteja sus datos con un enfoque multicapa
Es fundamental adoptar un enfoque de varios niveles para aplicar la mejor protección y preparar las defensas para el futuro contra las nuevas ciberamenazas. Continúe Leyendo
-
Implementar IA solo porque sí es un grave error
Al explorar la implementación de IA, uno de los errores estratégicos más graves es no definir un caso de uso preciso para la tecnología y los resultados que esperan conseguir con ella, afirma IBM. Continúe Leyendo
-
Las mujeres impulsan la revolución tecnológica
El sector tecnológico se encuentra en auge y las mujeres están logrando importantes avances dentro de él. Son líderes, actúan como mentoras y prestan apoyo y, al hacerlo, rompen estereotipos, afirma GlobalSign. Continúe Leyendo
-
Las mujeres y su relación con el trabajo y la tecnología
Las empresas y los individuos podemos hacer un cambio mediante la educación, la información y políticas más abiertas para impulsar la equidad de género hasta llegar al punto en que sea totalmente irrelevante mencionarla, considera Cisco. Continúe Leyendo
-
Avances y pendientes de la mujer en el mundo tecnológico
Durante la pandemia, el liderazgo de las mujeres ha sido fundamental, pero hace falta mantener el impulso para que puedan ser mayores agentes de cambio, especialmente en el mundo de la tecnología, dice Lumen. Continúe Leyendo
-
Con más mujeres en la gerencia habrá más innovación
La presencia de mujeres en las organizaciones trae una nueva visión de negocios y estrategia. La diversidad agrega mucho más a la vida diaria y las mujeres son fundamentales para mostrar cómo la innovación va más allá, afirma Oracle. Continúe Leyendo
-
La guerra cibernética, de una predicción a la realidad
Los ataques de hackers y activistas también han hecho su aparición en el panorama de la guerra entre Rusia y Ucrania. F5 hace un recuento de qué es la ciberguerra y las consecuencias de ciberataques. Continúe Leyendo
-
Analítica, crítica para la operación y la transformación
Hoy, más que nunca, las empresas necesitan tomar decisiones informadas y en tiempo real para mantenerse competitivas y rentables, y prosperar en un entorno lleno de cambios, incertidumbre y digitalización. La analítica puede ser vital para eso. Continúe Leyendo
-
El futuro de la industria de TI está en manos de mujeres
Según el INEGI, de los 84 millones de usuarios de internet en México, 43 millones son mujeres. Pero en el campo de TI a nivel mundial, solo 24 % de la fuerza laboral está integrada por mujeres. Continúe Leyendo
-
La transformación del centro de datos en México
Si bien en México prevalecen los centros de datos internos, cada vez más se contratan servicios administrados y en la nube, dice la consultora Select. Continúe Leyendo
-
La internet debe asegurarse desde la fibra óptica
Como parte del Día mundial de la Internet Segura, celebrado el 8 de febrero, Prysmian Group ofrece consejos para blindar las conexiones a internet desde los mismos enlaces de red de fibra. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias que predicen el futuro de Java en 2022
Esto es lo que 2022 tiene reservado para los desarrolladores, programadores y profesionales de DevOps que trabajan en el espacio Java del lado del servidor. Continúe Leyendo
-
La transformación digital y las personas son clave para construir el futuro
El IBM Institute for Business Value reveló que la innovación abierta, las asociaciones con el ecosistema y las experiencias integradas de los clientes son cada vez más importantes para los líderes empresariales. Continúe Leyendo
-
Desafíos de 5G para los operadores de red en 2022
La transición a la nueva tecnología de redes inalámbricas promete oportunidades de negocio atractivas para los sectores que logren desarrollar una infraestructura de red sustentable. Continúe Leyendo
-
La orden es «confianza cero»
El director de ciberseguridad de Cisco explica por qué la confianza cero se ha convertido en una de las opciones más recomendables para establecer una estrategia de ciberseguridad moderna. Continúe Leyendo
-
Tres consejos para mejorar la seguridad de los datos
En el marco del Día de la Privacidad de los Datos, Thales refuerza la importancia de contar con una estrategia de seguridad de los datos. Continúe Leyendo
-
Responsabilidad empresarial para la privacidad de los datos
Debido a la creciente complejidad de los flujos de datos, las empresas necesitan evolucionar más allá de la seguridad de los datos en reposo a una postura de gobierno continuo donde todos los datos estén protegidos. Continúe Leyendo
-
Un excesivo enfoque en ciberseguridad deja brechas en los planes de DR
El error humano sigue siendo la causa más común de pérdida de datos y las organizaciones pierden casi cinco veces más datos por eliminaciones y/o sobreescrituras accidentales que por incidentes maliciosos, dice Veeam. Continúe Leyendo
-
Cuatro tendencias para reiniciar el viaje hacia el trabajo híbrido
Espacios y fuerzas de trabajo híbridos, visibilidad de aplicaciones y la infraestructura que las soporta, seguridad en la nube y en el acceso, y transformación de las redes y el uso de nube son las principales tendencias para impulsar las nuevas ... Continúe Leyendo
-
Fortalecimiento de una arquitectura de confianza cero
Las organizaciones que quieren adelantarse a los ciberdelincuentes encontrarán que ir más allá de los elementos de la confianza del usuario y la confianza del dispositivo en una arquitectura “zero trust” es fundamental para burlar a sus adversarios. Continúe Leyendo
-
En qué consiste el modelo «cloud-smart»
Lumen analiza el siguiente paso en el aprovechamiento de la nube, que es utilizarla de forma inteligente y óptima, y señala qué deben hacer las empresas para llevarlo a cabo. Continúe Leyendo
-
¿Por qué la inteligencia artificial es el futuro de la industria logística?
Fundamental para la toma de decisiones, la IA permite analizar grandes volúmenes de datos y variables de un problema, explorando distintos escenarios posibles para tomar decisiones que permitan optimizar la logística. Continúe Leyendo
-
Empresas distribuidas y uso de análisis de datos crecerán en 2022
Estas tendencias están cambiando la dinámica competitiva de las organizaciones, impulsando especialmente a las que han adoptado modelos híbridos de trabajo, afirma Hitachi Vantara. Continúe Leyendo
-
IA y automatización cambiarán la forma de trabajo
La inteligencia artificial y la automatización son tecnologías que catalizarán grandes cambios en la forma de trabajar y de operar para las empresas, afirma la empresa aceleradora digital Neoris. Continúe Leyendo
-
La seguridad de los terminales es nada sin los operadores humanos
El creciente panorama de amenazas ha hecho que la seguridad de los puntos finales sea más importante que nunca. Sin embargo, desplegar una plataforma de seguridad para los terminales sin el personal adecuado no es suficiente. Continúe Leyendo
-
La personalización es el corazón de una nube híbrida exitosa
Las organizaciones necesitan que su nube híbrida sea aprovisionada, implementada y mantenida de manera flexible, con la máxima potencia para consumir ese recurso en la forma que el negocio requiere, dice Nutanix. Continúe Leyendo
-
Mejorar educación y alinearla con empleadores puede reducir la brecha de habilidades
La educación y capacitación enfocada en STEM, como resultado de la colaboración entre empresas e instituciones educativas, puede ayudar a mejorar las habilidades de los estudiantes y empleados para cerrar la brecha de habilidades, dice IBM. Continúe Leyendo
-
Siete prioridades para los CISO latinoamericanos en 2022
Impulsar el crecimiento del negocio, adoptar la confianza cero, capacitar al equipo, enfocarse en la seguridad de la nube, automatizar la seguridad y asegurar las operaciones son algunos de los temas a los cuales los CISO deben dar precedencia este ... Continúe Leyendo
-
Cuatro tendencias tecnológicas que impactarán fuerte en América Latina en el 2022
Las compañías que integren estas cuatro herramientas llevarán un paso adelante en el camino de su digitalización y transformación digital, en donde la revolución de los datos y el usuario como centro del servicio marcarán la agenda de los negocios. Continúe Leyendo
-
Tendencias para el comercio electrónico en 2022
El CEO de Fairplay habla sobre las principales tendencias para el e-Commerce en el año que está por iniciar. Continúe Leyendo
-
Se requiere regulación y supervisión para la seguridad de los usuarios de servicios fintech
La regulación y supervisión de la autoridad correspondiente es crucial para proteger la información de los clientes, en tanto que la adopción de los servicios facilita la educación financiera de los sectores que se sumen al uso de estos nuevos ... Continúe Leyendo
-
Los canales se reinventan con modelos como servicio, IA y la nube híbrida
El modelo de las soluciones como servicio (incluso en paquetes), la automatización en las operaciones de TI y la nube híbrida permitirán a los canales proporcionar mejores experiencias a sus clientes en 2022, afirma Juniper Networks. Continúe Leyendo
-
Tendencias de IA a observar en 2022 para incrementar la competitividad
IBM espera que, en 2022, las organizaciones exploren el potencial de la inteligencia artificial para impulsar mejoras en la atención al cliente, en sus operaciones, en la conectividad inalámbrica, en extender la seguridad y en la sostenibilidad. Continúe Leyendo
-
2022 implica un salto hacia el futuro del trabajo
Citrix analiza las principales tendencias que veremos desarrollarse y consolidarse el próximo año en los ambientes laborales. Continúe Leyendo
-
Desabasto en TIC presiona proyectos del gobierno en México
Las interrupciones en las cadenas productivas globales relacionadas con materiales de tecnología están afectando el suministro de productos de TI en México, lo que repercute en los tiempos de entrega en los proyectos del gobierno federal. Continúe Leyendo
-
Principios y prácticas para construir una IA más confiable
IBM presentó una serie de pilares y prácticas para impulsar el desarrollo y uso de una IA ética y confiable para evitar sesgos y abordar las necesidades empresariales. Continúe Leyendo
-
La analítica como una barrera contra las amenazas internas
Las organizaciones están utilizando tácticas de seguridad integrales, que incluyen analítica, para disuadir y afrontar comportamientos maliciosos del personal interno, y así reducir el riesgo organizacional, comenta SAS. Continúe Leyendo
-
Ransomware como servicio: las ventajas de los modelos "como servicio" para ciberdelincuentes
Las organizaciones criminales que carecen del conocimiento o de la infraestructura necesaria para crear su propio ransomware contratan servicios de RaaS, señala Infoblox. Continúe Leyendo
-
Una mirada al futuro de la ciberseguridad: ¿Estamos listos para detener los ciberataques?
SILIKN ofrece un resumen de las amenazas que enfrentamos este año, y de los retos de ciberseguridad que podemos esperar para 2022. Continúe Leyendo
-
Problemas globales en las cadenas de suministro podrían retrasar a Santa Claus
La tecnología juega un rol fundamental en las complejas e interconectadas cadenas de suministro, para anticipar las tendencias generales, el aumento de la demanda, los “cuellos de botella” y la toma de previsiones. Continúe Leyendo
-
Cinco tendencias de negocio para el éxito de las organizaciones
La continuación de la transformación digital, la necesidad de gestionar mejor el riesgo, mayor inversión en seguridad, y un mayor enfoque en la prevención de fraudes y en la inteligencia del cliente son tendencias que considerar en 2022, dice SAS. Continúe Leyendo
-
Tendencias de IBM para 2022: Un mundo híbrido y multinube
La migración de cargas de trabajo complejas, un enfoque en la seguridad de las nubes y el uso de gobernanza de datos son algunas de las tendencias que prevé IBM para el próximo año. Continúe Leyendo
-
Necesitamos hablar sobre «upskilling»
La mejora de las habilidades y la recalificación profesional es fundamental en tiempos en que el trabajo evoluciona rápidamente, afirma TOTVS. Continúe Leyendo
-
Se mantiene el impacto del desabasto en ventas TIC en México
Las ventas de tecnología de la información y comunicaciones disminuyeron en noviembre debido al desabasto de componentes y productos, al retraso en proyectos y al incremento de precios, informa Select. Continúe Leyendo
-
La evolución del negocio requiere usar una gestión de cambios organizativos
Para garantizar el éxito de la transformación digital, con todos los cambios que conlleva, los líderes de TI deben abordar la gestión del cambio organizacional (GCO) de forma exitosa, dice Unisys. Continúe Leyendo
-
Prevención, la mejor arma contra los ataques de ransomware
Quest ofrece algunos consejos para romper una cadena de exterminio de la ciberseguridad o Cyber Kill Chain (CKC). Continúe Leyendo
-
Aumenta casi el doble el uso de agentes virtuales inteligentes
Los agentes virtuales impulsarán 1,2 billones de dólares en valor comercial para 2030 a través del ahorro de costos, la mejora de la experiencia del cliente y nuevos ingresos generados, afirma Zerviz. Continúe Leyendo
-
La trazabilidad en la cadena de suministro de los medicamentos
El uso de blockchain para tener una trazabilidad precisa e inalterable de los productos farmacéuticos está ayudando a luchar contra la falsificación, el robo y el contrabando de medicamentos. Continúe Leyendo
-
Qué buscar en una solución de tecnología de engaño
Conozca algunos detalles sobre la tecnología de engaño que les ayude a comprender mejor lo que distingue a las soluciones específicas y lo que deben buscar al elegir la adecuada. Continúe Leyendo