Carta de un veterano de la industria a los desarrolladores jóvenes
Para mantener el entusiasmo y el interés en el trabajo, es clave aceptar que las tecnologías digitales evolucionan constantemente y dejar de lado el miedo al cambio para poder desarrollar nuevas habilidades y conocimientos cada tres o cuatro años.
por
Yaron Lavi, Deel
Publicado:19 feb 2025
A menudo me preguntan: “¿cuál es el secreto para tener una carrera larga y significativa como ingeniero de software?”. Creo que la respuesta es muy simple. Si quiero ser un ingeniero que pueda ayudar a las personas y resolver problemas, no importa cuántos años de experiencia tenga, lo importante es tener pasión por encontrar soluciones. Eso es lo que permite aprender cosas nuevas todos los días.
Para mantener el entusiasmo y el interés en el trabajo, es clave cambiar de área técnica cada tres o cuatro años, y así poder desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Las tecnologías digitales evolucionan constantemente, y no hay que tener miedo a aceptar los cambios: hay que integrar constantemente nuevas tecnologías con el fin de ofrecer las mayores ventajas competitivas a las empresas, y actualizar con éxito las infraestructuras tecnológicas, a lo largo de las distintas etapas de crecimiento organizacional.
Yaron Lavi
Este proceso no es nada fácil, pero aceptar el cambio como una constante permite mantener la pasión por el trabajo. Sin embargo, hay que tener presente que no hay que lanzarse a la aventura de las nuevas tecnologías sin pensarlo dos veces. Es recomendable estar en contacto constantemente con información sobre diversas tecnologías, y realizar dos o tres pruebas de concepto sobre las que parezcan adecuadas para uno. Esto evita dejarse llevar por la publicidad, sobre todo teniendo en cuenta que algunas tecnologías pueden ser todavía prematuras.
Yaron Lavi, Deel
También es aconsejable tener una hoja de ruta para guiar el crecimiento profesional y personal, pensar detenidamente y trazar un plan para el propio crecimiento, en línea con el flujo de los avances tecnológicos. A medida que uno va obteniendo más dominio técnico, es más fácil seguir progresando en la trayectoria profesional y pasar de desarrollador individual a uno senior, o bien a gerente.
Es en ese momento de mayor seniority donde uno se convierte en una especie de gerente de recursos humanos que supervisa equipos grandes. Allí es importante predicar con el ejemplo y no con el ego. Por ejemplo, hablar con un ingeniero de nivel junior de la misma manera que uno lo haría con un alto ejecutivo. Esto ayuda a superar las barreras de trabajar con personas de todas las edades y orígenes, y ayuda a mantenerse activo y enérgico.
Las empresas que buscan contratar a desarrolladores pueden también ampliar sus horizontes de contratación hacia los talentos extranjeros, pues contratar a los mejores es crucial para mantener una real ventaja competitiva. Además, los desarrolladores y los profesionales del software, en particular, tienen un “lenguaje” universal, lo que hace que sea mucho más fácil encontrar puntos en común y garantizar el crecimiento mutuo, tanto para la empresa como para el individuo. Esa es la belleza de la tecnología.
Buscar energía, optimismo, ganas de aprender y probar cosas nuevas son una buena práctica para un gran desarrollador. Y tener experiencia en trabajo remoto y en startups es una gran ventaja para el profesional, y probablemente una victoria segura para el equipo.
Con suerte, muchas más personas de las nuevas generaciones también podrán encontrar su propia pasión como desarrolladores y forjar su propio camino profesional significativo.
Yaron Lavi es director de Tecnología (CTO) en Deel, plataforma integral de nómina y recursos humanos para equipos globales. Antes de Deel, trabajó en Zira, liderando el departamento de I+D. Tiene 30 años de experiencia en la construcción y gestión de productos y arquitectura de software, así como en nube, big data y metodologías ágiles.
Investigue más sobre Carreras, capacitación y habilidades TI