KOHb - Getty Images

Explore los beneficios de la IA para DataOps

La investigación de Enterprise Strategy Group muestra que la mayoría de las organizaciones sienten que necesitan IA para liberar todo el potencial de DataOps y mejorar el rendimiento del flujo de datos.

La IA y DataOps están estrechamente relacionadas en el contexto de la gestión y las operaciones de datos. DataOps es un enfoque para mejorar el flujo, la calidad y la accesibilidad de los datos dentro de una organización. Al mismo tiempo, la IA puede desempeñar un papel importante en la mejora de la mayoría de los aspectos de DataOps.

El 79 % de las organizaciones afirman que deben utilizar la IA en procesos críticos para mejorar su competitividad, según el estudio "Estado de DataOps: Liberando el Poder de los Datos" de Enterprise Strategy Group de TechTarget. El estudio, de mayo de 2023, consiste en una encuesta a 361 responsables de TI para identificar tendencias en el uso de tecnología  y los hábitos de compra relacionados con la gestión de datos. Es evidente que las organizaciones ven la necesidad de la IA generativa, la IA predictiva y el uso de grandes modelos de lenguaje.

ESG descubrió que el 79% de las organizaciones sienten que necesitarán usar IA en sus operaciones.

DataOps se beneficia de la IA de diversas maneras. Exploremos diversos casos de uso y cómo la aplicación de la IA puede mejorar el rendimiento y los resultados.

En la calidad y limpieza de datos, los algoritmos de IA pueden automatizar la limpieza y mejora de los datos para aumentar su calidad y eliminar muchas tareas manuales. Los modelos de aprendizaje automático pueden identificar y corregir errores, valores faltantes e inconsistencias en los datos, lo que aumenta la fiabilidad y precisión de los datos para el análisis.

Las herramientas basadas en IA pueden automatizar los procesos de integración de datos. La IA puede ayudar a mapear datos de diversas fuentes, resolver diferencias de esquema y crear un repositorio de datos unificado para su análisis, un aspecto fundamental de DataOps.

La IA puede supervisar los flujos de datos y los sistemas en tiempo real. Al mismo tiempo, los modelos de aprendizaje automático pueden detectar anomalías, desviaciones de datos y posibles problemas en el flujo de datos. Cuando se identifican problemas, genera alertas para implementar medidas correctivas, garantizando así la fiabilidad y actualización de los datos.

La IA automatizada puede validar los canales de datos para garantizar que las transformaciones e integraciones de datos sean correctas, lo que reduce el riesgo de errores de datos y ayuda a mantener la calidad de los datos.

La IA puede ayudar a identificar y mitigar los riesgos de seguridad de los datos y las preocupaciones sobre la privacidad. Los modelos de aprendizaje automático pueden detectar patrones de acceso inusuales y proteger la información confidencial, lo cual es crucial en el contexto de DataOps.

La IA puede automatizar los procesos de transformación y enriquecimiento de datos. Herramientas como el procesamiento del lenguaje natural pueden extraer información valiosa de fuentes de datos no estructurados y presentarla a los usuarios de forma lógica.

El análisis predictivo utiliza IA y aprendizaje automático para crear modelos predictivos basados ​​en datos históricos. Los modelos predictivos pueden proporcionar información valiosa para la toma de decisiones y la planificación.

La gobernanza de datos es una función crucial de DataOps. La IA puede contribuir a la gobernanza de datos y garantizar que su uso sea responsable y conforme a las normativas. Puede automatizar la clasificación de datos, el control de acceso y la supervisión del cumplimiento normativo.

Uno de los valores clave de integrar la IA en los procesos de DataOps es la mejora continua. Con la IA, las organizaciones pueden obtener nuevos conocimientos sobre el rendimiento de los datos y la eficiencia del flujo de trabajo, desde la recopilación de datos, pasando por todos los procesos, hasta la visualización de datos para el acceso del usuario final y la toma de decisiones.

La IA puede analizar las operaciones de datos e identificar áreas de optimización, lo que ayuda a las organizaciones a mejorar continuamente sus procesos de DataOps. Los proveedores de DataOps integran continuamente nuevas capacidades de IA en sus productos y flujos de trabajo existentes. Durante los próximos 12 meses, se espera que muchos avances en IA se manifiesten en los casos de uso mencionados. Vivimos un momento emocionante en el mundo de los datos.

Stephen Catanzano es analista senior del Enterprise Strategy Group de TechTarget, donde se ocupa de la gestión y el análisis de datos.

Enterprise Strategy Group es una división de TechTarget. Sus analistas mantienen relaciones comerciales con proveedores de tecnología.

Investigue más sobre Análisis de negocios y BI