Getty Images/iStockphoto

Las TechCo requieren ecosistemas en plataformas digitales

La evolución hacia plataformas digitales empresariales ha sido impulsada por la convergencia de tecnologías de telecomunicaciones y TI que forman parte del portafolio de las empresas conocidas como TechCo.

Evolucionar es una ley natural, y nadie escapa al avance y cambio que representa. Esto es especialmente notorio en la era de la digitalización, en la que el auge de los ecosistemas de plataformas digitales empresariales ha transformado profundamente a las compañías que ofrecen la suma de servicios de telecomunicaciones y redes con tecnologías de la información.

Estas organizaciones, conocidas hoy como TechCo –concepto que resulta de la fusión de las palabras "telecomunicaciones" y "tecnología" y ha sido analizado en un reporte emitido por KPMG–, han evolucionado más allá de sus funciones tradicionales, adaptándose a un entorno empresarial que exige conectividad avanzada, soluciones digitales innovadoras y una experiencia de usuario superior.

En este sentido, en la última década, los ecosistemas digitales únicos han emergido como la columna vertebral de las organizaciones modernas, permitiendo una integración fluida de tecnologías, productos y servicios que optimizan el rendimiento operativo, así como la experiencia del cliente (CX). Más allá de la infraestructura tecnológica, representa un sistema interconectado de herramientas, aplicaciones y servicios que permiten a las empresas adaptarse a un entorno de negocios altamente competitivo y en constante cambio.

La evolución hacia plataformas digitales empresariales ha sido impulsada por la convergencia de las tecnologías de telecomunicaciones y TI. Históricamente, las telecomunicaciones y la informática se desarrollaron como disciplinas separadas, pero la creciente digitalización de los negocios y la demanda de servicios más complejos ha forzado una integración de ambos campos.

Estas plataformas no solo facilitan la administración de servicios de telecomunicaciones tradicionales, sino que también integran tecnologías avanzadas como internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y la inteligencia artificial. Esa integración permite a las TechCo crear soluciones más inteligentes, ágiles y personalizadas para sus clientes, ya sean empresas o consumidores finales. De esta forma, los ecosistemas de plataformas más avanzados han evolucionado para abarcar servicios de hiperconectividad, omnicanalidad, ciberseguridad, centros de datos y nube, junto con aplicaciones móviles y sistemas de inteligencia artificial que brindan capacidades predictivas y analíticos.

Evolución de las plataformas digitales para las compañías TechCo

En los inicios de las plataformas tecnológicas, las empresas implementaban grandes soluciones de software que trataban de manejar todas las funciones empresariales desde una única plataforma. Estos sistemas resultaban ser difíciles de adaptar a las necesidades cambiantes de las empresas, especialmente en un entorno de innovación acelerada como el actual, por lo que se comenzó a migrar hacia arquitecturas modulares.

Una de las transformaciones más importantes en los ecosistemas digitales empresariales ha sido la evolución de las plataformas como servicio (PaaS). Este enfoque ha permitido a las empresas externalizar la infraestructura subyacente como servidores, almacenamiento y redes para poder concentrarse en el desarrollo de aplicaciones y servicios que generen valor agregado. Al usar plataformas como servicio, las TechCo pueden acelerar su capacidad de innovación para las organizaciones que atienden, sin que estas deban preocuparse por la gestión y el mantenimiento de los componentes tecnológicos básicos.

La adopción de PaaS también ha fomentado la aparición de soluciones nativas de la nube, que han permitido a las empresas experimentar con nuevas ideas, realizar pruebas de concepto rápidamente y escalar sus servicios de manera eficiente. En este aspecto, IDC dio a conocer que, en 2025, el 60 % de las ofertas de infraestructuras, seguridad, datos y redes requerirán plataformas de control basadas en la nube que permitan una amplia automatización y reducciones de los costos operativos.

Otro aspecto clave en la evolución de los ecosistemas de plataformas digitales ha sido el cambio hacia un enfoque centrado en el cliente. Las compañías TechCo han reconocido que la experiencia del usuario es un factor diferenciador en un mercado saturado. Como resultado, las plataformas digitales ofrecen servicios más personalizados y proactivos, que implican la integración de múltiples fuentes de datos y experiencias omnicanal.

Las plataformas basadas en la nube, combinadas con herramientas de análisis avanzadas, permiten a las TechCo operar de manera más eficiente y tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real. Así, las compañías pueden ofrecer productos y servicios a escala global, lo que les permite captar nuevos segmentos de mercado y adaptarse rápidamente a las demandas locales.

Aunque los desafíos persisten, las oportunidades para estos ecosistemas son diversas, lo que les permitirá mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante evolución tecnológica.

Julio Palacios es director de Innovación y Alianzas en MCM Telecom. Cuenta con 22 años de experiencia en MCM Telecom, donde ha sido responsable del desarrollo de negocios globales. Es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional de México, y cuenta con diversos estudios de posgrado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Télécom École de Managment France, así como la IPADE Business School, entre otros.

Investigue más sobre Telecomunicaciones y banda ancha