blindturtle - stock.adobe.com

Empresas de transporte impulsarán el pago de boletos móvil y sin contacto

Reducir los pagos en efectivo, ampliar los pagos sin contacto y móviles y mejorar la recopilación de datos sobre el uso del transporte son algunas de las tendencias de esta industria en 2025.

En una época en las operaciones de todas las industrias y segmentos están pasando por una transformación digital, las agencias de transporte masivo no son la excepción. De hecho, esta industria está adoptando tendencias como la emisión de tiquetes móviles y sistemas de pago sin contacto para incrementar no solo su eficiencia, sino también la experiencia de sus usuarios.

En un reporte publicado recientemente sobre las tecnologías para la emisión de boletos de transporte masivo –basado en una encuesta realizada a 102 proveedores de este servicio en todo el mundo– la compañía de soluciones de identidad confiable y autenticación biométrica, HID destacó cinco prioridades clave de este segmento para 2025:

  1. Fernando Herkenhoff
    Reducir la dependencia de los pagos en efectivo para optimizar la recaudación de tarifas y las operaciones. Alrededor del 43 % de las empresas buscan implementar sistemas de boletos sin contacto y el 88 % planea su implementación en los próximos 12 a 24 meses.
  2. Mejorar la experiencia del pasajero, dando prioridad a la comodidad y a transacciones de boletos más rápidas. Casi dos tercios de las agencias consideran que las interfaces fáciles de usar son la característica más importante en el hardware de emisión de boletos.
  3. Ampliar las opciones de pago sin contacto y móvil para responder a la creciente demanda. Europa lidera la adopción de boletos móviles, con 86 % de sus empresas utilizando soluciones basadas en aplicaciones, en comparación con el 58 % a nivel global. Frente a esto, 87 % de las empresas en EE. UU. todavía dependen de los sistemas tradicionales (fareboxes), los pagos en efectivo y los sistemas de tarjetas de circuito cerrado.
  4. Recopilar datos detallados sobre el uso del transporte para informar a los responsables de la toma de decisiones estratégicas. Más de la mitad de los encuestados afirman que priorizarán interfaces de emisión de boletos únicas que puedan leer múltiples tipos de boletos, sean fáciles de usar y proporcionen datos.
  5. Reducir la dependencia de sistemas de boletos propietarios mediante la adopción de soluciones flexibles y de arquitectura abierta. Las soluciones basadas en arquitectura abierta son una alta prioridad para el 40 % de los encuestados, lo que indica la necesidad de que evolucionen a medida que cambian las necesidades de la industria. La tecnología propietaria sigue siendo un obstáculo significativo, especialmente en América Latina y la región de Asia-Pacífico.

    El estudio señala que los mayores retos que enfrentan en este segmento al actualizar o querer mejorar sus sistemas es la falta de financiamiento, así como poder integrar las nuevas soluciones con los sistemas heredados, así como mantener un enfoque que permita implementar hardware de emisión de tiquetes que esté preparado para las demandas del futuro.

    Los procesos de recaudación de tarifas y emisión de tiquetes en el transporte masivo están experimentando una revolución centrada en el pasajero, impulsada por la tecnología, lo que hace esencial que las agencias elijan el socio y las soluciones de hardware adecuados, que puedan evolucionar junto con las demandas de la industria.

    Nota de la editora: La columna fue editada por claridad y estilo editorial.

    Fernando Herkenhoff es director de Ventas para el Transporte Público de HID para las Américas. Anteriormente, ocupó cargos directivos en Ventas y Negocios en empresas como ID TECH, Docol Metais Sanitários y Futura América Latina Ltda. Cuenta con un MBA en Negocios Internacionales de la FGV y formación adicional en liderazgo estratégico y gestión de proyectos. Es ingeniero mecánico por la Universidad Federal de Paraná.

    Investigue más sobre Software de mejora de procesos