Inteligencia artificial y automatización
Noticias, análisis, tendencias y casos de uso sobre automatización AI y tecnologías de automatización.
-
Opinión
28 abr 2025
La IA complementa la inteligencia humana, pero necesita datos de calidad
La calidad de los datos alimentados en los sistemas de IA es fundamental para evitar resultados erróneos y decisiones equivocadas que afecten negativamente a las operaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 abr 2025
Automatización sigue siendo el principal uso de la IA en México
El uso de la IA se expande y diversifica en México. Además de la automatización y asistencia, ahora también se utiliza para crear y sintetizar contenido así como para analizar e interpretar datos. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 may 2024
La adopción de IA es tres veces mayor en Asia que en América Latina
NTT DATA espera que la adopción de operaciones autónomas impulse tremendamente el uso de inteligencia artificial en las organizaciones e industrias latinoamericanas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 may 2024
FICO World 2024: Conexiones con clientes reforzadas con inteligencia
El evento se centró en cómo las organizaciones pueden transformar a sus clientes en socios reales del negocio, a través de experiencias hiperpersonalizadas, usando inteligencia artificial (IA). Continúe Leyendo
-
Reportaje
13 may 2024
IA en telecomunicaciones: De una mejor señal a simulaciones frente a crisis
Conozca los avances en telecomunicaciones en América Latina, desde las perspectivas del mercado de 5G regional, hasta cómo los operadores aprovechan los gemelos digitales. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 may 2024
Inmetrics Latam incentiva el uso de IA generativa de forma madura
El uso de la IA Gen debe aplicarse luego de un análisis de afuera hacia adentro, considerando las necesidades particulares de cada operación, dice el CEO de la empresa. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 may 2024
Tendencias que están transformando el comercio digital
La consultora NTT DATA compartió seis tendencias clave que las empresas están aprovechando para impulsar las experiencias del cliente en el comercio en línea. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 may 2024
Nube, IA y WhatsApp para revolucionar la agricultura
Con Agro Cloud y la plataforma conversacional con IA de Yalo, las empresas de agricultura cuentan con un asistente que los asesora sobre qué semilla o fertilizante comprar, e incluso les ayuda a evaluar la salud de su cultivo. Continúe Leyendo
-
Reportaje
06 may 2024
Panorama de la transformación digital en la gestión pública brasileña
El CEO de SoftExpert Brasil explica cómo la tecnología está impulsando la eficiencia y los servicios gubernamentales, al optimizar procesos, transparentar procedimientos y mejorar la relación con los ciudadanos, entre otras cosas. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 may 2024
Cemex aprovecha la IA para cimentar una nueva era
La conocida cementera está emprendiendo iniciativas de inteligencia artificial e innovación para transformar sus operaciones, de la mano de Microsoft. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 may 2024
Con nube e IA, la banca evoluciona hacia un modelo más ágil y centrado en el cliente
Un informe de NTT DATA revela que las tecnologías en la nube y la inteligencia artificial están impulsando la modernización de la banca, a pesar de que persisten los sistemas legados. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 abr 2024
Lo que necesitas saber sobre el futuro de la robótica
La robótica y la inteligencia artificial (IA) están convergiendo. Universal Robots comenta cómo podríamos ver su aplicación y sus implicaciones en la cotidianidad de personas y organizaciones. Continúe Leyendo
por- Denis Pineda, Universal Robots
-
Opinión
25 abr 2024
¿Cómo la inteligencia artificial puede transformar la gestión de procesos empresariales?
La IA puede identificar áreas de mejora en determinados procesos empresariales y sugerir optimizaciones para que las organizaciones aborden proactivamente los desafíos y respondan rápidamente a las oportunidades emergentes. Continúe Leyendo
por- Antonio Sánchez Arnanz, GBTEC
-
Reportaje
24 abr 2024
IA en las empresas latinoamericanas: desafíos éticos y de implementación
Las empresas de la región están utilizando inteligencia artificial principalmente como mano de obra digital, para automatizar procesos de TI, y en marketing y ventas; Chile, Brasil y Uruguay son los países que más han desarrollado el uso e implementación de esta tecnología. Continúe Leyendo
-
Reportaje
23 abr 2024
Los proyectos de IA exitosos necesitan de un ecosistema
Si el combustible de la IA son los datos, las empresas requieren no solo infraestructura de almacenamiento, sino una capa de gestión de datos que los autoprepare para ser usados y una sólida “plomería” que los soporte, afirma Dell Technologies. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 abr 2024
El papel de los chatbots en la reducción del impacto ambiental
Dentro del marco del Día Mundial de la Tierra, este 22 de abril, Sinch comparte los beneficios ambientales que puede generar usar chatbots para comunicarse, en lugar de documentos en papel. Continúe Leyendo
-
Opinión
19 abr 2024
Cómo ayuda la IA a la planificación del tiempo laboral
Ante cualquier consulta, la planificación inteligente con inteligencia artiificial ofrecerá una sugerencia en la que tomará como base no solo las experiencias anteriores sino, también, los recursos disponibles y las necesidades de la organización. Continúe Leyendo
-
Opinión
17 abr 2024
La IA y el desarrollo profesional de las mujeres
La inteligencia artificial puede convertirse en un factor clave para lograr una participación y desarrollo más equitativo de las mujeres en tecnología, pero es necesario invertir en capacitación para preparar a las mujeres para los empleos del futuro. Continúe Leyendo
por- Daniele Botaro, Oracle
-
Noticia
17 abr 2024
La IA debería ser parte de la agenda de los candidatos políticos
La aplicación de herramientas con inteligencia artificial, analíticos inteligentes y blockchain se ha convertido en una promesa de campaña para incrementar la seguridad de la población en México. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 abr 2024
GBTEC incorpora capacidades de IA a su portafolio
Bajo el nombre colectivo de “Arty”, las nuevas características de IA de GBTEC ofrecerán ayuda en el modelado de procesos, la traducción con IA y la asistencia a través de un Copiloto. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 abr 2024
Modernizar la banca desde el núcleo requiere flexibilidad
Las organizaciones financieras están avanzando en su modernización, y esto incluye deshacerse de su pesada deuda tecnológica. Temenos apuesta por ofrecer una plataforma flexible que cubre desde el núcleo bancario hasta las ventanillas. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 abr 2024
Cuatro escenarios de IA generativa y su efecto en las aseguradoras
MAPFRE presentó un estudio para profundizar en el uso que la sociedad hace de la IA generativa a través de la composición de cuatro escenarios plausibles para 2029, y sus implicaciones para el sector asegurador. Continúe Leyendo
-
Consejo
08 abr 2024
La automatización con cobots ayuda a mejorar el trabajo y atraer talento
Volvo Cars comparte tres formas en que la automatización robótica puede ayudar a crear un mejor lugar de trabajo. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 abr 2024
La protección de datos cobra importancia con la adopción de IAGen
El aumento en el uso de herramientas de IA generativa resalta la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los datos en los entornos empresariales. Continúe Leyendo
-
Noticia
03 abr 2024
Nuevas soluciones de Dell con NVIDIA ayudarán a acelerar la adopción de IA
La nueva solución Dell AI Factory with NVIDIA abarca desde el borde hasta los centros de datos y la nube para potenciar la era de la IA generativa. Continúe Leyendo
-
Reportaje
22 mar 2024
El futuro del liderazgo adaptándose a la inteligencia artificial
El liderazgo basado en IA usa algoritmos avanzados, análisis de datos y aprendizaje automático para proporcionar a los líderes información valiosa y perspicaz, que les ayude a tomar decisiones más informadas y estratégicas. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 mar 2024
uFlow: Automatización en sistemas financieros facilitan inclusión
Panamá y Chile lideran los porcentajes de mujeres incluidas plenamente en el sistema, con 37 % y 36 %, respectivamente. Les siguen Argentina, Ecuador, Colombia, México, Perú y Bolivia. Continúe Leyendo
-
Reportaje
14 mar 2024
Profesionales de DevSecOps se preparan para los trastornos de IA generativa en 2024
Los modelos de IA generativa han sido un tema candente de discusión en 2023, pero su impacto en el mundo real en cada una de las principales disciplinas de TI apenas está comenzando. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 mar 2024
Mujeres en tecnología: Un 30% de mujeres ya trabajan en IA
La participación de las mujeres en el área de tecnología sigue aumentando. Poco a poco se van rompiendo techos de cristal en América Latina, afirma Infobip. Continúe Leyendo
por- Janeth Rodríguez, Infobip
-
Definición
04 mar 2024
¿Qué es un chatbot y por qué es importante?
Un chatbot es un software o programa informático que simula una conversación humana o "charla" a través de interacciones de texto o voz. Continúe Leyendo
por- Kate Brush, TechTarget
- Jesse Scardina, News Writer
-
Noticia
01 mar 2024
Prioridades de la banca en Latinoamérica para 2024
La banca debe reinventarse e incorporar tecnologías de nueva generación para ofrecer servicios más accesibles y personalizados que mejoren la vida cotidiana de los usuarios, afirma Temenos. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 feb 2024
El presupuesto para IA llegará a 25% en las empresas de LATAM hacia 2027
Un nuevo estudio de IDC, patrocinado por DocuSign, prevé que más de un tercio de las empresas de la región adopten soluciones y herramientas de inteligencia artificial en 2024. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 feb 2024
Cinco predicciones para TI en la era de la IA
Además de la transformación de TI, se espera que la IA requiera mayor gestión de modelos de IA, más uso de la nube híbrida, ocupen tecnologías diferentes a GPU y fomenten la escalabilidad horizontal de la infraestructura. Continúe Leyendo
por- Fernando Zambrana, Nutanix
-
Reportaje
26 feb 2024
Cómo ayuda la IA a combatir la piratería de video en Latinoamérica
Las empresas que usan inteligencia artificial pueden detectar y/o eliminar contenido en cuestión de minutos, diferenciando entre transmisiones individuales hasta piratería a gran escala. Continúe Leyendo
por- Emilio Fernández del Castillo, Videocites
-
Noticia
26 feb 2024
El uso de PLN mejorará la experiencia de los clientes
Se espera que las soluciones de PLN crezcan exponencialmente en las empresas, con una facturación proyectada de 43 mil millones de dólares para 2025 Continúe Leyendo
-
Opinión
26 feb 2024
Apps de LLM transforman el futuro laboral administrativo
La inteligencia artificial transformará el futuro laboral y el departamento de Recursos Humanos debe estar listo para estos cambios. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 feb 2024
El aporte de la tecnología frente a los desastres naturales
Ante desastres como los incendios que azotaron Chile este año, el uso de tecnologías como la IA, los dispositivos de IoT, la analítica, los sistemas de localización y las plataformas GIS, entre otras, ayudan con la predicción y el monitoreo, pero también con la búsqueda de víctimas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 feb 2024
Kyndryl: La ciberseguridad se trata de gestionar los riesgos eficazmente
La ciberseguridad efectiva debe llevar la ciberresiliencia, es decir, a la capacidad de un negocio para anticiparse, protegerse, resistir y recuperarse ante cualquier condición adversa, interrupción o compromiso que pueda afectarlo, dice experta. Continúe Leyendo
-
Opinión
19 feb 2024
Los CEO están dispuestos a adoptar IA generativa, ¿pero podrán hacerla funcionar?
Más allá de invertir solamente en la tecnología de IA generativa, las empresas deben considerar inversiones en personas, gestión de procesos empresariales e integración de datos para sacarle todo el provecho posible, dice Thomson Reuters. Continúe Leyendo
por- Laura Clayton, Thomson Reuters
-
Noticia
16 feb 2024
Avances tecnológicos que transforman el trabajo en 2024
La convergencia TI/TO, la realidad aumentada, la IA generativa y el crecimiento de las fábricas inteligentes marcarán cambios en industrias como la manufactura, la cadena de suministro y el servicio al cliente, predice TeamViewer. Continúe Leyendo
-
Definición
15 feb 2024
Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
El procesamiento del lenguaje natural (PLN, o NLP por sus siglas en inglés) es la capacidad de un programa informático para comprender el lenguaje humano tal como se habla. NLP es un componente de la inteligencia artificial (IA). Continúe Leyendo
por- Ed Burns, Site Editor
- Ben Lutkevich, TechTarget
-
Noticia
09 feb 2024
Cinco predicciones tecnológicas para 2024
Para IBM, este año se entenderá mejor el uso de la IA generativa a nivel empresarial, el ransomware se adaptará a los tiempos, se preferirá un ecosistema de TI abierto en IA, avanzará la criptografía frente al cómputo cuántico y habrá mayor presencia del borde. Continúe Leyendo
-
Reportaje
07 feb 2024
¿Cómo puede la tecnología 5G transformar a México?
Aplicaciones prácticas de la red y servicios 5G en las oficinas de Huawei, en China, muestran los alcances de esta tecnología y permiten vislumbrar algunos de los beneficios que podrían obtener los ciudadanos de otros países, si se impulsa una mayor adopción de 5G. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 feb 2024
SAP y Mercado Libre se unen para explorar nuevos casos de uso con IA generativa
Mercado Libre utilizará SAP Business Technology Platform como plataforma digital preferente para sus planes de integración, extensión e innovación. De esta manera, Mercado Libre pasa a ser un colaborador estratégico en la implementación concreta de esta tecnología emergente. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 feb 2024
Infotec y Huawei ofrecen capacitación en inteligencia artificial
La empresa china y el centro mexicano de investigación y capacitación tecnológica lanzaron el Programa de Desarrollo de Talento IA 1000 para impulsar la innovación en inteligencia artificial en México. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 ene 2024
IA en los negocios: Desafíos, casos de uso y pronósticos de inversión
Aunque la mitad de las organizaciones ya consideran usar IA o están en etapa de pruebas, menos del 20% ya está implementando IA generativa, revela una encuesta de ESG sobre la que hablamos en un video. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 ene 2024
IA y big data traen más vulnerabilidades de datos
Los expertos en México consideran que las autoridades no están preparadas para enfrentar los riesgos relacionados con la inteligencia artificial y el big data, según un reporte de Grupo Axa. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 ene 2024
Inmetrics Latam expande inversiones en Chile y Colombia
La estrategia de expansión se basa en su producto estrella LIEV, una IA generativa creada para optimizar los procesos de TI, y que ya se usa en los proyectos de aceleración digital de tres empresas del sector financiero en Sudamérica. Continúe Leyendo
-
Opinión
18 ene 2024
Preparación, adopción e integración de la IA es la tendencia para 2024
Las siete predicciones tecnológicas de Cisco para este año se relacionan con el avance de la IA y las posibilidades que esta tendencia puede traer para las organizaciones. Continúe Leyendo
por- Liz Centoni, Cisco Systems
-
Guide
16 ene 2024
La IA generativa revoluciona a las organizaciones
La inteligencia artificial no es una tecnología nueva, pero las herramientas con capacidad generativa basadas en ella están revolucionando el mundo. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 ene 2024
GenAI en las sombras: Más de la mitad de usuarios usa herramientas no aprobadas
Más allá de sus beneficios, la falta de políticas claramente definidas sobre el uso de la IA generativa y la poca capacitación de los empleados puede estar poniendo en riesgo a las empresas. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 ene 2024
Avanza la perspectiva legal de la IA generativa
Con el auge de las herramientas de IA generativa, también se ha acelerado el trabajo para resolver los desafíos regulatorios que su uso generalizado puede traer a nivel global. Conozca algunos avances que ya existen. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 ene 2024
IA y sostenibilidad serán tendencias para el sector financiero en 2024
La IA, la GenAI, el aprendizaje automatizado y big data seguirán ganando terreno en el sector financiero, al igual que la sostenibilidad, explicó ejecutivo de Baufest Latam. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 ene 2024
Mercado de IA en Latam alcanzaría valor de US$13,3 mil millones para 2028
La expectativa que tienen las empresas sobre los beneficios que pueden obtener de la inteligencia artificial impulsará el crecimiento en la demanda de esta tecnología en los siguientes años. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 ene 2024
Empresas quieren el modelo de consumo de la nube a nivel privado
Además, este año se espera un mayor enfoque en ciberseguridad y sustentabilidad, así como el reclamo de marcos regulatorios frente a la mayor adopción de la IA, dice Ikusi, que ahora también ofrecerá este tipo de herramientas. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 ene 2024
Tres tendencias de TI impulsadas por datos empresariales
Para 2024, la industria de TI deberá prepararse para los modelos de datos basados en IA y ML, así como para una mayor adopción de la computación de IA en el borde y el desarrollo de nuevas aplicaciones más cerca de las fuentes de datos, dice Nutanix. Continúe Leyendo
por- Fernando Zambrano, Nutanix México
-
Reportaje
08 ene 2024
Perú: Inversión en IA en primer plano este 2024
Si bien el mayor gasto aún se da en la nube, la IA sigue ganando terreno en las empresas peruanas por las mejoras en productividad que genera. La mitad de las corporaciones en el país considera que las inversiones en IA son de rápida recuperación y solo 10% cree que la recuperación tomará tiempo. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 ene 2024
Siete predicciones sobre IA generativa para 2024
Los CEO y CIO de Freshworks ofrecen sus percepciones sobre lo que consideran dará forma al escenario de la inteligencia artificial generativa durante este nuevo año. Continúe Leyendo
-
Reportaje
05 ene 2024
La revolución de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Brasil
Conozca cuál es la visión completa de la industria de TI en el gran país sudamericano sobre la aplicación de la IA en el campo de la ciberseguridad. Continúe Leyendo
-
Opinión
21 dic 2023
Navegar el escenario LowOps hacia una mejor ciberseguridad
Al reducir sistemáticamente la interacción humana en las operaciones de infraestructura y aprovechar la automatización, el enfoque LowOps permite lograr un cambio revolucionario en la ciberseguridad. Continúe Leyendo
por- Yashin Manraj, Pvotal Technologies
-
Opinión
21 dic 2023
Adoptar la transformación digital en la industria no es opcional
La madurez digital es un esfuerzo estratégico a largo plazo, único para cada empresa, que exige agilidad y asociaciones sólidas para superar los retos diarios, afirma Siemens. Continúe Leyendo
por- Alex Canela, Siemens Digital Industries Software
-
Opinión
18 dic 2023
Hiperautomatización es la automatización con máxima potencia
Al aprovechar el poder de innovaciones como la inteligencia artificial, la hiperautomatización ofrece grandes capacidades a las empresas. Continúe Leyendo
por- Rodrigo Mendoza
-
Opinión
18 dic 2023
El “arte de lo posible” para el éxito con IA en 2024
Abordar la IA a través del prisma de los resultados empresariales, enfocada en responder las preguntas adecuadas, será clave para utilizarla con éxito para innovar y solucionar problemas complejos de negocios, dice Kyndryl. Continúe Leyendo
por- Valentín Salgado, Kyndryl
-
Consejo
15 dic 2023
En qué deben enfocarse los CEO al aprovechar la IA generativa
Aunque la IAG ha creado nuevas posibilidades, las colaboraciones exitosas tienen que ver con la calidad, no con la cantidad. Por ello, los CEO deben ser selectivos al crear alianzas y priorizar aquellas que aceleren la innovación, dice IBM. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 dic 2023
Posadas pone la experiencia del cliente en el centro de su oferta
Gracias a la analítica y la inteligencia artificial, el grupo hotelero puede obtener información y comentarios de sus huéspedes en tiempo real, y analizarla rápidamente para tomar mejores decisiones de negocios. Continúe Leyendo
-
Opinión
06 dic 2023
Aprovechar las habilidades humanas en la era de las máquinas
El desafío de los CEO en el escenario actual es encontrar o crear las habilidades necesarias, proteger la propuesta de valor de su empresa y construir relaciones de confianza con empleados y clientes. Continúe Leyendo
por- Denis Pineda, Universal Robots
-
Reportaje
05 dic 2023
Crecen startups tecnológicas en América Latina
El ecosistema de startups de América Latina está en un proceso de madurez, con mayores inversiones por venir en 2024. El 71% de ellas ya usa IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
05 dic 2023
Se incrementa la brecha digital entre las empresas mexicanas en 2023
El área de ventas es la que más ha evolucionado digitalmente, especialmente el canal de comercio electrónico, en tanto el análisis de datos continúa siendo prioridad en el modelo de negocio de las empresas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 dic 2023
Datos de Udemy destacan una fuerte demanda global por habilidades de IA generativa
El proveedor de servicios de aprendizaje en línea indicó que en el transcurso de un año se crearon más de 1.600 cursos, con más de 2,8 millones de inscripciones en la plataforma, que cubren temas como ChatGPT de OpenAI, Midjourney e ingeniería rápida. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 dic 2023
80% de las empresas de AL ya usan IA, revela Google durante el foro Open Finance
Sin importar el tamaño de la empresa, la inteligencia artificial llegó para mejorar los modelos de negocio, afirmaron especialistas que participaron en foros y paneles. El gran reto de usar la IA es resguardar de manera adecuada los datos de los clientes, coincidieron líderes de empresas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 nov 2023
El camino al éxito del cliente pasa por lograr sus resultados de negocio
El director regional de Customer Success para América Latina de Red Hat habla sobre cómo mejorar la eficiencia, permitir la innovación y trabajar de la mano con los clientes para lograr sus objetivos de negocio son claves para una relación duradera. Continúe Leyendo
-
Consejo
24 nov 2023
Retos de la transformación digital y 14 formas de resolverlos
A nada de empezar 2024, los CIO deben hacer de la transformación digital una competencia central. El exitoso autor Isaac Sacolick menciona los principales desafíos que enfrentan las organizaciones y cómo resolverlos. Continúe Leyendo
por- Isaac Sacolick
-
Noticia
23 nov 2023
Cisco presentó estrategia de IA para Webex
El nuevo asistente de IA de Webex integra RMM y grandes modelos lingüísticos (LLM) para ayudar a los trabajadores híbridos y agentes de centros de contacto a desempeñar mejor sus funciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 nov 2023
Menos de la mitad de empresas han avanzado en la adopción de IA
Esto contrasta con la capacidad de la inteligencia artificial para multiplicar la productividad, pues se estima que puede representar el 25% del PIB global en las dos próximas décadas. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 nov 2023
IA en México tiene 80% de éxito, pero no hay suficiente talento
A pesar del alto porcentaje de éxito al utilizar inteligencia artificial en sus operaciones, las empresas mexicanas aún tienen una baja tasa de adopción de estas herramientas y están amenazadas por la falta de habilidades de IA, dice estudio de NTT DATA. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 nov 2023
La inteligencia artificial potencia el éxito de las interacciones en el Buen Fin
Una estrategia implementada con IA es capaz de aumentar hasta un 30% cada sección de productos gracias a la aplicación de estrategias de hiperpersonalización. Continúe Leyendo
-
Opinión
16 nov 2023
¿Están listos los centros de datos para el Buen Fin?
La infraestructura tecnológica de centros de datos que soporta las transacciones comerciales de esta temporada de altas transacciones debe estar lista para responder a las necesidades de los consumidores. Continúe Leyendo
por- Miguel Kiamy, Vertiv
-
Noticia
09 nov 2023
Hay perspectivas positivas sobre IA generativa, pero persisten brechas en capacitación
Aunque los expertos prevén un impacto generalizado de la GenAI, solo el 7 % de los trabajadores espera que sus empleos se vuelvan obsoletos con el avance de la tecnología, a pesar de las brechas en capacitación. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 nov 2023
Hiper personalización, puerta de acceso de bancos a la empatía digital
La elección de compra hoy gira en torno a experiencias más humanizadas, por lo que los bancos deben ver a sus clientes y hacerles sentir valorados y apreciados manejando inteligentemente los datos para lograr “empatía digital”. Continúe Leyendo
por- Juliano Neu, FICO
-
Noticia
30 oct 2023
Homenaje con IA en el Día de Muertos
J. García López inauguró el “Portal del Alma” para que las familias compartan la memoria de sus fallecidos; el 1 de noviembre se mostrará un compendio en la pantalla del WTC de CDMX. Continúe Leyendo
-
Noticia
30 oct 2023
Para los líderes empresariales, la IA impulsa la eficiencia en sus negocios
Un 43 % de los CEO ya ha integrado los cambios de productos o servicios impulsados por IA en su proceso de asignación de capital, señala investigación de EY. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 oct 2023
Aseguradoras usan datos, automatización e IA para minimizar el fraude
Aprovechar los datos, impulsar la automatización y obtener información en tiempo real son claves de la lucha contra el fraude en seguros. Continúe Leyendo
-
Opinión
23 oct 2023
Claves para personalizar la IA mientras protege su marca
Para usar una herramienta de IA en su empresa se debe personalizarla, configurar adecuadamente la API de OpenAI, optimizarla pensando en las diferentes unidades de negocio, colaborar con Legal y TI al desarrollarla. Continúe Leyendo
por- Carlos Tejeda, Media.Monks
-
Noticia
19 oct 2023
Para mejorar la IA, se debe cambiar a quienes la construyen
Resolver el problema de los prejuicios y sesgos en los algoritmos de la inteligencia artificial requiere contar con grupos de trabajo diversos e incluyentes, afirma CEO de Indeed. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 oct 2023
El 80% de los proyectos de IA fallan por la calidad de los datos
Si bien la tecnología que soporta la inteligencia artificial evoluciona rápidamente, las empresas aún no cuidan la calidad de los datos con la que la alimentan. Continúe Leyendo
-
Reportaje
18 oct 2023
15 riesgos de IA que las empresas deben enfrentar y cómo abordarlos
Estos riesgos asociados con la implementación de sistemas de IA deben ser reconocidos por las organizaciones que desean utilizar la tecnología de manera ética y con la menor responsabilidad posible. Continúe Leyendo
-
Opinión
17 oct 2023
La IA cambia el panorama del comercio electrónico B2B
La IA generativa permitirá que el comercio electrónico B2B dé un gran salto hacia adelante en México y en el mundo. Continúe Leyendo
por- Gert Findel, Acid Labs
-
Opinión
10 oct 2023
La IA generativa trae el futuro a los centros de contacto
La IA generativa permitirá la evolución de los centros de atención al cliente hacia centros de contacto cognitivos, que usarán la tecnología para entender y expresarse en lenguaje natural con respuestas rápidas, precisas y personalizadas. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Montero, NTT DATA
-
Noticia
09 oct 2023
La oferta de IA creció 625% entre distribuidores de tecnología
Un estudio de TD Synnex revela el papel fundamental de las tecnologías de alto crecimiento y la colaboración con el ecosistema para abordar las carencias de habilidades y de mercados inciertos. Continúe Leyendo
-
Opinión
09 oct 2023
La inteligencia artificial hace evolucionar la fabricación
Las soluciones de IA y automatización, en conjunto con los robots colaborativos, están potenciando las operaciones en diferentes rubros de la fabricación. Continúe Leyendo
por- Denis Pineda, Universal Robots
-
Opinión
06 oct 2023
Construyendo el futuro empresarial con la IA generativa
Las empresas están invirtiendo en IA para impulsar su competitividad y eficiencia, mejorar la atención a los clientes y el desempeño de sus empleados, pero aún falta mayor gobernanza. Continúe Leyendo
por- Jordi Ballesteros, IBM Consulting
-
Noticia
06 oct 2023
Tec de Monterrey desarrolla modelo propio de IA generativa
TECgpt es una herramienta digital desarrollada por la Institución que dará acceso en tiempo real a información de valor para sus profesores y colaboradores. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 sep 2023
AWS actualiza sus ofertas relacionadas con IA generativa
La empresa anunció su servicio gestionado Amazon Bedrock, que ofrecerá el LLM Llama 2, nuevos modelos fundacionales (FM), una función de CodeWhisperer y nuevas capacidades en QuickSight. Continúe Leyendo
-
Noticia
28 sep 2023
Mensajería con IA para favorecer al comercio
La IA usada en mensajería instantánea de comercios puede aumentar la eficiencia de la operación en hasta 30 % a 40 %, especialmente en negocios como las tiendas de barrio. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 sep 2023
Crecen los casos de uso de la IA en las empresas chilenas
Conozca cómo las empresas en el país sudamericano están usando la inteligencia artificial y qué se espera de esta tecnología en el futuro, de acuerdo con varios expertos. Continúe Leyendo
-
Noticia
25 sep 2023
Oracle apuesta por IA generativa y los entornos multinube interconectados
Durante el Oracle Cloud World 2023 también anunciaron su servicio de IA generativo en OCI para las empresas, la siguiente generación de la plataforma Fusion Data Intelligence y nuevos servicios de IA generativa para organizaciones sanitarias. Continúe Leyendo
-
Opinión
25 sep 2023
Fusión de IA y nube híbrida impulsa proyectos de innovación
Al enlazar la inteligencia artificial y la TI de multinube híbrida se puede originar creatividad, innovación y nuevos retos para los líderes de TI, señala Nutanix. Continúe Leyendo
por- Fernando Zambrana, Nutanix México
-
Consejo
20 sep 2023
Cinco habilidades que las empresas de TI buscarán en sus colaboradores
El 70% de las empresas no aprovechan el valor agregado de la tecnología por la carencia de competencias de su personal, tales como pensamiento analítico. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 sep 2023
FICO: IA y ML, cruciales en los servicios financieros actuales
IA generativa, optimización matemática, hiper personalización y cobranza digital son las tendencias de inteligencia artificial que más está aprovechando la industria financiera. Continúe Leyendo
-
Definición
18 sep 2023
¿Qué es la IA generativa? Todo lo que necesita saber
La IA generativa es un tipo de tecnología de inteligencia artificial que puede producir varios tipos de contenido, incluidos texto, imágenes, audio y datos sintéticos. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 sep 2023
monday.com incorpora capacidades de IA
La empresa abrió su plataforma para que los desarrolladores creen aplicaciones con capacidades infinitas de IA. Continúe Leyendo
-
Noticia
18 sep 2023
Un tercio de profesionales de TI no quiere que la IA los ayude a completar su carga laboral
Una encuesta de Freshworks muestra que la gran mayoría de profesionales de TI están preocupados por el uso de IA generativa por posibles problemas de privacidad o comunicaciones inexactas. Continúe Leyendo