Últimas noticias
-
Automatización sigue siendo el principal uso de la IA en México
El uso de la IA se expande y diversifica en México. Además de la automatización y asistencia, ahora también se utiliza para crear y sintetizar contenido así como para analizar e interpretar datos.
-
IBM presentó mainframe diseñado para IA
El nuevo z17 desbloquea capacidades de la IA a escala empresarial, incluidos los grandes modelos lingüísticos y la IA generativa y permite Reimaginar la experiencia del usuario mediante nuevos asistentes y agentes.
-
La AI Factory de Dell en México suma cuatro servidores PowerEdge
Dell Technologies y AMD presentaron nuevos modelos que impulsarán casos de uso de IA, simplificarán su gestión y fortalecerán la seguridad de los servidores.
-
Revista Electrónica | febrero 2025
Mejores prácticas de migración a la nube
Descargar -
E-Handbook | enero 2025
Técnicas de detección de ransomware para identificar un ataque
Descargar -
Revista Electrónica | julio 2024
Tendencias y mejores prácticas para la gestión de procesos de negocio
Descargar -
Handbook | junio 2024
Movilidad y automatización, claves en la evolución del software financiero
Descargar -
Revista Electrónica | diciembre 2022
¿Cómo prepararse para los retos actuales del trabajo a futuro?
Descargar
Opinión
-
¿Es México vulnerable ante un colapso de su red eléctrica?
México no está preparado para enfrentar un apagón masivo similar a los ocurridos en Chile o España, por lo que es fundamental invertir en la modernización de la red eléctrica y contar con una política de prevención y ciberseguridad.
-
IA complementa inteligencia humana, pero precisa datos de calidad
La calidad de los datos alimentados en los sistemas de IA es fundamental para evitar resultados erróneos y decisiones equivocadas que afecten negativamente a las operaciones.
-
Inteligencia de amenazas debe modernizarse frente a IAGen
El impacto de la inteligencia artificial generativa en la ciberseguridad es profundo. Con inteligencia predictiva basada en DNS, las organizaciones pueden anticiparse a las amenazas y evitar ser la próxima víctima.
Reportajes
-
Con monitoreo sintético basado en IA, Movizzon mejora la UX
La monitorización sintética utiliza escenarios de prueba automatizados en el mismo contexto en el cual navegan los propios usuarios de forma real, empleando diferentes dispositivos, conexiones a internet y proveedores de servicio para detectar ...
-
Tecnología robusta para industrias que no se detienen
La propuesta de dispositivos rugged de Minno Latam desembarca en Argentina para enfocarse en industrias como la minería, manufactura, agricultura y servicios portuarios, entre otras.
-
Peruano llevará robots humanoides a toda la región
La empresa Robotics 4.0 nació en Colombia en 2018 para implementar brazos robóticos en dicho país. Actualmente, se dedican a introducir humanoides. Ya hay uno Colombia y planean traerlos a Perú, Brasil, México y Chile.
ComputerWeekly.es Definiciones
- ¿Qué es PaaS? Definición y guía sobre la plataforma como servicio
- ¿Qué es SaaS (software como servicio)?
- ¿Qué es la IaaS (infraestructura como servicio)?
- ¿Qué es el backup o respaldo? Una guía detallada
- ¿Qué es un parche de software? Cómo funcionan y por qué se automatizan
- ¿Qué es la IA? Una explicación a fondo sobre la inteligencia artificial
- ¿Qué es el aprendizaje automático? Una guía con definiciones y ejemplos
- DeepSeek explicado: Todo lo que necesita saber