¿Qué es un CISO (director de seguridad de la información)?
El director de seguridad de la información o CISO, por sus siglas en inglés, es un ejecutivo de alto nivel responsable de desarrollar e implementar un programa de seguridad de la información, el cual incluye procedimientos y políticas diseñados para proteger las comunicaciones, los sistemas y los activos empresariales frente a amenazas tanto internas como externas.
En una organización, el CISO se asegura de que los recursos y tecnologías de la información estén protegidos de manera eficaz. Los CISO supervisan el desarrollo, la implementación y la aplicación de políticas de seguridad. El CISO también podría trabajar junto al director de información (CIO, por sus siglas en inglés) para adquirir productos y servicios de ciberseguridad y para gestionar los planes de recuperación ante desastres y de continuidad del negocio.
El director de seguridad de la información también podría ser denominado arquitecto jefe de seguridad, gerente de seguridad, director de seguridad corporativa o gerente de seguridad de la información, según la estructura y los títulos existentes en la empresa. Cuando el CISO también es responsable de la seguridad corporativa general de la empresa, lo cual incluye a sus empleados e instalaciones, podría simplemente ser llamado director de seguridad.
¿Qué hace un CISO?
Además de responder a filtraciones de datos y otros incidentes de seguridad, el CISO tiene la tarea de anticipar, evaluar y gestionar activamente amenazas cibernéticas nuevas y potenciales. El CISO debe trabajar con otros ejecutivos de distintos departamentos para alinear las iniciativas de seguridad con los objetivos de negocios, y mitigar los riesgos de seguridad que diversas amenazas representan para la misión y las metas de la organización.

Las funciones y responsabilidades del director de seguridad de la información incluyen lo siguiente:
- Realizar capacitaciones para concientizar a los empleados sobre seguridad.
- Desarrollar prácticas seguras de negocios y comunicación.
- Identificar objetivos y métricas de seguridad.
- Seleccionar y adquirir productos de seguridad de proveedores.
- Garantizar que la empresa cumpla con la normativa de organismos pertinentes.
- Hacer cumplir el cumplimiento de las prácticas de seguridad de datos.
- Asegurar la privacidad de los datos de la empresa.
- Gestionar el equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática.
- Realizar descubrimientos electrónicos e investigaciones forenses digitales.
- Desarrollar planes de resiliencia cibernética y recuperación ante desastres.
- Determinar si las estrategias de seguridad justifican la inversión desde el punto de vista financiero.
Cualificaciones y certificaciones del CISO
Un CISO suele ser un líder y gerente capacitado con un sólido entendimiento de las tecnologías de la información y la seguridad, capaz de comunicar conceptos de seguridad complejos tanto a empleados técnicos como no técnicos. Los CISO también requieren experiencia en gestión de riesgos y auditoría.
Muchas empresas requieren que los CISO tengan una licenciatura en Ciberseguridad o Tecnologías de la información, y títulos avanzados en negocios, informática o ingeniería.
Los CISO también suelen contar con certificaciones relevantes como las emitidas por la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA ), el Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información (ISC2) y la Asociación de la Industria de Tecnología Informática (CompTIA). Algunas de estas certificaciones incluyen las siguientes:
- Certificación ISACA de Auditor de Sistemas de Información (CISA).
- Certificación ISACA de Gerente de Seguridad de la Información (CISM).
- Certificación ISC2 de Profesional Certificado en Seguridad de Sistemas de Información (CISSP).
- Certificación ISC2 de Profesional Certificado en Seguridad en la Nube (CCSP).
- Certificación ISC2 de Profesional Certificado en Seguridad de Sistemas (SSCP).
- Certificación CompTIA de Analista en Ciberseguridad (CySA+).
- Certificación CompTIA de Evaluación de Vulnerabilidades de Red.
- Certificación CompTIA de Seguridad de Red Profesional.
- Certificación CompTIA de Analítica de Seguridad.
- Certificación CompTIA de Especialista en Operaciones de TI.
Salario del CISO
El salario promedio en los Estados Unidos para los CISO puede variar según la fuente que recopile los datos. El rango promedio fue de entre 149.000 y 240.000 dólares anuales en 2023.
Por ejemplo, Glassdoor indica que el ingreso promedio para el cargo de CISO en Estados Unidos en 2023 fue de 201.820 dólares al año, mientras que Salary.com cita un salario promedio de 241.243 dólares al año. Según Glassdoor, los CISO pueden llegar a ganar hasta aproximadamente 407.000 dólares anuales. El salario exacto de un CISO varía debido a diversos factores económicos y personales, incluida la ubicación. La remuneración puede cambiar en función de los títulos académicos, certificaciones o años de experiencia en la profesión.
Con las incertidumbres económicas derivadas de distintos factores como la inflación, el crecimiento de los presupuestos de seguridad se desaceleró en 2023. Según un artículo de Cybersecuritydive, los salarios de los CISO están aumentando, pero dichos aumentos se están ralentizando, indicando que la compensación del CISO para 2023 aumentó un 11 %, pero disminuyó un 14 % en comparación con el aumento promedio de 2022.
Investigue más sobre Gestión de la seguridad
-
Claves para triunfar como profesional en ciberseguridad en 2025
-
Confianza cero, mayor brecha de habilidades y nuevas regulaciones marcarán el 2025
-
Equilibrar las nuevas herramientas de IA y el talento humano todavía es un reto
-
Crece la conexión entre brechas de ciberseguridad y escasez de competencias