Gestión de la seguridad
Asesoramiento, investigación y mejores prácticas para la gestión de la seguridad corporativa.
-
Noticia
30 abr 2025
Las contraseñas y la evolución de la autenticación digital
El Día Mundial de la Contraseña sigue siendo un recordatorio de buenas prácticas digitales, pero también nos recuerda que proteger los datos y satisfacer a los clientes requiere un enfoque más inteligente, fluido y conectado. Continúe Leyendo
-
Opinión
30 abr 2025
Es hora de actualizar contraseñas una vez más
Dentro del marco del Día Mundial de la Contraseña, es momento de conmemorar que una vez fueron una cerradura eficaz, y prepararnos para decirles adiós, dice Object First. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 ene 2022
Ómicron se usa como señuelo para robar datos digitales
De acuerdo con Fortinet, una variante del malware Redline Stealer, que roba información de dispositivos, está circulando en 12 países como un archivo de nombre «Omicron Stats.exe»; recomienda que no se descargue ni se abra. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 ene 2022
La nueva forma de trabajar moldea las tendencias de TI en América Latina
Para el 2022, Cisco espera que el trabajo híbrido impulse el uso de herramientas de colaboración, una mayor conectividad inalámbrica, la necesidad de mayor visibilidad, un control de seguridad enfocado en el borde y el enfoque en la experiencia con las apps. Continúe Leyendo
-
Opinión
10 ene 2022
Siete prioridades para los CISO latinoamericanos en 2022
Impulsar el crecimiento del negocio, adoptar la confianza cero, capacitar al equipo, enfocarse en la seguridad de la nube, automatizar la seguridad y asegurar las operaciones son algunos de los temas a los cuales los CISO deben dar precedencia este año, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- Jaime Chanagá, Fortinet
-
Reportaje
05 ene 2022
Principales tendencias tecnológicas que llegan a la estrategia del CIO en 2022
En lugar de sentir la ola de las principales tendencias tecnológicas de 2022, los CIO deberían centrarse en los objetivos empresariales para guiar su estrategia tecnológica emergente. Continúe Leyendo
-
Opinión
28 dic 2021
Cuatro tendencias tecnológicas que impactarán fuerte en América Latina en el 2022
Las compañías que integren estas cuatro herramientas llevarán un paso adelante en el camino de su digitalización y transformación digital, en donde la revolución de los datos y el usuario como centro del servicio marcarán la agenda de los negocios. Continúe Leyendo
por- Fernando Montenegro, OBS
-
Reportaje
23 dic 2021
La ciberseguridad toma un papel más proactivo, a pesar de tecnologías obsoletas
Un 39 % de las organizaciones a nivel global considera que sus tecnologías de seguridad están obsoletas, revela la segunda edición de su estudio Cisco Security Outcomes. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 dic 2021
Entornos multinube, seguridad y modernización de apps, focos para 2022
Una vez que superan los retos que les planteó la pandemia, desde la perspectiva de VMware, las organizaciones van a enfocarse en tres tendencias tecnológicas que definirán el rumbo de su negocio en 2022: trabajar en nubes múltiples, la seguridad y modernizar sus aplicaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 dic 2021
Tendencias 2022 para la industria tecnológica
Expertos chilenos entregan sus proyecciones para el 2022 en ciberseguridad, nube, IA y automatización, telecomunicaciones, conectividad y analítica. Continúe Leyendo
-
Opinión
15 dic 2021
La analítica como una barrera contra las amenazas internas
Las organizaciones están utilizando tácticas de seguridad integrales, que incluyen analítica, para disuadir y afrontar comportamientos maliciosos del personal interno, y así reducir el riesgo organizacional, comenta SAS. Continúe Leyendo
por- Yuri Rueda, SAS LATAM
-
Opinión
10 dic 2021
Una mirada al futuro de la ciberseguridad: ¿Estamos listos para detener los ciberataques?
SILIKN ofrece un resumen de las amenazas que enfrentamos este año, y de los retos de ciberseguridad que podemos esperar para 2022. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, SILIKN
-
Noticia
08 dic 2021
Ciberataques a la cadena de suministro ponen en riesgo a negocios en México
Más de la mitad de las organizaciones en México considera que tiene una elevada exposición al riesgo a través de proveedores externos desde el inicio de la pandemia, revela Tenable. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 dic 2021
La computación confidencial ayuda a proteger los datos desde la infraestructura
Hardware seguro, configuración remota de seguridad, arranque protegido en máquinas virtuales, aislado de memoria y cifrado y gestión de acceso seguro son las principales características de la computación confidencial, dice Microsoft. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 dic 2021
Cinco tendencias de negocio para el éxito de las organizaciones
La continuación de la transformación digital, la necesidad de gestionar mejor el riesgo, mayor inversión en seguridad, y un mayor enfoque en la prevención de fraudes y en la inteligencia del cliente son tendencias que considerar en 2022, dice SAS. Continúe Leyendo
por- Héctor Cobo, SAS México, Caribe y Centroamérica
-
Reportaje
07 dic 2021
Cuatro predicciones de infraestructura digital para el futuro
Para Equinix, la multinube híbrida, IA/ML, seguridad y sostenibilidad impactarán y darán forma al panorama digital en los siguientes años. Continúe Leyendo
por- Milind Wagle, Equinix
-
Noticia
02 dic 2021
La seguridad del futuro es híbrida, abierta y colaborativa
IBM dio a conocer los resultados de su estudio de ciberresiliencia en las organizaciones resaltando la necesidad de adaptar las estrategias de ciberseguridad a los nuevos entornos y trabajar en conjunto contra los ciberdelincuentes. Continúe Leyendo
-
Noticia
29 nov 2021
Principios y pilares de las aplicaciones modernas
Agilidad, resiliencia, portabilidad y escalabilidad son los pilares de las aplicaciones modernas, a lo cual hay que añadir seguridad, señaló el proveedor F5. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 nov 2021
Prevención, la mejor arma contra los ataques de ransomware
Quest ofrece algunos consejos para romper una cadena de exterminio de la ciberseguridad o Cyber Kill Chain (CKC). Continúe Leyendo
por- Rogério Soares, Quest Software
-
Noticia
24 nov 2021
Se dispara el número de tiendas web maliciosas en 178%
Justo antes del Black Friday 2021, Check Point Research dijo que detecta más de 5.300 sitios web maliciosos diferentes por semana, lo que supone la cifra más alta desde principios de 2021. Continúe Leyendo
-
Noticia
23 nov 2021
Se esperan más ciberamenazas en el Black Friday digital de Latinoamerica
Muchas empresas de comercio electrónico están más centradas en las ventas y en una excelente experiencia de usuario que en la protección de los datos, afirma Guardicore. Continúe Leyendo
-
Opinión
19 nov 2021
Qué buscar en una solución de tecnología de engaño
Conozca algunos detalles sobre la tecnología de engaño que les ayude a comprender mejor lo que distingue a las soluciones específicas y lo que deben buscar al elegir la adecuada. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 nov 2021
Escala de la economía del crimen como servicio es una preocupación creciente, dicen investigadores
La ciberdelincuencia clandestina sigue evolucionando hacia una economía basada en los servicios. Continúe Leyendo
-
Opinión
17 nov 2021
Tres conceptos críticos para una nueva plataforma de seguridad
Los desafíos de hoy requieren estrategias y sistemas de seguridad que puedan adaptarse dinámicamente, y esto incluye las nuevas plataformas de ciberseguridad, que deben diseñarse en torno a la implementación, la integración y la automatización, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- John Maddison, Fortinet
-
Consejo
12 nov 2021
Prevenga el fraude en línea y el phishing en esta temporada de ventas
Vesta y Avast le ofrecen recomendaciones para prevenir fraudes y ataques de phishing durante las compras del Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday. Continúe Leyendo
-
Noticia
11 nov 2021
Tres oportunidades para el comercio minorista durante el Buen Fin
Axis Communications ofreció algunas recomendaciones para que los negocios aprovechen la tecnología en sus tiendas físicas para mejorar la experiencia de sus clientes e impulsar sus ventas. Continúe Leyendo
-
Noticia
10 nov 2021
Cinco errores que los comercios en línea deben evitar
Tanto para el Buen Fin 2021 como para cualquier temporada alta de ventas, como la navideña, Clearsale ofrece algunas recomendaciones para los negocios. Continúe Leyendo
-
Reportaje
10 nov 2021
Los 10 problemas de seguridad más comunes del ERP y cómo resolverlos
Los sistemas ERP de hoy en día están expuestos como nunca antes. Conozca los problemas de seguridad de los ERP más comunes a los que se enfrentan las empresas, y cómo los equipos de TI y de seguridad pueden abordarlos. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 nov 2021
Especialistas alertan sobre incremento de ciberataques durante el Buen Fin 2021
Tanto Ikusi como Guardicore advierten a comercios que deben protegerse ante posibles ataques por la gran cantidad de transacciones electrónicas esperadas. Continúe Leyendo
-
Opinión
08 nov 2021
La “ciberhigiene” es clave para protegerse de ransomware
Como antesala al Buen Fin 2021, Thales ofrece algunas buenas prácticas básicas de ciberseguridad para las empresas. Continúe Leyendo
por- Román Baudrit, Thales Cloud Protection and Licensing
-
Noticia
04 nov 2021
Deepfakes y ataques a la cadena de suministro entre las principales tendencias para 2022
Fake news, dispositivos móviles vulnerables, criptomonedas y un aumento notable del ransomware son algunas de las predicciones de Check Point Software para 2022. Continúe Leyendo
-
Reportaje
28 oct 2021
La industria de seguridad avanza y se actualiza en la gestión de riesgos y amenazas
En el mercado ya están disponibles plataformas de seguridad que permiten habilitar una práctica de respuesta a incidentes y cacería de amenazas diseñada para los equipos de SOC. Continúe Leyendo
-
Infografía
27 oct 2021
Amenazas de miedo que enfrentan las empresas en 2021
Attivo ofrece un recuento de algunos de los principales malware utilizados por los cibercriminales y que son personajes de miedo para las organizaciones en este Halloween. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 oct 2021
CIOs no tienen confianza en su madurez para enfrentar temas de seguridad en la nube
La falta de confianza y experiencia, de recursos, de tiempo y de información para la capacitación son los desafíos más urgentes para responder a las amenazas cibernéticas, muestra encuesta de Rackspace Technology. Continúe Leyendo
-
Reportaje
26 oct 2021
Beneficios de implementar soluciones SOAR en las empresas
Las soluciones de orquestación, automatización y respuesta de seguridad pueden ofrecer grandes ventajas, si se implementan de forma correcta. Expertos chilenos brindan sus recomendaciones. Continúe Leyendo
-
Reportaje
25 oct 2021
Se necesita más urgencia para la seguridad de la cadena de suministro durante las fiestas
En esta entrevista, Kyle Rice, CTO de SAP NS2, explica la delicadeza de las cadenas de suministro cada vez más complejas, y por qué el departamento de TI debe ser proactivo a la hora de encontrar sus eslabones más débiles. Continúe Leyendo
-
Noticia
22 oct 2021
Ciberdelincuentes aprovechan «El Juego del Calamar» para difundir estafas
Los intentos de estafa incluyen aplicaciones diversas y tarjetas físicas con códigos QR que llevan a sitios web maliciosos, afirma Avast. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 oct 2021
Bot crea certificados falsos de vacunación de forma automática, advierte CPR
La cifra de vendedores de certificados falsos en Telegram se multiplicó por 10 y ahora también se ofrecen registros falsos a la base de datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, según detectó Check Point Research. Continúe Leyendo
-
Reportaje
20 oct 2021
El viaje hacia la confianza cero en ciberseguridad
Zero Trust conlleva un viaje que, a menudo, requiere la aceptación de todas las partes interesadas dentro de una organización. El destino es la reducción de la exposición a los riesgos cibernéticos y ventajas empresariales. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 oct 2021
Data Warden abre su centro de monitoreo para atender cibertaques
La empresa ha invertido más de dos millones de dólares en los últimos años para ofrecer soluciones con estándares de calidad a sus clientes. Continúe Leyendo
-
Opinión
20 oct 2021
Mentes (ciber)criminales
El factor humano se está volviendo un asunto inquietante en un entorno cada vez más dominado por el ransomware. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Vázquez, Attivo Networks
-
Noticia
19 oct 2021
Amenazas basadas en la nube cuestan $ 4,2 millones a empresas financieras
Una investigación de Infoblox revela que las vulnerabilidades de la nube, los ataques de IoT y la manipulación de datos son las amenazas más preocupantes para los profesionales de TI en América Latina, América del Norte, Europa y Asia /Pacífico. Continúe Leyendo
-
Definición
15 oct 2021
SecOps o DevSecOps
DevSecOps (desarrollo más seguridad más operaciones) es un enfoque de gestión que combina el desarrollo de aplicaciones, la seguridad, las operaciones y la infraestructura como código (IaaS) en un ciclo de entrega continuo y automatizado. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 oct 2021
Soluciones usadas en pandemia abrieron vulnerabilidades, consideran empresas
La mayoría de las organizaciones mexicanas atribuyen los ataques cibernéticos dañinos a las vulnerabilidades que surgieron debido a la tecnología usada durante la pandemia, dice estudio de Tenable. Continúe Leyendo
-
Reportaje
05 oct 2021
Crece suplantación de marcas en internet y redes sociales como causa de fraude
Desde el 2020, las aplicaciones fraudulentas y de APK han aumentado casi 7% y 14%, respectivamente, así como la suplantación de marcas en internet, señala Axur. Continúe Leyendo
-
Reportaje
04 oct 2021
La seguridad es un buen negocio en Brasil
La demanda de soluciones de ciberseguridad en Brasil crece, conforme las amenazas y los riesgos de ciberseguridad han ido aumentando a raíz de la pandemia de covid-19. Continúe Leyendo
-
Opinión
01 oct 2021
Confianza cero: Qué es y porqué es importante para la seguridad de los datos
La confianza cero es un marco que puede mitigar el impacto de una filtración y puede abordar posibles vectores de ataque. Conozca en qué consiste. Continúe Leyendo
por- Ryan Schwartz, IBM Security
-
Guide
17 sep 2021
Guía Esencial: La confianza cero como estrategia de seguridad
La confianza cero previene el abuso de privilegios por parte de usuarios no autorizados en una red empresarial. Conozca más sobre esta estrategia. Continúe Leyendo
-
Noticia
31 ago 2021
El crecimiento del comercio electrónico requiere criptografía
El auge del comercio electrónico vuelve imprescindible el uso de sistemas de pago digital totalmente seguros, señala Futurex. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 ago 2021
Cinco tendencias para la prevención en ciberseguridad
El ransomware, el trabajo remoto, la seguridad en la nube, la seguridad en DNS y las amenazas internas, junto con las brechas, son escenarios que los equipos de ciberseguridad deben considerar en sus estrategias. Continúe Leyendo
por- Oscar Sánchez y Oscar Aguilar, F5 México
-
Noticia
25 ago 2021
Netskope expande su nube privada de seguridad NewEdge en AL
Los nuevos centros de datos aumentan la capacidad y la cobertura de la empresa para ofrecer un mejor servicio a los clientes de la región, con un acceso rápido y seguro, y mayor rendimiento de las aplicaciones. Continúe Leyendo
-
Noticia
19 ago 2021
Cinco iniciativas para conocer el grado de madurez de un programa de seguridad
Esas iniciativas, recomendadas por Tenable, permiten identificar dónde se necesitan mejoras imprescindibles para la empresa y cómo se puede ofrecer valor de negocio. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 ago 2021
Casi 8 mil millones de pesos invertirán empresas mexicanas en ciberseguridad
Este año ha crecido el uso de soluciones de ciberseguridad en México por el incremento constante de ciberataques, según el análisis del mercado de servicios de ciberseguridad en México de IDC. Continúe Leyendo
-
Noticia
13 ago 2021
Nuevo ataque de ransomware contra Accenture
Ciberdelincuentes violaron la seguridad de la consultora con un ataque usando LockBit, según alertó ETEK International Corporation. Continúe Leyendo
-
Definición
12 ago 2021
Ataque de fuerza bruta
Un ataque de fuerza bruta es un método de prueba y error que utilizan los programas de aplicación para decodificar datos cifrados, como contraseñas o claves del estándar de cifrado de datos (DES), mediante un esfuerzo exhaustivo (utilizando la fuerza bruta) en lugar de emplear estrategias intelectuales. Continúe Leyendo
-
Definición
12 ago 2021
OPSEC (seguridad de operaciones)
OPSEC (seguridad de operaciones) es un proceso y una estrategia de gestión de riesgos y seguridad que clasifica la información, luego determina lo que se requiere para proteger la información confidencial y evitar que caiga en las manos equivocadas. Continúe Leyendo
por- Ben Cole, Executive Editor
- Linda Rosencrance
-
Definición
12 ago 2021
Tokenización
La tokenización es el proceso de reemplazar datos confidenciales con símbolos de identificación únicos que retienen toda la información esencial sobre los datos sin comprometer su seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
09 ago 2021
Costo de filtraciones de datos alcanzó máximo durante la pandemia
El costo de las filtraciones de datos alcanzó un récord máximo histórico de USD 4,24 millones por incidente, el más alto en los 17 años de historia del reporte; en América Latina, este costo es de USD 1.82 millones por incidente, revela informe de IBM. Continúe Leyendo
-
Definición
06 ago 2021
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un subconjunto de malware en el que los datos en la computadora de la víctima están bloqueados –generalmente mediante cifrado– y se exige el pago antes de que los datos rescatados se descifren y se devuelva el acceso a la víctima. Continúe Leyendo
por- Alexander S. Gillis, TechTarget
- Ben Lutkevich, TechTarget
- Robert Richardson, Editorial Director
-
Opinión
30 jul 2021
La seguridad de los entornos híbridos y el futuro del trabajo
El complejo escenario actual de entornos de trabajo remoto y entornos de nube requiere modelos de seguridad que integren las redes y la protección como parte de una plataforma, afirma Fortinet. Continúe Leyendo
por- Eduardo Zamora, Fortinet México
-
Noticia
29 jul 2021
Malware, plugins de terceros y cargas de trabajo expuestas aumentan riesgos de nube
Las empresas deben favorecer una arquitectura de seguridad que proporcione un contexto para las apps, los servicios en la nube y la actividad de los usuarios de la web, y que aplique controles de confianza cero para proteger los datos, afirma Netskope. Continúe Leyendo
-
Opinión
29 jul 2021
La ciberseguridad predictiva es la necesidad del momento
Dado que los ciberdelincuentes convierten en armas las tecnologías innovadoras, las empresas deben adoptar un enfoque multicapa que anticipe los ciberataques y proteja los activos críticos antes de que sean explotados, dice AVEVA. Continúe Leyendo
por- Tim Grieveson, AVEVA
-
Definición
28 jul 2021
Planeación de la continuidad de negocios o BCP
La continuidad del negocio (Business Continuity o BC) es la capacidad de una organización para mantener las funciones esenciales durante y después de que ha ocurrido un desastre. La planificación de la continuidad del negocio (BCP) establece procesos y procedimientos de gestión de riesgos asociados. Continúe Leyendo
por- Erin Sullivan, Editora de SearchStorage
- Paul Crocetti, TechTarget
-
Opinión
22 jul 2021
SASE, un modelo para establecer socios para el presente y el futuro
El modelo de perímetro de servicio de acceso seguro (SASE) permite ofrecer seguridad y administración de equipos y conectividad desde la nube, para que se consuma por suscripción, por usuario, dice Cisco. Continúe Leyendo
por- Yair Lelis, Cisco México
-
Definición
19 jul 2021
CISO o director de seguridad de la información
El CISO o director de seguridad de la información es un ejecutivo de alto nivel responsable de desarrollar e implementar un programa de seguridad de la información, que incluye procedimientos y políticas diseñadas para proteger las comunicaciones, los sistemas y los activos de la empresa de amenazas internas y externas. Continúe Leyendo
por- Emily McLaughlin, Associate Site Editor
- Colaborador de TechTarget
-
Opinión
19 jul 2021
Se agudiza la falta de especialistas en ciberseguridad tras la ola de ciberataques
La falta de talento humano calificado es uno de los factores que limita el progreso de América Latina en materia de ciberseguridad, dice SILIKN. Continúe Leyendo
por- Víctor Ruiz, SILIKN
-
Definición
16 jul 2021
Failover o conmutación por error
La conmutación por error o failover es un modo operativo de respaldo en el que un componente secundario asume las funciones de un componente del sistema cuando el componente principal deja de estar disponible. Continúe Leyendo
-
Consejo
14 jul 2021
Cómo abordar y prevenir la fatiga de alertas de seguridad
La afluencia de falsos positivos en las alertas de seguridad puede llevar a los profesionales de la seguridad informática a pasar por alto las amenazas reales. Aprenda a evitar la fatiga de alertas de seguridad y a evitar sus posibles consecuencias. Continúe Leyendo
-
Noticia
14 jul 2021
Menos del 10% de las empresas ya han implantado soluciones SASE
Encuesta de Check Point Software Technologies confirma el aumento del riesgo por el teletrabajo, el desafío que ha sido ampliar el rendimiento de los sistemas y la importancia de proteger aplicaciones de acceso remoto. Continúe Leyendo
-
Noticia
12 jul 2021
El aumento de la verificación y la autenticación de identidad genera un fuerte ROI
Una investigación de LexisNexis Risk Solutions y Forrester Consulting revela que la confianza en la gestión de identidad se ha transformado, volviéndose un proceso cada vez más crítico en el mundo pospandémico. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 jul 2021
Rusia usa clúster de Kubernetes para ataques de fuerza bruta
La NSA advirtió que hackers rusos patrocinados por el estado lanzaron una nueva campaña basada en contenedores con el objetivo de vulnerar las redes y robar datos esenciales de múltiples industrias. Continúe Leyendo
-
Opinión
06 jul 2021
Geolocalización, un aliado para fortalecer la seguridad bancaria
El uso de la geolocalización en las transacciones bancarias en México debe tomarse como el uso de una capa adicional de seguridad para evitar el fraude, afirma Revelock. Continúe Leyendo
por- Nicolás Severino, Revelock
-
Noticia
17 jun 2021
Fluid Attacks recibe autorización de Mitre para asignar códigos a vulnerabilidades encontradas en AL
Es la primera organización que recibe esta designación en la región latinoamericana. La asignación de IDs para las vulnerabilidades identificadas permite optimizar el proceso de divulgación y seguimiento. Continúe Leyendo
-
Noticia
17 jun 2021
Netskope Online Community permite debatir y compartir conocimientos entre profesionales de seguridad
El foro reúne a personas de distintos sectores y áreas de experiencia, que comparten su pasión por la seguridad y por la protección de datos y redes, y que desean aprender y debatir con compañeros expertos. Continúe Leyendo
-
Consejo
01 jun 2021
Cómo monitorear el tráfico de red en el hogar para mayor seguridad
Al abordar el monitoreo de la red doméstica, rastree todos los dispositivos conectados y aproveche las herramientas de código abierto, como la captura de paquetes, para olfatear el tráfico malicioso. Continúe Leyendo
-
Opinión
31 may 2021
¿Cómo ayuda SD-WAN a transformar las empresas en la nueva normalidad?
SD-WAN ofrece las mejores opciones de protección incluyendo conectividad a plataformas seguras basadas en la nube, federación de identidad y autenticación fuerte. Continúe Leyendo
por- Glauco Lima, Orange Business Services
-
Consejo
28 may 2021
Siete hábitos de los operadores de ciberseguridad altamente eficientes
Lumu Technologies ofrece consejos que los operadores de ciberseguridad pueden adoptar en sus rutinas diarias para potenciar el impacto de sus labores. Continúe Leyendo
-
Opinión
27 may 2021
Las amenazas avanzadas se mueven rápidamente y tienen los ojos puestos en el AD
Debido a que el AD también se gestiona comúnmente desde los equipos de seguridad y TI, esto puede aumentar su complejidad de administración, por lo que las organizaciones requieren soluciones con un nivel sin precedentes de visibilidad y prevención de ataques. Continúe Leyendo
por- Por Juan Carlos Vázquez, Attivo Networks
-
Opinión
27 may 2021
Cuatro estrategias para prevenir crímenes financieros
SAS comparte algunas estrategias que los bancos pueden poner en práctica para detectar los fraudes y crímenes financieros desde su origen, al igual que anomalías en los enormes volúmenes de datos internos y externos. Continúe Leyendo
por- Yuri Rueda, SAS
-
Noticia
24 may 2021
“La seguridad debe ser simple, inteligente y estar en todas partes", dice Cisco
Durante la Conferencia de RSA, Cisco dio a conocer innovaciones para simplificar la seguridad entre dispositivos, redes, aplicaciones y datos con capacidades ampliadas de detección extendida y respuesta (XDR), entre otros anuncios. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 may 2021
buguroo se convierte en Revelock
Además de su cambio de marca, la empresa también anunció su plataforma de detección y respuesta contra amenazas, que combina biometría del comportamiento e inteligencia artificial con un enfoque de defensa activa para combatir el fraude en el sector financiero. Continúe Leyendo
-
Noticia
21 may 2021
Fallo de ‹scheme flooding› amenaza con hundir la privacidad de los usuarios
Los investigadores han descubierto un punto ciego en la seguridad de la web que abre la puerta al rastreo a través de múltiples navegadores y frustra protecciones de privacidad comunes como el incógnito y la VPN. Continúe Leyendo
-
Reportaje
21 may 2021
Prepárese para la fatiga en ciberseguridad, recomienda el director de Cisco Talos
El personal cansado por la pandemia cometerá descuidos en temas de seguridad que aumentarán la exposición de las empresas ante ataques, dijo Craig Williams. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 may 2021
5 lenguajes de programación esenciales para los profesionales de la ciberseguridad
La codificación es una habilidad importante en casi todas las disciplinas tecnológicas actuales, y la ciberseguridad no es una excepción. Conozca los principales lenguajes de programación para profesionales de la seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
10 may 2021
Falta de colaboración entre equipos de seguridad y redes frena la transformación digital
Pese a compartir objetivos, las relaciones combativas y disfuncionales entre los equipos de redes y seguridad comprometen los proyectos de transformación digital en América Latina, encontró un estudio de Netskope. Continúe Leyendo
-
Opinión
07 may 2021
¿Cuál es el mejor modelo de ciberseguridad para el home office?
Consideren una solución que no dé por sentada la existencia de puntos seguros dentro de las empresas, con estricto control de acceso a los recursos de la empresa, ya sean estos las bases de datos, sistemas o documentos. Continúe Leyendo
por- Antonio Galindo, BEDU
-
Opinión
06 may 2021
Cuidar las contraseñas va más allá de 12 caracteres alfanuméricos
Si bien los usuarios tienden a ser descuidados, las contraseñas también pueden ser vencidas por los ciberdelincuentes; pero las empresas no deben resignarse a tal situación. Continúe Leyendo
por- Juan Carlos Vázquez, Attivo Networks
-
Noticia
06 may 2021
Nuevo portal de Juniper Networks facilita la implementación de SASE
Juniper Security Director Cloud ayuda a los clientes a realizar la transición a una arquitectura SASE desde la nube. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 may 2021
IBM simplifica la adopción de confianza cero desde la nube
La nueva versión de IBM Cloud Pak for Security suma capacidades de confianza cero, con modelos para facilitar su aplicación; IBM anuncia alianzas expandidas para impulsar este enfoque. Continúe Leyendo
-
Noticia
06 may 2021
La mitad de las empresas sufrieron una brecha a través de terceros el año pasado
Un nuevo informe destaca los riesgos de subcontratar procesos empresariales clave sin prestar la debida atención a la seguridad de su proveedor de servicios. Continúe Leyendo
-
Consejo
05 may 2021
Cómo evaluar la seguridad del terminal de video para los trabajadores remotos
Con relación a los trabajadores remotos, la seguridad de los terminales de video es una cuestión importante para el personal informático de las empresas. Pero los peligros podrían no ser tan grandes como se teme. Continúe Leyendo
-
Podcast
30 abr 2021
Seguridad para los terminales, básica en tiempos de trabajo remoto
La generalización del trabajo remoto ha obligado a las empresas a poner atención a los peligros que rodean a los terminales como parte fundamental de la red laboral, dice ESET. Continúe Leyendo
-
Noticia
26 abr 2021
PyMEs se mantienen al día con su negocio mejor que las corporaciones
Prácticas como la resiliencia de la respuesta a incidentes y la recuperación ante desastres proporcionan un enorme papel para mantenerse al día con el negocio en términos de ciberseguridad, revela estudio de Cisco. Continúe Leyendo
por- Ghassan Dreibi, Cisco
-
Reportaje
22 abr 2021
Gestionar la ciberseguridad durante la pandemia y en la nueva era digital
Roota Almeida, CISO de Delta Dental en New Jersey y Delta Dental en Connecticut, habla de las amenazas a la ciberseguridad que ha visto en el último año y de cómo está gestionando eficazmente su equipo de seguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
21 abr 2021
Seis señales que indican presencia de intrusos en la red empresarial
El esquema de trabajo remoto está abriendo brechas de seguridad que permiten a los atacantes acceder a los sistemas empresariales sin ser detectados. ¿Cómo pueden protegerse las organizaciones? Continúe Leyendo
-
Noticia
21 abr 2021
Crimen como servicio: El secuestro de datos al alcance del bolsillo
Una estrategia de seguridad basada en la colaboración entre el gobierno y la industria puede ayudar a enfrentar este panorama, aprovechando los avances en ciberseguridad y tecnología, señala Netskope. Continúe Leyendo
-
Reportaje
19 abr 2021
Proteger el endpoint, estrategia clave en tiempos de pandemia
Con el auge del trabajo remoto aumentó el uso de equipos personales poco protegido entre los empleados, y con ello la necesidad de aumentar la protección de terminales para disminuir el riesgo de ataques cibernéticos. Continúe Leyendo
-
Noticia
16 abr 2021
Es vital facilitar la experiencia de compra, pero previniendo fraudes
Especialistas de México y de otros países de Latinoamérica hablaron sobre cómo detectar y reconocer las prácticas de fraude en el comercio electrónico, así como las mejores prácticas para disminuirlo, durante un evento de ECSE. Continúe Leyendo
-
Reportaje
16 abr 2021
Seis formas de prevenir amenazas internas que todo CISO debe conocer
Con demasiada frecuencia, las organizaciones se centran exclusivamente en los riesgos externos para la seguridad. El experto en ciberseguridad Nabil Hannan explica qué pueden hacer los CISO para evaluar y prevenir eficazmente las amenazas internas. Continúe Leyendo
por- Nabil Hannan
-
Opinión
12 abr 2021
La importancia de la ciberseguridad en la gestión del proceso de vacunación
No resulta extraño que los ciberdelincuentes se enfoquen en las vacunas contra COVID-19 para potenciar sus ataques. Las empresas de logística, colaboradores, gobiernos y organizaciones involucradas en el proceso de vacunación fortalezcan sus estrategias de ciberseguridad, dice Fortinet. Continúe Leyendo
por- Eduardo Zamora, Fortinet México
-
Noticia
31 mar 2021
Ataques de malware sin archivos aumentan en 900% y reaparecen criptomineros
Informe de WatchGuard revela un aumento exponencial de los ataques a terminales, el aumento del malware cifrado, nuevos exploits dirigidos a dispositivos IoT y más. Continúe Leyendo
-
Reportaje
29 mar 2021
Terminales, el nuevo reto de seguridad tras la pandemia en Brasil
El crecimiento del trabajo remoto aumentó el uso de terminales no seguras para acceder a las redes empresariales durante la pandemia. ¿La respuesta? Un modelo de confianza cero. Continúe Leyendo