Infraestructura empresarial y DC
Todo lo que necesita saber para diseñar, construir y mantener centros de datos e infraestructura de TI.
-
Opinión
19 may 2025
Modernizar sistemas heredados, ¿un gasto o una inversión?
Los sistemas legados todavía soportan multitud de cargas de trabajo críticas en varias industrias, pero, a pesar de su gran desempeño, mantenerlos se vuelve cada vez más costoso. Continúe Leyendo
-
Noticia
08 may 2025
Pure Storage y Nutanix ofrecerán solución para cargas de trabajo de misión crítica
Nutanix Cloud Platform se combina con Pure Storage FlashArray para brindar flexibilidad, seguridad y escala con alto rendimiento, para entornos exigentes, informaron las empresas. Continúe Leyendo
-
Consejo
27 nov 2012
Una lección sobre gestión de buzón de recursos de Exchange Server 2010
La gestión de buzones de recursos puede ser tediosa, pero los buzones configurados y personalizados adecuadamente facilitan la vida a todos. Continúe Leyendo
por- Mike Pfeiffer, Contribuidor
-
Definición
27 nov 2012
Microsoft Exchange Server 2010
Exchange Server 2010 es la versión de la plataforma de mensajería de Microsoft que reemplazó Exchange Server 2007. Continúe Leyendo
-
Definición
23 nov 2012
Ntdsutil
Ntdsutil.exe es una herramienta de línea de comandos que permite acceder y gestionar una base de datos Active Directory de Windows. Continúe Leyendo
-
Definición
23 nov 2012
Pila de servidor
Una pila de servidores el conjunto de software que forma la infraestructura operativa de una determinada maquinaria. Continúe Leyendo
-
Definición
20 nov 2012
Localización
La localización (abreviada “l10n”) es el proceso de adaptar un proceso o servicio a un lenguaje, cultura y aspecto local particular deseado. Continúe Leyendo
-
Definición
20 nov 2012
OLTP (Procesamiento de Transacciones En Línea)
El OLTP (Procesamiento de Transacciones En Línea) es una clase de programa que facilita y gestiona aplicaciones orientadas a transacciones. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 nov 2012
Seis trampas en comando de copia masiva SQL
BCP es una excelente herramienta nativa, pero tiene limitaciones. El experto en SQL Server Serdar Yegulap discute problemas y cómo evitarlos. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 nov 2012
Herramientas de Microsoft SQL Server: nativas son buenas
¿Qué herramientas de SQL Server provee Microsoft? El experto Denny Cherry explica qué son las herramientas nativas y por qué son útiles. Continúe Leyendo
por- Denny Cherry, Contribuidor
-
Definición
20 nov 2012
Microsoft Exchange Server 2013
Exchange Server 2013 es similar a Exchange Server 2010. La plataforma de mensajería se puede desplegar dentro, en la nube o como una solución híbrida. Continúe Leyendo
-
Consejo
20 nov 2012
Cómo reparar corrupción en el despliegue de Outlook 2010
Cuando Outlook se arruine, no descargue una herramienta externa automáticamente. Mejor pruebe con uno de estos enfoques que sugiere nuestro experto. Continúe Leyendo
-
Definición
19 nov 2012
Enrutamiento virtual y reenvío (VRF)
VRF es la tecnología incluida en routers de red IP para que varias instancias de una tabla de enrutamiento existir en un router y trabajar al unísono. Continúe Leyendo
-
Consejo
19 nov 2012
Cuándo necesita, y no necesita, vCenter Server
Algunas organizaciones no necesitan las características avanzadas de vCenter Server y pueden funcionar con vSphere Client, gratuito. ¿Y la suya? Continúe Leyendo
-
Consejo
19 nov 2012
Ajustar el swap en Linux para mejorar el rendimiento del servidor
Muchos administradores ignoran o subutilizan los parámetros swap en Linux, pero el hacer ajustes correctos dará mejor rendimiento al sistema. Continúe Leyendo
-
Definición
15 nov 2012
Cargador de arranque (gestor de arranque)
Un cargador de arranque, también llamado gestor de arranque o "boot loader", es un pequeño programa que carga el sistema operativo de un ordenador en la memoria. Continúe Leyendo
-
Consejo
15 nov 2012
¿Qué ancho de banda es suficiente para un centro de datos virtual?
El ancho de banda de red es un bien muy valioso en centros de datos virtuales. Pero una red de 10 GbE puede resultar excesiva en algunas situaciones. Continúe Leyendo
-
Definición
15 nov 2012
Multipath I/O (MPIO)
Multipath I/O (MPIO) de Microsoft reduce los efectos de fallos en el adaptador HBA con una ruta alternativa entre los dispositivos de almacenamiento. Continúe Leyendo
-
Definición
15 nov 2012
Registro MX (registro de Intercambio de Correo)
Un registro MX (Intercambio de Correo) es un recurso DNS que contiene información sobre qué servidor de correo usa el dominio para recibir correo. Continúe Leyendo
-
Definición
31 oct 2011
¿Qué es una máquina virtual (VM)?
Una máquina virtual (VM) es un entorno, por lo general un sistema operativo o programa, que no existe físicamente, pero se crea en otro entorno Continúe Leyendo
por -
Reportaje
02 jun 2011
Las funciones de servidor Exchange 2010 explicadas
Si esta migrando de Exchange 2003 necesitara saber porque la función CAS es importante, cómo funciona el servidor de transporte y mucho más. Continúe Leyendo
-
Consejo
04 may 2011
Los snapshots de VMware: Cómo funcionan
Los snapshtos de disco pueden salvar los servidores virtuales de VMware de actualizaciones incorrectas. Continúe Leyendo
-
Definición
22 dic 2010
Virtualización
La virtualización es la creación de una virtual versión (en lugar de real) de algo, tal como un sistema operativo, un servidor, un dispositivo de almacenamiento o los recursos de red. Continúe Leyendo
-
Consejo
14 sep 2010
Cómo reparar los 5 errores más comunes de Outlook
¿Parecen sus usuarios discos rayados con los mensajes de error de Outlook? Nuestro experto habla sobre los cinco mensajes de error más comunes y cómo arreglarlos. Continúe Leyendo
-
Tutorial
05 may 2010
77 valiosos comandos y utilidades de Linux
Aprenda los comandos de Linux más esenciales y las utilidades y herramientas para administradores de empresas. Continúe Leyendo
-
Noticia
24 ago 2009
Niveles de humedad de centros de datos causan debate
Mantener la humedad al nivel correcto en su centro de datos puede prevenir fallas en el sistema. ¿Pero a que costo? Continúe Leyendo
-
Consejo
10 ago 2009
Eligiendo el mejor sistema de alimentación ininterrumpida para su centro de datos
Cómo elegir el tamaño correcto de alimentación de energía ininterrumpida (UPS) para su centro de datos. Conozca los errores comunes en tamaño y por qué las clasificaciones de engería de UPS pueden ser tan confusas. Continúe Leyendo
por- Bob McFarlane, Contribuidor
-
Reporte
21 jul 2009
Las mejores prácticas del almacenamiento sobre unidades de estado sólido
Las mejores prácticas de SSD se centran en identificar aplicaciones de un gran número de E/S de modo que la tecnología de almacenamiento de datos puede proporcionar el mayor beneficio a las organizaciones de TI. Continúe Leyendo
-
Consejo
17 jun 2009
Las mejores prácticas para utilizar la virtualización de servidores en un entorno de almacenamiento
Entre las buenas prácticas que hay que tener en cuenta a la hora de virtualizar un servidor, se incluyen la supervisión del rendimiento de la máquina y la eliminación de los puntos únicos de fallo. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 may 2009
Implementación de un sistema de virtualización en su infraestructura de almacenamiento
Los gestores de sistemas de almacenamiento deben ponderar adecuadamente tanto los beneficios que supone la virtualización como la complejidad que entraña. A continuación le ofrecemos algunas recomendaciones para implantar un sistema de virtualización en su infraestructura de almacenamiento. Continúe Leyendo
-
Noticia
15 abr 2009
La red Ethernet de 10 Gb presagia un buen futuro para el iSCSI
Con Dynamic TCP Offload más los adaptadores de 10 Gbps ejecutándose en una iSCSI, los usuarios descubrirán las ventajas de sacar los procesos TCP del oDRenador central y colocarlos en un HBA dedicado. Continúe Leyendo
-
Noticia
20 mar 2009
Ventajas y desventajas de la iSCSI frente al Canal de Fibra en entornos de servidores virtuales
El interés por las SAN iSCSI para entornos de servidores virtuales está aumentando, pero el Canal de Fibra sigue siendo mejor opción. Continúe Leyendo
-
Consejo
06 feb 2009
Cinco debilidades de seguridad de Linux que pueden pasar por alto
Linux tiene riesgos de seguridad como ataques su sistema. Los administradores de sistemas Linux necesitan priorizar las pruebas de vulnerabilidad de seguridad. Continúe Leyendo
-
Consejo
02 feb 2009
Cómo optimizar su estrategia de rotación de cintas de respaldo
La rotación de las cintas de respaldo es un aspecto fundamental de todo buen plan de respaldo de datos. En este artículo se repasan algunas de las estrategias de rotación de cintas más extendidas, y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Continúe Leyendo
-
Reportaje
30 jul 2008
Preguntas frecuentes sobre el archivado de emails en Microsoft Exchange Server y Outlook
Tips para archivar emails en Exchange Server, Outlook y OWA. Aprenda sobre las herramientas y métodos para lograr una retención de datos efectiva. Continúe Leyendo
-
Reportaje
02 may 2008
Preguntas más frecuentes sobre redes SAN iSCSI
Terri McClure analiza las ventajas e inconnvenientes de las SAN sobre protocolo iSCSI, el mercado de SAN iSCSI y si las SAN iSCSI son una buena solución para las PyMEs. Continúe Leyendo
-
Reportaje
24 abr 2008
Preguntas frecuentes sobre archivos .PST en Microsoft Outlook
Aprenda a solucionar problemas de archivos Outlook .PST con esta colección de preguntas frecuentes. Desde la importación y exportación de datos hasta la reparación y recuperación de archivos .PST. Continúe Leyendo
-
Consejo
22 abr 2008
Tutorial RAID: cómo elegir el nivel RAID adecuado
Descubra cómo elegir un nivel RAID eficaz teniendo en cuenta el tipo de datos de sus aplicaciones, el nivel de relevancia de sus datos y el número de usuarios. Continúe Leyendo
-
Tutorial
05 jul 2007
Tutorial de Active Directory
Esta guía es para que los administradores de Active Directory entiendan mejor lo fundamental de la infraestructura, las estrategias de diseño, DNS, replicación y seguridad. Continúe Leyendo
-
Noticia
07 jun 2007
Introducción al almacenamiento en red (NAS)
NAS ofrece una accesibilidad y rendimiento intermedios entre el almacenamiento en servidor y el almacenamiento SAN. Se puede añadir a la red de área local tantas cajas NAS como sean necesarias para el almacenamiento en red adicional, pero cada caja NAS requerirá cierto volumen de trabajo de administración rutinaria. A medida que vayan apareciendo más cajas NAS en la red de área local, o incluso en la SAN, más tiempo habrá que dedicar a la administración, lo que puede poner a prueba a una plantilla informática limitada. Continúe Leyendo
-
Tutorial
18 abr 2007
Consolidación del almacenamiento: Descripción general de los discos y de los subsistemas de discos
Cualquier esfuerzo de consolidación tiene que implicar una seria consideración sobre los subsistemas de disco y los tipos específicos de disco que deben contener esos sistemas Continúe Leyendo
-
Definición
06 abr 2007
Infraestructura de escritorios virtuales (VDI)
Virtual Desktop Infrastructure (VDI) es la práctica de alojar un sistema operativo de escritorio dentro de una máquina virtual (VM) que se ejecuta en un servidor centralizado. Continúe Leyendo