
Nmedia - Fotolia
La infraestructura digital debe dar soporte a los negocios futuros
Conozca cinco pilares que los centros de datos soportan para dar forma a la digitalización de hoy y a los negocios del mañana, señala Equinix.
Para impulsar los objetivos de negocios, las empresas necesitan la infraestructura digital adecuada, en las ubicaciones correctas. Pero hoy en día las capacidades de cómputo no deben planificarse solo para hoy, sino pensando en prepararse para el futuro, y eso implica un foco en los centros de datos.
El tamaño del mercado de centros de datos en México, de acuerdo con la consultora de mercados ResearchAndMarkets, experimentará una inversión de 1.150 millones de dólares en los próximos cinco años, y una tasa de crecimiento anual compuesta de 9,75 % hacia 2028, lo cual muestra el rol que representan en los planes de crecimiento y expansión de los negocios, según comentó Amet Novillo, director general de Equinix México.
Sin embargo, debido a que la actualización de los centros de datos locales es costosa y requiere mucho tiempo, contratar servicios de colocación de alto rendimiento puede proporcionar a las empresas acceso a un ecosistema de socios digitales, alcance geográfico y servicios avanzados para ayudarlas a superar desafíos y prepararse para los requisitos que demande el negocio al crecer, añadió el ejecutivo.
Novillo mencionó que, algunas de las condiciones que los negocios podrían tener que cumplir en el futuro, son las siguientes:
1. Satisfacer las necesidades de las futuras cargas de trabajo de IA
La infraestructura digital preparada para la IA necesita respaldar el hardware con energía escalable, capacidades de enfriamiento avanzadas y un ecosistema de proveedores de servicios y socios. Es bastante difícil conseguir todo esto hoy, y es poco probable que sea más fácil en el futuro.
“Podemos asumir con seguridad que los conjuntos de datos de IA seguirán creciendo, lo que significa que las empresas necesitarán más capacidad de cómputo, energía y refrigeración. Satisfacer estas necesidades requerirá inversiones constantes en nueva infraestructura, y estas tareas no son algo que los líderes empresariales puedan hacer por sí mismos”, destacó Amet Novillo.
Debido a nuevas normativas, como la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial para México, los requisitos de infraestructura de IA son cada vez más complejos. “Para cumplir con estas normas, las empresas necesitarán un control y una visibilidad completos sobre sus cargas de trabajo y modelos de IA. En resumen, necesitarán un centro de datos de alto rendimiento para almacenar sus activos de IA. Esto les dará un entorno privado sobre el que mantendrán el control, junto con la flexibilidad para mover los activos a la nube, según sea necesario”, señaló.
2. Prepararse para los requisitos futuros de sostenibilidad
Lograr la adopción de la IA y cumplir los objetivos de sostenibilidad son cosas que ninguna empresa puede hacer por sí misma. Al igual que el éxito con la IA depende de encontrar los socios adecuados, para la sustentabilidad sería una situación similar, lo que significa encontrar socios que la prioricen igual que su empresa. Por ejemplo, respaldar las cargas de trabajo futuras de una manera más sostenible va a requerir una innovación constante, y los proveedores de colocación pueden hacer el arduo trabajo de innovar para la sostenibilidad de maneras en que las empresas no pueden.
Las innovaciones necesarias para la sostenibilidad a largo plazo se presentan de dos formas:
- Innovaciones de eficiencia, que permiten a los centros de datos reducir el consumo innecesario de energía;
- Innovaciones energéticas, que ayudan a reabastecer las redes locales a partir de fuentes renovables.
Novillo reveló que, respecto del segundo punto, Equinix ha invertido en acuerdos de compra de energía (PPA) para respaldar proyectos eólicos y solares en todo el mundo. “Una vez construidos en su totalidad, se espera que los proyectos subyacentes a esos PPA tengan una capacidad de generación combinada de tres millones de MWh al año”, informó.
3. Acceder a las nubes adecuadas, de forma rápida y sencilla
Para satisfacer sus futuras necesidades en la nube, las empresas deben trabajar con un socio de infraestructura digital que priorice la neutralidad del proveedor y que pueda ofrecer soluciones de redes multinube para ayudar a mover datos a diferentes nubes de forma rápida y segura. Esto se debe a que, a medida que las empresas rediseñan sus redes, deben tener en cuenta la adopción de múltiples nubes como una parte fundamental y una capacidad valiosa que solo se encuentra en un centro de datos de alto rendimiento.
4. Permitir la expansión global
Conforme una organización crece, el mundo de los negocios puede convertirse en un lugar más pequeño, de modo que, en el futuro, es probable que desee expandirse a mercados que ni siquiera están hoy en su radar. Al trabajar con un centro de datos de alto rendimiento, las empresas no obtienen únicamente un centro de datos, sino una plataforma global interconectada de centros de datos en muchas ubicaciones estratégicas. Esto significa que puede aprovechar sus servicios en nuevos lugares, según sea necesario, y volver a conectarse fácilmente a su infraestructura existente en los mercados principales.
5. En busca de la transformación digital
El director general de Equinix México explicó que “la transformación digital consiste en inyectar capacidades digitales en todos los aspectos de sus operaciones. Esto significa mejorar la experiencia del usuario no solo para sus clientes, sino también para sus empleados. Para ello, necesitará una infraestructura distribuida que garantice una conectividad de baja latencia con sus usuarios finales en el perímetro digital, dondequiera que se encuentre ese perímetro en su caso”.
Por ello, apoyarse en un centro de datos de alto rendimiento puede ayudar a las organizaciones a avanzar en su transformación digital como proyecto de mejora continua. “Una vez más, podrá aprovechar las inversiones que el proveedor del centro de datos realiza en su nombre, en lugar de tener que planificar y financiar las mejoras del centro de datos por su cuenta”, destacó Amet Novillo.
Investigue más sobre Gestión de centros de datos
-
Centros de datos en 2025: Expansión hacia el borde, sustentabilidad y eficiencia energética
-
La industria de centros de datos necesita capacidad energética y marcos regulatorios robustos
-
Un streaming sin interrupciones requiere un soporte robusto
-
Cómo proteger su centro de datos contra amenazas de ciberseguridad