Getty Images/iStockphoto
Equinix México inaugura centro de datos en Monterrey
Con una inversión inicial de US$ 81 millones, MO2 es una instalación de infraestructura digital preparada para cargas de IA y que operará con 100 % de energía renovable.
Equinix anunció la apertura oficial de su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares en su primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad operativa de la empresa, que ya cuenta con 270 centros de datos.
Ubicado en la ciudad de Apodaca, la nueva instalación está diseñada para soportar cargas de trabajo preparadas para IA con escalabilidad y eficiencia. “Monterrey es una región clave para el desarrollo y crecimiento de México como centro industrial y tecnológico, con una creciente demanda de infraestructura digital por parte de empresas multinacionales, proveedores de contenido y plataformas de colaboración”, afirmó Amet Novillo, managing director de Equinix México.
Por su parte, Eduardo Carvalho, managing director de Equinix LATAM, comentó que México es uno de los mercados más dinámicos para la compañía. “Además, Nuevo León juega un papel fundamental en ese crecimiento de acceso a una infraestructura digital de alto rendimiento, aunado a la adopción de soluciones de inteligencia artificial, tanto pública como privada. Su proximidad a Estados Unidos y su robusta infraestructura la posicionan como un centro clave para la transformación digital en la región”, dijo.
MO2 está diseñado con altos estándares de sostenibilidad, seguridad y disponibilidad, y se espera que opere con 100 % de cobertura de energía renovable. Una vez terminada, se espera que la instalación reciba una inversión total aproximada de US$189 millones.
“El mercado de centros de datos en México continúa su trayectoria de crecimiento, con una previsión de crecimiento anual compuesto del 18,4 % para la oferta entre finales del año pasado y 2030. Este nivel de demanda se debe a los nuevos requisitos de infraestructura derivados de la popularización de la IA y la necesidad de una implementación más rápida, conectividad con los ecosistemas, mayor flexibilidad e infraestructura más cercana a los usuarios”, afirmó Dan Thompson, analista principal de investigación de S&P Global Market Intelligence, 451 Research. “Con la apertura de MO2, Equinix continúa demostrando su compromiso de invertir en México como un centro clave de centros de datos en Latinoamérica y de atender las crecientes necesidades de los clientes en la región”, resaltó.
Capacidad de centros de datos en México
Según cifras de ResearchAndMarkets.com, se proyecta que la inversión total en nuevos centros de datos exceda los US$ 2.300 millones de dólares para 2030. Durango, Monterrey y la Ciudad de México están emergiendo como hotspots secundarios, junto con los hubs tradicionales de Guadalajara y Querétaro.
Ahora, la capacidad de centros de datos de México se estima por encima de los 600 MW, más de tres veces la capacidad operativa actual en el país, con las regiones de Querétaro y el Bajío continuando su expansión.
- Centros de datos existentes: 40
- Centros de datos por estrenar: 18
- Principales ubicaciones: Región de El Bajío, Cuernavaca, Guadalajara, Hermosillo, Veracruz, Mérida, Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis, Tepotzotlán, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Xalapa.
- Principales operadores e inversionistas: Ascenty, CloudHQ, Cybolt, EdgeConneX, Equinix, HostDime, IPXON Networks, KIO Networks, Layer 9 Data Centers, MDC Data Centers, MetroCarrier, Mexico Telecom Partners (MTP), Nabiax, ODATA (Aligned Data Centers), Scala Data Centers, Serveris, Telmex (Triara) y Digital Realty.
Investigue más sobre Arquitectura de centros de datos
-
Redes inteligentes, nuevo eje estratégico para la transformación digital en México
-
Una infraestructura adecuada soporta el futuro de la IA
-
Construir centros de datos en México requiere planificación inteligente
-
Centros de datos en 2025: Expansión hacia el borde, sustentabilidad y eficiencia energética