Podcasts
-
Desafíos para las estrategias de ciberseguridad empresarial
Las estrategias modernas de ciberseguridad son más flexibles para adaptarse al escenario cambiante. Más visibilidad, más predicción, cero confianza y mucha gestión integral son algunos elementos básicos hoy, dice ESET Latinoamérica.
-
Panduit impulsa el concepto de oficina 2.0 en Perú
Con el impulso de la categoría 6A de cableado, la adquisición de la empresa Atlona y el uso de puntos de consolidación, Panduit promueve una forma de estructurar las oficinas para las nuevas formas de trabajo en Perú.
-
Se debe evolucionar de seguridad informática a ciberseguridad
La ciberseguridad moderna no consiste en proteger los dispositivos, sino en proteger lo que hacen las personas, afirma el director de seguridad de AT&T México en este podcast.
-
¿ERP es buena para la sustentabilidad o parte del problema?
Los proveedores de ERP promocionan nuevas herramientas para mejorar la sostenibilidad medioambiental. Los editores de TechTarget analizan estas y otras formas en que TI ayuda y perjudica al medio ambiente.
-
¿Qué se espera para las fintech este 2022?
Esta industria se enfrenta a grandes desafíos, como avanzar en nuevas normativas y regulaciones; incorporar herramientas tecnológicas que potencien su operación; y conquistar a potenciales clientes que todavía no utilizan sus servicios.
-
La óptima gestión basada en datos combina big data, BI y analítica
El director regional de negocios digitales de SONDA explica en este podcast por qué combinar estas tres tecnologías permite sacar enorme provecho de los datos empresariales.
-
¿Qué hay de nuevo para los centros de datos?
Los centros de datos son el alma de la operación de los negocios modernos, y es clave saber cómo diseñarlos y cómo gestionarlos para impulsar su desempeño, especialmente para entornos de nube.
-
En la migración de Oracle a la nube, ERP SaaS no es el único destino
John Ezzell, vicepresidente ejecutivo del proveedor de servicios gestionados BIAS Corp., comparte los factores clave a la hora de decidir qué módulos de ERP trasladar a SaaS y explica las ventajas de la pila de Oracle en la nube.
-
Tanmay Bakshi habla de programación con Julia y Swift
Los programadores son, en primer lugar, solucionadores de problemas y, en segundo lugar, escritores de código, dice Tanmay Bakshi en esta entrevista. Comparte cómo los programadores deben aprender a codificar y desarrollar aplicaciones de aprendizaje automático.
-
Seguridad para los terminales, básica en tiempos de trabajo remoto
La generalización del trabajo remoto ha obligado a las empresas a poner atención a los peligros que rodean a los terminales como parte fundamental de la red laboral, dice ESET.
-
Crecen las criptomonedas en América Latina
Desde el nacimiento de bitcoin hasta hoy, el mercado de criptomonedas ha evolucionado mucho, y su futuro se vislumbra luminoso, tanto a nivel global como en América Latina, según la plataforma chilena de compra/venta de criptomonedas, Cryptomarket.
-
Priorice los resultados DevOps y ágiles, no la transformación
Las herramientas son fáciles; la gente es difícil. Entonces, cuando se trata de una transformación ágil o DevOps, concéntrese en los resultados deseados, no en los cambios del proceso, como discutimos en este podcast.
-
“El UPS debe cumplir nuevas funciones en el centro de datos”
En este podcast, Bernardo Méndez, de ActivePower, comentó qué cambios debe haber en el uso de los UPS y el diseño eléctrico en los centros de datos.
-
Cuál es el perfil del director de innovación de TI en México
El director de innovación, o Chief Innovation Officer, le ayuda al CIO con el análisis e incorporación de las nuevas tendencias de TI.