
annzakharchenko - Fotolia
eAwards 2025 premiarán a proyectos al servicio de la sociedad
La competición en México, cuya convocatoria estará abierta hasta el 14 de julio, premiará al mejor proyecto tecnológico al servicio de la sociedad (en fase de prototipo avanzado) con un millón de pesos y la opción de competir a nivel global por USD $100.000.
Gafas que incorporan técnicas de sonido 3D e inteligencia artificial, un dispositivo basado en nanotecnología para ayudar a pacientes con cáncer de mama, y un dispositivo electrónico que ayuda a mejorar la marcha de pacientes con Parkinson son algunos de los proyectos ganadores de los eAwards México. Estos premios al emprendimiento tecnológico, organizados por la Fundación NTT DATA, buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad.
La propuesta ganadora recibirá $1.000.000 de pesos y accederá a un programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado e impulsar su startup. Además, competirá como representante mexicano en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de 2025 en Lima, Perú –país de origen de Alinti, proyecto ganador del premio global el año pasado–, donde podría obtener un premio adicional de $100.000 dólares.
De acuerdo con la Fundación NTT DATA, además del premio para el ganador, los eAwards ofrecen a los finalistas de las fases nacional e internacional feedback personalizado y conexión con expertos, lo que es uno de los aspectos más valorados por los emprendedores de ediciones anteriores.
“En el contexto actual, donde los desafíos exigen respuestas y soluciones novedosas, creemos firmemente que el emprendimiento es el motor que impulsa el progreso de la sociedad y que la innovación es la mejor aliada para la transformación. A través de este premio, desde la Fundación NTT DATA, cada año reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo social, mediante el apoyo a proyectos de alto impacto de emprendedores mexicanos, acercándolos con líderes empresariales y de negocios que aportarán visiones constructivas desde sus áreas de especialidad, con el fin de convertirlos en realidades tangibles”, afirmó Mario Chao, presidente de la Fundación y CEO de NTT DATA México.
Los proyectos que participen deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado; deben estar basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y contribuir a mejorar la calidad de vida. Además, no deben haber superado $22.770.000 de pesos mexicanos de financiación acumulados en los últimos tres años, ni facturado más de $11,385.000 pesos mexicanos.
Tras el cierre del plazo de inscripción, el próximo 14 de julio, comenzará la fase de evaluación para seleccionar a los finalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que determinará al proyecto ganador. Más adelante, durante agosto, se celebrará la final nacional para conocer al ganador que representará a México en la fase internacional. Esta se celebrará en noviembre, y reunirá a los ganadores de las ediciones nacionales del premio en países de Europa y América Latina, quienes optarán a un premio de 100.000 dólares. Durante la competencia, la Fundación pondrá a disposición de los emprendedores diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para aportarles un mayor feedback, conectarles con el mercado y responder a necesidades de sus startups.
UNBLIND, ganadora de los eAwards México 2024
A lo largo de 23 años, los Global eAwards han demostrado un impacto en el impulso a emprendedores y startups que ya están consolidadas en el mercado. De los 17 ganadores desde el 2008, cuando la competición adquirió carácter internacional, 16 mantienen sus empresas vigentes.
En la edición 2024 del premio mexicano, el proyecto ganador fue UNBLIND, liderado por Alan Soubran, el cual se enfoca en asistir a personas con discapacidad visual mediante gafas inteligentes que emplean modelos de inteligencia artificial. Estas gafas pueden detectar, describir y nombrar objetos utilizando sonido 3D, lo que ayuda a los usuarios a identificar y localizar objetos en su entorno, mejorando su acceso a la información y su movilidad.
La inscripción de proyectos se puede realizar en la web de los eAwards México: https://globaleawards.com/es/mexico/ hasta el 14 de julio de 2025.