Getty Images

Neutral Networks lanza nuevo cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego

La nueva ruta subterránea internacional de la compañía mexicana, construida con una inversión de un millón de dólares, ofrece a operadores e hiperescaladores un acceso directo a más de 30 centros de datos a través del corredor tecnológico de California.

Con una inversión estimada de un millón de dólares, la compañía mexicana Neutral Networks concluyó la construcción de su segundo cruce subterráneo de fibra neutral, esta vez entre Tijuana y San Diego. Esta nueva conexión de fibra neutral transfronteriza entre México y Estados Unidos complementa el primer cruce de la empresa, que se encuentra entre Monterrey y Laredo, Texas, y que fue concluido en 2022.

La nueva ruta permite a los operadores globales de telecomunicaciones, proveedores de centros de datos y empresas de tecnología aprovechar las conexiones directas de alta capacidad entre los más de 600 kilómetros de infraestructura de fibra de Neutral Networks en Tijuana y más de 30 importantes centros de datos en California. Además, se integra con la Red de Fibra Metro de la empresa, que cuenta con más de 3.200 kilómetros e interconecta a 11 ciudades de México.

"Este nuevo cruce es más que simple fibra: es un puente digital entre dos centros de innovación. Como proveedor neutral, ofrecemos acceso abierto y directo al ecosistema tecnológico de California, permitiendo a los operadores globales y a las industrias mexicanas conectarse, escalar y crecer sin barreras", dijo Gabriel Navarro, CEO de Neutral Networks.

Para Edison De León, director regional de Latinoamérica y el Caribe del operador de telecomunicaciones Arelion: “Una conectividad transfronteriza confiable es fundamental para apoyar el auge de los mercados de manufactura y nearshoring de México en diversos sectores. Nuestra inversión continua en nuestra red latinoamericana, y la colaboración permanente con Neutral Networks, potenciarán a los clientes mayoristas y empresariales de la región con servicios de longitud de onda, Ethernet e internet de alta capacidad y baja latencia, estimulando la innovación continua y el crecimiento económico”.

El despliegue de red de fibra de Neutral Networks en Tijuana destaca como el mayor entre las 11 ciudades atendidas por la empresa, pues supera los 600 kilómetros de cobertura en toda el área metropolitana, incluyendo zonas estratégicas de fabricación.

"Al desplegar esta segunda ruta internacional, no solo estamos ampliando la capacidad, sino que estamos desbloqueando un nuevo potencial económico para el sector industrial de Baja California. Es un momento de orgullo para nosotros, como empresa mexicana, liderar la próxima generación de conectividad transfronteriza con una infraestructura de clase mundial y neutral para las aerolíneas", agregó Navarro.

Esto resulta especialmente relevante considerando las tendencias recientes de inversión: según el Gobierno de Baja California, en el tercer trimestre de 2024, el estado recibió 165,4 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), de los cuales el 77 % se destinó al sector manufacturero, y el 56,9 % de esa cifra provino de empresas con sede en Estados Unidos.

De acuerdo con Data México, Tijuana encabezó las ventas internacionales de Baja California en 2024, con 39,9 mil millones de dólares, seguida de Mexicali con 13,9 mil millones de dólares, lo que refuerza el posicionamiento de la región como polo de tecnología e innovación.

Investigue más sobre Gestión de redes